Algeciras – Tánger
Ferry a Marruecos
Algeciras – Tánger
Ferry a Marruecos
La ruta de ferry Algeciras Tánger no está actualmente disponible. La duración y frecuencia de las travesías del ferry Algeciras Tánger puede variar de una temporada a otra. Consulta nuestro buscador para encontrar rutas alternativas y comparar precios, horarios e itinerarios.
Más rutas que nadie.
Compara tarifas, horarios y rutas en un solo lugar.
Cambie fácilmente los planes gracias a los billetes flexibles.
Reserve billetes electrónicos y gestione sus viajes desde la aplicación.
Seguimiento en directo de los barcos y actualizaciones en tiempo real
Atención al cliente de alto nivel cuando lo necesites.
Algeciras es una ciudad portuaria en el sur de España y es la ciudad más grande en la bahía de Gibraltar. Algeciras es principalmente un centro de transporte y una ciudad industrial. El puerto juega un rol muy importante en la economía de la ciudad, siendo el primer punto de embarcación entre España y Tangier, así como a otros puertos de Marruecos y a las islas Canarias. La ciudad tiene una industria pesquera muy importante y también exporta muchos de sus productos locales, incluyendo cereales, tabaco y animales de granja. Algeciras es una ciudad muy popular entre los turistas pese a nor ser particularmente bonita, tiene una individualidad arenosa sobre ella y, a diferencia de algunos de los complejos turísticos de la Costa, es un lugar muy auténtico con el ambiente real de un puerto.
El puerto de Algeciras es uno de los puertos más grandes de Europa y del mundo en tres categorías: contenedores, carga y transbordos. Se encuentra a 20 km al noreste de Tarifa en el Río de la Miel, que es el río más meridional de la península Ibérica y la Europa continental. El puerto está clasificado como el Puerto número 16 más ocupado en el mundo. A pesar del tránsito de barcos pesados, las ballenas y los delfines son conocidos por nadar en el puerto de vez en cuando.
Situada en el norte de Marruecos, en el norte de la costa de África, la ciudad de Tánger se sitúa en la entrada occidental del Estrecho de Gibraltar, donde el Mar Mediterráneo y el Océano Atlántico se encuentran. La Kasbah se posiciona sobre el Casco Antiguo, la medina y es una fortificación antigua que en su momento fue la responsable de proteger la ciudad. En el Tánger moderno, muchos de los edificios históricos y palacios del Kasbah han sido ocmprados por europeos y convertidos en hoteles, restaurantes, museos y residencias privadas.
Situado justo al lado de Place du Mechouar está el Museo de la Kasbah, el cual contiene muchas reliquias que se remontan a la Edad de Piedra hasta comienzos del siglo XX, que muestra la rica historia de la ciudad. Aquí hay evidencia de las muchas civilizaciones que han gobernado esta región. No se puede perder un hermoso mosaico tomado de la ciudad Romana de Volubilis y un agradable paseo por los Jardines del Sultán.