Ferry a Inglaterra
Cada travesía en un solo lugar
Ferry a Inglaterra
Cada travesía en un solo lugar
Más rutas que nadie.
Compara tarifas, horarios y rutas en un solo lugar.
Cambie fácilmente los planes gracias a los billetes flexibles.
Reserve billetes electrónicos y gestione sus viajes desde la aplicación.
Seguimiento en directo de los barcos y actualizaciones en tiempo real
Atención al cliente de alto nivel cuando lo necesites.
¿Pensando en viajar a Inglaterra en 2025? ¡Echa un vistazo a todas las travesías disponibles y obtén tus billetes al mejor precio reservando con antelación!
Actualmente podrás encontrar un total de aproximadamente 3042 travesías semanales y 446 diarias en ferry a Inglaterra que son operadas por Irish Ferries, DFDS Seaways, Brittany Ferries, Steam Packet & P&O Ferries, entre otros.
Sin embargo, el número de travesías cambiará en función de la estación, demanda o necesidades de las compañías navieras.
Inglaterra tiene un total de 17 puertos, siendo el puerto de Dover el más popular con 276 travesías semanales.
Una de las mejores formas de ir a Inglaterra es en ferry, especialmente si necesitas viajar con vehículo. Las rutas más populares son:
Actualmente el Ferry de Calais a Dover opera un total de 215 travesías semanales que tienen una duración aproximada de 1 hora 30 minutos. El precio medio del trayecto es de 242 €. Todos los precios de travesías en ferry están sujetos a cambios.
El precio es representativo a las búsquedas realizadas en los últimos 30 días. Excluidos los costes de reserva. Última actualización: 1 abril 2025
Actualmente el Ferry de Dunkerque a Dover opera un total de 62 travesías semanales que tienen una duración aproximada de 2 horas. El precio medio del trayecto es de 246 €. Todos los precios de travesías en ferry están sujetos a cambios.
El precio es representativo a las búsquedas realizadas en los últimos 30 días. Excluidos los costes de reserva. Última actualización: 1 abril 2025
Actualmente podrás llegar a Inglaterra desde los puertos de Calais, Dunkerque, Fishbourne, West Cowes, Cowes, Ryde, Yarmouth, Dieppe, Caen, Douglas, Hook of Holland, Belfast, Bilbao, Cherburgo, El Havre, Santander, Roscoff, St Malo, Rotterdam, Jersey (St Helier), Amsterdam (Ijmuiden), Guernesey & St Mary's.
La llegada será a los puertos de Dover, Folkestone, Portsmouth, Southampton, Portsmouth Harbour, Southsea, Lymington, Newhaven, Heysham, Harwich, Liverpool Birkenhead, Poole, Plymouth, Liverpool, Hull, Newcastle & Penzance.
La duración de los ferries variará en función de la ruta seleccionada.
La ruta más rápida es la del ferry Ferry de Ryde a Southsea, con una duración aproximada de 10 minutos.
La duración puede variar en función del operador o condiciones meteorológicas dadas durante la travesía.
Algunas de las rutas en ferry a Inglaterra presentan estacionalidad, es decir, solo serán realizadas en algunas épocas del año.
Algunas de ellas son las de St Malo – Poole, Savona – Ille Rouse, o Roscoff – Plymouth, entre otras.
Sí, podrás viajar en un barco rápido a Inglaterra en algunas rutas, especialmente en aquellas que son de corta duración.
Te aconsejamos que utilices nuestro buscador para obtener la información más específica sobre el tipo de trayecto que realizarás para tu fecha de interés.
Los horarios de las travesías en ferry pueden cambiar a lo largo del año y a menudo incrementarse en alta temporada.
Utiliza nuestro buscador para obtener ofertas y promociones más actualizadas, así como la disponibilidad de los horarios para tu fecha de interés.
Sí, podrás viajar en ferry nocturno en algunas de las rutas disponibles, especialmente en aquellas que son de larga duración.
Sí, podrás reservar un camarote en el barco a Inglaterra en aquellas rutas que sean de larga duración. Para aquellas que sean de corta duración, el servicio de camarotes se verá normalmente limitado.
También dispondrás de asientos reservados o premium si buscas un extra de comodidad durante tu viaje.
Los precios de los ferries a Inglaterra cambiarán en función de la ruta, demanda, temporada o extras que añadas a tu travesía (camarotes, mascotas, vehículos etc.).
Te recomendamos que utilices nuestro buscador para obtener la información más actualizada con respecto a los precios de tu trayecto para tu fecha de interés.
La ruta de ferry más barata es la del Ferry de Ryde a Portsmouth Harbour, con un precio estimado de 63,63 €.
Todos los precios de travesías en ferry están sujetos a cambios. El precio es representativo a las búsquedas realizadas en los últimos 30 días. Excluidos los costes de reserva.
Sí, podrás viajar con coche en los ferries a Inglaterra con Irish Ferries, DFDS Seaways, Brittany Ferries, Steam Packet, P&O Ferries, LeShuttle (Eurotunnel), Red Funnel, Stena Line, Wightlink, Condor Ferries & Isles Of Scilly Travel.
El precio podrá variar en función de las medidas y tipo de vehículo con el que viajes, por lo que te recomendamos que especifiques todos los detalles de la forma más precisa posible cuando estés realizando la reserva en nuestro buscador.
Si vas a viajar solo como pasajero a pie, podrás hacerlo en todas las rutas disponibles y con todos los operadores.
Si vas a viajar con tu vehículo a Inglaterra, deberás tener en cuenta lo siguiente:
"Ferry"
"Buen oleaje, buena travesía"
"Una buena experiencia"
"Dunkerque a Dover"
Sí, podrás viajar con mascotas en el barco a Inglaterra con Irish Ferries, DFDS Seaways, Brittany Ferries, P&O Ferries, LeShuttle (Eurotunnel), Stena Line, Wightlink, Condor Ferries & Isles Of Scilly Travel.
Las regulaciones de cada país serán diferentes con respecto a la documentación que tendrás que proporcionar antes de embarcar, por lo que te recomendamos eches un vistazo a las leyes vigentes antes de realizar tu travesía.
El equipaje que podrás transportar en los barcos a Inglaterra variará en función de las políticas de la compañía naviera con la que viajes. Las políticas de las compañías navieras más populares son las siguientes:
DFDS: Con esta compañía podrás transportar un máximo de 50 kilogramos de equipaje durante tu travesía. El operador también especifica que tendrás que transportar el equipaje y llevarlo por tu mismo a bordo.
P&O Ferries: Esta compañía no tiene restricciones en cuanto al equipaje que podrás transportar.
Brittany Ferries: Esta compañía no tiene unos límites estrictos respecto al equipaje que podrás transportar durante tu travesía. Sin embargo, si que se especifica que no dispondrás de ayuda para mover tu equipaje, por lo que recomiendan que lleves un máximo de dos bultos de un máximo de 20 kilogramos durante tu travesía.
Irish Ferries: Con esta compañía podrás llevar tanto equipaje como seas capaz de transportar. Podrás llevar un equipaje de mano durante tu travesía, pero el resto será depositado en instalaciones pertinentes. Respecto al peso máximo facturado, no podrá ser mayor a 22 kilogramos.
Le Shuttle (Eurotunel) : El equipaje que podrás transportar en Eurotunnel será ilimitado, ya que viajarás en tu vehículo en todo momento.
Stena Line: Para los pasajeros a pie que viajan a Francia, Irlanda y el Reino Unido desde/hacia Irlanda, no hay límite en la cantidad de equipaje que puedes llevar. Sin embargo, el equipaje de mano no debe exceder las dimensiones de 60 cm x 50 cm x 40 cm y debes ser capaz de llevarlo por ti mismo. Si llevas equipaje más grande, debe ser facturado antes de embarcar. Tu equipaje se almacenará de manera segura durante la travesía y podrás recogerlo al llegar a la terminal.
Desde DirectFerries.es también te recomendamos que siempre lleves una bolsa de mano adicional a tu equipaje, ya que este normalmente será depositado en zonas asignadas y no podrás acceder a él durante toda la travesía.
La mejor forma de realizar tu reserva de ferry a Inglaterra es usando nuestro comparador, en el que podrás comprobar todas las rutas y horarios disponibles con todos los operadores de ferry, así como rutas y fechas alternativas.
En primer lugar, tendrás que seleccionar tu trayecto, fecha, y si viajas o no con mascotas. En la sección de vehículo, tendrás que proporcionar el modelo y medidas de este, ya que el precio podría cambiar dependiendo de estas características.
Una vez hayas seleccionado estos datos te pasaremos a la sección comparativa, donde podrás observar todas las opciones disponibles.
Después de haber seleccionado tu ruta de interés, procederás a reservar el alojamiento en el que viajarás y a la pasarela de pago para finalizar la reserva. Recibirás la confirmación de reserva en tu email o por mensaje de texto si seleccionas esta opción. Te recomendamos que también te descargues nuestra app para obtener la reserva fácilmente.
En Direct Ferries disponemos de una sección de ofertas y descuentos disponibles que cambian según la temporada. Te recomendamos consultar nuestra sección de ofertas y utilizar nuestro buscador para obtener la información más actualizada, así como el mejor precio.
Además de estos descuentos que se realizan por temporada, las compañías navieras también tienen descuentos propios para pasajeros, como son los de residentes, niños, jubilados, estudiantes, o para grandes familias.
Los servicios disponibles en el barco a Inglaterra dependerán del barco en el que viajes. Normalmente, entre los servicios básicos de estos barcos encontrarás asientos, comida y bebida, baños y duchas, wifi, tiendas o entretenimiento. Otros servicios adicionales de algunos barcos son piscinas, jacuzzis y áreas de juegos para niños, entre otros.
Utiliza nuestro comparador de precios para obtener información más actualizada sobre el barco en el que viajarás, así como el tipo de barco y servicios proporcionados.
Sí, desde Directferries.es siempre te recomendaremos que realices la compra de tus billetes con antelación, sobre todo cuando es temporada alta, es decir, de los meses de junio a septiembre. En esta época es muy común que se agoten los billetes entre islas debido a la alta concentración de turismo que se produce.
Además de por la disponibilidad, los precios tienden a subir a medida que se acerca la fecha de la travesía, por lo que además de asegurarte tu travesía también estarás ahorrando dinero.
Sí, podrás realizar un viaje de ida y vuelta en el mismo día en algunas de las rutas disponibles, especialmente en aquellas de corta duración. Algunas de las más populares son:
El mejor ferry dependerá de tus necesidades personales. Los ferries disponibles pueden variar en su frecuencia de travesías, precio y servicios disponibles. Utiliza nuestro buscador para obtener la travesía que más se adapte a tus necesidades para tu travesía en los barcos a Inglaterra.
Para realizar la ruta en los ferries a Inglaterra, necesitarás la documentación pertinente de viaje. Si eres español necesitarás una forma de identificación (DNI o pasaporte), así como toda la documentación relativa a tu vehículo, y una carta del veterinario si llevas mascota. También te recomendamos que lleves tu tarjeta sanitaria europea.
Si viajas como tutor de menores te recomendamos que lleves además de su identificación una autorización de los tutores legales. Debido a que estos destinos se encuentran dentro de la Unión Europea, no tendrás que preocuparte por visados o requisitos adicionales.
Si no eres español, necesitarás tu pasaporte vigente, el visado (si es necesario), la tarjeta sanitaria internacional y las autorizaciones pertinentes en el caso de viajar con menores.
Dispondrás de varias rutas disponibles hacia los puertos de Inglaterra desde diferentes países. Entre las conexiones más populares se encuentran las de:
Ferry de Isla de Wight a Inglaterra
Ferry de Isla de Man a Inglaterra
Ferry de Irlanda del Norte a Inglaterra
Ferry de Islas Sorlingas a Inglaterra
Inglaterra, una nación arraigada en historia y cultura, se sitúa en la porción occidental de Gran Bretaña y es parte integral del Reino Unido. Su geografía diversa abarca desde las colinas y llanuras de Cotswolds hasta las majestuosas cumbres del Lake District. Su capital, Londres, destaca como una metrópolis global, famosa por sus monumentos emblemáticos como el icónico Big Ben y el majestuoso Palacio de Buckingham.
Inglaterra también es el lugar de origen de la Revolución Industrial y ha influido en la literatura, música y ciencia a través de figuras icónicas como Shakespeare, The Beatles e Isaac Newton. Sus encantadores pueblos, ciudades históricas, museos distinguidos y una combinación cautivadora de tradición y modernidad hacen de Inglaterra un destino cultural y turístico vibrante.
La nación inglesa alberga un legado arquitectónico que abarca desde majestuosas catedrales góticas, como la de Canterbury y Durham, hasta monumentos prehistóricos de gran renombre, como el enigmático Stonehenge.
La pasión deportiva es un pilar fundamental, siendo el fútbol una devoción nacional y actividades como el cricket y el rugby también ocupando un lugar significativo.
Los diversos festivales, teatros vibrantes y eventos culturales magnéticos atraen a turistas de todo el mundo, mientras que los exuberantes campos, parques y paisajes naturales proveen un retiro apacible en contraposición con el ritmo de vida urbana.
Si viajas a Inglaterra en ferry, podrás comenzar tu aventura explorando lugares cercanos a puertos como Dover o Folkestone. En Dover, uno de los principales atractivos son los Acantilados Blancos, que ofrecen impresionantes vistas al mar. Además, podrás visitar el histórico Castillo de Dover, que cuenta con una fascinante historia militar y unas increíbles vistas panorámicas de la región. El centro de la ciudad también tiene varios museos interesantes y un puerto digno de visitar.
El puerto de Dover se encuentra a tan solo 2 horas en coche, por lo que, si te apetece visitar la capital inglesa, también será una opción más que recomendable si viajas a este puerto. Si te encuentras en Londres, no te pierdas su vibrante escena cultural, con teatro en el West End, exposiciones de arte y mercados como el Borough Market, donde podrás disfrutar de una amplia variedad de productos frescos y locales. Inglaterra tiene algo para todos, ya sea historia, cultura o naturaleza.
Si viajas en ferry hasta Portsmouth, podrás descubrir el Museo de la Marina Real y el famoso barco HMS Victory, que fue insignia de Horatio Nelson. La ciudad también es conocida por su Spinnaker Tower, que ofrece espectaculares vistas del puerto y sus alrededores. Desde aquí, podrás explorar la costa sur de Inglaterra o tomar un tren directo a Londres, donde podrás disfrutar de atracciones icónicas como el Palacio de Buckingham, el Museo Británico o la Torre de Londres.
Otra opción es aprovechar tu llegada a Inglaterra para descubrir la campiña inglesa. Desde puertos cercanos, puedes visitar la hermosa región de Cotswolds, famosa por sus pintorescos pueblos, casas de campo y paisajes naturales. También podrás aventurarte a la Región de los Lagos (Lake District), que es perfecta si te gusta el senderismo y la naturaleza, con preciosos lagos y montañas para explorar.