Ferries de
España a Ibiza
Ferries de
España a Ibiza
¿Pensando en viajar a las Islas Baleares en 2024? ¡Echa un vistazo a todas las travesías en ferry desde España a Ibiza y obtén tus billetes al mejor precio! Además, te proporcionaremos toda la información necesaria respecto a coche, equipaje, camarotes, butacas, mascotas o disponibilidad de ferry rápido, así que… ¡sigue leyendo y no te pierdas nada!
Estas rutas conectan la península de España con la isla de Ibiza, en las Islas Baleares, así como el resto de islas baleares con la isla de Ibiza. Actualmente podrás encontrar un total de aproximadamente 610 travesías semanales (87 diarias, 2758 mensuales) que son operados por Balearia, GNV (Grandi Navi Veloci), Trasmed GLE, Aquabus, Formentera Lines, Trasmapi y Trasmapi Car. Sin embargo, el número de travesías en ferry a Ibiza desde España puede variar en función de la demanda, temporada o necesidades de las compañías navieras.
Te recomendamos que utilices nuestro buscador para obtener la información más actualizada sobre horarios, precios, frecuencia y mucho más.
Una de las formas más populares de ir de la península de España a Ibiza es en ferry, especialmente si necesitas viajar con tu vehículo. Actualmente dispondrás de unas 6 rutas entre ambos destinos, entre las más populares se encuentran:
La ruta en ferry Formentera Ibiza realiza aproximadamente 536 travesías semanales (79 diarias, 2416 mensuales) que son operadas por Aquabus, Balearia, Formentera Lines, Trasmapi y Trasmapi Car. El precio medio de las travesías es de 85€, mientras que estos pueden oscilar de 31€ a 148€.
Precios sujetos a cambios. Coste representativo de las búsquedas realizadas en los últimos 30 días. Excluidos los costes de reserva.
La ruta en ferry Valencia Ibiza realiza aproximadamente 17 travesías semanales (2 diarias, 80 mensuales) que son operadas por Balearia y GNV (Grandi Navi Veloci). El precio medio de las travesías es de 164€, mientras que estos pueden oscilar de 56€ a 348€.
Precios sujetos a cambios. Coste representativo de las búsquedas realizadas en los últimos 30 días. Excluidos los costes de reserva.
La ruta en ferry Barcelona Ibiza realiza aproximadamente 15 travesías semanales (2 diarias, 69 mensuales) que son operadas por Balearia y GNV (Grandi Navi Veloci). El precio medio de las travesías es de 193€, mientras que estos pueden oscilar de 53€ a 431€.
Precios sujetos a cambios. Coste representativo de las búsquedas realizadas en los últimos 30 días. Excluidos los costes de reserva.
Los ferries de España a Ibiza salen del puerto de Dénia, Valencia, Barcelona, Palma y Formentera:
Dirección Puerto de Dénia: Moll de la Marina, s/n, 03700 Dénia, Alicante, España.
Dirección Puerto de Valencia: Av. del Mar, s/n, 46023 València, España.
Dirección Puerto de Barcelona: Moll de Barcelona, s/n, 08003 Barcelona, España.
Dirección Puerto de Palma: Moll de Ponent, s/n, 07001 Palma, Illes Balears, Espanya.
Dirección Puerto de Formentera: La Savina, Formentera, 07860 Illes Balears, Espanya.
Las llegadas serán al puerto de Ibiza y al puerto de Playa d'en Bossa:
Dirección Puerto de Ibiza: Moll de Ponent, s/n, 07001 Palma, Illes Balears, Espanya.
Dirección Puerto Playa d’en Bossa: Passeig Marítim, s/n, 07800 Sant Josep de sa Talaia, Illes Balears, Espanya.
La duración media del barco España a Ibiza variará en función de la ruta en la que viajes. La duración mínima de las travesías será de 29 minutos y la máxima es de 9 horas y 30 minutos. Te recomendamos que eches un vistazo a las diferentes compañías navieras que operan de España a Ibiza, así como a sus duraciones mínimas y máximas dependiendo de la ruta en la que operen.
El ferry más rápido de España a Ibiza es el de la ruta Formentera – Ibiza. La duración media de este trayecto es de 29 minutos.
Normalmente los ferries procedentes de la península de España a Ibiza operan durante todo el año. El número de travesías es regular y no suele cambiar dependiendo de la estación.
Sí, en algunas rutas podrás viajar en barco rápido o de alta velocidad de España – Ibiza, especialmente en aquellas cuya distancia es menor, como en la ruta Formentera Ibiza.
Los horarios variarán en función de la ruta seleccionada, y a su vez dependerá también de la temporada o necesidades de las compañías navieras. Sin embargo, los horarios más habituales para las travesías de España a Ibiza en las dos rutas disponibles son las siguientes:
Horarios del ferry de Formentera a Ibiza: La travesía más temprana se realiza a las 00:15 de la mañana, mientras que la más tardía es realizada a las 23:45 de la noche.
Horarios del ferry de Valencia a Ibiza: Normalmente la primera travesía disponible se realiza a las 21:00 de la noche, mientras que la última es realizada a las 23:30 de la noche.
Horarios del ferry de Formentera a Playa d’en Bossa: Normalmente la primera travesía disponible se realiza a las 17:00 de la tarde, mientras que la última es realizada a las 21:45 de la noche.
Horarios del ferry de Barcelona a Ibiza: Normalmente la primera travesía disponible se realiza a las 21:00 de la noche, mientras que la última es realizada a las 22:01 de la noche.
Horarios del ferry de Palma a Ibiza: Normalmente la primera travesía disponible se realiza a las 08:00 de la mañana, mientras que la última es realizada a las 20:00 de la tarde.
Horarios del ferry de Dénia a Ibiza: Normalmente la primera travesía disponible se realiza a las 08:30 de la mañana, mientras que la última es realizada a las 17:00 de la tarde.
La distancia en barco de España a Ibiza dependerá de la ruta en la que decidas viajar:
Ferry Formentera Ibiza: La distancia es de 10,7 millas náuticas, que equivalen a 19,9 kilómetros.
Ferry Valencia Ibiza: La distancia es de 110,5 millas náuticas, que equivalen a 204,6 kilómetros.
Ferry Barcelona Ibiza: La distancia es de 154,2 millas náuticas, que equivalen a 285,5 kilómetros.
Ferry Palma Ibiza: La distancia es de 81,2 millas náuticas, que equivalen a 150,3 kilómetros.
Ferry Formentera Ibiza: La distancia es de 10,7 millas náuticas, que equivalen a 19,9 kilómetros.
Ferry Formentera Playa d’en Bossa: La distancia es de 9,7 millas náuticas, que equivalen a 18 kilómetros.
Sí, podrás viajar en un ferry nocturno de España a Ibiza en algunas de las rutas disponibles, especialmente en las más largas, como las de Barcelona - Ibiza o Dénia -Ibiza.
Sí, podrás reservar camarotes en el ferry de España a Ibiza en todas las rutas disponibles excepto en la de Formentera - Playa d’en Bossa. La disponibilidad del número de camarotes es limitada, por lo que te recondenamos que realices tu reserva con antelación para asegurarte la travesía más cómoda posible.
También podrás acceder a asientos reservados o premium si buscas un extra de comodidad en tu trayecto en todas las rutas disponibles.
Los precios variarán dependiendo de la temporada, y los extras que añadas a tu trayecto, como son los camarotes, vehículos, mascotas o tipo de asiento en el que viajes entre otros.
Te recomendamos que utilices nuestro buscador seleccionando tu fecha y ruta de interés, así como todos los extras deseados para obtener el precio más preciso para tu travesía.
Sí, puedes viajar en ferry con un coche y otros vehículos de España a Ibiza en todas las rutas excepto en la de Formentera - Playa d’en Bossa. Los vehículos normalmente admitidos son: bicicleta, coche, caravana/autocaravana, motocicleta, minibús y furgoneta.
Podrás viajar tan solo como pasajero a pie en todas las rutas disponibles y con todos los operadores.
Ten en cuenta que, aunque de forma general estas compañías te permiten llevar tu coche en ferry, esto siempre dependerá del trayecto a realizar. Por eso te aconsejamos que consultes en nuestro buscador los detalles de interés para tu viaje y así obtendrás la información más precisa posible.
Si viajas con tu vehículo en el barco de España a Ibiza, deberás tener en cuenta lo siguiente:
Sí, podrás viajar en ferry con mascotas de España a Ibiza en todas las rutas disponibles con Balearia, Aquabus y Trasmapi.
Las políticas respecto al equipaje que podrás transportar dependerán de la compañía naviera con la que viajes:
Balearia: Con Balearia no tendrás que facturar tu equipaje. Actualmente no existe un límite de maletas en los ferries de Balearia, aunque no podrás llevar más equipaje del que puedas transportar por ti mismo.
Grandi Navi Veloci (GNV): GNV no tiene limitaciones en cuanto al peso de tu equipaje. Sin embargo, tan solo podrás llevar contigo equipaje personal y como máximo dos maletas. Si viajas con coche podrás llevar todo el equipaje que quepa en este.
Trasmed: El límite de equipaje para los pasajeros que viajen en camarote es de hasta 40 kg, mientras que para los pasajeros que viajen en butaca es de hasta 30 kg. En caso de no embarcar con un vehículo, es esencial que consideres la cantidad de equipaje que puedas cargar por ti mismo.
Aquabus: Esta compañía solo especifica que tendrás derecho a transportar tu equipaje personal. Aunque no hacen referencia al peso de tu equipaje, te recomendamos que seas sensato con el peso.
Formentera Lines: Con esta compañía podrás llevar equipaje con la compra de tu billete sin coste adicional siempre y cuando no supere los 20 kilogramos por persona. También podrás llevar un pequeño bulto de equipaje de mano. Si superas los límites de equipaje establecidos tendrás que pasar una tasa adicional.
Trasmapi / Trasmapi Car: Con este operador podrás llevar un equipaje de hasta 20 kilogramos, además de tu bolsa de mano con tu billete y sin coste adicional.
Desde DirectFerries.es te recomendamos que siempre lleves una bolsa de mano adicional a tu equipaje ya que este normalmente será depositado en zonas asignadas y no podrás acceder a él durante toda la travesía.
La mejor forma de realizar tu reserva de ferry a Ibiza desde España es usando nuestro comparador, en el que podrás comprobar todas las rutas y horarios disponibles con todos los operadores de ferry, así como rutas y fechas alternativas.
En primer lugar, tendrás que seleccionar tu trayecto, fecha, y si viajas o no con mascotas. En la sección de vehículo, tendrás que proporcionar el modelo y medidas de este, ya que el precio podría cambiar dependiendo de estas características. Una vez hayas seleccionado estos datos te pasaremos a la sección comparativa, donde podrás observar todas las opciones disponibles.
Después de haber seleccionado tu ruta de interés, procederás a reservar el alojamiento en el que viajarás y a la pasarela de pago para finalizar la reserva. Recibirás la confirmación de reserva en tu email o por mensaje de texto si seleccionas esta opción. Te recomendamos que también te descargues nuestra app para obtener la reserva fácilmente.
Actualmente dispondrás de 610 travesías semanales los ferries de España a Ibiza. Sin embargo, también te proporcionaremos rutas alternativas que podrás explorar en caso de que necesites flexibilidad adicional. De esta forma, siempre te garantizaremos el billete de ferry más barato para tu fecha de interés.
En DirectFerries.es disponemos de una sección de ofertas y descuentos disponibles para el barco España Ibiza que cambian según la temporada. Te recomendamos consultar nuestra sección de ofertas y utilizar nuestro buscador para obtener la información más actualizada, así como el mejor precio. Además de estos descuentos que se realizan por temporada, las compañías navieras también tienen descuentos propios para pasajeros, como son los de residentes, niños, jubilados, estudiantes, o para grandes familias.
Si eres residente de las Islas Baleares dispondrás de descuento para tu travesía en ferry. Tan solo tendrás que presionar la casilla de residente cuando estés realizando la reserva para obtener tu descuento. Recuerda que para que este sea validado tendrás que proporcionar la documentación pertinente cuando embarques, que será el DNI y el certificado de residencia.
Los servicios disponibles en los ferries de España a Ibiza varían en función de la compañía naviera con la que viajes, así como del tipo de barco. Al tratarse de barcos convencionales y más grandes dispondrás de todo tipo de servicios, entre los más populares se encuentran asientos, camarotes, bares y restaurantes, tiendas, servicios para mascotas, tiendas o wifi, entre otros. Otros servicios adicionales de algunos barcos son piscinas, cine, guarderías o gimnasios.
Sí, desde Directferries.es siempre te recomendaremos que realices la compra de tus billetes con antelación, sobre todo cuando es temporada alta, es decir, de los meses de junio a septiembre. Además, los precios también tienden a subir a medida que la fecha de tu travesía te aproxima, por lo que comprando tu billete de ferry con antelación también estarás ahorrando dinero.
Sí, en algunas rutas sí podrás realizar un viaje de ida y vuelta de España a la isla de Ibiza, por ejemplo, en la ruta Formentera - Ibiza, cuya duración es de tan solo de 30 minutos. Uno de los itinerarios más populares para esta ruta es el siguiente:
El mejor ferry de España a Ibiza dependerá de tus necesidades personales. Los ferries disponibles pueden variar en su frecuencia de travesías, precio y servicios disponibles. Utiliza nuestro buscador para obtener la travesía que más se adapte a tus necesidades para tu travesía en ferry de España a Ibiza.
Para realizar la ruta en barco a Ibiza desde España necesitarás la documentación pertinente de viaje. Si eres español necesitarás una forma de identificación, así como toda la documentación relativa a tu vehículo, y una carta del veterinario si llevas mascota. También te recomendamos que lleves tu tarjeta sanitaria europea. Si viajas como tutor de menores te recomendamos que lleves además de su identificación una autorización de los tutores legales. Debido a que estos destinos se encuentran dentro de la Unión Europea, no tendrás que preocuparte por visados o requisitos adicionales.
Si no eres español, necesitarás tu pasaporte vigente, el visado (si es necesario), la tarjeta sanitaria internacional y las autorizaciones pertinentes en el caso de viajar con menores.
España está formada por 17 autonomías - regiones autónomas - con sus propios presupuestos, gobiernos y ministerios culturales. Esto explica la gran diversidad de este fascinante país: en paisaje, lengua, tradiciones artísticas y cultura en general.
Una vez en España, te darás cuenta de la pasión por la vida que tienen los españoles y comprenderás por qué España es tan conocida por la vida nocturna y las fiestas regionales.
Descubre la increíble arquitectura y monumentos en maravillosas ciudades como Barcelona, Madrid, Valencia, Sevilla, Granada, Bilbao, Santander, etc.
Para la mayoría de los turistas, el paisaje y el litoral es fascinante y variado. La verde Galicia, áridos campos de Castilla, o los desiertos y barrancos de Almería. España es también una de las ciudades más montañosas de Europa, y hay una enorme variedad de flora y fauna repartida en sus más de doce sierras - sobre todo en Los Picos de Europa y Los Pirineos. Considera la opción de visitar algunas de los mayores viñedos para probar el inconfundible vino español. Visita el litoral con sus playas de arena de la Costa de la Luz o la Costa del Sol, las caletas de la Costa Brava y las aguas más frías del Atlántico en Cantabria, lugar perfecto también para los surferos. Viaja a las maravillosas Islas Baleares o Canarias y disfruta de la comida española (tapas, paella o fideuá con una cerveza fría o sangría) y por supuesto, ¡ponte moreno!
La isla española de Ibiza está situada en el Mar Mediterráneo, al este de la península ibérica, y es una de las islas Baleares. La superficie de la isla es de aproximadamente 571,6 km² y junto con las islas vecinas de Formentera, fue nombrada la “isla de los pinos” por los griegos. La Ciudad de Ibiza, que es la ciudad más grande de la isla, fue de primeras establecida por los Fenicios y todavía conserva muros por los alrededores que fueron construidos en el siglo XVI para prevenir los ataques de los piratas turcos.
Actualmente, la ciudad es caracterizada por sus estrechas calles adoquinadas, mansiones medievales y una catedral situada próxima al castillo. La isla es popular para los buzos que se sienten atraídos por las cálidas y cristalinas aguas de la isla. El fondo marino en el Parque Nacional de Las Salinas ha sido nombrado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, por la importancia ecológica sus hierbas marinas.
Además de todo lo que puedes ver en Ibiza, esta isla te ofrece multitud de actividades y planes, algunos de los más destacables son:
Estas son tan solo algunas de los planes que la isla te ofrece. Si dispones de más tiempo te animamos a que consultes más excursiones y experiencias.
Ibiza dispone de muchas opciones de transporte, entre las que se incluyen los servicios públicos, como el autobús o tren, o los servicios de alquiler de vehículos o taxis.
Desde DirectFerries.es te recomendamos que si viajas a Ibiza consideres el alquiler de un coche, ya que podrás moverte más fácilmente por la isla y no perderás tiempo. Alquilar scooter o motos en Ibiza también es una opción bastante popular.
La mejor época del año para visitar Ibiza dependerá de tus preferencias. Sin duda el mejor clima lo encontrarás en los meses de verano, de junio a septiembre. La temperatura normalmente oscila entre los 25ºC y 30ºC. Sin embargo, en esta ápoca encontrarás un turismo más masificado, playas llenas y mucho ambiente, un entorno ideal si te gusta este tipo de turismo.
Si por lo contrario prefieres ir en una ápoca con menos afluencia turística y con un ambiente más tranquilo, entonces te recomendamos que vayas durante los meses de temporada intermedia, estos son abril, mayo y octubre. El clima sigue siendo bueno y disfrutarás de una atmósfera más relajada.
De | a | Precio medio | |
---|---|---|---|
From BarcelonaEspaña |
To IbizaIbiza |
Precio medio€230.00 | |
From ValenciaEspaña |
To IbizaIbiza |
Precio medio€240.00 | |
From DéniaEspaña |
To IbizaIbiza |
Precio medio€448.00 |
Más rutas que nadie.
Compara tarifas, horarios y rutas en un solo lugar.
Cambie fácilmente los planes gracias a los billetes flexibles.
Reserve billetes electrónicos y gestione sus viajes desde la aplicación.
Seguimiento en directo de los barcos y actualizaciones en tiempo real
Atención al cliente de alto nivel cuando lo necesites.
¿Qué se puede hacer en España? España es un país situado en la península ibérica. Durante su historia, España ha pasado por varios asentamientos y ha recibido influencias de diferentes culturas, por lo que actualmente exhibe una amplia gama de estilos arquitectónicos y tradiciones repartidos por sus 17 comunidades autónomas, con diversa geografía debido a su terreno montañoso. La ciudad capital, Madrid, es la ciudad más grande del país y donde se asienta el Palacio Real y el famoso museo del Prado, el cual exhibe obras de los artistas más famosos de todos los tiempos, siendo una de las muchas atracciones que debe visitar si viaja a esta ciudad. En la ciudad de Barcelona, la segunda ciudad más grande del país, podrá ver la increíble obra de Antonio Gaudí, la Sagrada Familia; una Basílica y Templo expiatorio de estilo modernista todavía no terminado. En la ciudad también tendrá el placer de pasear por el barrio gótico, las Ramblas y probar frutas frescas en el maravilloso y colorido mercado de la Boqueria. En el precioso parque Park Güell, podrá ver preciosos espacios y estatuas emblemáticas mezclando los trabajos de dos arquitectos tan importantes como Antonio Gaudí y Joan Martorell. El sur de España, en concreto la comunidad autónoma de Andalucía tiene amplias influencias árabes, algo que exhibe en su magnífica Alhambra; un imponente monumento situado en Granada con una historia unida a su ubicación e historia. Si desea visitar las mejores playas, podrá visitar las playas distribuidas por el Mediterráneo en las que disfrutar del sol, visitar la famosa Ciudad de las Artes y las Ciencias, degustar la famosa Paella junto con otros fantásticos platos de la cocina mediterráneos y conseguir un bronceado temporal. Como no puede faltar, las islas pertenecientes a España son una gran atracción que atrae a miles de turistas de la península y de diversos países del mundo durante todo el año. Con diversos archipiélagos repartidos por el Mar Mediterráneo y el Océano Atlántico, las Islas Baleares y las Islas Canarias no solo tienen playas de todos los colores e intereses, sino que cada una de ellas alberga un personalidad y estilo único del que se enamorará desde el primer momento. Si le gustan las festividades, puede animarse a participar en alguna de las muchas que se realizan a lo largo del año en las distintas ciudades de España, siendo las más típicas La Fallas (en Valencia), la Feria de Abril (en Sevilla), San Fermín (en Pamplona) y el Carnaval (en Santa Cruz de Tenerife). ¿Cómo moverse por España? En las ciudades más importantes tendrá numerosos y fiables servicios de autobús, tren y tranvía que le llevarán a casi cualquier lugar. Como alternativa, también puede alquilar un coche, o hacer uso de los servicios de autobús que hay disponibles. Como alternativa, también hay taxis disponibles. ¿Cuál es el mejor momento para moverse por España? Para disfrutar de las ciudades, no necesitará llegar en ninguna estación concreto. El clima suele ser templado y los inviernos son suaves, por lo que puede disfrutar de la cultura, la historia y la gastronomía en cualquier momento del año. Si lo que desea es disfrutar de las playas, el mejor momento son los meses que se extienden desde mayo hasta octubre, con las temperaturas más altas, aunque las islas canarias tienen un clima cálido durante todo el año.