Ferries de

España a Inglaterra

Ferries de

Ferry España Inglaterra

Spain

¿Pensando en viajar a Inglaterra en 2025? ¡Echa un vistazo a todas las travesías en ferry de España a Inglaterra y obtén tus billetes al mejor precio!

Actualmente podrás encontrar un total de aproximadamente 4 travesías semanales y 3 diarias en ferry de España a Inglaterra que son operadas por Brittany Ferries.

Sin embargo, el número de travesías cambiará en función de la estación, demanda o necesidades de las compañías navieras. 

¿Cómo ir de España a Inglaterra?

Una de las formas más comunes de viajar desde España a Inglaterra es en ferry, especialmente si necesitas viajar con tu vehículo.

Ferry Santander Plymouth

Actualmente el Ferry de Santander a Plymouth realiza tan solo 1 travesía diaria y 2 travesías semanales que tienen una duración aproximada de 20 horas 15 minutos. El precio medio del trayecto es de 856€.

Ferry Santander Portsmouth

Actualmente el Ferry de Santander a Portsmouth realiza 1 travesía diaria y 2 travesías semanales que tienen una duración aproximada de 30 horas 15 minutos. El precio medio del trayecto es de 858€.

Todos los precios de travesías en ferry están sujetos a cambios. El precio es representativo a las búsquedas realizadas en los últimos 30 días. Excluidos los costes de reserva. Última actualización: 1 abril 2025

¿De dónde sale el barco España Inglaterra?

El barco España Inglaterra sale de los puertos de Bilbao y Santander. Dependiendo de la ruta que utilices tendrás que viajar desde un puerto u otro.

Dirección Puerto de Santander: Muelles de Maliaño s/n, 39011 Santander, Cantabria, España.

Dirección Puerto de Bilbao: Dirección Puerto de Bilbao: Puerto de Bilbao, Estación Marítima, Avenida del Puerto, 1, 48003 Bilbao, Vizcaya, País Vasco, España.

La llegada será a los puertos de Portsmouth y Plymouth, en función de la ruta seleccionada:

Dirección Puerto Portsmouth: Portsmouth PO16 8YG, Reino Unido.

Dirección Puerto de Plymouth: Millbay Road, Plymouth PL1 3EW, Reino Unido.

¿Cuánto tarda el ferry España Inglaterra? 

La duración más corta entre estos destinos es de 20 horas y la mayor es de 32 horas 45 minutos

Ferry más rápido de España a Inglaterra

La travesía más rápida de España a Inglaterra es el de la ruta de ferry Santander - Plymouth, con una duración aproximada de 20 horas.

Estacionalidad en el ferry España Inglaterra

Las rutas en barco de España a Inglaterra no son estacionales, es decir se realizartán durante todo el año de forma regular. 

Sin embargo, el número de travesías disponible variará en función de la temporada. 

¿Hay ferry directo de España a Inglaterra?

Sí, normalmente viajarás en ferry directo de España a Inglaterra, por lo que no tendrás que realizar ninguna escala antes de llegar a tu destino final.

¿Puedo viajar en un ferry rápido o de alta velocidad de España a Inglaterra?

No, no podrás viajar en barco rápido o de alta velocidad de España a Inglaterra. 

Al tratarse de una travesía de larga duración, normalmente viajarás en barcos convencionales y más grandes. 

Horario ferry España Inglaterra

Los horarios de las travesías en el ferry España Inglaterra variarán en función de la temporada o necesidades de las compañías navieras. 

Horario ferry Santander Portsmouth

Normalmente la primera travesía se realiza a las 13:00h de la tarde, mientras que la última será operada a las 18:30h de la tarde.

Horario ferry Santander Plymouth

Normalmente la primera travesía se realiza a las 16:00h de la tarde, mientras que la última será operada a las 17:00h de la tarde.

Horario ferry Bilbao Portsmouth

Normalmente la travesía se realiza a las 13:00h de la tarde.

Distancia de España a Inglaterra

La distancia entre España y Inglaterra es de aproximadamente 414,2 millas náuticas, que equivalen a unos 767,0 kilómetros

La distancia variará en función de la ruta seleccionada y del puerto de origen y llegada.

¿Puedo viajar en ferry nocturno de España a Inglaterra?

Sí, tendrás que viajar en ferry nocturno de España a Inglaterra. 

Debido a que se trata de una travesía de larga duración, tendrás que pasar al menos una noche en el ferry.

¿Puedo reservar un camarote en el barco España Inglaterra?

Sí, podrás reservar camarotes en el barco España Inglaterra. 

El número de camarotes es limitado, por lo que te recomendamos que realices tu reserva con antelación para asegurarte la travesía más cómoda posible.

Precio ferry España Inglaterra

El precio medio del ferry España Inglaterra en la ruta más popular es de 856€

Los precios del barco España Inglaterra pueden variar dependiendo de la ruta, tipo de vehículo o medidas de este, así como de la estación o demanda o extras que añadas a tu travesía (embarque prioritario, mascotas, camarotes, comida etc).

Ferry más barato de España a Inglaterra

El precio más barato del ferry España Inglaterra es desde 164€.

Todos los precios de travesías en ferry están sujetos a cambios. El precio es representativo a las búsquedas realizadas en los últimos 30 días. Excluidos los costes de reserva. Última actualización: 1 abril 2025

Ferries de España a Inglaterra

Precios de ferry de España a Inglaterra

De a Precio medio
From
SantanderEspaña
To
PortsmouthInglaterra
Precio medio€857.87
From
SantanderEspaña
To
PlymouthInglaterra
Precio medio€856.14
From
BilbaoEspaña
To
PortsmouthInglaterra
Precio medio€844.00

¿Por qué usar Direct Ferries?

Navegar a cualquier lugar

Más rutas que nadie.

Navegar a cualquier lugar

Navegar más barato

Compara tarifas, horarios y rutas en un solo lugar.

Navegar con flexibilidad

Cambie fácilmente los planes gracias a los billetes flexibles.

Navegar con flexibilidad

Navegación inteligente

Reserve billetes electrónicos y gestione sus viajes desde la aplicación.

Navega informado

Seguimiento en directo de los barcos y actualizaciones en tiempo real

Navega informado

Navegar con confianza

Atención al cliente de alto nivel cuando lo necesites.

¿Puedo viajar con coche en ferry de España a Inglaterra?

Sí, podrás viajar con coche en el barco España Inglaterra en todas las rutas con Brittany Ferries

Los vehículos normalmente admitidos son la bicicleta, coche, caravana/autocaravana, motocicleta, minibús y furgoneta.

Una vez estés realizando tu reserva en nuestro buscador, se te pedirán datos precisos, como son el tipo, modelo, o medidas del vehículo con el que viajas. Te recomendamos que seas lo más preciso posible para evitar problemas antes de embarcar.

Si quieres viajar solo como pasajero a pie, también podrás hacerlo con Brittany Ferries.

Sin embargo, si viajas con tu coche en ferry desde España a Inglaterra, deberás tener en cuenta lo siguiente:

  • Solo el conductor será el responsable de embarcar el vehículo, por lo que el resto de los pasajeros tendrán que embarcar.
  • Las compañías se reservan el derecho a inspeccionar el vehículo y comprobar que las medidas proporcionadas son correctas por lo que te aconsejamos que intentes realizar este proceso lo más preciso posible.
  • Coge todo lo que necesites antes de embarcar, ya que una vez que dejes el coche en la bodega no podrás volver a él por motivos de seguridad.
  • No olvides la documentación de tu vehículo, ya que sino no podrás embarcar. Si llevas remolque no olvides llevar también la documentación.

¿Puedo viajar con mascotas en los ferries España Inglaterra?

Sí, podrás viajar con mascotas en los barcos España Inglaterra en todas las rutas disponibles. 

La legislación respecto a mascotas puede cambiar de un país a otro, por lo que te aconsejamos que compruebes las leyes vigentes antes de realizar tu travesía.

Alojamiento para mascotas con Brittany Ferries

  • Perreras: Son jaulas para mascotas que se encuentran en zonas específicas del barco, suelen estar equipadas con comedero y bebedero.
  • Camarotes para mascotas (Pet-Friendly): Son camarotes especiales en los que podrás viajar con tus mascotas. Estos están en una zona específica del barco y están equipados con comedero, bebedero y bandeja higiénica.

Requisitos para el transporte de mascotas:

  • Las mascotas deben estar identificadas con un microchip.
  • Las mascotas deben tener la vacuna contra la rabia en vigor.
  • Las mascotas deben viajar con un certificado de salud expedido por un veterinario oficial.

Equipaje permitido en los barcos España Inglaterra

Brittany Ferries no tiene unos límites estrictos respecto al equipaje que podrás transportar durante tu travesía. Sin embargo, sí que se especifica que no dispondrás de ayuda para mover tu equipaje, por lo que recomiendan que lleves un máximo de dos bultos de un máximo de 20 kilogramos durante tu travesía.

Desde DirectFerries.es también te recomendamos que, si viajas con tu vehículo y tienes pensado dejar allí tu equipaje, siempre lleves una bolsa de mano adicional, ya que este normalmente será depositado en zonas asignadas y no podrás acceder a él durante toda la travesía.

¿Cómo reservar un billete en los ferries España Inglaterra?

La mejor forma de realizar tu reserva de ferri España Inglaterra es usando nuestro comparador, en el que podrás comprobar todas las rutas y horarios disponibles con todos los operadores de ferry, así como rutas y fechas alternativas.

En primer lugar, tendrás que seleccionar tu trayecto, fecha, y si viajas o no con mascotas. En la sección de vehículo, tendrás que proporcionar el modelo y medidas de este, ya que el precio podría cambiar dependiendo de estas características.

Una vez hayas seleccionado estos datos te pasaremos a la sección comparativa, donde podrás observar todas las opciones disponibles. Después de seleccionar tu ruta de interés, procederás a reservar el alojamiento en el que viajarás y a la pasarela de pago para finalizar la reserva.

Por último, recibirás la confirmación de la reserva de tu viaje a Inglaterra desde España en tu email o por mensaje de texto, si seleccionas esta opción. Te recomendamos que también te descargues nuestra app para obtener la reserva fácilmente.

España Inglaterra ferry: Ofertas y descuentos

En Direct Ferries disponemos de una sección de ofertas y descuentos disponibles para el barco España Inglaterra que cambian según la temporada. Te recomendamos consultar nuestra sección de ofertas y utilizar nuestro buscador para obtener la información más actualizada, así como el mejor precio. 

Además de estos descuentos que se realizan por temporada, las compañías navieras también tienen descuentos propios para pasajeros, como son los de residentes, niños, jubilados, estudiantes, o para grandes familias.

Si eres residente te sugerimos que marques la casilla de residente de nuestro buscador, así te proporcionaremos el precio más adecuado para tu travesía con el máximo descuento aplicado.

Servicios disponibles en el barco España - Inglaterra

Los servicios disponibles en los ferries de España a Inglaterra varían en función de la compañía naviera con la que viajes, así como del tipo de barco. 

Al tratarse de barcos convencionales y más grandes dispondrás de todo tipo de servicios, entre los más populares se encuentran asientos, camarotes, bares y restaurantes, tiendas, servicios para mascotas, tiendas o wifi, entre otros. Otros servicios adicionales de algunos barcos son piscinas, cine, guarderías o gimnasios. 

¿Es recomendable comprar el billete de ferry de España a Inglaterra con antelación?

Sí, desde Directferries.es siempre te recomendaremos que realices la compra de tus billetes de barco España – Inglaterra con antelación, sobre todo cuando es temporada alta, es decir, de los meses de junio a septiembre. 

Además, los precios también tienden a subir a medida que la fecha de tu travesía te aproxima, por lo que comprando tu billete de ferry con antelación también estarás ahorrando dinero.

¿Cuál es el mejor barco de España a Inglaterra?

Actualmente todas las compañías navieras que operan esta ruta proporcionan excelentes condiciones y servicios. Sin embargo, si estás buscando la travesía más rápida te recomendamos que eches un vistazo a los ferries disponibles desde España.

¿Puedo hacer un viaje de ida y vuelta en un día de España a Inglaterra en barco?

No, no podrás realizar un viaje de ida y vuelta en el mismo día de España a Irlanda debido a que se trata de travesías de larga duración.

Documentos necesarios para realizar la ruta en ferry España a Inglaterra

Para realizar la ruta en el ferry a Inglaterra desde España necesitarás la documentación pertinente de viaje. Si eres español necesitarás una forma de identificación, así como toda la documentación relativa a tu vehículo, y una carta del veterinario si llevas mascota.

Si viajas como tutor de menores te recomendamos que lleves además de su identificación una autorización de los tutores legales. Debido a que estos destinos se encuentran dentro de la Unión Europea, no tendrás que preocuparte por visados o requisitos adicionales.

Si no eres español, y vas a viajar en los barcos España Inglaterra, necesitarás tu pasaporte vigente, el visado (si es necesario), la tarjeta sanitaria internacional y las autorizaciones pertinentes en el caso de viajar con menores.

Consejos para viajar en el ferry a Inglaterra desde España

Si decides hacer la ruta en el ferry a Inglaterra desde España, aquí tienes algunos consejos que podrían resultarte útiles:

  • Anticipa la reserva de tu travesía en ferry, especialmente durante los periodos de mayor demanda. Las empresas de ferry suelen brindar descuentos a aquellos que planifican con antelación.
  • Asegúrate de llegar al puerto al menos una hora antes de la salida programada del ferry si viajas solo como pasajero a pie, y al menos dos horas y media antes si viajas con vehículo. Este margen te permitirá realizar el proceso de facturación de tu equipaje y superar los procedimientos de seguridad sin prisas.
  • Si tu plan incluye viajar con un vehículo, es recomendable reservar un espacio para el mismo. La disponibilidad de plazas para coches tiende a agotarse con rapidez, especialmente en épocas de alta demanda.
  • Familiarízate con las políticas de equipaje de la compañía de ferry que hayas elegido. Algunas empresas imponen restricciones de peso y dimensiones tanto para el equipaje de mano como para el facturado.
  • En el caso de viajar con mascotas, asegúrate de cumplir con los requisitos establecidos por la compañía de ferry. Por lo general, las mascotas deben viajar en jaulas o contenedores ubicados en la bodega del ferry, o bien, en camarotes designados como pet-friendly.

Sobre España

Si tienes que viajar en ferry de España a Inglaterra, las ciudades costeras de Bilbao y Santander son dos opciones ideales desde las que puedes tomar el barco. Ambas son ciudades con mucho que ofrecer antes de embarcarte en tu travesía.

Bilbao, en el País Vasco, es una ciudad vibrante que combina lo moderno con lo tradicional. Puedes visitar el Museo Guggenheim, un emblema de la arquitectura contemporánea, o pasear por el Casco Antiguo, donde encontrarás bares de pintxos y una atmósfera muy auténtica. El puerto de Bilbao tiene ferries que van a Portsmouth, lo que te permite disfrutar de una travesía tranquila mientras exploras esta ciudad dinámica.

Santander, en Cantabria, es otra excelente opción. Es conocida por su belleza natural y su ambiente relajado. La playa del Sardinero es perfecta para un paseo, y el Palacio de la Magdalena ofrece unas vistas impresionantes del mar. Desde Santander, también hay ferries a Plymouth, en Inglaterra, lo que te da la oportunidad de descubrir tanto la ciudad como los hermosos paisajes de la costa cantábrica antes de tu salida.

Ambas ciudades cuentan con excelentes conexiones de ferry, y lo mejor es que podrás disfrutar de su cultura local y hermosos paisajes antes de cruzar el Canal de la Mancha.

Sobre Inglaterra

Si tienes que viajar en ferry de Inglaterra a España, aprovechar para explorar algunas ciudades costeras es una gran idea. Portsmouth y Plymouth son dos de los lugares más destacados desde los que salen los ferries.

Portsmouth, en el sur de Inglaterra, es conocida por su puerto y su historia naval. Uno de los lugares más emblemáticos es el HMS Victory, el famoso barco de guerra de la época de Nelson. También puedes visitar el Museo Mary Rose, que alberga restos de un antiguo barco de guerra. El paseo marítimo es perfecto para relajarte, con muchos bares y restaurantes donde disfrutar de la vista al mar. Desde Portsmouth, los ferries te llevan a Santander y Bilbao, en España, así que puedes disfrutar de un buen recorrido antes de tu viaje.

Plymouth, al suroeste de Inglaterra, también tiene mucho que ofrecer. Puedes pasear por el Plymouth Hoe, un área con vistas increíbles al mar, o explorar la Royal Citadel, una fortaleza histórica. Además, el National Marine Aquarium será muy recomendable si te gusta la vida marina. Los ferries desde Plymouth se dirigen a Santander, permitiéndote disfrutar de esta ciudad antes de cruzar al continente español.

La forma más rápida de realizar y gestionar tu reserva

Descarga ahora nuestra App
Descarga nuestra app Descargar ahora A woman using her mobile phone

Atención al cliente

Las compañías navieras aseguran que tus vacaciones comienzan desde el momento en que subes a bordo. En nuestra red de rutas encontrarás desde ferris de lujo tipo crucero hasta ferris rápidos ideales para escapadas a islas. Descubre aquí qué servicios y comodidades te esperan en cada barco. Haz clic en el nombre de tu ferry para ver nuestra guía. Si no aparece en la lista, significa que aún no disponemos de toda la información, pero actualizamos nuestra base de datos constantemente. ¡Vuelve pronto para más detalles!

¿Necesitas ayuda?

Sigamos en contacto

Ofertas exclusivas en tu buzón de correo
Nuevo diseño, misma experiencia Direct Ferries