Ferries de
España a Tenerife
Ferries de
España a Tenerife
Ruta
¿Cuándo quieres viajar?
Vehículo
Pasajeros
¿Pensando en viajar a Tenerife en 2025? ¡Echa un vistazo a todas las travesías en ferry de España a Tenerife y obtén tus billetes al mejor precio!
Actualmente podrás encontrar un total de aproximadamente 3 travesías semanales y 2 diarias en ferry de España a Tenerife que son operadas por Naviera Armas Fred Olsen Express.
Sin embargo, el número de travesías cambiará en función de la estación, demanda o necesidades de las compañías navieras.
Una de las mejores formas de viajar de España a Tenerife es en ferry, especialmente si necesitas viajar con vehículo.
Actualmente el Ferry de Huelva a Santa Cruz de Tenerife realiza tan solo 1 travesía diaria y 3 travesías semanales que tienen una duración aproximada de 34 horas 30 minutos. El precio medio del trayecto es de 614€.
Actualmente el ferry Ferry de Cádiz a Santa Cruz de Tenerife realiza 1 travesía diaria y 2 travesías semanales que tienen una duración aproximada de 39 horas 30 minutos. El precio medio del trayecto es de 687€.
Todos los precios de travesías en ferry están sujetos a cambios. El precio es representativo a las búsquedas realizadas en los últimos 30 días. Excluidos los costes de reserva. Última actualización: 1 abril 2025
En la península de España hay dos puertos con conexiones hacia Tenerife, el de Huelva y el de Cádiz. Dependiendo de la ruta que utilices tendrás que viajar desde un puerto u otro.
Dirección Puerto de Huelva: Avenida Francisco Montenegro, s/n, 21002 Huelva, España.
Dirección Puerto de Cádiz: Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz, Plaza de España, 17, 11006 Cádiz, España.
La llegada será al puerto de Santa Cruz de Tenerife, en la costa norte de la isla, y en la capital de esta.
Dirección Puerto de Santa Cruz de Tenerife: Avenida Marítima, s/n, 38001 Santa Cruz de Tenerife, España.
La duración más corta entre estos destinos es de 13 horas 20 minutos y la mayor es de 50 horas 30 minutos.
La travesía más rápida de España a Tenerife es el de la ruta de ferry Huelva - Santa Cruz de Tenerife, con una duración aproximada de 13 horas 20 minutos.
Las rutas de ferry España Tenerife no son estacionales, es decir, se realizan de forma regular a lo largo del año.
Sin embargo, el número de travesías disponible puede cambiar en función de la temporada o demanda.
Sí, todas las travesías de los ferries España Tenerife son directas, por lo que no tendrás que realizar paradas en otros puertos antes de llegar a Tenerife.
No, no podrás viajar en un barco rápido de España a Tenerife.
Debido a que se trata de travesías de larga duración, normalmente viajarás en barcos convencionales y más grandes.
Los horarios de las travesías en el ferry España Tenerife variarán en función de la ruta seleccionada, y a su vez dependerá también de la temporada o necesidades de las compañías navieras.
Los horarios más habituales para las travesías de España a Tenerife en las dos rutas disponibles son los siguientes:
Normalmente la travesía más temprana se realiza a las 14:00h de la tarde, mientras que la más tardía es operada a las 23:59h de la noche.
Normalmente la travesía más temprana se realiza a las 12:30h del mediodía, mientras que la más tardía es operada a las 14:00h de la tarde.
La distancia entre España y Tenerife es de aproximadamente 759,7 millas náuticas, que equivalen a unos 1407,0 kilómetros.
La distancia variará en función de la ruta seleccionada y del puerto de origen y llegada.
Sí, podrás viajar en ferry nocturno de España a Tenerife.
Debido a que se trata de travesías de larga duración, en algunas ocasiones tendrás que pasar la noche en el ferry.
Sí, podrás reservar camarotes en el barco España Tenerife.
El número de camarotes es limitado, por lo que te recomendamos que realices tu reserva con antelación para asegurarte la travesía más cómoda posible.
El precio medio del ferry España Tenerife en la ruta más popular es de 614€.
Los precios del barco España Tenerife pueden variar dependiendo de la ruta, tipo de vehículo o medidas de este, así como de la estación o demanda o extras que añadas a tu travesía (embarque prioritario, mascotas, camarotes, comida etc).
El precio más barato del ferry España Tenerife es desde 94€ en la ruta Cádiz - Santa Cruz de Tenerife.
Todos los precios de travesías en ferry están sujetos a cambios. El precio es representativo a las búsquedas realizadas en los últimos 30 días. Excluidos los costes de reserva. Última actualización: 1 abril 2025
De | a | Precio medio | |
---|---|---|---|
From HuelvaEspaña |
To Santa Cruz de TenerifeTenerife |
Precio medio€614.00 | |
From CádizEspaña |
To Santa Cruz de TenerifeTenerife |
Precio medio€687.00 |
Más rutas que nadie.
Compara tarifas, horarios y rutas en un solo lugar.
Cambie fácilmente los planes gracias a los billetes flexibles.
Reserve billetes electrónicos y gestione sus viajes desde la aplicación.
Seguimiento en directo de los barcos y actualizaciones en tiempo real
Atención al cliente de alto nivel cuando lo necesites.
Sí, puedes viajar en ferry con un coche u otros vehículos de España a Tenerife tanto en la ruta Huelva - Tenerife como en la ruta Cádiz - Tenerife. Los vehículos normalmente admitidos son: bicicleta, coche, caravana/autocaravana, motocicleta, minibús y furgoneta.
Una vez estés realizando tu reserva en nuestro buscador, se te pedirán datos precisos, como son el tipo, modelo, o medidas del vehículo con el que viajas. Te recomendamos que seas lo más preciso posible para evitar problemas antes de embarcar.
Si quieres viajar solo como pasajero a pie, también podrás hacerlo tanto con Naviera Armas como con Fred Olsen Express. Sin embargo, si viajas con tu coche en ferry desde España a Tenerife, deberás tener en cuenta lo siguiente:
No, actualmente no podrás viajar con mascotas en ninguna ruta de España a Tenerife.
Te recomendados que te pongas en contacto con nuestro servicio de atención al cliente para realizar una reserva y obtener un presupuesto personalizado.
Las políticas respecto al equipaje que podrás transportar dependerán de la compañía naviera con la que viajes:
Naviera Armas: Esta compañía te permitirá transportar hasta 4 bultos de equipaje con un peso que no superen los 60 kilogramos y que seas capaz de transportar por ti mismo. Los bultos no deben superar las medidas 80x50x60 cm. Además, también podrás transportar un equipaje de mano que no supere las medidas 56x45x25 cm y que no pese más de 10 kilogramos.
Fred Olsen Express: Con esta compañía podrás transportar un máximo de 20 kilogramos por persona con tu billete y sin coste adicional.
Desde DirectFerries.es te recomendamos que siempre lleves una bolsa de mano adicional a tu equipaje ya que este normalmente será depositado en zonas asignadas y no podrás acceder a él durante toda la travesía.
La mejor forma de realizar tu reserva de ferri España Tenerife es usando nuestro comparador, en el que podrás comprobar todas las rutas y horarios disponibles con todos los operadores de ferry, así como rutas y fechas alternativas.
En primer lugar, tendrás que seleccionar tu trayecto, fecha, y si viajas o no con mascotas. En la sección de vehículo, tendrás que proporcionar el modelo y medidas de este, ya que el precio podría cambiar dependiendo de estas características.
Una vez hayas seleccionado estos datos te pasaremos a la sección comparativa, donde podrás observar todas las opciones disponibles. Después de seleccionar tu ruta de interés, procederás a reservar el alojamiento en el que viajarás y a la pasarela de pago para finalizar la reserva.
Por último, recibirás la confirmación de la reserva de tu viaje a Tenerife desde España en tu email o por mensaje de texto, si seleccionas esta opción. Te recomendamos que también te descargues nuestra app para obtener la reserva fácilmente.
En Direct Ferries disponemos de una sección de ofertas y descuentos disponibles para el barco España Tenerife que cambian según la temporada. Te recomendamos consultar nuestra sección de ofertas y utilizar nuestro buscador para obtener la información más actualizada, así como el mejor precio.
Además de estos descuentos que se realizan por temporada, las compañías navieras también tienen descuentos propios para pasajeros, como son los de residentes, niños, jubilados, estudiantes, o para grandes familias.
Si eres residente te sugerimos que marques la casilla de residente de nuestro buscador, así te proporcionaremos el precio más adecuado para tu travesía con el máximo descuento aplicado.
Los servicios de los ferries España Tenerife variarán según el operador con el que viajes. Sin embargo, los servicios que generalmente podrás encontrar en la mayoría de los barcos son restaurantes y cafeterías, tiendas, salas de descanso, cubiertas exteriores, entretenimiento o wifi.
Otros servicios adicionales de algunos barcos son guardería para niños, cambio de divisas o servicios sanitarios entre otros.
Sí, desde Directferries.es siempre te recomendaremos que realices la compra de tus billetes de barco España – Tenerife con antelación, sobre todo cuando es temporada alta, es decir, de los meses de junio a septiembre.
Además, los precios también tienden a subir a medida que la fecha de tu travesía te aproxima, por lo que comprando tu billete de ferry con antelación también estarás ahorrando dinero.
Actualmente todas las compañías navieras que operan esta ruta proporcionan excelentes condiciones y servicios. Sin embargo, si estás buscando la travesía más rápida te recomendamos que eches un vistazo a los ferries disponibles desde España.
No, no podrás realizar viajes de ida y vuelta de España a Tenerife, ya que todas las rutas son de larga duración.
Para realizar la ruta en el ferry a Tenerife desde España necesitarás la documentación pertinente de viaje. Si eres español necesitarás una forma de identificación, así como toda la documentación relativa a tu vehículo, y una carta del veterinario si llevas mascota.
Si viajas como tutor de menores te recomendamos que lleves además de su identificación una autorización de los tutores legales. Debido a que estos destinos se encuentran dentro de la Unión Europea, no tendrás que preocuparte por visados o requisitos adicionales.
Si no eres español, y vas a viajar en los barcos España Tenerife, necesitarás tu pasaporte vigente, el visado (si es necesario), la tarjeta sanitaria internacional y las autorizaciones pertinentes en el caso de viajar con menores.
Si decides hacer la ruta en el ferry a Tenerife desde España, aquí tienes algunos consejos que podrían resultarte útiles:
Si llegas en ferry desde las Islas Canarias a Huelva o Cádiz, tendrás acceso a algunas de las regiones más encantadoras de Andalucía, llenas de historia, playas hermosas y una rica cultura.
Cádiz, una de las ciudades más antiguas de Europa, te sorprenderá con su casco antiguo lleno de callejuelas estrechas y plazas pintorescas. Visita la Catedral de Cádiz, cuyo mirador ofrece vistas impresionantes, o el Castillo de San Sebastián, rodeado por el mar. La playa de La Victoria es ideal para relajarse bajo el sol, mientras que el ambiente del Paseo Marítimo es perfecto para disfrutar de una buena comida en sus marisquerías.
Huelva, por su parte, está cerca del Parque Nacional de Doñana, un paraíso natural para los amantes del ecoturismo y la observación de aves. En la ciudad, no te puedes perder el Museo de Huelva y el puerto donde Cristóbal Colón partió hacia el Nuevo Mundo. La costa de Huelva es famosa por sus playas tranquilas, como la de Matalascañas, y la excelente gastronomía basada en el marisco y el jamón ibérico.
Ambas ciudades tienen una rica oferta cultural y gastronómica, ideales para disfrutar de la tradición andaluza. Desde Huelva, puedes explorar las playas de la Costa de la Luz o visitar El Rocío, un importante destino de peregrinación. Sin duda, estas ciudades te permitirán descubrir una faceta auténtica de Andalucía.
Visitar Tenerife, la isla más grande de Canarias, es una experiencia única que combina paisajes volcánicos, playas paradisíacas y una rica cultura. Con su clima caluroso durante todo el año, es el destino ideal para disfrutar tanto de la naturaleza como del ocio.
Una de las excursiones más populares en la isla de Tenerife es la subida al Teide, el punto más alto de España y en el que según la leyenda, habita el demonio que secuestró a Magec, dios de la luz y el sol.
Las típicas imágenes de Tenerife son de senderos en el interior de los frondosos, verdes y húmedos bosques que forman gran parte de esta isla. Merece especial mención el mágico Sendero de los Sentidos, con tres rutas que salen desde Cruz del Carmen. También será de visita obligada el magnífico Parque Nacional del Teide, el cual ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Al igual que este, hay otros muchos parques nacionales en la isla que merecen una visita. Además, a lo largo de tu camino llegarás a algunos de los miradores situados en la isla, los cuales brindan espectaculares vistas, aparte de ser una oportunidad perfecta para tomar increíbles fotos.
Durante tu estancia en Tenerife tendrás a tu alcance las cristalinas aguas que albergan sus costas. Para los amantes del buceo y los deportes acuáticos, tendrás maravillosos fondos marinos por los que poder bucear y descubrir nuevas especies marinas.
Recuerda prestar especial atención a los acantilados de los Gigantes, tómate un día para hacer una excursión en kayak y verlos desde el mar; la sensación única de grandeza que exponen estas impresionantes formaciones naturales al oeste de la isla te dejará un recuerdo inolvidable.
Si te gusta ir de compras, Tenerife ofrece multitud de calles, zonas y centros comerciales, especialmente en Santa Cruz, comenzando por su calle peatonal del Castillo.
Si tu intención es pasar un día con la familia divirtiéndote y jugando con toboganes gigantes de agua, hay numerosos parques temáticos en la isla entre los que podrás elegir el que más se ajuste a tu gusto y bolsillo.
Si planeas viajar por las Islas Canarias, te recomendamos que lo hagas la menos durante una semana. Oficialmente hay 7 islas Canarias, las cuáles son El Hierro, La Gomera, La Palma, Tenerife, Fuerteventura, Gran Canaria y Lanzarote.
Para viaje de una semana te recomendamos que visites tan solo dos islas, quizás las más interesantes y en las que más cosas podrás ver serán La Palma y Tenerife, aunque hay tantas cosas que hacer en ambas islas que quizás una semana es muy poco tiempo, por lo cual nosotros te recomendamos al menos 10 días para disfrutar al máximo de ambas islas.
En esta ruta te propondremos las islas más cercanas a Tenerife, ya que si vas sobre todo durante 7 o 10 días, realizar largos trayectos puede no ser tan conveniente.
Primera parada: Tenerife. Destaca por su estupenda atmósfera, increíble arquitectura y su naturaleza, encontrándose allí el parque nacional del Teide, el cuál es el pico más alto de España. El parque natural ha sido patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Respecto a que ver en Tenerife, dispondrás de muchos lugares y cosas que hacer, como disfrutar de sus playas paradisiacas y de sus rutas de senderismo. Te recomendamos que pases en la isla al menos 4 o 5 días. Te aconsejamos que visites Santa Cruz de Tenerife, el mirador de San Pedro, el municipio de Orotava, Punta de Teno, el parque nacional del Teide y el parque de Anaga.
Segunda parada: La Gomera o El Hierro. Para un viaje corto, de por ejemplo una semana te recomendamos que visites alguna de estas islas que están relativamente cerca de Tenerife, son más pequeñas y tranquilas y combinará perfectamente con la experiencia de Tenerife que es una isla más concurrida y turística, por lo que podrás apreciar la esencia de las Islas Canarias en su máximo esplendor.
La Gomera destaca por sus acantilados, miradores, paisajes y barrancos. Disfrutar del entorno natural es clave en la visita a esta isla. Te recomendamos que visites el Parque Nacional de Garajonay, pasees por las calles de San Sebastián de La Gomera, visites Valle Gran Rey y Vallehermoso, y por supuesto disfrutes de sus maravillosas playas, entre las que destacan la playa de Avalo, La Negra, La Calera o Vueltas. Podrás llegar en ferry desde el puerto de Los Cristianos al de San Sebastián de La Gomera en 50 minutos.
El Hierro destaca por la variedad de actividades que podrás realizar por lo que te aconsejamos que como mínimo pases tres días en la isla, aunque si te gustan las actividades acuáticas como el buceo, te aconsejamos que estés al menos cinco, ya que su tranquilidad y sus maravillosas aguas harán que tres días te sepan a poco. Podrás llegar desde el puerto de Los Cristianos al de Valverde en tan solo 2 horas y 30 minutos.