Ferries a
Ceuta
Ferries a
Ceuta
¿Pensando en viajar a Ceuta en 2024 ¡Echa un vistazo a todas las travesías hacia Ceuta y obtén tus billetes al mejor precio! Además, te proporcionaremos toda la información necesaria respecto a coche, equipaje, camarotes, butacas, mascotas o disponibilidad de ferry rápido, así que… ¡sigue leyendo y no te pierdas nada!
Actualmente podrás encontrar un total de aproximadamente 108 travesías semanales (16 diarias, 498 mensuales) al puerto de Ceuta, que son operadas por Balearia, FRS Iberia y Naviera Armas. Sin embargo, el número de travesías puede cambiar en función de la demanda, temporada o necesidades de las compañías navieras.
Dirección Puerto de Ceuta: Mlle. España, s/n, 51001 Ceuta, España.
Desde DirectFerries.es te recomendamos que utilices nuestro buscador para obtener la información más actualizada para tu fecha de interés, así como las mejores ofertas y promociones además de disponibilidad.
Una de las formas más populares de viajar a Ceuta es en ferry, especialmente si necesitas viajar con tu vehículo o mascota. Además, entre las principales ventajas de viajar en ferry también se encuentran menos restricciones de equipaje, una mayor regularidad de travesías, la posibilidad de viajar con vehículos y por supuesto, la experiencia de las impresionantes vistas del Mar Mediterráneo durante tu travesía. La conexión más popular es la del barco Algeciras Ceuta:
El ferry Algeciras Ceuta realiza aproximadamente 108 travesías semanales (16 diarias, 498 mensuales) que son operadas por Balearia, FRS Iberia y Naviera Armas. La duración de las travesías puede oscilar de 1 hora a 1 hora y 30 minutos. Los precios fluctúan de 132€ a 413€ dependiendo de la temporada, de si viajas con vehículo o no o de los extras que añadas a tu travesía. La distancia entre Algeciras y ceuta es de aproximadamente 15,8 millas náuticas, que equivalen a unos 29,3 kilómetros.
Todos los precios de ferry están sujetos a cambio. El precio es representativo de los últimos 30 días. Excluidos los costes de reserva.
Podrás llegar al puerto de Ceuta desde el puerto de Algeciras.
La duración del ferry a Ceuta oscila de 1 hora a 1 hora y 30 minutos, dependiendo de la travesía, operador y condiciones meteorológicas dadas durante el trayecto.
El ferry más rápido a Ceuta es el procedente de Algeciras y es operado por FRS Iberia, Naviera Armas y Balearia.
Las rutas de ferry a Ceuta no presentan estacionalidad, es decir, estas son operadas de forma regular durante la mayor parte del año. Sin embargo, el número de travesías variará en función de la demanda, temporada o necesidades de las compañías navieras.
Sí, normalmente viajarás en un ferry rápido a Ceuta. Al tratarse de un trayecto de corta duración, normalmente viajarás en barcos más pequeños y rápidos.
Normalmente el primer ferry a Ceuta sale desde Algeciras a las 03:30h de la mañana, mientras que la última será operada a las 23:59h de la noche. Los horarios pueden variar dependiendo de la temporada, por lo que te recomendamos que utilices nuestro buscador para obtenerla información más actualizada.
Sí, en algunas ocasiones tendrás que viajar en un barco nocturno a Ceuta. La travesía más tardía se realiza a las 23:59h de la noche, aunque debido a su corta duración, no tendrás que pasar toda la noche en el barco.
No, normalmente no podrás reservar camarotes en el ferry a Ceuta con ningún operador. Al tratarse de travesías de corta duración el servicio de camarotes se verá limitado.
También podrás acceder a asientos reservados o premium para un extra de comodidad en tu travesía.
Los precios de los ferries a Ceuta cambiarán en función de la demanda, temporada o extras que añadas a tu travesía (camarotes, mascotas, vehículos etc.). Te recomendamos que utilices nuestro buscador para obtener la información más actualizada con respecto a los precios de tu trayecto para tu fecha de interés.
Sí, podrás viajar con tu coche y otros vehículos al puerto de Ceuta con Balearia, FRS Iberia y Naviera Armas.
Los vehículos normalmente admitidos son el coche, motocicleta, bicicleta, caravana/autocaravana, minibús y furgoneta. Sin embargo, los vehículos admitidos pueden cambiar en función de la ruta u operador, por lo que te recomendamos que utilices nuestro buscador para obtener la información más actualizada para tu fecha de interés.
Si vas a viajar con tu vehículo al puerto de Ceuta, deberás tener en cuenta lo siguiente:
Sí, podrás viajar en ferry con tus mascotas en la ruta Algeciras Ceuta con todos los operadores. Sin embargo el tipo de alojamiento variaré dependiendo del tipo de barco y operador con el que viajes.
Te recomendamos que eches un vistazo a la compañía con la que estas interesado en viajar para comprobar de forma individualizada los servicios para mascotas que hay disponibles a bordo.
Respecto a lo que necesitarás para viajar con tu mascota, asegúrate de tener lista cierta documentación como es la cartilla de vacunación, microchip y el pasaporte europeo de animales de compañía. Te recomendamos que realices una visita al veterinario antes de iniciar tu travesía para asegurarte de que no tendrás ningún problema a la hora de embarcar.
El equipaje que podrás transportar en el ferry hacia Ceuta variará en función de las políticas de la compañía naviera con la que viajes:
Balearia: Con Balearia no tendrás que facturar tu equipaje. Actualmente no existe un límite de maletas en los ferries de Balearia, aunque no podrás llevar más equipaje del que puedas transportar por ti mismo.
FRS Iberia: FRS especifica que podrás llevar tu equipaje de forma gratuita durante tu travesía, pero no hace mención del peso y dimensiones de este. Sin embargo, te recomendamos que seas sensato con respecto a cuánto equipaje transportas para evitar problemas a bordo.
Naviera Armas: Esta compañía te permitirá transportar hasta 4 bultos de equipaje con un peso que no superen los 60 kilogramos y que seas capaz de transportar por ti mismo. Los bultos no deben superar las medidas 80x50x60 cm. Además, también podrás transportar un equipaje de mano que no supere las medidas 56x45x25 cm y que no pese más de 10 kilogramos.
Desde DirectFerries.es te recomendamos que siempre lleves una bolsa de mano adicional a tu equipaje ya que este normalmente será depositado en zonas asignadas y no podrás acceder a él durante toda la travesía. Las políticas de equipaje pueden sufrir ciertas modificaciones dependiendo del barco y operador.
La mejor forma de realizar tu reserva de ferry a Ceuta es usando nuestro comparador, en el que podrás comprobar todas las rutas y horarios disponibles con todos los operadores de ferry, así como rutas y fechas alternativas.
En primer lugar, tendrás que seleccionar tu trayecto, fecha, y si viajas o no con mascotas. En la sección de vehículo, tendrás que proporcionar el modelo y medidas de este, ya que el precio podría cambiar dependiendo de estas características.
Una vez hayas seleccionado estos datos te pasaremos a la sección comparativa, donde podrás observar todas las opciones disponibles.
Después de haber seleccionado tu ruta de interés, procederás a reservar el alojamiento en el que viajarás y a la pasarela de pago para finalizar la reserva. Recibirás la confirmación de reserva en tu email o por mensaje de texto si seleccionas esta opción. Te recomendamos que también te descargues nuestra app para obtener la reserva fácilmente.
Actualmente dispondrás de unas 108 travesías semanales en los barcos a Ceuta. Sin embargo, también te proporcionaremos rutas alternativas que podrás explorar en caso de que necesites flexibilidad adicional. De esta forma, siempre te garantizaremos el billete de ferry más barato para tu fecha de interés.
En Direct Ferries disponemos de una sección de ofertas y descuentos disponibles que cambian según la temporada. Te recomendamos consultar nuestra sección de ofertas y utilizar nuestro buscador para obtener la información más actualizada, así como el mejor precio. Además de estos descuentos que se realizan por temporada, las compañías navieras también tienen descuentos propios para pasajeros, como son los de residentes, niños, jubilados, estudiantes, o para grandes familias.
Los servicios disponibles de los ferries a Ceuta variarán en función del operador con el que viajes, ruta y tipo de barco empleado. Los ferries a Ceuta son normalmente pequeños y rápidos, ya que son trayectos de corta duración. El número de servicios en los barcos rápidos son más limitados, pero aun así dispondrás de todo lo que necesites para pasar una cómoda travesía.
Sí, desde Directferries.es siempre te recomendaremos que realices la compra de tus billetes con antelación, sobre todo cuando es temporada alta, es decir, de los meses de junio a septiembre. En esta época es muy común que se agoten los billetes debido al paso del estrecho. Además de por la disponibilidad, los precios tienden a subir a medida que se acerca la fecha de la travesía, por lo que además de asegurarte tu travesía también estarás ahorrando dinero.
Sí, podrás realizar un viaje de ida y vuelta en el mismo día hacia Ceuta a través de la ruta Algeciras – Ceuta, que tiene una duración mínima de tan solo 1 hora.
El mejor barco a Ceuta dependerá de tus necesidades personales. Los ferries disponibles pueden variar en su frecuencia de travesías, precio y servicios disponibles. Utiliza nuestro buscador para obtener la travesía que más se adapte a tus necesidades para tu travesía en los barcos a Ceuta.
Para realizar la ruta en barco a Ceuta, necesitarás la documentación pertinente de viaje. Si eres español necesitarás una forma de identificación, así como toda la documentación relativa a tu vehículo, y una carta del veterinario si llevas mascota. También te recomendamos que lleves tu tarjeta sanitaria europea. Si viajas como tutor de menores te recomendamos que lleves además de su identificación una autorización de los tutores legales. Debido a que estos destinos se encuentran dentro de España, no tendrás que preocuparte por visados o requisitos adicionales.
Si no eres español, necesitarás tu pasaporte vigente, el visado (si es necesario), la tarjeta sanitaria internacional y las autorizaciones pertinentes en el caso de viajar con menores.
El puerto de Ceuta se localiza en el norte del continente africano, limitante con el Mar Mediterráneo. La dirección del puerto es Mlle. España, s/n, 51001 Ceuta, España. La estación marítima del puerto incluye servicios como cafeterías, taquillas o agencias de viajes. El puerto se encuentra prácticamente al lado del centro histórico, habiendo aproximadamente un total de 800 metros.
La estación de autobuses más cercana se encuentra en la Avenida de Madrid, aproximadamente a 900 metros del puerto, por lo que podrás llegar perfectamente andando desde esta. Actualmente Ceuta no dispone de aeropuerto, pero sí de un helipuerto que se encuentra a menos de 2 km del puerto, este conecta principalmente Ceuta con Algeciras y Málaga. También habrá servicios de taxis disponibles tanto para el puerto como para el helipuerto. La forma más fácil para moverse en Ceuta es en coche, aunque tendrás alternativas de transporte público hacia otros destinos en la estación.
Ceuta es una ciudad autónoma de España situada en la costa norte de África que comparte frontera con Marruecos. Está separada de España por el estrecho de Gibraltar y se encuentra a lo largo de la frontera entre el Mar Mediterráneo y el Océano Atlántico.
Si visitas Ceuta te recomendamos que visites las Murallas Reales, que funcionan como un sistema de defensa costera. También el Parque Marítimo del Mediterráneo, que abarca una superficie de 55.000 m2 y es el hogar de lagos de agua salada, solariums y jardines.
Las atracciones para los visitantes de la ciudad son las Murallas Reales, que son un sistema de defensa costera y el Parque Marítimo del Mediterráneo, que abarca una superficie de unos 55.000 m2 y es el hogar de dos lagos de agua salada, soláriums y jardines. El parque también contiene un casino, restaurante y una discoteca junto con un puerto deportivo situado junto al parque.
El Puerto de la ciudad recibe un gran número de ferries cada día, la mayoría provienen de Algeciras, de la comunidad autónoma de Andalucía, en el sur de España. El puerto también alberga el odd cruise ship. También hay disponible un servicio de autobuses por toda la ciudad.
Ceuta es una ciudad, en la que, a pesar de no ser muy conocida como destino vacacional, hay una amplia oferta de entretenimiento, sobre todo debido al ser una ciudad costera y al estar tan bien comunicada con la península española.
A parte de visitar los sitios históricos de la ciudad que hemos descrito anteriormente, disfrutar de las playas es la mejor actividad que puedes realizar. Tanto si lo que quieres es descansar como practicar deportes acuáticos, las playas de Ceuta están más que acondicionados para ambas opciones. Algunos de los deportes más populares son el windsurf, el buceo o la pesca. Algunas de las playas más populares de Ceuta son la Playa del Chorrillo, la Playa de Ribera y La Playa de Cala.
Disfrutar de la gastronomía local es otra de las principales actividades de esta ciudad. Esta ha sido influenciada a lo largo de los años tanto por la cultura española como marroquí. Algunos platos típicos son los boquerones en vinagre de Santa Helena, los caracoles al estilo ceutí, el pollo moruno, el conejo en salsa de almendras y manzana o la churparquia, que es uno de los dulces más populares de la ciudad.
Visitar la reserva Natural del Monte Hacho es otra de las actividades clave que tienes que realizar si visitas esta interesante ciudad. Las vistas que se ofrecen desde la ciudad son espectaculares. Además, si te apasiona el senderismo y la naturaleza disfrutarás mucho más de tu visita.
Ferry a Ceuta desde Algeciras con Balearia
Ferry a Ceuta desde Algeciras con FRS
Ferry a Ceuta desde Algeciras con Naviera Armas
Ferry a Algeciras - navega desde Ceuta