Ferry desde Agaete
Ferry desde Agaete
Agaete es un municipio turístico localizado en Gran Canaria. Su puerto es muy popular debido a las conexiones que tiene con el puerto de Santa Cruz de Tenerife.
Actualmente las rutas operadas desde el puerto de Agaete son realizadas principalmente por Fred Olsen Express.
Podrás encontrar aproximadamente un total de 45 travesías semanales (206 mensuales y 6 diarias) desde el puerto de Agaete. Sin embargo, el número de travesías puede cambiar en función de la temporada, demanda o necesidades de las compañías navieras.
La primer travesía en ferry desde el puerto de Agaete se realiza a las 06:00 de la mañana, mientras que la más tardía se realiza a las 20:00 de la tarde. Los horarios de las travesías pueden cambiar en función de la estación o necesidades de las compañías navieras, por lo que te recomendamos que utilices nuestro buscador para obtener la información más actualizada sobre los horarios de la travesía para tu fecha de interés.
Los barcos de Agaete salen del puerto de Agaete, también llamado puerto de las Nieves. Este se localiza en el centro del municipio, el cual está muy bien señalizado y es fácil de encontrar. Se ubica en el noroeste de la isla de Gran Canaria, a unos 36 kilómetros de la capital, Las Palmas de Gran Canaria.
Entre las instalaciones del puerto se incluyen agua potable, combustible, restauración, aseos, aparcamientos, electricidad, alquiler de amarres etc.
Dirección: La dirección del puerto es Calle Ntra. Sra. de las Nieves, 7, 35489 Puerto de las Nieves, 35489 Agaete Gran Canaria, Islas Canarias, España.
La distancia del centro del municipio al puerto es de aproximadamente 1,4 km. Si necesitas usar un autobús para ir al puerto podrás usar las líneas 102 y 103 que actualmente pasan por el centro. La estación de autobuses más popular es estación Central de Guaguas de San Telmo que está fuera del municipio, pero tiene conexión con el aeropuerto de Las Palmas y Agaete. El aeropuerto más cercano es el de Las Palmas que está a unos 56,8 km. También podrás usar los servicios de taxi o alquilar un vehículo para llegar al puerto. En general la forma más eficiente para viajar en las Islas Canarias es alquilando un vehículo.
El puerto de Agaete es muy accesible desde muchos medios de transporte. Las formas más comunes de llegar al puerto son:
La duración de los ferries desde el puerto de Agaete es de aproximadamente 1 hora y 20 minutos hacia el puerto de Santa Cruz de Tenerife, que es actualmente la única ruta disponible, siendo por lo tanto también el ferry más rápido desde el puerto de Agaete.
Sí, normalmente viajarás en un ferry de alta velocidad en el ferry Agaete - Santa Cruz de Tenerife. Esta ruta de corta duración, por lo que normalmente viajarás en barcos más pequeños y de alta velocidad.
Actualmente la ruta disponible desde el puerto de Agaete presenta estacionalidad, esto significa que las travesías se realizarán durante todo el año con frecuencia regular. El número de travesías, sin embargo, variará en función de la estación, demanda o necesidades de las compañías navieras.
El ferry Gran Canaria (Agaete) - Tenerife (Santa Cruz) realiza aproximadamente 45 travesías semanales con una duración que aproximada de 1 hora y 20 minutos. La distancia de Agaete a Santa Cruz de Tenerife es de 38,1 millas náuticas, que equivalen a unos 70,6 kilómetros.
El precio del ferry de Gran Canaria (Agaete) a Tenerife (Santa Cruz) oscila de 40€ a 205€ dependiendo del operador, temporada, y si viajas con vehículo o no. El precio medio para un pasajero a pie es de 98€, mientras que el rango de precio será de 40€ a 197€. El precio medio del viaje con coche u otros vehículos es de 154€, y los precios normalmente oscilan de 55€ a 286€. Si viajas en ferry con camper o autocaravana los precios normalmente fluctuarán de 43€ a 264€.
Los precios pueden también variar dependiendo del tipo de vehículo, estación, demanda o extras que añadas a la travesía (embarque prioritario, vehículo, mascotas, camarotes, comida etc.).
Precios sujetos a cambios. Coste representativo de las búsquedas realizadas en los últimos 30 días.
Sí, podrás viajar con coche y otros vehículos desde el puerto de Agaete con Fred Olsen Express. Los vehículos normalmente admitidos son la bicicleta, coche, caravana/autocaravana y motocicleta.
Si vas a viajar con tu vehículo desde el puerto de Agaete, deberás tener en cuenta lo siguiente:
Sí, podrás viajar con mascotas en ferry desde Agaete con Fred Olsen Express.
Fred Olsen Express: Con esta compañía podrás transportar un máximo de 20 kilogramos por persona con tu billete y sin coste adicional.
Desde DirectFerries.es te recomendamos que siempre lleves una bolsa de mano adicional a tu equipaje ya que este normalmente será depositado en zonas asignadas y no podrás acceder a él durante toda la travesía.
Sí, podrás realizar un viaje de ida y vuelta en el ferry de Agaete a Tenerife y de Tenerife - Agaete en el mismo día. La duración de la travesía es de tan solo 1 hora y 20 minutos, y uno de los itinerarios más populares es el siguiente:
Mañana:
Tarde:
Aunque este es el posible itinerario de un día, te recomendamos que pases más días en Tenerife, ya que es una isla con muchas cosas interesantes que ver y hacer.
El mejor ferry desde Agaete será el que mejor se adapte a tus necesidades y del destino al que quieras viajar. El destino principal desde Agaete es hacia Santa Cruz de Tenerife. Estos son normalmente ferries rápidos, por lo que los servicios que podrás encontrar en estos barcos no serán tan variados como en los ferries convencionales.
Te recomendamos que utilices nuestro buscador para obtener la información más específica sobre el tipo de barco en el que viajarás, así como todos los horarios, precios y disponibilidad.
La mejor forma de realizar la reserva de tu ferry desde Agaete es usando nuestro comparador, en el que podrás comprobar todas las rutas y horarios disponibles para la ruta de Agaete a Santa Cruz de Tenerife con todos los operadores de ferry, así como rutas y fechas alternativas.
En primer lugar, tendrás que seleccionar tu trayecto, fecha, y si viajas o no con mascotas. En la sección de vehículo, tendrás que proporcionar el modelo y medidas de este, ya que el precio podría cambiar dependiendo de estas características. Una vez hayas seleccionado estos datos te pasaremos a la sección comparativa, donde podrás observar todas las opciones disponibles.
Después de haber seleccionado tu ruta de interés, procederás a reservar el alojamiento en el que viajarás y a la pasarela de pago para finalizar la reserva. Recibirás la confirmación de reserva en tu email o por mensaje de texto si seleccionas esta opción. Te recomendamos que también te descargues nuestra app para obtener la reserva fácilmente.
Actualmente dispondrás de aproximadamente 45 travesías semanales desde Agaete. Sin embargo, también te proporcionaremos rutas alternativas que podrás explorar en caso de que necesites flexibilidad adicional. De esta forma, siempre te garantizaremos el billete de ferry más barato para tu fecha de interés.
En Direct Ferries disponemos de una sección de ofertas y descuentos disponibles que cambian según la temporada. Te recomendamos consultar nuestra sección de ofertas y utilizar nuestro buscador para obtener la información más actualizada, así como el mejor precio.
Además de estos descuentos que se realizan por temporada, las compañías navieras también tienen descuentos propios para pasajeros, como son los de residentes, niños, jubilados, estudiantes, o para grandes familias.
Si eres residente de las Islas Canarias, dispondrás de descuento para tu travesía en ferry. Podrás conseguir hasta un 75% de descuento en tu travesía, aplicable a todos los residentes.
Para acceder al descuento, tan solo tendrás que presionar la casilla de residente cuando estés realizando la reserva para obtener tu descuento. Recuerda que para que este sea validado tendrás que proporcionar la documentación pertinente cuando embarques, que será el DNI y el certificado de residencia.
Sí, desde Directferries.es siempre te recomendaremos que realices la compra de tus billetes con antelación, sobre todo cuando es temporada alta, es decir, de los meses de junio a septiembre. En esta época es muy común que se agoten los billetes. Además de por la disponibilidad, los precios también tienden a subir a medida que se acerca la fecha de la travesía, por lo que además de asegurarte tu trayecto también estarás ahorrando dinero.
Explanada Puerto de Las Nieves, Agaete CP 35489
Agaete - Santa Cruz de Tenerife con Fred Olsen Express
Más rutas que nadie.
Compara tarifas, horarios y rutas en un solo lugar.
Cambie fácilmente los planes gracias a los billetes flexibles.
Reserve billetes electrónicos y gestione sus viajes desde la aplicación.
Seguimiento en directo de los barcos y actualizaciones en tiempo real
Atención al cliente de alto nivel cuando lo necesites.
La región de Agaete está ubicada en la provincia de Las Palmas, en España. Se sitúa en el noroeste de la isla de Gran Canaria, con el Océano Atlántico al oeste, Gáldar al noreste, y Artenara hacia el sur. Antes de que el monumento natural, El Dedo de Dios, fuera destruido durante una tormenta en el año 2005, Agaete solía ser el mejor lugar para observarlo. La playa más popular de la región es La Playa de Las Nieves, la cual se asienta entre el puerto deportivo y el muelle antiguo. La playa es de aguas tranquilas, con varios restaurantes pequeños y tiendas.
El Puerto de Las Nieves, a veces llamado Puerto Agaete, es una villa de aproximadamente 2.5 km. Antes solía ser un pequeño puerto pesquero y actualmente ha sido engrandecido para aumentar la carga del rompeaguas, que ahora proporciona una gran oferta de ferris de alta velocidad a Tenerife.
La capital de Gran Canaria es la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, que siendo en su puerto donde la mayoría de los ferris llegan te recomendamos que le dediques al menos unas horas y visites sus playas urbanizadas, así como antiguo casco histórico. Te sugerimos que visites Vegueta, así como el barrio de Triana y el barrio marinero de San Cristóbal. Respecto a sus playas las más destacadas son Las Centeras, la del Confital y la de Alcaravaneras.
Maspalomas es otro de los destinos de obligada visita en esta isla. Es un destino con mucho turismo LGTBI, siendo uno de los destinos más considerados en Europa, ya que podrás encontrar muchos clubs, bares y hoteles gay-friendly. Te recomendamos que visites sus increíbles dunas.
Respecto a espacios naturales, no te cansarás tampoco, y es que entre tantos sitios que ir te recomendamos que no te pierdas Roque Nublo, Maspalomas, el barranco de Guayadeque o el parque natural de Tamadaba.
Las mejores playas de la isla te recomendamos que tu visita obligada sea Anfi del Mar, la cual ha sido considerada por muchos medios como el pequeño Caribe de las Islas canarias. También te sugerimos visitar la Playa de Amadores, de las Canteras o de las Meloneras.
Si planeas alquilar un coche y visitar algunos pueblos, nuestros imprescindibles son por supuesto Las Palmas, su capital, así como Agaete, Teror y Arguineguín.
Como ves, no podrás aburrirte en esta maravillosa isla, y estamos seguros de que tu viaje se te hará muy corto, ya que hay infinitos lugares que ir. ¡No te lo pienses y visita Gran Canaria!
Hay varias opciones para moverte por Gran Canaria, entre ellas están el autobús, taxi, vehículo de alquiler, traslado privado o bicicleta.
Desde Directferries.es te recomendamos que te muevas por la isla en un vehículo de alquiler, es la forma más cómoda y económica de recorrer la isla sin agobios. Te sugerimos que si estás estudiando esta opción reserves tu coche de alquiler con antelación, ya que sobre todo en temporada alta suelen agotarse debido a la alta demanda de turistas en estos meses.
Si prefieres utilizar el transporte público para moverte por la isla no es tampoco una mala opción. Gran Canaria dispone de una potente red de autobuses que conectan las principales ciudades y puntos turísticos. Además, la frecuencia es buena y el precio del billete es bastante asequible. Sin embargo, una de las ventajas de utilizar el transporte público es que solo conecta con los lugares más turísticos, dejando atrás algunas zonas menos concurrida que igualmente merecen mucho la pena.
Gran Canaria tiene un buen clima durante todo el año, por lo que si te preguntas cuándo ir a esta maravillosa isla tienes que saber que dependerá de tus intereses:
Los meses de temporada alta van desde diciembre hasta marzo, así como durante los meses de verano, de junio a septiembre. Durante esta época la isla cuenta con una gran afluencia de turistas, por lo que te recomendamos que si no te gusta ver la isla tan masificada consideres otras fechas. Si es tu caso, nosotros te recomendamos que visites la isla en los meses de primavera, de marzo a mayo, ya que comienzan los días soleados y las temperaturas son agradables, ya que oscilan entre 20 y 25 grados.
Si, por lo contrario, las multitudes y los turistas no interfieren en tus requisitos para viajar a las islas, entonces los meses de verano serán los mejores, ya que es cuando hay más días soleados y las temperaturas son más altas.
Te recomendamos que también eches un vistazo a todas las travesías en ferry a Canarias para descubrir todas las rutas y destinos disponibles.
Alojamiento en Agaete