¿Por qué usar Direct Ferries?
category
4412 rutas y 901 puertos en todo el mundo.
category
Más de 2,5 millones de clientes confían en nosotros.
category
Reservamos 1,2 millones de rutas/año.
category
Comprobamos hasta 1 millón de precios para nuestros clientes diariamente.

¿Cómo llegar al Puerto de Santander?

  • Puerto de Santander en coche

  • Puerto de Santander en autobús

  • Puerto de Santander en tren

  • Parking en el Puerto de Santander

  • Puerto de Santander desde el aeropuerto

  • Alojamiento en Santander

  • Dirección del Puerto de Santander

Servicios de Ferry desde Santander

¿A dónde van los ferries desde el Puerto de Santander?

Los ferries desde Santander navegan hacia 2 puertos; Portsmouth & Plymouth, conectando España con Inglaterra.

¿Cuánto tarda el ferry desde Santander?

La duración del barco desde Santander variará en función de la ruta, tipo de barco o condiciones meteorológicas. De forma general:

  • Duración mínima: 20 horas 15 minutos 
  • Duración máxima: 31 horas

¿Cuál es el ferry más rápido?

El ferry más rápido es es el que se realiza en la ruta Santander Plymouth, con una duración aproximada de 20 horas 15 minutos.

¿Cuáles son las rutas de ferry más populares desde Santander?

Las rutas más populares en ferry desde el Puerto de Santander son:

Ferry Santander Portsmouth

  • Duración: 31 horas
  • Precio Medio: 820.87€

Ferry Santander Plymouth

  • Duración: 20 horas 15 minutos
  • Precio Medio: 896.89€

Precios sujetos a cambios. Coste representativo de las búsquedas realizadas en los últimos 30 días. Excluidos los costes de reserva.

¿Cuánto cuestan los ferries desde Santander?

El precio de los ferries desde Santander puede variar dependiendo de varios factores. A continuación, te mostramos los principales aspectos que pueden influir en el coste de tu billete:

  • Ruta y distancia: Las rutas más largas o con escalas suelen tener precios más elevados.
  • Temporada y demanda: Durante la temporada alta, festivos o fines de semana, los precios pueden ser más altos en comparación con la temporada baja.
  • Tipo de billete: La elección entre asiento estándar, butaca premium o camarote afectará el precio final.
  • Viajar con vehículo: Si embarcas con coche, moto o caravana, el coste aumentará en función del tamaño y tipo de vehículo.
  • Servicios adicionales: Llevar equipaje extra, reservar comidas o acceder a zonas exclusivas puede incrementar el precio.
  • Antelación de la reserva: Reservar con tiempo suele garantizar mejores precios y acceso a ofertas especiales.

Para conseguir el mejor precio del ferry Santander Inglaterra, te recomendamos comparar opciones con antelación y aprovechar descuentos disponibles en cada temporada.

¿Cuál es el ferry más barato?

El ferry más barato es el de la ruta Santander - Plymouth, con precios que van desde 179€.

Tarifas sujetas a cambios. Coste representativo de las búsquedas realizadas en los últimos 30 días. Excluidos los costes de reserva.

¿Se puede viajar con coche en el ferry desde Santander?

Sí, podrás viajar con coche en los ferries desde Santander en todas las rutas con Brittany Ferries. Para más información sobre rutas y precios de ferries con coche, consulta nuestro comparador de precios. 

Vehículos admitidos desde el Puerto de Santander

Aunque el tipo de vehículo podrá cambiar en función de la ruta, de forma general los vehículos que podrás embarcar en el ferry son:

  • Coche
  • Motocicleta
  • Caravana/Autocaravana/Camper
  • Furgoneta
  • Minibús
  • Bicicleta

Requisitos para viajar con vehículo en el ferry

Si viajas en ferry con coche, moto, caravana u otro vehículo, ten en cuenta estos requisitos generales:

  • Documentación: Lleva el permiso de circulación, la ITV en vigor y el seguro obligatorio.
  • Embarque: Solo el conductor podrá subir con el vehículo; los pasajeros deben embarcar a pie.
  • Dimensiones: Indica correctamente el tamaño del vehículo, incluyendo accesorios como remolques.
  • Acceso a la bodega: Una vez estacionado, no podrás acceder al vehículo durante la travesía.

¿Se puede viajar como pasajero a pie en el barco desde Santander?

Sí, podrás viajar solo como pasajero a pie en los barcos desde Santander con Brittany Ferries.

¿Puedo llevar a mi mascota en el ferry de Santander?

Sí, podrás viajar con tus mascotas en el barco desde Santander con Brittany Ferries

Requisitos para viajar con mascotas

  • Las mascotas deben estar en buen estado de salud y vacunadas.
  • Las mascotas deben llevar un microchip o tatuaje identificativo. 
  • Las mascotas deben viajar con una correa o arnés.
  • Las mascotas deben viajar en una caja de transporte en el caso de que viajen en butacas. 

¿Puedo reservar camarotes en los barcos desde Santander?

Sí, podrás reservar camarotes en algunas rutas en barco desde Santander con Brittany Ferries.

El número de camarotes es limitado, por lo que te recomendamos que realices tu reserva con antelación para asegurarte la travesía más cómoda posible.

¿Puedo llevar una bicicleta en el ferry de Santander?

Sí, podrás llevar tu bicicleta en los ferries desde Santander con Brittany Ferries

La mayoría de las compañías navieras permiten bicicletas a bordo, pero es recomendable verificar con la naviera específica las políticas con respecto al transporte de bicicletas.

¿Puedo llevar caravana en el ferry de Santander?

Sí, podrás viajar con caravana, autocaravana o camper en los ferrys desde Santander.

¿Hay ferry nocturno desde el Puerto de Santander?

Sí, tendrás que viajar en ferry nocturno en las rutas disponibles desde el Puerto de Santander. Al tratarse de trayectos de larga duración, tendrás que pasar al menos una noche en los ferries.

¿Cuánto equipaje puedo llevar en los ferries de Santander?

Brittany Ferries no tiene unos límites estrictos respecto al equipaje que podrás transportar durante tu travesía. Sin embargo, si que se especifica que no dispondrás de ayuda para mover tu equipaje, por lo que recomiendan que lleves un máximo de dos bultos de un máximo de 20 kilogramos durante tu travesía.

¿Qué controles se realizan en el puerto de Santander antes de embarcar?

Antes de embarcar en el ferry desde el puerto de Santander, se llevan a cabo varios controles de seguridad y verificación para garantizar un viaje seguro y ordenado. Estos son los principales:

  • Control de billetes y documentación: Es obligatorio presentar el billete de ferry y la documentación personal, como DNI o pasaporte. Si viajas con descuento de residente, deberás mostrar la acreditación correspondiente.
  • Inspección de vehículos: Si embarcas con coche, moto o caravana, el personal revisará que las dimensiones sean las indicadas en la reserva y que la documentación del vehículo esté en regla.
  • Control de equipaje: Algunas navieras pueden realizar inspecciones aleatorias del equipaje de mano o facturado para cumplir con las normativas de seguridad.
  • Medidas de seguridad: Dependiendo de la ruta y el operador, se pueden efectuar controles adicionales en busca de objetos prohibidos o sustancias restringidas.
  • Accesibilidad y asistencia: Pasajeros con movilidad reducida pueden recibir asistencia para el embarque, previa solicitud a la compañía naviera.

¿Con cuánto tiempo de antelación tengo que llegar al puerto antes de embarcar en el ferry?

El tiempo recomendado para llegar al puerto antes de embarcar en los ferrys desde Santander depende del tipo de viaje y de la compañía naviera, pero en general, se aconseja:

  • Pasajeros sin vehículo: Llegar al menos 60 minutos antes de la salida del ferry para realizar el check-in y los controles de embarque.
  • Pasajeros con vehículo: Se recomienda llegar entre 60 y 90 minutos antes, ya que el proceso de embarque con coche, moto o caravana requiere más tiempo.
  • Viajes internacionales: Si el ferry realiza un trayecto internacional, la antelación recomendada puede ser de 90 a 120 minutos debido a los controles de pasaporte y seguridad.

Para evitar retrasos o imprevistos, consulta las indicaciones específicas de la naviera con la que viajas y llega con suficiente tiempo para completar el proceso de embarque sin prisas. 
 


Puerto de Santander: Ubicación y Servicios

El Puerto de Santander es uno de los principales puertos del norte de España y una conexión clave entre la península y destinos internacionales como el Reino Unido e Irlanda. Además de su actividad comercial, ofrece modernas instalaciones para pasajeros de ferries.

Ubicado en la costa cantábrica, este puerto recibe ferries de compañías que conectan con Portsmouth y Plymouth, así como con otros puertos nacionales.

Dirección: Muelle de Maliaño s/n, 39009 Santander, Cantabria, España

Servicios disponibles en el puerto

  • Taquillas y oficinas de venta de billetes
  • Salas de espera y zonas de descanso
  • Restaurantes y cafeterías
  • Parking para vehículos
  • Alquiler de coches y servicio de taxis
  • Wi-Fi gratuito en algunas áreas
  • Accesibilidad para personas con movilidad reducida

¿Cuántas terminales hay en el puerto?

El Puerto de Santander cuenta con varias terminales destinadas tanto al tráfico de mercancías como al transporte de pasajeros. Entre ellas, destaca la Terminal de Ferries, que opera rutas internacionales y nacionales con servicios adaptados a los viajeros.

Cómo llegar al puerto de Santander

  • En coche: Se puede acceder al puerto a través de la S-10 y la N-611. Hay aparcamiento disponible cerca de la terminal.
  • En autobús: Varias líneas urbanas conectan el puerto con el centro de la ciudad y la estación de autobuses.
  • En tren: La estación de tren de Santander se encuentra a menos de 10 minutos a pie de la terminal de ferries.
  • En taxi: Hay una parada de taxis en la entrada del puerto con disponibilidad frecuente.

Rutas de ferry populares desde el Puerto de Santander


Guía de Santander: Información turística y recomendaciones

Situada en la costa norte de España, Santander es una ciudad portuaria con una mezcla perfecta de historia, naturaleza y cultura. Rodeada de espectaculares paisajes y playas, es uno de los destinos más atractivos del país, atrayendo a casi 2 millones de visitantes al año. 

¿Qué ver en Santander?

Santander es una ciudad rica en historia y belleza natural. Entre sus principales atractivos turísticos destacan:

  • Palacio de la Magdalena: Residencia de verano de la monarquía española en el siglo XX, ofrece impresionantes vistas al mar y jardines exuberantes.
  • Playas de Santander: Perfectas para nadar y pasear, entre las más populares están Playa del Sardinero, Playa de la Magdalena, Playa del Camello y Playa de Bikinis.
  • Centro histórico: Calles adoquinadas con encanto y monumentos como la Catedral de Santander, el Ayuntamiento, la Plaza Porticada y el Paseo Pereda.
  • Museos y arte: El Centro Botín es ideal para los amantes del arte contemporáneo, mientras que el Museo Marítimo del Cantábrico muestra la historia marítima de la región.
  • Gastronomía cántabra: Delicias locales como las anchoas, pescados y mariscos frescos, el cocido montañés y el sobao pasiego, un postre tradicional.

Santander es un destino que combina cultura, naturaleza y gastronomía, ideal para una escapada perfecta antes o después de tu viaje en ferry.

Atención al cliente

Las compañías navieras aseguran que tus vacaciones comienzan desde el momento en que subes a bordo. En nuestra red de rutas encontrarás desde ferris de lujo tipo crucero hasta ferris rápidos ideales para escapadas a islas. Descubre aquí qué servicios y comodidades te esperan en cada barco. Haz clic en el nombre de tu ferry para ver nuestra guía. Si no aparece en la lista, significa que aún no disponemos de toda la información, pero actualizamos nuestra base de datos constantemente. ¡Vuelve pronto para más detalles!