Kárpatos – Patmos
Ferry a Dodecaneso
Kárpatos – Patmos
Ferry a Dodecaneso
Hay aproximadamente 1 salidas semanales entre Karpathos y Patmos. Esta ruta de ferry es operada por
Las travesías de Karpathos Patmos suelen salir de Karpathos sobre las 11:40. La duración promedio de la travesía es aproximadamente 15h 5m.
Los precios de los ferries desde Karpathos a Patmos suelen oscilar entre 86* y 182* euros. El precio medio suele ser de 104 €*. Los precios más baratos de Ferry Karpathos Patmos comienzan desde 46 €*. El precio medio para un pasajero a pie es de 104 €*. El precio medio para un coche es de 91 €*.
Los precios varían dependiendo del número de pasajeros, el tipo de vehículo, la ruta y las horas de salida. Los precios están basados en búsquedas de los últimos 30 días y la última actualización es 05 julio, 2023.
La distancia entre Karpathos y Patmos es de aprox. 121.2 millas (195.0 km) o 105.3 millas náuticas para los navegantes.
No, actualmente los operadores de ferry permiten que los coches viajen a bordo entre Karpathos y Patmos.
Sí, los pasajeros a pie pueden viajar con
Más rutas que nadie.
Compara tarifas, horarios y rutas en un solo lugar.
Cambie fácilmente los planes gracias a los billetes flexibles.
Reserve billetes electrónicos y gestione sus viajes desde la aplicación.
Seguimiento en directo de los barcos y actualizaciones en tiempo real
Atención al cliente de alto nivel cuando lo necesites.
Karpathos - Patmos Resumen de la ruta | ||
---|---|---|
País de salida | Grecia | |
País de destino | Grecia | |
Nº de operadores | 1 | |
Operadores | Blue Star Ferries | |
Precio medio | 110 €* | |
Promedio de salidas semanales | 1 | |
Duración media de la navegación | 15h 5m | |
Primer transbordador | 11:40 | |
Distancia | 105 millas náuticas |
* Precios sujetos a cambios. Los precios se toman de los últimos 30 días. Última actualización 2023-08-01
Ubicada en el grupo de las islas del Dodecaneso, la isla Griega de Karpathos reside en el este del mar Egeo y es la segunda más grande de las islas del Dodecaneso. Su ubicación relativamente remota ha significado que la isla haya logrado conservar muchas de sus tradiciones y costumbres, la vestimenta tradicional y dialecto que se asemeja al dialecto de la isla griega de Creta y de Chipre.
Al norte la isla tiene muchas montañas escarpadas, pero en contraste el sur de la isla es muy fértil, y los visitantes pueden ver muchas flores silvestres durante el invierno y la primavera. Las zonas costeras de la isla se caracterizan por hermosas playas que tienden a estar en silencio y con frecuencia se encuentra entre los acantilados de la isla. Las playas de la isla se diferencian muy notablemente unas de otras, depende de la ubicación de la playa. Las playas de la costa del este tienden a ser más pequeñas y de grava, pero no suelen tener demasiado viento. Las playas de la costa sur tienden a tener arena blanca y fina, al igual que las playas de la costa oeste de la isla, a pesar de que estas son los más expuestas a la Meltemi y son unicamente disponibles cuando el viento no es demasiado fuerte. Por último, las playas del norte son difíciles de encontrar y sólo se puede acceder por mar o en jeep.
Los ferries desde Karpathos salen a los puertos de El Pireo, Rodas, Heraklion, Milos, Anafi, Sitia, Santorini, Chalki y Kasos.
La isla griega de Patmos es parte del grupo de islas del Dodecaneso y se encuentra en el Mar Egeo, frente a la costa oeste de Turquía. Tan pronto como llegue a Patmos y dé el primer paso fuera del ferry, se hace evidente de inmediato que esta isla realmente tiene algo muy especial que ofrecer a los visitantes. La animada ciudad portuaria en Patmos es Skala y un número de las atracciones más populares de la isla se encuentran en o alrededor de la ciudad. Al norte de Sakala, la playa de Meloi está completamente a la sombra de los árboles y es muy bonita. El Monasterio de San Juan, en el pueblo de Hora, también es de interés para muchos visitantes, además de las innumerables casas encaladas cercanas. Otra atracción popular en la isla es la Cueva del Apocalipsis que se cree que ha sido la cueva sagrada donde San Ioannis escuchó la voz de Dios y escribió el Apocalipsis. En la cueva, los visitantes pueden admirar la cruz grabada por San Ioannis, así como las tres pequeñas grietas en la roca a través del cual llegó la voz de Dios, que simboliza la Santa Trinidad.