La Ceiba – Roatán
Ferry a Isla de Roatán
La Ceiba – Roatán
Ferry a Isla de Roatán
¿Pensando en viajar a Honduras en 2024? ¡Echa un vistazo a todas las travesías en ferry a Roatán desde La Ceiba y obtén tus billetes al mejor precio! Además, te proporcionaremos toda la información necesaria respecto a coche, equipaje, camarotes, butacas, mascotas o disponibilidad de ferry rápido, así que… ¡sigue leyendo y no te pierdas nada!
La ruta en ferry de La Ceiba a Roatán conecta la costa norte de Honduras con la Isla de Roatán (ambas localizadas en Honduras).
Actualmente podrás encontrar un total de aproximadamente 24 travesías semanales (3 diarias) que son operadas por Dream Ferries y Safe Way Maritime. Sin embargo, el número de travesías en ferry a Roatán desde La Ceiba puede variar en función de la demanda, temporada o necesidades de las compañías navieras.
Te recomendamos que utilices nuestro buscador para obtener la información más actualizada sobre horarios, precios, frecuencia y mucho más.
Una de las formas más comunes de viajar de La Ceiba a Roatán es en ferry. Además, viajar en ferry tiene ciertas ventajas, entre las que se encuentran precios más económicos, menos restricciones de equipaje, la posibilidad de viajar con mascotas y por supuesto el poder disfrutar de las increíbles aguas del Mar del Caribe durante tus travesías por Honduras.
Los ferries La Ceiba Roatán normalmente salen del puerto de La Ceiba, este se encuentra en la ciudad de La Ceiba, en el departamento de Atlántida, en la costa norte de Honduras. Se ubica en la desembocadura del río Cangrejal, a unos 400 kilómetros al noreste de la capital, Tegucigalpa.
Dirección Puerto de La Ceiba: Puerto de La Ceiba, Avenida La Democracia, La Ceiba, Atlántida, Honduras.
La llegada será al puerto de Roatán, que se encuentra en el lado sur de la isla de Roatán, en Honduras.
Dirección Puerto de Roatán: Puerto de cruceros de Mahogany Bay, Mahogany Bay Cruise Center, Roatán, Islas de la Bahía, Honduras.
La duración media del ferry de La Ceiba a Roatán es de aproximadamente 1 hora y 24 minutos, mientras que esta puede oscilar de 1 hora y 15 minutos a 1 hora y 30 minutos. La duración puede variar en función de la travesía, operador o condiciones meteorológicas dadas durante la travesía.
El ferry más rápido de La Ceiba a Roatán es de aproximadamente 1 hora y 15 minutos y es operado por Safe Way Maritime.
La ruta en ferry La Ceiba Roatán no presenta estacionalidad, esto significa que podrás encontrar travesías con regularidad durante todo el año. El número de travesías, sin embargo, variará en función de la demanda o necesidades de las compañías navieras.
Sí, normalmente viajarás en ferry directo de La Ceiba a Roatán, por lo que no tendrás que realizar paradas en puertos adicionales antes de llegar a tu destino final.
Sí, normalmente viajarás en barcos rápidos de La Ceiba a Roatán, estos serán pequeños ferris o catamaranes de alta velocidad que se utilizan para trayectos cortos como este.
Normalmente el primer ferry de La Ceiba a Roatán realiza su salida a las 09:30h de la mañana, mientras que la última es realizada a las 16:30h de la tarde. Los horarios sin embargo pueden variar dependiendo de la estación y otros factores, por lo que te recomendamos que utilices nuestro buscador para obtener la información más actualizada, así como las mejores ofertas y promociones para la ruta La Ceiba – Roatán.
Respecto a los horarios del ferry Roatán La Ceiba, la primera travesía será operada a las 06:30h de la mañana, mientras que la última será realizada a las 14:00h de la tarde.
La distancia en barco de La Ceiba a Roatán es de aproximadamente 15 millas náuticas, que equivalen a unos 29,4 kilómetros.
No, actualmente no hay disponibles ferris nocturnos de La Ceiba a Roatán con ningún operador. La travesía más tardía se realiza a las 16:30h de la tarde, debido a que se trata de travesías de corta duración, normalmente no tendrás que pasar la noche en el ferry.
No, no podrás reservar camarotes en el barco La Ceiba Roatán. Al tratarse de travesías de corta duración, el servicio de camarotes será limitado.
El precio más barato del ferry La Ceiba Roatán es desde 47€. El precio medio del ferry es de 118€, mientras que este puede oscilar de 47€ a 296€. El precio del ferry a Roatán variará en función de la demanda, temporada, operador o extras que añadas a la travesía (camarotes, mascotas, embarque prioritario, comida etc.).
Precios sujetos a cambios. Coste representativo de las búsquedas realizadas en los últimos 30 días. Excluidos los costes de reserva.
No, no podrás viajar con coche u otros vehículos en el barco La Ceiba Roatán con ningún operador. La disponibilidad de travesías con vehículos no está disponible en esta ruta.
Si vas a viajar solo como pasajero a pie, podrás hacerlo tanto con Dream Ferries como con Safe Way Maritime.
Sí, podrás viajar en ferry con mascotas de La Ceiba a Roatán con Safe Way Maritime .
Las regulaciones de cada país serán diferentes con respecto a la documentación que tendrás que proporcionar antes de embarcar, por lo que te recomendamos eches un vistazo a las leyes vigentes antes de realizar tu travesía.
En estos barcos no dispondrás de áreas específicas para mascotas. Tus mascotas deberán viajar en transportín o jaulas donde tus mascotas puedan moverse con facilidad. Cuando las mascotas no estén en la jaula deberán de tener un bozal.
Más rutas que nadie.
Compara tarifas, horarios y rutas en un solo lugar.
Cambie fácilmente los planes gracias a los billetes flexibles.
Reserve billetes electrónicos y gestione sus viajes desde la aplicación.
Seguimiento en directo de los barcos y actualizaciones en tiempo real
Atención al cliente de alto nivel cuando lo necesites.
La Ceiba - Roatan Resumen de la ruta | ||
---|---|---|
País de salida | Honduras | |
País de destino | Honduras | |
Nº de operadores | 2 | |
Operadores | Dream Ferries & Safe Way Maritime | |
Precio medio | 118 €* | |
Promedio de salidas diarias | 4 | |
Promedio de salidas semanales | 26 | |
Duración media de la navegación | 1h 24m | |
Duración de la navegación más rápida | 1h 15m | |
Primer transbordador | 09:30 | |
Último transbordador | 16:30 | |
Distancia | 15 millas náuticas |
* Precios sujetos a cambios. Los precios se toman de los últimos 30 días. Última actualización 2024-11-05
Las políticas respecto al equipaje pueden variar de una compañía de otra:
Dream Ferries: Con este operar podrás transportar un máximo de 2 bultos de equipaje con un peso máximo de 22 kilogramos cada una. Solo se te permitirá llevar un equipaje de mano con medidas máximas de 22x43x25 centímetros. Si llevas equipaje adicional se pueden generar cargos adicionales.
Safe Way Maritime: Este operador no especifica nada sobre el equipaje permitido en sus barcos. Sin embargo, te recomendamos que seas sensato y no lleves más equipaje del que puedas transportar por ti mismo para evitar problemas antes de embarcar.
Desde DirectFerries.es te recomendamos que siempre lleves una bolsa de mano adicional a tu equipaje ya que este normalmente será depositado en zonas asignadas y no podrás acceder a él durante toda la travesía.
La mejor forma de realizar tu reserva de ferry a Roatán desde La Ceiba es usando nuestro comparador, en el que podrás comprobar todas las rutas y horarios disponibles con todos los operadores de ferry, así como rutas y fechas alternativas.
En primer lugar, tendrás que seleccionar tu trayecto, fecha, y si viajas o no con mascotas. En la sección de vehículo, tendrás que proporcionar el modelo y medidas de este, ya que el precio podría cambiar dependiendo de estas características.
Una vez hayas seleccionado estos datos te pasaremos a la sección comparativa, donde podrás observar todas las opciones disponibles.
Después de haber seleccionado tu ruta de interés, procederás a reservar el alojamiento en el que viajarás y a la pasarela de pago para finalizar la reserva. Recibirás la confirmación de reserva en tu email o por mensaje de texto si seleccionas esta opción. Te recomendamos que también te descargues nuestra app para obtener la reserva fácilmente.
Actualmente tan solo dispondrás de 24 travesías semanales en la ruta La Ceiba – Roatán. Sin embargo, también te proporcionaremos rutas alternativas que podrás explorar en caso de que necesites flexibilidad adicional. De esta forma, siempre te garantizaremos el billete de ferry más barato para tu fecha de interés.
En Direct Ferries disponemos de una sección de ofertas y descuentos disponibles que cambian según la temporada. Te recomendamos consultar nuestra sección de ofertas y utilizar nuestro buscador para obtener la información más actualizada, así como el mejor precio. Además de estos descuentos que se realizan por temporada, las compañías navieras también tienen descuentos propios para pasajeros, como son los de residentes, niños, jubilados, estudiantes, o para grandes familias.
Debido a que los ferries La Ceiba Roatán son normalmente realizados en barcos rápidos y más pequeños, no dispondrás de una amplia variedad de servicios. Sin embargo, sí que despondrás de todos los servicios básicos durante tu travesía, como son disponibilidad de asientos cómodos, baños, cafetería, información y asistencia de personal a bordo, espacio para equipaje o aire acondicionado, entre otros. Algunas compañías también pueden ofrecer algunos servicios adicionales de entretenimiento, como Wi-Fi o áreas de descanso.
Sí, desde Directferries.es siempre te recomendaremos que realices la compra de tus billetes con antelación, sobre todo cuando es temporada alta, es decir, de los meses de junio a septiembre. En esta época es muy común que se agoten los billetes entre islas debido a la alta concentración en turismo que se produce. Además de por la disponibilidad, los precios tienden a subir a medida que se acerca la fecha de la travesía, por lo que además de asegurarte tu travesía también estarás ahorrando dinero.
Sí, podrás realizar un viaje de ida y vuelta en el mismo día de La Ceiba a Roatán. La duración mínima de la travesía es de 1 hora y 15 minutos, por lo que dispondrás de tiempo suficiente para visitar la isla de Roatán y volver a La Ceiba en el mismo día. Uno de los itinerarios más populares para un viaje de un día es el siguiente:
Mañana:
Tarde:
El mejor ferry a Roatán desde La Ceiba dependerá de tus necesidades personales. Los ferries disponibles pueden variar en su frecuencia de travesías, precio y servicios disponibles. Utiliza nuestro buscador para obtener la travesía que más se adapte a tus necesidades dependiendo del tipo de servicio que necesitas para tu travesía en barco de La Ceiba a Roatán.
Para realizar esta ruta necesitarás la documentación pertinente de viaje. Si eres español necesitarás tu pasaporte, que tendrá que ser válido al menos por 6 meses después de la fecha de viaje. Al ser español, no necesitarás visa para viajar a Honduras por un periodo inferior a 90 días. No olvides llevar también tu billete de ferry, ya que será solicitado antes de realizar la travesía.
Si decides hacer la ruta en el ferry La Ceiba a Roatán, aquí tienes algunos consejos que podrían resultarte útiles:
El puerto de La Ceiba se localiza en Honduras, en la ciudad de Ceiba, en la costa norte de Honduras, en América Central. El puerto está en las orillas del Mar del Caribe y es uno de los más importantes de Honduras. Entre los servicios del puerto podrás encontrar transporte para desplazarte hacia otros destinos de la ciudad, oficinas de turismo, restaurantes y tiendas cerca, o servicios de bancos y cambios de divisas.
La Ceiba cuenta con su propia estación de autobuses que está muy cercana al puerto de la ciudad. Entre los destinos a los que podrás acceder desde la estación de autobuses se encuentran Tela, San Pedro Sula o Tegucigalpa, también podrás acceder a otros destinos tales como Trujillo. La Ceiba también tiene un Aeropuerto Internacional que conecta con otras ciudades del país como Tegucigalpa, San Pedro Sula, y Roatán, así como destinos internacionales cercanos.
Respecto a cómo moverte por la ciudad de La Ceiba, podrás utilizar los servicios de taxi disponibles, así como los autobuses urbanos, mototaxis, alquiler de vehículos, o simplemente caminando.
El puerto de Loa Ceiba es accesible en diferentes medios de transporte:
Llegar al puerto de La Ceiba andando: La distancia del puerto con el centro de la ciudad es de aproximadamente 2 kilómetros, por lo que podrás llegar fácilmente andando si te apetece dar un paseo, ya que el camino está bien señalizado y es bastante sencillo.
Llegar al puerto de La Ceiba en autobús: La terminal de autobuses más cercana se encuentra a unos 2 kilómetros de distancia desde el puerto, ofreciendo servicios de autobuses desde diferentes ciudades de Honduras. Desde la estación de autobuses podrás utilizar los servicios de taxi o caminar para llegar hasta el puerto.
Llegar al puerto de La Ceiba desde el aeropuerto: El aeropuerto más cercano es el Aeropuerto Internacional Golosón, que se encuentra a unos 10 kilómetros de distancia. Podrás encontrar vuelos directos desde San Pedro Sula, Tegucigalpa y Roatán. Podrás llegar al puerto tomando tanto un taxi como en autobús con un trayecto aproximado de unos 20 minutos.
Llegar al puerto de La Ceiba en coche: Si planeas llegar en coche hasta el puerto, podrás tomar la carretera CA-13 desde San Pedro Sula o Tegucigalpa. El puerto está localizado al final de la Avenida 14 de Julio.
El puerto de Roatán es una de las principales entradas para pasajeros y turistas a las isla de Roatán, recibiendo una gran cantidad de turistas cada año. Algunos de los servicios que proporcionan este puerto son mostradores de información, tiendas de souvenirs, restaurantes o medios de transporte terrestre entre otros.
Respecto al transporte de las isla, esta no dispone de un amplio sistema de autobuses, siendo la forma más común de moverse por la isla y de llegar al puerto en taxis locales, mototaxis, vehículos de alquiler o servicios de turismo organizados.
La Ceiba es una ciudad ubicada en Honduras, localizada en la costa norte de Honduras, en la región de la Mosquitia hondureña. Actualmente es la tercera ciudad más grande del país de Honduras y es referente en cuanto al turismo e impulso económico del país. La Ceiba ha sido considerada como la capital del turismo en Honduras. Sus preciosas playas, parques nacionales, o reservas naturales la hacen un destino muy atractivo para visitantes de todos los lugares del mundo.
Las playas de la Ceiba son de aguas cristalinas, arena blanca y suave, con increíbles paisajes escénicos y con un clima tropical que hace que disfrutar de estas platas sea ideal durante todo el año. Algunas de las playas más populares son las de El Porvenir, Cangrejal, Palma Real, o Punta Sal.
Otras de las playas muy populares de la zona son las pertenecientes a las Islas de La Bahía, que incluyen las de las islas de Roatán, Utila y Guanaja, siendo las de Roatán las más visitadas.
Si te gusta la naturaleza te recomendamos que visites los parques nacionales de la isla, entre los que destacan el Parque Nacional Pico Bonito, que es una reserva natural con una abundante vegetación, increíbles paisajes y cascadas. También te recomendamos que visites el Parque Nacional Nombre de Dios, en el que podrás disfrutar de muchos senderos, cascadas y una amplia diversidad de flora y fauna.
Culturalmente, la isla tiene influencias españolas, indígenas y afrocaribeñas, lo que le dan una esencia única tanto en la gastronomía como en las costumbres y tradiciones. Uno de los eventos más importantes del año es el carnaval, un evento de los más populares de Honduras y que es celebrado a finales de mayo, y que se empapa de trajes tradicionales, música y bailes populares.
Si te gustan los deportes acuáticos este también podrá ser tu destino, ya que algunos lugares como el río Cangrejal River es ideal para deportes como rafting o kayak.
Roatán es considerada como una de las ‘’joyas del Caribe’’ siendo uno de los principales destinos y de los más populares para visitar en Honduras. Roatán pertenece al archipiélago de las islas de la Bahía, que se componen de Roatán, Utila y Guanaja.
El principal a atractivo turístico de Roatán son sus playas, que se caracterizan por ser paradisiacas, con arena blanca y aguas cristalinas. Entre las playas más populares de la isla se encuentran West Bay Beach, West End Beach y Sandy Bay Beach, todas ideales para relajarse y tomar el sol, así como para practicar deportes acuáticos. Algunos de los deportes más populares de la isla son el buceo o snorkel, donde quedarás impresionado con sus arrecifes de coral. Podrás encontrar muchas excursiones y cursos para disfrutar de esta increíble actividad, incluso si no tienes experiencia. Otras actividades que también podrás realizar son kayak, paddleboard, pesca deportiva y paseos en bote.
Si te gusta la naturaleza, la isla de Roatán te ofrecerá muchas opciones para disfrutarla, como son sus caminatas por la selva, la observación de aves y las visitas a sus Jardines botánicos.
La elección entre La Ceiba y Roatán dependerá de tus preferencias personales, así como del tiempo que dispongas, aunque nosotros te recomendamos que si tienes la oportunidad, no te pierdas ninguno de estos increíbles destinos del Caribe.
La Ceiba, está situada en la costa norte de Honduras, y es conocida como la "Capital Ecológica" del país debido a la proximidad con impresionantes parques nacionales y áreas protegidas. Algunos ejemplos son el Parque Nacional Pico Bonito y la Reserva de la Biosfera del Río Plátano. Este destino también te dará la oportunidad de practicar actividades como el senderismo, el rafting y observación de aves. También podrás acceder a playas naturales en las que no encontrarás muchos turistas.
Por otro lado, Roatán, es la isla más grande de las Islas de la Bahía, que es un destino turístico conocido por sus preciosas playas de arena blanca, arrecifes de coral y oportunidades para el buceo y el snorkel. La isla también cuenta con una amplia variedad de alojamientos, restaurantes y ocio nocturno.
Si buscas una experiencia más tranquila y cercana a la naturaleza, La Ceiba podría ser la elección adecuada, mientras que, si prefieres un destino de playa vibrante con una variedad de actividades acuáticas y servicios para turistas, entonces Roatán podría ser la mejor opción.