Atenas (Lavrio) – Agios Efstratios
Ferry a Islas del Egeo
Atenas (Lavrio) – Agios Efstratios
Ferry a Islas del Egeo
La ruta en ferry de Atenas (Lavrio) a Egeo (Agios Efstratios) conecta Atenas con las Islas del Egeo.
Hay un total de 7 travesías semanales en esta ruta realizadas por Seajets y Hellenic Seaways con una duración que oscila de 7 horas y 30 minutos a 12 horas y 15 minutos.
La travesía más rápida es la de Hellenic Seaways con una duración de 7 horas y 30 minutos.
Esta ruta tiene travesías disponibles durante todo el año, pero varían según la temporada, por lo que te recomendamos que eches un vistazo en nuestro buscador para obtener las travesías más actualizadas.
Hay una amplia disponibilidad de horarios en esta ruta y estos varían, por lo que te recomendamos que utilices nuestro comparador para comprobar todos los horarios para tu fecha de interés.
Si, actualmente hay disponibilidad de ferries rápidos para la ruta Atenas (Lavrio) - Islas del Egeo (Agios Efstratios) con Hellenic Seaways y Seajets.
Sí, puedes viajar con tu coche u otro vehículo de Atenas (Lavrio) a las Islas del Egeo (Agios Efstratios) con Seajets y Hellenic Seaways.
Los vehículos admitidos para viajar en ferry son: bicicleta, motocicleta, coche, furgoneta, caravana y autobús. El precio para viajar en ferry de Atenas a Islas del Egeo, depende del modelo y medidas de tu vehículo que será requerido en el momento de realizar la reserva.
El puerto de Lavrio es muy concurrido en los periodos de alta demanda, como es en los meses de verano, por lo que a la hora de realizar tu travesía te aconsejamos que llegues al menos con 1 hora de antelación.
El puerto y el centro de la ciudad están muy cerca, aproximadamente a un 1 km de distancia. Tendrás disponible multitud de servicios, como de transporte, alquiler de vehículos, alojamiento, tiendas y restaurantes.
Desde el ferry de Lavrio
podrás realizar travesías a, Andros, Kythnos, Ios, Tinos, Kimolos, Milos, Kea, Paros, Siros, Folegandros, Kavala (en Grecia) y Agios Efstratios y Limnos (Islas del Egeo) y Sikinos & Naxos (Islas Cícladas).
Podrás llegar al puerto de Lavrio desde Andros, Keo, Kythnos, Siros, Tinos, Agios Efstratios, Anafi, Folegandros, Ios, Kavala, Kea, Limnos, Naxos, Paros, Sikinos, Siros, Thira y Thirasia.
También te aconsejamos que eches un vistazo a todas las rutas en ferry de Grecia para obtener más información sobre las travesías disponibles en el país.
Más rutas que nadie.
Compara tarifas, horarios y rutas en un solo lugar.
Cambie fácilmente los planes gracias a los billetes flexibles.
Reserve billetes electrónicos y gestione sus viajes desde la aplicación.
Seguimiento en directo de los barcos y actualizaciones en tiempo real
Atención al cliente de alto nivel cuando lo necesites.
La ciudad griega de Lavrio, se encuentra en el extremo de la península de Ática, no es un lugar destacado en muchas guías sobre Grecia a pesar de que podrás encontrar un antiguo anfiteatro que es también el más grande del país. Como dato curioso, también podrás encontrar un misterioso agujero gigante que es actualmente una atracción turística para aquellos que son aficionados a los fenómenos inexplicables y que te dejará perplejo cuando lo veas.
La zona también es conocida por su industria y explotación minera. Aquí es donde se desenterraron las columnas gigantes del templo de Posideon, en el cercano Sunion. La ciudad también tiene minas de plata de la prehistoria.
Lavrio es un puerto de menor importancia en comparación con el Pireo, pero es muy importante para el desarrollo de la región del Ática. El puerto de Lavrio alberga transbordadores de pasajeros, barcos comerciales, yates y barcos de pesca. Debido a su ubicación, los ferries que parten del puerto de Lavrio llegan muy rápido a las islas Cícladas y las islas del Egeo oriental.
Agios Efstratios es una pequeña isla en el borde del mar Egeo y se encuentra a unos 80 kilómetros al noroeste de la isla de Lesbos y 30 km al sur de la isla de Lemnos. La única aldea en la isla se encuentra en el valle formado por dos lechos de ríos secos. Hasta que el terremoto de 1968 donde los lugareños tenían sus huertas y frutales, la vieja aldea estaba situada en la cima de la colina, por encima del puerto, con construcción en piedra, casas tradicionales de dos o tres pisos. Sin embargo, tras el terremoto los residentes se vieron obligados por el gobierno militar a trasladarse a viviendas uniformes, abandonando su vieja "Chora". Afortunadamente, algunas de las casas de piedra se salvaron de la destrucción total; éstas fueron restauradas por los lugareños de Agios Efstratios. Una de ellas, la Escuela Marasleios de 1909, en la actualidad alberga el Museo de la Democracia. Los visitantes de la isla Deben pueden ver las ruinas de la antigua ciudad en la colina de Agios Minas, las iglesias de Christos, Agios Nikolaos y Agios Vasileios, construidas en 1727.
Agios Efstratios está conectada al puerto de El Pireo y a las cercanas islas Espóradas de Skopelos, Alonnisos, Skyros etc. También hay conexiones de ferry desde Agios Efstratios a las islas del Egeo Norte, a través de una tercera isla y a los puertos de Salónica, Kavala y Alexandroupoli. El ferry a Agios Efstratios tarda aproximadamente de 5 a 10 horas y media dependiendo del número de puertos en los que se haga parada.