Los Cristianos – Santa Cruz de La Palma
Ferry a La Palma
Los Cristianos – Santa Cruz de La Palma
Ferry a La Palma
¿Pensando en viajar a las Islas Canarias en 2024? ¡Echa un vistazo a todas las travesías en ferry desde Tenerife a La Palma y obtén tus billetes al mejor precio! Además, te proporcionaremos toda la información necesaria respecto a coche, equipaje, camarotes, butacas, mascotas o disponibilidad de ferry rápido, así que… ¡sigue leyendo y no te pierdas nada!
La ruta en ferry de Los Cristianos a Santa Cruz de La Palma conecta las islas de Tenerife y La Palma, ambas localizadas en las Islas Canarias.
Actualmente podrás encontrar un total de aproximadamente 16 travesías semanales (2 diarias, 72 mensuales) que son operadas por Fred Olsen Express y Naviera Armas. Sin embargo, el número de travesías en ferry a La Palma desde Los Cristianos puede variar en función de la demanda, temporada o necesidades de las compañías navieras.
Te recomendamos que utilices nuestro buscador para obtener la información más actualizada sobre horarios, precios, frecuencia y mucho más.
La mejor forma de viajar a La Palma desde Los Cristianos es en ferry a través de la ruta Los Cristianos – Santa Cruz de La Palma, especialmente si necesitas viajar con tu vehículo o mascota.
Además, viajar en ferry tiene ciertas ventajas, entre las que se encuentran una mayor regularidad de trayectos, menos restricciones de equipaje, la posibilidad de viajar con coche o mascotas y por supuesto, poder disfrutar de las increíbles vistas del Océano Atlántico durante tu viaje por las Canarias.
Los ferries Los Cristianos La Palma salen del puerto de Los Cristianos, que se encuentra en la localidad de los Cristianos, en el municipio de Arona y al sur de la isla de Tenerife. El puerto tiene dos muelles principales, uno para pasajeros y otro pesquero. Desde el de pasajeros es desde donde se operan los trayectos en ferry por las diferentes compañías navieras. El puerto de Los Cristianos se encuentra aproximadamente a unos 60 kilómetros de Santa Cruz de Tenerife, que es la capital de la isla.
Dirección: Calle Benchijigua, 38650 Los Cristianos, Arona, Santa Cruz de Tenerife.
La llegada será al puerto de Santa Cruz de La Palma, este se encuentra en el este de la isla de La Palma, en España. Está situado en la bahía de Santa Cruz, entre el Castillo de la Luz y la Punta de La Laja.
Dirección Puerto de Santa Cruz de La Palma: Av. Marítima, s/n, 38700 Santa Cruz de La Palma, Santa Cruz de Tenerife, España.
La duración media del ferry de Los Cristianos a La Palma es de 2 horas y 44 minutos, mientras que esta puede oscilar de 2 horas y 30 minutos a 4 horas y 15 minutos. La duración de la travesía puede variar en función del operador, tipo de barco o condiciones meteorológicas dadas durante el trayecto.
El ferry más rápido de Los Cristianos a La Palma es de 2 horas y 30 minutos de duración y es operado tanto por Naviera Armas como por Fred Olsen Express.
La ruta en barco Los Cristianos La Palma no presenta estacionalidad, esto significa que podrás encontrar travesías con regularidad durante todo el año. El número de travesías, sin embargo, variará en función de la demanda o necesidades de las compañías navieras.
Sí, viajarás en un ferry directo de Los Cristianos a La Palma, por lo que no tendrás que realizar paradas en otros puertos antes de llegar a tu destino final.
Sí, normalmente viajarás en un barco rápido o de alta velocidad de Los Cristianos a Santa Cruz de La Palma. Al tratarse de una travesía de corta duración, normalmente se utilizarán barcos más pequeños y rápidos.
Normalmente el primer ferry realiza su salida a las 08:00h de la mañana, mientras que el último la realiza a las 21:00h de la noche. Los horarios sin embargo pueden variar dependiendo de la estación y otros factores, por lo que te recomendamos que utilices nuestro buscador para obtener la información más actualizada, así como las mejores ofertas y promociones para la ruta Los Cristianos – Santa Cruz de La Palma.
Respecto a los horarios del ferry La Palma Los Cristianos, la primera travesía se realiza a las 03:00h de la mañana, mientras que la más tardía es operada a las 23:30h de la noche.
La distancia en barco de Los Cristianos, en Tenerife, a Santa Cruz de La Palma, en La Palma, es de aproximadamente 72 millas náuticas que equivalen a unos 134,6 kilómetros.
Sí, podrás viajar en ferry nocturno de Los Cristianos a Santa Cruz de La Palma. La travesía más tardía es operada a las 21:00h de la noche, aunque debido a la corta duración del trayecto, no tendrás que pasar la noche en el ferry.
Sí, podrás reservar camarotes en el barco Los Cristianos La Palma con Fred Olsen Express y Naviera Armas. El número de camarotes es limitado, por lo que te recomendamos que realices tu reserva con antelación para asegurarte la travesía más cómoda posible.
La disponibilidad del servicio de camarotes puede variar en función del barco, por lo que te recomendamos que utilices nuestro buscador para obtener la información más actualizada para tu fecha de interés.
El precio más barato del ferry Los Cristianos La Palma es desde 49€. El precio medio del ferry es de 135€®, mientras que este puede oscilar de 60€ a 244€. Si viajas solo como pasajero a pie, el precio oscilará de 49€ a 188€. Si viajas con coche u otros vehículos, el precio fluctuará de 70€ a 309€. Si viajas con caravana o autocaravana, el precio oscilará de 91€ a 256€. Los precios de las travesías variarán en función de la temporada, demanda o extras que añadas a la travesía (coche, mascotas, embarque prioritario, camarotes, asientos, comida etc.).
Precios sujetos a cambios. Coste representativo de las búsquedas realizadas en los últimos 30 días. Excluidos los costes de reserva.
Sí, podrás viajar con coche u otros vehículos en el ferry de Los Cristianos a La Palma tanto con Fred Olsen Express como con Naviera Armas. Los vehículos normalmente admitidos son el coche, motocicleta, bicicleta, furgoneta, caravana, autocaravana y minibús.
Si vas a viajar solo como pasajero a pie, también podrás hacerlo tanto con Fred Olsen Express como con Naviera Armas.
Si vas a viajar con tu vehículo de Los Cristianos a La Palma, deberás tener en cuenta lo siguiente:
Sí, podrás viajar con mascotas en el ferry Tenerife Santa Cruz de la Palma con Fred Olsen Express y Naviera Armas. Las regulaciones de cada país serán diferentes con respecto a la documentación que tendrás que proporcionar antes de embarcar, por lo que te recomendamos eches un vistazo a las leyes vigentes antes de realizar tu travesía.
Más rutas que nadie.
Compara tarifas, horarios y rutas en un solo lugar.
Cambie fácilmente los planes gracias a los billetes flexibles.
Reserve billetes electrónicos y gestione sus viajes desde la aplicación.
Seguimiento en directo de los barcos y actualizaciones en tiempo real
Atención al cliente de alto nivel cuando lo necesites.
Los Cristianos - Santa Cruz de La Palma Resumen de la ruta | ||
---|---|---|
País de salida | España | |
País de destino | España | |
Nº de operadores | 2 | |
Operadores | Fred Olsen Express & Naviera Armas | |
Precio medio | 135 €* | |
Promedio de salidas diarias | 2 | |
Promedio de salidas semanales | 16 | |
Duración media de la navegación | 2h 44m | |
Duración de la navegación más rápida | 2h 30m | |
Primer transbordador | 08:00 | |
Último transbordador | 21:00 | |
Distancia | 72 millas náuticas |
* Precios sujetos a cambios. Los precios se toman de los últimos 30 días. Última actualización 2024-11-05
"Primer viaje"
"Estupendo "
"Viaje gomera"
"Muy bien servicio y puntualidad"
Las políticas con respecto al equipaje pueden variar en función de la compañía naviera con la que viajes:
Naviera Armas: Esta compañía te permitirá transportar hasta 4 bultos de equipaje con un peso que no superen los 60 kilogramos y que seas capaz de transportar por ti mismo.
Fred Olsen Express: Con esta compañía podrás transportar un máximo de 20 kilogramos por persona con tu billete y sin coste adicional.
Desde DirectFerries.es te recomendamos que siempre lleves una bolsa de mano adicional a tu equipaje ya que este normalmente será depositado en zonas asignadas y no podrás acceder a él durante toda la travesía.
La mejor forma de realizar tu reserva de ferry a La Palma desde Los Cristianos es usando nuestro comparador, en el que podrás comprobar todas las rutas y horarios disponibles con todos los operadores de ferry, así como rutas y fechas alternativas. En primer lugar, tendrás que seleccionar tu trayecto, fecha, y si viajas o no con mascotas. En la sección de vehículo, tendrás que proporcionar el modelo y medidas de este, ya que el precio podría cambiar dependiendo de estas características. Una vez hayas seleccionado estos datos te pasaremos a la sección comparativa, donde podrás observar todas las opciones disponibles. Una vez seleccionada la ruta de interés, procederás a reservar el alojamiento en el que viajarás y a la pasarela de pago para finalizar la reserva. Recibirás la confirmación de reserva en tu email o por mensaje de texto si seleccionas esta opción. Te recomendamos que también te descargues nuestra app para obtener la reserva fácilmente.
Actualmente tan solo dispondrás de 16 travesías semanales en la ruta de ferry Tenerife - Santa Cruz de La Palma. Sin embargo, también te proporcionaremos rutas alternativas que podrás explorar en caso de que necesites flexibilidad adicional. De esta forma, siempre te garantizaremos el billete de ferry más barato para tu fecha de interés.
En DirectFerries.es disponemos de una sección de ofertas y descuentos disponibles que cambian según la temporada. Te recomendamos consultar nuestra sección de ofertas y utilizar nuestro buscador para obtener la información más actualizada, así como el mejor precio. Además de estos descuentos que se realizan por temporada, las compañías navieras también tienen descuentos propios para pasajeros, como son los de residentes, niños, jubilados, estudiantes, o para grandes familias. Si eres residente te sugerimos que marques la casilla de residente de nuestro buscador, así te proporcionaremos el precio más adecuado para tu travesía con el máximo descuento aplicado.
Si eres residente de las Islas Canarias dispondrás de descuento para tu travesía en barco de Los Cristianos a La Palma. Podrás obtener hasta un 75% de descuento en tus travesías entre las islas y con la península española.
Para conseguir tu descuento, tan solo tendrás que presionar la casilla de residente cuando estés realizando la reserva de tu travesía. Recuerda que para que este sea validado tendrás que proporcionar la documentación pertinente cuando embarques, que será el DNI y el certificado de residencia.
Los servicios disponibles a bordo en tu travesía variará en función del barco en el que viajes. Algunos de los barcos más populares de esta ruta son Benchijigua Express y Bencomo Express de Fred Olsen Express y Volcán De Tauce de Naviera Armas.
Sí, desde Directferries.es siempre te recomendaremos que realices la compra de tus billetes con antelación, sobre todo cuando es temporada alta, es decir, de los meses de junio a septiembre. En esta época es muy común que se agoten los billetes entre islas debido a la alta concentración de turismo que se produce. Además de por la disponibilidad, los precios tienden a subir a medida que se acerca la fecha de la travesía, por lo que además de asegurarte tu travesía también estarás ahorrando dinero.
Sí, podrás realizar un viaje de ida a vuelta en el mismo día desde Tenerife (Los Cristianos) a La Palma (Santa Cruz). La duración mínima de la travesía es de 2 horas y 30 minutos. Sin embargo, te recomendamos que eches un vistazo a la disponibilidad de travesías, ya que, debido a sus salidas, habrá veces que no puedas volver en el mismo día.
El mejor barco de Los Cristianos a La Palma dependerá de tus necesidades personales. Los ferries disponibles pueden variar en su frecuencia de travesías, precio y servicios disponibles. Utiliza nuestro buscador para obtener la travesía que más se adapte a tus necesidades dependiendo del tipo de servicio que necesitas para tu travesía en barco de Los Cristianos a La Palma.
Para realizar la ruta de los barcos Los Cristianos La Palma necesitarás la documentación pertinente de viaje. Si eres español necesitarás una forma de identificación, así como toda la documentación relativa a tu vehículo, y una carta del veterinario si llevas mascota.
Si viajas como tutor de menores te recomendamos que lleves además de su identificación una autorización de los tutores legales.
Si no eres español, necesitarás tu pasaporte vigente, el visado (si es necesario), la tarjeta sanitaria internacional e identificación y autorizaciones si viajas con menores.
Otra ruta alternativa desde Tenerife a La Palma es la de Santa Cruz de Tenerife – Santa Cruz de La Palma.
Si decides hacer la ruta en el ferry Los Cristianos a La Palma, aquí tienes algunos consejos que podrían resultarte útiles:
El puerto de Los Cristianos (Tenerife) es uno de los más turísticos de todas las Islas Canarias. Este se encuentra en el sur de la isla de Santa Cruz de Tenerife, en Puerto de Los Cristianos, Los Cristianos, 38660 Arona. Respecto a sus instalaciones podrás encontrar números servicios como restauración, aparcamientos, tiendas, seguridad 24h etc. Además, dispondrás de un increíble paseo marítimo con magníficas vistas.
Respecto a distancias, el puerto se encuentra muy cerca del centro de la ciudad, a penas a 700 m de distancia, y donde podrás encontrar un gran número de restaurantes, hoteles y tiendas. La estación de autobuses (guaguas) se encuentra aproximadamente a 800 m de distancia, la cual la hace bastante accesible si deseas llegar al puerto a pie. El aeropuerto más cercano es el Aeropuerto Tenerife Sur, que se encuentra aproximadamente a 18 km de distancia, podrás llegar desde el puerto fácilmente en autobús, en las líneas 40, 111, y 450 entre otras, además de en coche o taxi. Otras distancias de interés pueden ser la de Costa Adeje, 2 km, Candelaria, a 60 km, Puerto de la Cruz 100km, La Laguna, 80 km etc. La forma más rápida de llegar al puerto es en taxi, aunque si buscas alternativas más económicas te recomendamos que utilices los autobuses disponibles que comunican el puerto además de otras muchas partes de la isla.
El puerto de Los Cristianos es uno de los más populares de las Islas Canarias, por lo que hay muchas facilidades para su acceso, entre las que se encuentran:
El puerto de Santa Cruz de La Palma se localiza en la isla de La Palma, el puerto es sin embargo gestionado por la autoridad portuaria de Santa Cruz de Tenerife. Se localiza en el este de la isla de Palma, y su dirección es Av. los Indianos, 5, 38700 Santa Cruz de la Palma, Santa Cruz de Tenerife, España. El centro de la ciudad de Santa Cruz de La Palma se encuentra a una escasa distancia del puerto, aproximadamente a 850 metros, por lo que dispondrás de todo tipo de servicios en sus inmediaciones, como restaurantes, hoteles, supermercados o tiendas.
La estación de autobuses también está muy próxima al puerto, aproximadamente a 800 metros y 10 minutos andando, por lo que si necesitas usar los servicios de transporte público a otras partes de la isla o la ciudad es una opción más que recomendable. El aeropuerto más cercano es el de La Palma, a unos 10 km de distancia, si necesitas llegar al puerto desde allí podrás utilizar la línea de autobuses 500, que te dejará a tan solo 600 metro del puerto de la ciudad. También habrá servicios de taxi en el puerto aeropuerto y calles principales de la ciudad, así como servicios de alquiler de vehículos, que te recomendamos si tienes pensado recorrer varias partes de la isla. Debido a la cercanía y sino viajas con vehículo te recomendamos que utilices el transporte público, es una alternativa bastante cómoda a la vez que asequible en este puerto.
La ciudad española y puerto de Los Cristianos se encuentra en la Isla Canaria de Tenerife. El centro de la ciudad se encuentra alrededor de la bahía de Los Cristianos, pero se está expandiendo gradualmente hacia el interior. Hay muchos edificios antiguos que permanecen en la ciudad, que son anteriores al aumento del turismo que comenzó a finales del siglo XX. La ciudad cuenta con dos playas, compuestas por arena volcánica negra, y un número de bares, restaurantes y discotecas que se adaptan para el aumento en el número de visitantes. En la zona del paseo marítimo de la ciudad, lejos de las playas, hay muchas tiendas que incluyen boutiques, marcas de diseño y muchos otros lugares para encontrar ofertas.
Siguiendo el paseo hacia el oeste, Los Cristianos se integra poco a poco en la Playa de las Américas, que tiene una reputación de ser la capital de la fiesta de Tenerife. Esto se debe a que tiene muchos clubs nocturnos y bares, pero también tiene una excelente selección de tiendas. Para una manera más tranquila de pasar el tiempo, puede tomar un ferry a la isla de La Gomera, donde los visitantes encontrarán las selvas tropicales esperando ser exploradas. Las travesías a La Gomera tardan alrededor de 70 minutos.
Desde el puerto de la ciudad, se pueden tomar ferries a Valverde, San Sebastián de la Gomera y Santa Cruz de La Palma.
Santa Cruz de La Palma se encuentra en la isla canaria de La Palma. Es una hermosa ciudad española de estilo colonial, cuyo casco histórico, declarado Conjunto Histórico-Artístico, cuenta con numerosos palacios, edificios de estilo colonial y casas que contienen elementos típicos de la arquitectura tradicional de las Islas Canarias. La historia de Santa Cruz de La Palma se remonta a finales del siglo XV, cuando Alonso Fernández de Lugo conquistó la isla y la hizo parte de las posesiones de la Corona de Castilla. A partir de ese momento, la ciudad comenzó a adquirir poder económico sustancial. Hay numerosos lugares interesantes en la ciudad, incluyendo las iglesias y el Santuario de la Virgen de las Nieves. La legendaria Calle Real destaca en esta pequeña ciudad que ha sido declarada bien de Interés cultural y conjunto histórico-artístico. Calle Real es la calle principal de la ciudad, que está en su mayor parte adoquinada y es donde se pueden encontrar las principales tiendas, plazas y edificios de interés.
Desde el puerto de la ciudad, los servicios de ferry operan a Cádiz, en la península española, Tenerife, Gran Canaria y Lanzarote.
Una vez estés en La Palma dispondrás de muchas cosas que ver y hacer. Entre las más populares se encuentran:
La isla de La Palma en general está bien comunicada en autobús, sobre todo con respecto a las conexiones más populares respecto a atractivos turísticos. Sin embargo, desde DirectFerries.es siempre te recomendaremos que alquiles un vehículo para visitar la isla, ya que hay muchos puntos de esta que no son accesibles en transporte público y que merecen mucho la pena. Además, esta no es una opción costosa y es muy cómoda al mismo tiempo.
Generalmente el clima es muy bueno durante todo el año. La Palma tiene un clima subtropical, por lo que, aunque los meses de verano suelen ser los más cálidos, con temperaturas que van de los 24ºC a los 28ºC, los inviernos suelen ser también bastante suaves, con temperaturas que van de los 19ºC a los 23ºC.
La Palma es en general una isla tranquila, ya que no hay tanta concentración de turismo como en otras islas como Tenerife o Gran Canaria. Sin embargo, en épocas de festividades escolares, que son mayormente en julio y agosto la isla suele tener una mayor afluencia de visitantes. Por lo tanto, si lo que prefieres es un viaje tranquilo y sin agobios te recomendamos que vayas en primavera u otoño, meses en los que la demanda es más baja.