Punta del Este – Buenos Aires
Ferry a Argentina
Punta del Este – Buenos Aires
Ferry a Argentina
¿Pensando en viajar a Argentina en 2024? ¡Echa un vistazo a todas las travesías en ferry de Uruguay a Argentina y obtén tus billetes al mejor precio! Además, te proporcionaremos toda la información necesaria respecto a coche, equipaje, camarotes, butacas, mascotas o disponibilidad de ferry rápido, así que… ¡sigue leyendo y no te pierdas nada!
La ruta en ferry de Punta del Este a Buenos Aires conecta Uruguay con Argentina. Actualmente podrás encontrar un total de aproximadamente 6 travesías semanales (1 diaria, 28 mensuales) que son operadas por Colonia Express. Sin embargo, el número de travesías en ferry a Buenos Aires desde Punta del Este puede cambiar en función de la estación, demanda o necesidades de las compañías navieras.
Te recomendamos que utilices nuestro buscador para obtener la información más actualizada sobre las travesías disponibles, precios y alternativas de viaje para tu fecha de interés.
Una forma popular de viajar de Uruguay a Argentina es en ferry a través de la ruta Punta del Este – Buenos Aires. Además, viajar en barco tiene ciertas ventajas, entre las que se encuentran precios más económicos, menos restricciones de equipaje, la posibilidad de viajar con mascotas y por supuesto, poder disfrutar de unas increíbles vistas del Mar de Plata durante tu viaje.
También podrás encontrar viajes de vuelta en el ferry a Punta del Este desde Buenos Aires.
Los ferries Punta del Este Buenos Aires salen del puerto de Colonia del Sacramento. Por lo tanto, tendrás que coger un autobús de Punta del Este hacia el puerto de Colonia, y desde allí podrás utilizar los servicios de ferry disponibles. El coste del precio del billete de autobús está incluido en la reserva y una vez llegues al puerto te será muy fácil acceder al ferry.
Dirección Puerto de Colonia del Sacramento: Calle General Flores y Rambla General Artigas, Colonia del Sacramento, Uruguay.
La llegada será al puerto de Buenos Aires, este se encuentra en Puerto Madero, que es un barrio de la ciudad de Buenos Aires donde se encuentra la terminal de ferry de Colonia Express.
Dirección Terminal Colonia Express: Av. Elvira Rawson de Dellepiane 155, Puerto Madero Sur.
La duración media del barco Punta del Este Buenos Aires es de aproximadamente 7 horas y 30 minutos. El tiempo del trayecto, sin embargo, cambiará dependiendo del operador con el que viajes, travesía o condiciones meteorológicas.
Normalmente las travesías en barco a Buenos Aires desde Punta del Este son operadas durante todo el año, aunque su número puede variar en función de la estación o demanda.
No, no podrás viajar en ferry directo de Punta del Este a Buenos Aires. Para utilizar este servicio de ferry tendrás que coger un autobús en Punta del Este hasta Colonia del Sacramento, y desde aquí podrás coger un ferry hacia Buenos Aires. El coste del precio del billete de autobús está incluido en la reserva y una vez llegues al puerto te será muy fácil acceder al ferry.
Sí, podrás viajar en ferry rápido o de alta velocidad de Colonia del Sacramento a Buenos Aires. Aunque la travesía en general sea de larga duración debido al trayecto el autobús, una vez llegues al ferry la travesía será realizada en un barco rápido.
Normalmente el trayecto de autobús y ferry de Punta del Este a Buenos Aires realiza su salida a las 14:15h de la tarde. Los horarios sin embargo pueden variar dependiendo de la estación y otros factores, por lo que te recomendamos que utilices nuestro buscador para obtener la información más actualizada, así como las mejores ofertas y promociones para la ruta Punta del Este – Buenos Aires.
Respecto a los horarios del ferry Buenos Aires Punta del Este, el primer ferry es operado a las 08:30h de la mañana, mientras que el último será a las 18:30h de la tarde.
La distancia en barco de Punta del Este a Buenos Aires es de aproximadamente 205,8 millas náuticas, que equivalen a unos 381,2 kilómetros.
No, no tendrás que viajar en ferry nocturno de Punta del Este a Buenos Aires. La travesía se suele realizar a las 14:15h de la tarde y el ferry llega a su destino final sobre las 21:45h de la noche.
No, no podrás reservar camarotes en el ferry de Punta del Este a Buenos Aires con ningún operador. Debido a la corta duración del trayecto en el ferry, el servicio de camarotes no estará disponible.
El precio más barato del ferry Punta del Este Buenos Aires es desde 77€. El precio medio del ferry es de 160€, mientras que este puede oscilar de 77€ a 395€. Los precios pueden también variar dependiendo del tipo de vehículo, estación o extras que añadas a tu travesía (embarque prioritario, mascotas, camarotes, comida etc.).
Precios sujetos a cambios. Coste representativo de las búsquedas realizadas en los últimos 30 días. Excluidos los costes de reserva.
No, no podrás viajar con coche u otros vehículos en el ferry de Punta del Este a Buenos Aires. Tan solo podrás viajar como pasajero a pie con Colonia Express.
Sí, podrás viajar con tus mascotas en los ferries Punta del Este Buenos Aires con Colonia Express. Las regulaciones de cada país serán diferentes con respecto a la documentación que tendrás que proporcionar antes de embarcar, por lo que te recomendamos eches un vistazo a las leyes vigentes antes de realizar tu travesía.
Con este operador tus mascotas deberán viajar en jaulas en zonas destinadas para mascotas. Además, deberás llevar el pasaporte para animales domésticos y asegurarte de cumplir con la legislación local de tu destino de origen y llegada.
Ten en cuenta que estos son los requisitos más usuales de las compañías navieras. Estos pueden cambiar en función de las políticas y reglamentaciones del país de destino.
Más rutas que nadie.
Compara tarifas, horarios y rutas en un solo lugar.
Cambie fácilmente los planes gracias a los billetes flexibles.
Reserve billetes electrónicos y gestione sus viajes desde la aplicación.
Seguimiento en directo de los barcos y actualizaciones en tiempo real
Atención al cliente de alto nivel cuando lo necesites.
Colonia Express: Esta compañía especifica que podrás llevar un equipaje con un peso máximo de 30 kilogramos durante tu travesía sin coste adicional.
Desde DirectFerries.es te recomendamos que siempre lleves una bolsa de mano adicional a tu equipaje ya que este normalmente será depositado en zonas asignadas y no podrás acceder a él durante toda la travesía.
La mejor forma de realizar tu reserva en barco desde Punta del Este a Buenos Aires es usando nuestro comparador, en el que podrás comprobar todas las rutas y horarios disponibles con todos los operadores de ferry, así como rutas y fechas alternativas.
En primer lugar, tendrás que seleccionar tu trayecto, fecha, y si viajas o no con mascotas. En la sección de vehículo, tendrás que proporcionar el modelo y medidas de este, ya que el precio podría cambiar dependiendo de estas características. Una vez hayas seleccionado estos datos te pasaremos a la sección comparativa, donde podrás observar todas las opciones disponibles.
Después de haber seleccionado tu ruta de interés, procederás a reservar el alojamiento en el que viajarás y a la pasarela de pago para finalizar la reserva. Recibirás la confirmación de reserva en tu email o por mensaje de texto si seleccionas esta opción. Te recomendamos que también te descargues nuestra app para obtener la reserva fácilmente.
Si tienes más dudas sobre cómo llegar a Buenos Aires desde Punta del Este, por favor ponte en contacto con nuestro servicio de atención al cliente donde resolveremos tus dudas lo más rápido posible.
Con 6 travesías realizadas semanalmente podrás encontrar la travesía en ferry que más se adapte a tus expectativas. Sin embargo, también te proporcionaremos rutas alternativas que podrás explorar en caso de que necesites flexibilidad adicional. De esta forma, siempre te garantizaremos el billete de ferry más barato para tu fecha de interés.
En Direct Ferries disponemos de una sección de ofertas y descuentos disponibles que cambian según la temporada. Te recomendamos consultar nuestra sección de ofertas y utilizar nuestro buscador para obtener la información más actualizada, así como el mejor precio. Además de estos descuentos que se realizan por temporada, las compañías navieras también tienen descuentos propios para pasajeros, como son los de residentes, niños, jubilados, estudiantes, o para grandes familias.
Los servicios disponibles en el barco Punta del Este Buenos Aires varían en función de la compañía naviera y del barco en el que viajes. Sin embargo, entre los servicios básicos de la mayoría de los barcos se encuentran asientos, comida y bebida, entretenimiento, wifi, espacio para mascotas, servicios para discapacitados o alojamiento entre otros.
Sí, desde Directferries.es siempre te recomendaremos que realices la compra de tus billetes con antelación, sobre todo cuando es temporada alta, es decir, de los meses de junio a septiembre. En esta época es muy común que se agoten los billetes debido a la alta concentración de turismo que se produce.
Además de por la disponibilidad, los precios tienden a subir a medida que se acerca la fecha de la travesía, por lo que además de asegurarte tu travesía también estarás ahorrando dinero.
No es recomendable que realices un viaje de ida y vuelta en el mismo día de Punta del Este a Buenos Aires, ya que se trata de una travesía de larga duración.
El mejor barco de Punta del Este a Buenos Aires dependerá de tus necesidades personales. Los ferries disponibles pueden variar en su frecuencia de travesías, precio y servicios disponibles. Utiliza nuestro buscador para obtener la travesía que más se adapte a tus necesidades dependiendo del tipo de servicio que necesitas para tu travesía en el barco Punta del Este Buenos Aires.
Para realizar esta ruta necesitarás la documentación pertinente de viaje. Si eres español necesitarás tu pasaporte (con una validez mínima de 6 meses a partir de tu fecha de viaje), el billete de ferry y la tarjeta de embarque que se te entregará cuando realices el check-in. Para viajar de Argentina a Uruguay no necesitarás visado, ya que podrás estar en el país por un máximo de 90 sin necesidad de este. Los agentes de migración te sellarán el pasaporte con la duración de tu estancia permitida.
Si decides hacer la ruta en los barcos Punta del Este Buenos Aires, aquí tienes algunos consejos que podrían resultarte útiles:
El puerto de punta del Este, o también el llamado Puerto Nuestra señora de La Candelaria, se localiza en Maldonado, en Uruguay. Este puerto internacional es bastante popular para los turistas, ya que comunica principalmente con Buenos Aires. Se ubica entre el Río de la Plata y Océano Atlántico. Además, gracias a su perfecta ubicación en la ciudad, podrás encontrar fácilmente pubs, restaurantes, hoteles o tiendas en las inmediaciones del puerto. Respecto a los servicios que ofrece, encontrarás baños, cafetería, servicios de atención al cliente, teléfono, combustible, etc.
El centro de la ciudad se encuentra aproximadamente a 900 metros de distancia, por lo que tendrás todos los servicios necesarios nada más desembarcar de tu travesía. La parada de autobuses más cercana está a unos 750 metros de distancia, mientras que la estación de autobuses Ómnibus Punta del Este, que dispondrá de mejores comunicaciones con otras ciudades se encuentra a unos 2,2 kilómetros. El aeropuerto más cercano es el de Jagüel, que está aproximadamente a unos 7,7 kilómetros de distancia. Tanto, en el puerto, como en el aeropuerto y principales inmediaciones de la ciudad tendrás disponibles servicios de taxi.
El puerto de Buenos Aires se localiza en Argentina, en la ciudad de Buenos Aires. Este es el principal y más importante puerto del país. La dirección es Encarnación Ezcurra 320, Buenos Aires, Argentina. Entre sus instalaciones podrás encontrar: salas de espera para pasajeros, zonas check-in, taquillas para equipajes, oficinas de turismo y administrativas, aparcamientos, alquiler de coches etc.
La distancia del puerto y el centro de la ciudad es de aproximadamente 5 km, aunque en la zona del puerto podrás encontrar una amplia variedad de servicios, como de hoteles restaurantes o tiendas. La estación de trenes del Retiro se encuentra a 6 km, podrás llegar de la estación al puerto usando las líneas de trenes 33A, 33B, 33C, 33D Y 33I. Buenos Aires cuenta con dos aeropuertos, uno de ellos es el Aeroparque Jorge Newbery, que se encuentra a unos 11 km del centro de la ciudad y es muy accesible, el segundo es el Aeropuerto Buenos Aires Ezeiza (EZE), este es el principal aeropuerto internacional del país, y se encuentra aproximadamente a 31,7 km del puerto. Podrás usar el autobús del aeropuerto 8E y hacer transbordo en las líneas 64A, 64B O 64D para llegar al puerto. El puerto es también accesible tanto en taxi como en coche, aunque te recomendamos que si no viajas con vehículo utilices el transporte público disponible en la ciudad, ya que el puerto suele estar muy concurrido al ser el principal del país.
El puerto de punta del Este, o también el llamado Puerto Nuestra señora de La Candelaria, se localiza en Maldonado, en Uruguay. Este puerto internacional es bastante popular para los turistas, ya que comunica principalmente con Buenos Aires. Se ubica entre el Río de la Plata y Océano Atlántico. Además, gracias a su perfecta ubicación en la ciudad, podrás encontrar fácilmente pubs, restaurantes, hoteles o tiendas en las inmediaciones del puerto. Respecto a los servicios que ofrece, encontrarás baños, cafetería, servicios de atención al cliente, teléfono, combustible, etc.
El centro de la ciudad se encuentra aproximadamente a 900 metros de distancia, por lo que tendrás todos los servicios necesarios nada más desembarcar de tu travesía. La parada de autobuses más cercana está a unos 750 metros de distancia, mientras que la estación de autobuses Ómnibus Punta del Este, que dispondrá de mejores comunicaciones con otras ciudades se encuentra a unos 2,2 kilómetros. El aeropuerto más cercano es el de Jagüel, que está aproximadamente a unos 7,7 kilómetros de distancia. Tanto, en el puerto, como en el aeropuerto y principales inmediaciones de la ciudad tendrás disponibles servicios de taxi.
La capital de Argentina, Buenos Aires, está situada en las costas occidentales del gigantesco estuario del Río de la Plata. Hay travesías diarias desde la ciudad más grande del país a las ciudades uruguayas de Montevideo y Colonia del Sacramento. Tanto Buquebus como Colonia Express operan en estas rutas.
Es una metrópolis multicultural que ha mantenido mucha de su identidad europea histórica, algo evidente de ver en el choque arquitectónico que hay en el centro de la ciudad, que va desde las altísimas torres del distrito comercial central, hasta las paredes de estilo italiano rosadas del palacio presidencial Casa Rosada. Tanto si quieres probar sus habilidades bailando Tango, como si le apetece probar la cocina local, recorrer mercados, o dar un paseo por el espectacular Cementerio de la Recoleta, la ciudad está cargada de cultura, tradición e historia.
Buenos Aires es una ciudad muy grande y con muchas cosas que hacer y visitar, las más imprescindibles y que no te puedes perder son: