Santa Cruz de La Palma – Las Palmas
Ferry a Gran Canaria
Santa Cruz de La Palma – Las Palmas
Ferry a Gran Canaria
La ruta en ferry de La Palma (Santa Cruz) a Gran Canaria (Las Palmas) es realizada por Naviera Armas.
Hay un total de aproximadamente 4 travesías semanales desde el puerto de Santa Cruz de La Palma, en la isla de La Palma, al de Las Palmas de Gran Canaria, en la isla de Gran Canaria.
Esta ruta se realiza durante todo el año, aunque el número de travesías puede variar dependiendo de la estación o demanda. Te recomendamos que consultes nuestro buscador para observar las travesías disponibles en el momento de tu travesía.
La duración del ferry de La Palma (Santa Cruz) a Gran Canaria (Las Palmas) oscila de 6 horas y 40 minutos a 15 horas y 30 minutos, dependiendo de las travesías disponibles en la fecha en la que quieras viajar.
La distancia en barco de Santa Cruz de La Palma, en Las Palmas, a Las Palmas de Gran Canaria esa de aproximadamente 166.3 millas, que equivalen aproximadamente a 267.7 kilómetros.
Normalmente el primer ferry realiza su salida a las 05:30 de la mañana mientras que el último la realiza a las 16:00 de la tarde. Los horarios sin embargo pueden variar dependiendo de la estación y otros factores, por lo que te recomendamos que utilices nuestro buscador para obtener la información más actualizada, así como las mejores ofertas y promociones para la ruta La Palma (Santa Cruz) – Gran Canaria (Las Palmas).
El ferry más rápido de La Palma (Santa Cruz) a Gran Canaria (Las Palmas) es de 6 horas y 40 minutos de duración y es también operado por Naviera Armas.
Actualmente no hay barcos rápidos disponibles en la ruta La Palma (Santa Cruz) – Gran Canaria (Las Palmas), siendo esta principalmente realizada en un ferry convencional. Normalmente viajarás en el barco ciudad de Valencia o Volcán de Taburiente
Sí, tendrás que viajar en un ferry nocturno en el ferry de La Palma (Santa Cruz) a Gran Canaria (Las Palmas). La travesía más tardía se realiza a las 16:00 de la tarde, pero debido a la larga duración de esta, tendrás que pasar la noche en el ferry, llegando a tu destino final (Las Palmas) aproximadamente a las 07:30 de la mañana.
No, actualmente no hay disponibilidad de camarotes en la ruta en ferry de Santa Cruz de La Palma a Las Palmas. Esto puede cambiar dependiendo del precio, por lo que te recomendamos que utilices nuestro buscador seleccionando tu fecha de viaje para obtener la información más actualizada.
El precio del ferry de La Palma (Santa Cruz) a Gran Canaria (Las Palmas) oscila de 134€ a 535€ dependiendo del operador, temporada, y si viajas con vehículo o no. El precio medio para un pasajero a pie es de 252€, mientras que el rango de precio será de 101€ a 458€. El precio medio del viaje con vehículo es de 334€, y los precios normalmente oscilan de 170€ a 549€. Los precios pueden también variar dependiendo del tipo de vehículo. Los precios pueden variar dependiendo de la estación.
Precios sujetos a cambios. Coste representativo de las búsquedas realizadas en los últimos 30 días.
Sí, actualmente podrás viajar en ferry con mascotas de La Palma (Santa Cruz) a Gran Canaria (Las Palmas) con Naviera Armas. Las regulaciones de cada país serán diferentes con respecto a la documentación que tendrás que proporcionar antes de embarcar, por lo que te recomendamos eches un vistazo a las leyes vigentes antes de realizar tu travesía.
Sí, actualmente podrás viajar en tu vehículo en los ferris de la ruta La Palma (Santa Cruz) – Gran Canaria (Las Palmas) con Naviera Armas. Los vehículos admitidos son el coche, motocicleta, bicicleta, furgoneta, caravana, autocaravana y minibús.
Más rutas que nadie.
Compara tarifas, horarios y rutas en un solo lugar.
Cambie fácilmente los planes gracias a los billetes flexibles.
Reserve billetes electrónicos y gestione sus viajes desde la aplicación.
Seguimiento en directo de los barcos y actualizaciones en tiempo real
Atención al cliente de alto nivel cuando lo necesites.
Santa Cruz de La Palma - Las Palmas Resumen de la ruta | ||
---|---|---|
País de salida | España | |
País de destino | España | |
Nº de operadores | 1 | |
Operadores | Naviera Armas | |
Precio medio | 233 €* | |
Promedio de salidas semanales | 3 | |
Duración media de la navegación | 10h 55m | |
Duración de la navegación más rápida | 6h 10m | |
Primer transbordador | 03:00 | |
Último transbordador | 16:00 | |
Distancia | 145 millas náuticas |
* Precios sujetos a cambios. Los precios se toman de los últimos 30 días. Última actualización 2024-11-05
La mejor forma de realizar tu reserva de ferry a Gran Canaria (Las Palmas) desde La Palma (Santa Cruz) es usando nuestro comparador, en el que podrás comprobar todas las rutas y horarios disponibles con todos los operadores de ferry, así como rutas y fechas alternativas. En primer lugar, tendrás que seleccionar tu trayecto, fecha, y si viajas o no con mascotas. En la sección de vehículo, tendrás que proporcionar el modelo y medidas de este, ya que el precio podría cambiar dependiendo de estas características. Una vez hayas seleccionado estos datos te pasaremos a la sección comparativa, donde podrás observar todas las opciones disponibles. Una vez seleccionada la ruta de interés, procederás a reservar el alojamiento en el que viajarás y a la pasarela de pago para finalizar la reserva. Recibirás la confirmación de reserva en tu email o por mensaje de texto si seleccionas esta opción. Te recomendamos que también te descargues nuestra app para obtener la reserva fácilmente.
Actualmente tan solo dispondrás de 4 travesías semanales en la ruta La Palma (Santa Cruz) – Gran Canaria (Las Palmas). Sin embargo, también te proporcionaremos rutas alternativas que podrás explorar en caso de que necesites flexibilidad adicional. De esta forma, siempre te garantizaremos el billete de ferry más barato para tu fecha de interés.
En Direct Ferries disponemos de una sección de ofertas y descuentos disponibles que cambian según la temporada. Te recomendamos consultar nuestra sección de ofertas y utilizar nuestro buscador para obtener la información más actualizada, así como el mejor precio. Además de estos descuentos que se realizan por temporada, las compañías navieras también tienen descuentos propios para pasajeros, como son los de residentes, niños, jubilados, estudiantes, o para grandes familias. Si eres residente te sugerimos que marques la casilla de residente de nuestro buscador, así te proporcionaremos el precio más adecuado para tu travesía con el máximo descuento aplicado.
Si eres residente dispondrás de descuento para tu travesía en ferry. Tan solo tendrás que presionar la casilla de residente cuando estés realizando la reserva para obtener tu descuento. Recuerda que para que este sea validado tendrás que proporcionar la documentación pertinente cuando embarques, que será el DNI y el certificado de residencia.
El puerto de Santa Cruz de La Palma se localiza en la isla de La Palma, el puerto es sin embargo gestionado por la autoridad portuaria de Santa Cruz de Tenerife. Se localiza en el este de la isla de Palma, y su dirección es Av. los Indianos, 5, 38700 Santa Cruz de la Palma, Santa Cruz de Tenerife, España. El centro de la ciudad de Santa Cruz de La Palma se encuentra a una escasa distancia del puerto, aproximadamente a 850 metros, por lo que dispondrás de todo tipo de servicios en sus inmediaciones, como restaurantes, hoteles, supermercados o tiendas.
La estación de autobuses también está muy próxima al puerto, aproximadamente a 800 metros y 10 minutos andando, por lo que si necesitas usar los servicios de transporte público a otras partes de la isla o la ciudad es una opción más que recomendable. El aeropuerto más cercano es el de La Palma, a unos 10 km de distancia, si necesitas llegar al puerto desde allí podrás utilizar la línea de autobuses 500, que te dejará a tan solo 600 metro del puerto de la ciudad. También habrá servicios de taxi en el puerto aeropuerto y calles principales de la ciudad, así como servicios de alquiler de vehículos, que te recomendamos si tienes pensado recorrer varias partes de la isla. Debido a la cercanía y sino viajas con vehículo te recomendamos que utilices el transporte público, es una alternativa bastante cómoda a la vez que asequible en este puerto.
El puerto de Santa Cruz de La Palma es en general bastante accesible, tanto en transporte público como coche o taxi, por lo que tendrás bastantes opciones para llegar al puerto:
Coche: La forma más rápida de llegar al puerto es en coche, que además es muy conveniente ya que el puerto tiene aparcamiento en caso de que lo necesites.
Taxi, usar los servicios privados de taxi es también una muy buena opción para llegar al puerto, especialmente si es para trayectos cortos. No es la opción más económica, pero si la más cómoda.
Autobús. En el puerto podrás encontrar líneas de autobuses que conectan con otras partes de la isla. Te recomendamos que eches un vistazo con antelación a tu vista, ya que los horarios pueden cambiar en función de la demanda. La forma más rápida de llegar es tomando la carretera LP – 138, una vez te vayas acercando tendrás indicaciones que te harán muy fácil tu llegada al puerto.
El puerto de Santa Cruz de La Palma tiene conexiones con varios destinos, entre los que se encuentran Tenerife, Gran Canaria, La Palma, La gomera etc.
El puerto de Santa Cruz de La Palma se localiza en la isla de La Palma, el puerto es sin embargo gestionado por la autoridad portuaria de Santa Cruz de Tenerife. Se localiza en el este de la isla de Palma, y su dirección es Av. los Indianos, 5, 38700 Santa Cruz de la Palma, Santa Cruz de Tenerife, España. El centro de la ciudad de Santa Cruz de La Palma se encuentra a una escasa distancia del puerto, aproximadamente a 850 metros, por lo que dispondrás de todo tipo de servicios en sus inmediaciones, como restaurantes, hoteles, supermercados o tiendas.
La estación de autobuses también está muy próxima al puerto, aproximadamente a 800 metros y 10 minutos andando, por lo que si necesitas usar los servicios de transporte público a otras partes de la isla o la ciudad es una opción más que recomendable. El aeropuerto más cercano es el de La Palma, a unos 10 km de distancia, si necesitas llegar al puerto desde allí podrás utilizar la línea de autobuses 500, que te dejará a tan solo 600 metro del puerto de la ciudad. También habrá servicios de taxi en el puerto aeropuerto y calles principales de la ciudad, así como servicios de alquiler de vehículos, que te recomendamos si tienes pensado recorrer varias partes de la isla. Debido a la cercanía y sino viajas con vehículo te recomendamos que utilices el transporte público, es una alternativa bastante cómoda a la vez que asequible en este puerto.
Santa Cruz de La Palma se encuentra en la isla canaria de La Palma. Es una hermosa ciudad española de estilo colonial, cuyo casco histórico, declarado Conjunto Histórico-Artístico, cuenta con numerosos palacios, edificios de estilo colonial y casas que contienen elementos típicos de la arquitectura tradicional de las Islas Canarias.
La historia de Santa Cruz de La Palma se remonta a finales del siglo XV, cuando Alonso Fernández de Lugo conquistó la isla y la hizo parte de las posesiones de la Corona de Castilla. A partir de ese momento, la ciudad comenzó a adquirir poder económico sustancial. Hay numerosos lugares interesantes en la ciudad, incluyendo las iglesias y el Santuario de la Virgen de las Nieves. La legendaria Calle Real destaca en esta pequeña ciudad que ha sido declarada bien de Interés cultural y conjunto histórico-artístico. Calle Real es la calle principal de la ciudad, que está en su mayor parte adoquinada y es donde se pueden encontrar las principales tiendas, plazas y edificios de interés.
Desde el puerto de la ciudad, los servicios de ferry operan a Cádiz, en la península española, Tenerife, Gran Canaria y Lanzarote.
Las Palmas, oficialmente llamada Las Palmas de Gran Canaria, es la capital de la Isla española de Gran Canaria, en las islas Canarias. La ciudad está a unos 150 km de la costa africana y se encuentra en la parte noreste de Gran Canaria. El clima de la ciudad es cálido, con veranos secos e inviernos no muy fríos, convirtiéndolo en un destino muy popular para turistas.
La ciudad fue fundada en 1478 por Juan Rejón y tiene muchas cosas para ver y hacer, incluyendo una variedad de teatros, cines, ópera, conciertos de música, museos y galerías. Dos de los eventos culturales más populares que se celebran en la ciudad son el Festival de Música de Islas Canarias y el Festival Internacional de Cine. Los edificios históricos más importantes de la ciudad se pueden encontrar en la Vegueta, una parte de la ciudad en la que algunos de los edificios han permanecido durante 500 años. Estos incluyen la Capilla de San Antonio Abad, la Plaza de Santa Ana que está rodeada por las Casas Consistoriales, la Casa Regental, el Obispado y la Catedral de Santa Ana.
Las Palmas es el principal puerto de ferry en la isla. Debido a que la isla se encuentra en el centro del archipiélago, el puerto de ferry de Las Palmas ofrece conexiones a varias islas (Fuerteventura, Lanzarote, La Palma, Tenerife) y también al sur de España (Huelva y Cádiz).