Ferries a

Santander

Ferries a

Ferry a Santander

Ferry a Santander

¿Pensando en viajar a España en 2024? ¡Echa un vistazo a todas las travesías hacia Santander y obtén tus billetes al mejor precio! Además, te proporcionaremos toda la información necesaria respecto a coche, equipaje, camarotes, butacas, mascotas o disponibilidad de ferry rápido, así que… ¡sigue leyendo y no te pierdas nada!

Actualmente podrás encontrar un total de aproximadamente 3 travesías semanales a Santander, estas son operadas por Brittany Ferries. Sin embargo, el número de travesías puede cambiar en función de la demanda, temporada o necesidades de las compañías navieras.

Dirección puerto Santander: Muelle de Maliaño s/n, 39009 Santander, Cantabria.

Desde Directferries.es te recomendamos que utilices nuestro buscador para obtener la información más actualizada para tu fecha de interés, así como las mejores ofertas y promociones además de disponibilidad.

¿Cómo ir a Santander?

Una de las formas más comunes de ir a Santander desde Inglaterra es en ferry, especialmente si viajas con tu vehículo. Entre las ventajas de utilizar el ferry como medio de transporte encontrarás una mayor frecuencia de trayectos, menos restricciones de equipaje, la posibilidad de viajar con tu vehículo y por supuesto, la oportunidad de poder disfrutar de unas increíbles vistas de las aguas del Océano Atlántico durante tu travesía. Entre las rutas en ferry más populares a Santander se encuentran:

Ferry Portsmouth Santander

El ferry ferry Portsmouth Santander realiza tan solo 1 travesía semanal (6 mensuales) que es operada por Brittany Ferries. La duración de las travesías oscila de 31 a 36 horas. El precio del ferry de Portsmouth a Santander oscila de 433€ a 1496€. Los precios del ferry pueden variar dependiendo de la ruta, destino, operador, trayecto, estación y de la forma en la que viajes (extras, mascotas etc).

Todos los precios de ferry están sujetos a cambio. El precio es representativo de los últimos 30 días. Excluidos los costes de reserva.

Ferry Plymouth Santander

El ferry ferry Plymouth Santander realiza tan solo 1 travesía semanal (6 mensuales) que es operada por Brittany Ferries. La duración de las travesías oscila de 20 horas y 15 minutos a 20 horas y 45 minutos. El precio del ferry de Plymouth a Santander oscila de 450€ a 1780€. Los precios del ferry pueden variar dependiendo de la ruta, destino, operador, trayecto, estación y de la forma en la que viajes (extras, mascotas etc).

Todos los precios de ferry están sujetos a cambio. El precio es representativo de los últimos 30 días. Excluidos los costes de reserva.

Ferry Rossalare Santander

El ferry ferry Rossalare Santander realiza tan solo 1 travesía semanal (3 mensuales) que es operada por Brittany Ferries. La duración de las travesías es de 27 horas y 30 minutos. El precio del ferry de Rosslare a Santander oscila de 114€ a 432€. Los precios del ferry pueden variar dependiendo de la ruta, destino, operador, trayecto, estación y de la forma en la que viajes (extras, mascotas etc).

Todos los precios de ferry están sujetos a cambio. El precio es representativo de los últimos 30 días. Excluidos los costes de reserva.

¿De dónde sale el barco a Santander?

Los ferris a Santander proceden principalmente de los puertos de Portsmouth y Plymouth, ambos localizados en Inglaterra.

Dirección del puerto de Portsmouth: George Byng Way, PO2 8AJ, Portsmouth, Hampshire, Reino Unido.

Dirección del puerto de Plymouth: The Barbican, Plymouth, Devon PL1 2LR, Reino Unido.

¿Cuánto tardan los ferris hacia el puerto de Santander?

La duración de los ferris a Santander varían en función de la ruta que selecciones:

Ferry Portsmouth – Santander: La duración de la travesía oscila de 31 horas a 36 horas.

Ferry Plymouth – Santander: La duración de la travesía oscila de 20 horas y 15 minutos a 20 horas y 45 minutos.

Ferry Rosslare – Santander: La duración de la travesía es de 27 horas y 30 minutos.

¿Cuál es el ferry más rápido al puerto de Santander?

El ferry más rápido es el de la ruta Plymouth - Santander, el cual tiene una duración mínima de 20 horas y 15 minutos y es operado por Brittany Ferries.

Estacionalidad de los ferries a Santander

Las rutas de ferry a Santander no presentan estacionalidad, es decir, estas son operadas de forma regular durante la mayor parte del año. Sin embargo, el número de travesías variará en función de la demanda, temporada o necesidades de las compañías navieras.

¿Puedo viajar en ferry rápido o de alta velocidad a Santander?

No, no podrás reservar un ferry de alta velocidad a Santander en ninguna ruta y con ninguna compañía naviera. Esto se debe principalmente a que se trata de trayectos de larga duración, por lo que normalmente se utilizarán ferries convencionales hasta este destino.

Horarios de los ferries a Santander

Los horarios del ferry a Santander cambiarán en función de la ruta seleccionada. Te recomendamos que utilices nuestro buscador para obtener la información más actualizada para tus destinos de interés.

¿Puedo viajar en ferry nocturno a Santander?

Sí, normalmente tendrás que viajar en ferry nocturno hasta Santander. Esto se debe principalmente a la larga duración de las travesías.

¿Puedo reservar un camarote en el ferry a Santander?

Sí, podrás reservar camarotes en todos los ferries a Santander. La disponibilidad de camarotes es limitada, por lo que te recomendamos que si quieres asegurarte la travesía más cómoda posible realices tu reserva con antelación.

Precio del ferry a Santander

Los precios de los ferries a Santander cambiarán en función de la demanda, temporada o extras que añadas a tu travesía (camarotes, mascotas, vehículos etc.). Te recomendamos que utilices nuestro buscador para obtener la información más actualizada con respecto a los precios de tu trayecto para tu fecha de interés.

¿Puedo viajar en ferry con coche a Santander?

Sí, normalmente podrás viajar con coche a Santander en todas las rutas con Brittany Ferries. De cualquier modo, te recomendamos que utilices nuestro buscador para obtener la información más actualizada para tu fecha y travesía de interés, ya que esto puede variar en función de la demanda y las necesidades de las compañías navieras.

Los vehículos admitidos pueden cambiar de una ruta a otra, sin embargo, normalmente podrás viajar en ferry con bicicleta, coche, caravana/autocaravana, motocicleta, minibús y furgoneta.

Si viajas con tu vehículo en el barco a Santander, deberás tener en cuenta lo siguiente:

  • Solo el conductor será el responsable de embarcar el vehículo, por lo que el resto de los pasajeros tendrán que embarcar.
  • Las compañías se reservan el derecho a inspeccionar el vehículo y comprobar que las medidas proporcionadas son correctas por lo que te aconsejamos que intentes realizar este proceso lo más preciso posible.
  • Coge todo lo que necesites antes de embarcar, ya que una vez que dejes el coche en la bodega no podrás volver a él por motivos de seguridad.
  • No olvides la documentación de tu vehículo, ya que sino no podrás embarcar. Si llevas remolque no olvides llevar también la documentación.

¿Puedo viajar con mascotas a los ferries a Santander?

Sí, podrás viajar con mascotas en los ferries a Santander en todas las rutas con Brittany Ferries.

Alojamiento para mascotas con Britany Ferries

  • Camarotes Pet-Friendly: Las mascotas pueden viajar en camarotes con sus dueños, sin límite de peso o tamaño. Estos camarotes estarán acondicionados
  • Zonas de paseo: Los ferries de Brittany Ferries también disponen de una zona de paseo para mascotas, que está ubicada al aire libre y tiene acceso a agua y sombra.

Requisitos para el transporte de mascotas:

  • Las mascotas deben estar identificadas con un microchip.
  • Las mascotas deben tener la vacuna contra la rabia en vigor.
  • Las mascotas deben viajar con un certificado de salud expedido por un veterinario oficial.

Equipaje en el barco a Santander

Con Brittany Ferries no tendrás unos límites estrictos respecto al equipaje que podrás transportar durante tu travesía. Sin embargo, sí que se especifica que no dispondrás de ayuda para mover tu equipaje, por lo que la compañía recomienda que lleves un máximo de dos bultos de un máximo de 20 kilogramos durante tu travesía.

Desde DirectFerries.es te recomendamos que siempre lleves una bolsa de mano adicional a tu equipaje ya que este normalmente será depositado en zonas asignadas y no podrás acceder a él durante toda la travesía.

¿Cómo reservar un ferry a Santander?

La mejor forma de realizar tu reserva de ferry a Santander es usando nuestro comparador, en el que podrás comprobar todas las rutas y horarios disponibles con todos los operadores de ferry, así como rutas y fechas alternativas.

En primer lugar, tendrás que seleccionar tu trayecto, fecha, y si viajas o no con mascotas. En la sección de vehículo, tendrás que proporcionar el modelo y medidas de este, ya que el precio podría cambiar dependiendo de estas características.

Una vez hayas seleccionado estos datos te pasaremos a la sección comparativa, donde podrás observar todas las opciones disponibles.

Después de haber seleccionado tu ruta de interés, procederás a reservar el alojamiento en el que viajarás y a la pasarela de pago para finalizar la reserva. Recibirás la confirmación de reserva en tu email o por mensaje de texto si seleccionas esta opción. Te recomendamos que también te descargues nuestra app para obtener la reserva fácilmente.

Ferry más barato a Santander

Actualmente dispondrás de tan solo 3 travesías semanales en ferry a Santander. Sin embargo, también te proporcionaremos rutas alternativas que podrás explorar en caso de que necesites flexibilidad adicional. De esta forma, siempre te garantizaremos el billete de ferry más barato para tu fecha de interés.

Santander ferry: Ofertas y descuentos

En Direct Ferries disponemos de una sección de ofertas y descuentos disponibles que cambian según la temporada. Te recomendamos consultar nuestra sección de ofertas y utilizar nuestro buscador para obtener la información más actualizada, así como el mejor precio. Además de estos descuentos que se realizan por temporada, las compañías navieras también tienen descuentos propios para pasajeros, como son los de residentes, niños, jubilados, estudiantes, o para grandes familias.

Servicios disponibles en el ferry a Santander

Los servicios disponibles de los ferries a Santander variarán en función del barco en el que viajes, aunque por lo general, al tratarse de una travesía de larga duración, dispondrás de más servicios a bordo, ya que se emplearán barcos convencionales y más grandes. Entre los servicios más populares que podrás encontrar se encuentran camarotes, áreas para mascotas, baños, bares y restaurantes, tiendas, wifi etc. Otros servicios adicionales de algunos barcos son piscinas, gimnasios o áreas de juegos para niños.

¿Es recomendable comprar el billete de ferry a Santander con antelación?

Sí, desde Directferries.es siempre te recomendaremos que realices la compra de tus billetes con antelación, sobre todo cuando es temporada alta, es decir, de los meses de junio a septiembre. En esta época es muy común que se agoten los billetes debido al paso del estrecho. Además de por la disponibilidad, los precios tienden a subir a medida que se acerca la fecha de la travesía, por lo que además de asegurarte tu travesía también estarás ahorrando dinero.

¿Puedo hacer un viaje de un solo día a Santander?

No, no podrás realizar viajes de ida y vuelta en un solo día a Santander en ninguna ruta y con ninguna compañía naviera. Las travesías disponibles hacia Santander son todas de larga duración.

¿Cuál es el mejor barco a Santander?

El mejor barco a Santander dependerá principalmente de tus necesidades personales. Los precios pueden variar en función de la compañía naviera y demanda de la travesía concreta. Brittany Ferries destaca por tener una amplia variedad de servicios en sus barcos y ambas rutas hacia Santander están realizadas por esta compañía naviera. Si buscas el trayecto más corto posible, entonces te recomendamos que utilices el barco de Plymouth a Santander. Entre los servicios que podrás encontrar en este ferry se encuentran camarotes, restaurantes, bares, tiendas o entretenimiento entre otros.

Documentos necesarios para realizar la ruta en ferry a Santander

Para realizar la ruta en barco a Santander, necesitarás la documentación pertinente de viaje. Si eres español necesitarás una forma de identificación, así como toda la documentación relativa a tu vehículo, y una carta del veterinario si llevas mascota. También te recomendamos que lleves tu tarjeta sanitaria europea. Si viajas como tutor de menores te recomendamos que lleves además de su identificación una autorización de los tutores legales. Debido a que estos destinos se encuentran dentro de la Unión Europea, no tendrás que preocuparte por visados o requisitos adicionales.

Si no eres español, necesitarás tu pasaporte vigente, el visado (si es necesario), la tarjeta sanitaria internacional y las autorizaciones pertinentes en el caso de viajar con menores.

Conexiones en ferry al puerto de Santander

Actualmente podrás encontrar ferries a Santander desde dos destinos:

Puerto de Santander

El puerto se encuentra en la ciudad de Santander, que es la capital de la comunidad autónoma de Cantabria. Entre los servicios para pasajeros que podrás encontrar en el puerto se encuentran áreas de espera, mostradores de información, restaurantes, tiendas, servicios sanitarios, conexiones de transporte, estacionamiento o servicios de alquiler de vehículos entre otros.

La distancia del puerto con el centro de la ciudad es de unos 3 a 4 kilómetros, la ciudad se encuentra más en la costa norte mientras que el puerto está un poco más al sur. La distancia entre la estación de autobuses y el centro de la ciudad es de unos 2 a 3 kilómetros, dependiendo de la ruta que tomes. La estación está generalmente bien comunicada con el puerto, con servicios tanto de autobuses como de taxis disponibles. El aeropuerto de la ciudad es el llamado Seve Ballesteros-Santander y está localizado a unos 6 kilómetros de distancia, siendo accesible tanto en autobús, como taxi o transporte privado.

¿Cómo llegar al puerto de Santander?

El puerto de Santander está muy bien comunicado y es muy accesible desde varios medios de transporte:

  • Ir al puerto de Santander en coche: Según el punto donde te encuentres podrás llegar de una forma a otra. Si vas desde el aeropuerto, tendrás que tomar la autovía S-10 hasta llegar al puerto y después siguiendo las indicaciones hacia el puerto.
  • Ir al puerto de Santander en autobús: La estación de autobuses de Santander conecta con muchas ciudades y localidades cercanas a la ciudad. La estación está aproximadamente de 2 a 4 kilómetros de distancia del puerto. En la estación podrás encontrar tanto autobuses como taxis que te llevarán directamente al puerto de la ciudad.
  • Llegar al puerto de Santander andando: Si te encuentras en el centro de la ciudad, el puerto de Santander te será fácilmente accesible andando. Si no llevas mucho equipaje y te apetece pasear por la ciudad caminar será una buena opción para descubrir la ciudad.
  • Llegar al puerto de Santander en ferry: Podrás llegar al puerto de Santander desde destinos internacionales, como Portsmouth o Plymouth.

Guía Santander

La ciudad portuaria de Santander es la capital de la comunidad autónoma de Cantabria, situada en la costa norte de España entre Asturias (al oeste) y el País Vasco (al este).

Santander es una ciudad importante conocida por su rica historia, su belleza costera, playas y paisajes naturales. La ciudad es un importante activo económico de España, siendo además muy relevante turísticamente hablando, atrayendo a casi 2 millones de turistas al año que además de visitarla por su belleza también lo hacen por su rica oferta cultural ya que tiene muchos museos, teatros y eventos culturales a lo largo del año.

¿Qué ver en Santander?

Santander es una ciudad en la que sin duda alguna no te aburrirás, siendo especialmente atrayente por su belleza natural, así como por su oferta cultural. Algunas de las atracciones turísticas más importantes de la ciudad son:

  • Visita el palacio de la Magdalena: Este es uno de los lugares más emblemáticos y de obligada visita de Santander. Fue construido en el SXX con objetivo de ser la residencia de verano de la monarquía española. Tiene unas estupendas vistas al mar y unos preciosos jardines.
  • Disfruta de las playas de Santander: Las playas de Santander se caracterizan por ser amplias y arenosas, siendo especialmente aptas para nadar y para disfrutar de unas vacaciones en familia. Además, muchas de las playas tienen estupendos paseos marítimos por los que dar un agradable paseo. Algunas de las playas más populares son la Playa de Sardinero, de la Magdalena, la del Camello y la de Bikinis.
  • Pasea por el centro histórico de Santander: Esta es una zona encantadora caracterizada por su historia, arquitectura y calles adoquinadas. En tu vista al área no te puedes perder la Catedral de Santander, el Ayuntamiento, la Plaza Porticada, el Mercado de la Esperanza, la Iglesia Santa Lucía, el Paseo Pereda, o la ruta de los Murales.
  • Visita sus museos y centros de arte: Como hemos comentado anteriormente, Santander es una ciudad muy rica en lo que a cultura se refiere, por lo que su oferta artística es más que relevante. Si te gusta el arte contemporáneo te recomendamos que visites el Centro Botín que tiene exhibiciones de arte contemporáneo y unas impresionantes vistas. También te sugerimos el Museo Marítimo del Cantábrico para conocer la historia marítima de la ciudad.
  • Disfruta de la gastronomía de Santander: La gastronomía de Santander se caracteriza por ser muy sabrosa y estar influenciada por su ubicación costera, agrícola y ganadera. Entre los platos y productos locales más populares se encuentran los pescados y mariscos, las anchoas o el cocido montañés. Uno de los postres más populares es el sobao pasiego (un bizcocho esponjoso).

¿Cuántos días estar en Santander?

El número de días recomendado para visitar Santander dependerá principalmente de tus intereses, presupuesto y tiempo disponible. Sin embargo, si solo quieres visitar las principales atracciones turísticas sin detenerte mucho tiempo, realizando actividades como ver el centro histórico, visitar las playas, visitar algún museo y disfrutar de su gastronomía, debería bastarte con 2 o 3 días. Para disfrutar de la ciudad en un ambiente más relajado y empaparte de su cultura e historia te recomendamos de 4 a 5 días.

Servicios de Ferry desde Santander

Reseñas de Ferry a Santander

Alternativas de ferry a Santander

La forma más rápida de realizar y gestionar tu reserva

Descarga ahora nuestra App
Descarga nuestra app Descargar ahora A woman using her mobile phone

Atención al cliente

Las compañías navieras aseguran que tus vacaciones comienzan desde el momento en que subes a bordo. En nuestra red de rutas encontrarás desde ferris de lujo tipo crucero hasta ferris rápidos ideales para escapadas a islas. Descubre aquí qué servicios y comodidades te esperan en cada barco. Haz clic en el nombre de tu ferry para ver nuestra guía. Si no aparece en la lista, significa que aún no disponemos de toda la información, pero actualizamos nuestra base de datos constantemente. ¡Vuelve pronto para más detalles!

¿Necesitas ayuda?

Sigamos en contacto

Ofertas exclusivas en tu buzón de correo
Nuevo diseño, misma experiencia Direct Ferries