Ferries a
Tarifa
Ferries a
Tarifa
Actualmente tan solo hay 2 operadores de ferry que realicen travesías hacia el puerto de Tarifa, en España, a lo largo del año.
La compañías navieras que operan las rutas a Tarifa son FRS Iberia e Inter Shipping. Actualmente hay aproximadamente un total de 49 travesías semanales al puerto de Tarifa. Sin embargo, el número de travesías puede variar en función de la demanda o estación.
Los ferris al puerto de Tarifa conectan actualmente desde tan solo 1 destino y puerto, el cuál es el de Tánger Ville, en Marruecos. El número de destinos puede incrementarse sin embargo en determinadas épocas del año, por lo que te recomendamos que utilices nuestro buscador para obtener la información más actualizada.
Dirección del puerto: Puerto de Tarifa Av. de la Constitución, s/n 11380 Tarifa, Cádiz España.
La duración del ferry a Tarifa oscila de 1 a 2 horas, en la ruta en ferry Tánger Tarifa. La duración de las travesías puede variar en función de las condiciones meteorológicas.
El único ferry disponible es el de ferry Tánger Tarifa que tiene una duración mínima de 1 hora.
Actualmente podrás llegar fácilmente en ferry de Marruecos a España en la ruta de ferry Tánger Tarifa:
Actualmente dispondrás de aproximadamente 49 travesías semanales en el ferry Tánger Tarifa que son operadas por Inter Shipping y FRS Iberia. La duración de las travesías oscila de 1 a 2 horas, dependiendo de la temporada, operador o condiciones meteorológicas.
El precio medio fluctúa de 71€ a 541€ dependiendo de la temporada, de si viajas con vehículo o no o de los extras que añadas a tu travesía. La distancia entre Tánger y Tarifa es de aproximadamente 17,7 millas náuticas, que equivalen a unos 32,7 kilómetros.
Todos los precios de ferry están sujetos a cambio. El precio es representativo de los últimos 30 días.
Sí, podrás viajar con tu coche y otros vehículos al puerto de Tarifa en la ruta de Tánger Tarifa con FRS Iberia e Inter Shipping.
Sí, podrás viajar en ferry con tus mascotas con FRS Iberia e Inter Shipping.
Respecto a lo que necesitarás para viajar con tu mascota, asegúrate de tener lista cierta documentación como es la cartilla de vacunación, microchip y el pasaporte europeo de animales de compañía. Te recomendamos que realices una visita al veterinario antes de iniciar tu travesía para asegurarte de que no tendrás ningún problema.
La mayoría de las compañías disponen de servicios destinados a mascotas, en la perspectiva de alojamiento: casitas de calma, salas con butacas, y camarotes donde se permite viajar con animales. Te recomendamos que eches un vistazo a la compañía con la que estas interesado en viajar para comprobar de forma individualizada los servicios que proporciona.
Actualmente la ruta disponible en ferry de Tánger a Tarifa no presenta estacionalidad, lo cual significa que se realizará durante todo el año de forma regular. El número de travesías, sin embargo, puede variar en función de la temporada o demanda.
El equipaje que podrás transportar en ferry al puerto de Tarifa variará en función de las políticas de la compañía naviera con la que viajes, entre las políticas de las compañías naviera más populares se encuentran:
Inter Shipping: Esta compañía no especifica nada sobre el peso y medidas con el que podrás viajar, mencionando que podrás transportar tu equipaje de forma gratuita con tu billete. Sin embargo, te aconsejamos que seas razonable en cuánto al equipaje que transportas para evitar problemas adicionales a la hora de embarcar.
FRS: FRS especifica que podrás llevar tu equipaje de forma gratuita durante tu travesía, pero no hace mención del peso y dimensiones de este. Sin embargo, te recomendamos que seas sensato con respecto a cuánto equipaje transportas para evitar problemas a bordo.
Desde DirectFerries.es te recomendamos que siempre lleves una bolsa de mano adicional a tu equipaje ya que este normalmente será depositado en zonas asignadas y no podrás acceder a él durante toda la travesía.
El puerto de Tarifa se encuentra en la localidad de Cádiz, en la comunidad autónoma de Andalucía (sur de España). El puerto de Tarifa es más pequeño si lo comparamos con el de Algeciras, y además encontrarás una gran variedad de servicios, entre los que se encuentran los de atención al cliente, restauración, venta de billetes, oficina de turismo etc.
También dispondrás de las respectivas zonas de aduanas o de control policial. La distancia del puerto al centro del municipio es de aproximadamente 600m, por lo que pondrás llegar andando si te encuentras en esta área.
Dirección: Puerto de Tánger Ville Quai de la Marine Tánger Marruecos.
El puerto de Tarifa es accesible en los siguientes medios de transporte:
Llegar en autobús a Tarifa. Para llegar a Tarifa podrás hacerlo en autobús. La estación del municipio está a 1,3 km de distancia y esta dispone de conexiones principales con Cádiz y Sevilla. La compañía de autobuses Comes, implantada en la provincia de Cádiz tiene disponibles muchos destinos tanto en Cádiz, como en otras provincias. Podrás acceder a estos servicios en la parada de autobuses de la calle Batalla del Salado.
Llegar en tren a Tarifa. La estación de tren más cercana se encuentra en Algeciras, a aproximadamente 20 km. Con FRS podrás acceder al autobús lanzadera desde la estación de tren, que te proporcionará un trayecto en un autobús lanzadera hasta Tarifa de forma totalmente gratuita.
Llegar en coche a Tarifa. Si vas a viajar con tu vehículo o vas en coche hasta Tarifa, podrás hacerlo usando la N-340, tanto desde Algeciras como desde Cádiz. También tendrás disponibles servicios de taxi desde Algeciras, aunque son alternativas menos económicas.
Llegar en avión a Tarifa. El aeropuerto más cercano es el de Gibraltar, a 42,6 km de distancia. Tras este le sigue el aeropuerto de Jerez, que está a unos 130 km. Desde Gibraltar podrás llegar por la carretera N-340 y desde Jerez por la autovía A-4, A-48 y N-340.
También cabe mencionar que el aeropuerto de Málaga es el que más conexiones dispone de Andalucía, y que este se encuentra a unos 150 km, para llegar desde aquí usarás la autovía AP-7 y la carretera N-340.
La ciudad Española de Tarifa está ubicada en la provincia de Cádiz, en la región Andaluza del sur de España. La ciudad se encuentra en la Costa de la Luz, y se encuentra al otro lado del Estrecho de Gibralta de Marruecos. La ciudad es popular para los surfistas, windsurfistas y kit boarders debido a los fuertes vientos del Atlántico que la ciudad a menudo experimenta. La ciudad cuenta con influencias de Marruecos con comida fusión, ofrecida con con el trasfondo del casco antiguo amurallado y estrechas calles blancas, que pueden pasar perfectamente por Chefchaouen o Essaouira. Aparte de ser la última parada de España antes de viajar a Marruecos, Tarifa tiene mucho más que ofrecer. La ciudad fue un asentamiento Romano y su nombre deriva de Tarif ibn Malik, quién dirigió una incursión musulmana en el año 710 d.C, el año antes de la principal invasión musulmana de la península.
Hay servicios regulares de ferry entre Tarifa y Tánger y servicios de autobús entre Tarifa y Algeciras, aproximadamente a 20 Km al noreste y Sevilla a aproximadamente 20 km al norte.
Tarifa es uno de los destinos más turísticos de Andalucía, y es que sus increíbles paisajes, así como su popularidad para deportes acuáticos lo hacen un destino muy atractivo. Entre las principales cosas que hacer en tarifa se encuentran:
Ferry a Tarifa desde Tánger con AML
Ferry a Tarifa desde Tánger con FRS
Ferry a Algeciras - navega desde Tánger Med