Valencia – Orán
Ferry a Argelia
Valencia – Orán
Ferry a Argelia
Esta ruta de ferry es operada por Balearia. Los ferries de Valencia a Orán cuestan entre 211€ y 1185€, dependiendo de los extras que añadas a tu billete. Los precios no incluyen gastos de gestión. Los horarios cambian según la temporada. Utiliza nuestro comparador para obtener precios y disponibilidad de los ferries Valencia Orán.
El ferry suele salir a las 18:30.
La travesía del ferry Valencia Orán tiene una duración de 15 horas. La duración de la travesía puede variar en función del operador o condiciones meteorológicas dadas durante la travesía.
Hay 1 salida semanal de Valencia a Orán que es operada por Balearia.
Los precios de Valencia Orán suelen oscilar entre 211€ y 1185€ El precio medio suele ser 612€. Los precios más baratos de Valencia Orán comienzan desde 211€. El precio medio para un pasajero a pie es de 211€. El precio medio para un coche es de 680€.
Precios sujetos a cambios. Coste representativo de las búsquedas realizadas en los últimos 30 días. Excluidos los costes de reserva.
La distancia entre Valencia y Orán es de aprox. 260 millas (418km) o 226 millas náuticas.
Sí, Balearia permite coches a bordo de los ferries entre Valencia y Orán. Utilice nuestro buscador de ofertas para obtener precios en tiempo real para ferries de coches entre Valencia y Orán.
Sí, los pasajeros a pie pueden viajar con Balearia entre Valencia y Orán.
Actualmente no se permiten mascotas a bordo de los ferries de Valencia a Orán.
Más rutas que nadie.
Compara tarifas, horarios y rutas en un solo lugar.
Cambie fácilmente los planes gracias a los billetes flexibles.
Reserve billetes electrónicos y gestione sus viajes desde la aplicación.
Seguimiento en directo de los barcos y actualizaciones en tiempo real
Atención al cliente de alto nivel cuando lo necesites.
Resumen de la ruta: Valencia - Orán | ||
---|---|---|
Destino de salida | España | |
Destino | Argelia | |
Nº de operadores | 1 | |
Operadores | Balearia | |
Precio medio | 612€ | |
Promedio de salidas diarias | 1 | |
Promedio de salidas semanales | 1 | |
Duración media de la navegación | 15 h | |
Duración de la navegación más rápida | 15 h | |
Primer transbordador | 18:30 | |
Último transbordador | 18:30 | |
Distancia | 226 millas náuticas |
* Precios sujetos a cambios. Los precios se toman de los últimos 30 días. Última actualización 1 abril 2025.
La ciudad española de Valencia se encuentra en la costa del mar Mediterráneo en la Comunidad Valenciana. Es la tercera ciudad más grande de España, después de Madrid y Barcelona y se encuentra a orillas del río Turia, en la costa este de la Península Ibérica, en el Golfo de Valencia. Uno de los lagos más grandes de España, la Albufera, está situado a unos 11 km al sur de la ciudad y forma parte del Parc natural de l'Albufera (la Reserva Natural de la Albufera).
La ciudad tiene una reputación internacional y es conocida por las fiestas de "Las Fallas", que se celebran en Marzo cada año, por su cerámica tradicional valenciana y por la arquitectura de la Ciudad de las Artes y las Ciencias diseñada por Santiago Calatrava y Félix Candela. También son muy populares sus antiguas calles serpenteantes, que contiene muchos edificios Romanos y Árabes, así como la catedral que se construyó entre los siglos XIII y XV. Junto a la catedral, se encuentra la Basílica Gótica de la Virgen y La Lonja, que fue construida en un estilo gótico valenciano y es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
El Puerto de Valencia tiene servicios regulares de ferries hacia y desde las Islas Baleares e Italia, junto con un número creciente de cruceros que visitan el puerto.
Orán es una ciudad importante situada en el noroeste de la costa mediterránea de Argelia, y es la segunda ciudad más grande del país y está estrechamente relacionada con su ciudad vecina, Aïn Témouchent. Situado cerca de la esquina noroeste de Argelia, unos 430 kilómetros de la capital, Argel, es un importante puerto y centro comercial, industrial y educativo del oeste de Argelia. Orán fue fundada en 903 por los comerciantes moros andaluces y fue conquistada por los españoles bajo el Cardenal Cisneros en 1509, con la soberanía española que duró hasta 1708, cuando la ciudad fue conquistada por los otomanos. España la reconquistó len 1732, sin embargo, su valor como un puesto comercial disminuyò en gran medida, por lo que el rey Carlos IV vendió la ciudad a los turcos en 1792. La dominación otomana duró hasta 1831, donde entonces cayó en manos francesas. Entre los lugares de interés histórico hay el Museo Demaeght, que contiene exposiciones de hallazgos arqueológicos prehistóricos de Magrheb (al oeste de Orán) y otras exhibiciones etnológicas. También hay Dar el-Bahia, el ayuntamiento, Le Theatre, el teatro de la ciudad, y la Catedral de Sacre Coeur, la iglesia de bonito diseño abierto por los franceses en 1913, que ahora es una biblioteca pública desde la independencia reclamada del Orán. El Petit Lac, Palacio de la Cultura, y la Gran Sinagoga de Orán también merecen una visita.