Ferry a Uruguay
Ferrys procedentes de 3 rutas y 4 puertos
Uruguay

Últimas ofertas para Uruguay

¿Por qué usar Direct Ferries?
category
4412 rutas y 901 puertos en todo el mundo.
category
Más de 2,5 millones de clientes confían en nosotros.
category
Reservamos 1,2 millones de rutas/año.
category
Comprobamos hasta 1 millón de precios para nuestros clientes diariamente.

Ferry a Uruguay: Horarios, Precios y Rutas en 2025

¿Quieres viajar en ferry a Uruguay este año? Descubre todas las rutas, horarios y precios actualizados con Direct Ferries. Reserva tu billete de barco con antelación y ahorra en tu travesía.

Uruguay cuenta con 3 puertos, siendo el puerto de Colonia del Sacramento el más popular con 53 travesías semanales.

¿Cómo viajar a Uruguay en ferry?

Una de las mejores formas de ir a Uruguay es en barco, especialmente si necesitas viajar con vehículo.

Puertos de salida y llegada

Podrás llegar a Uruguay desde el puerto de Buenos Aires

La llegada será al puerto de Colonia del Sacramento, Montevideo & Punta del Este.

Rutas disponibles en ferry populares a Uruguay

La ruta más popular para viajar a las Uruguay es:

Ferry Buenos Aires Colonia del Sacramento

Actualmente el Ferry de Buenos Aires a Colonia del Sacramento opera un total de 52 travesías semanales que tienen una duración aproximada de 1 hora 15 minutos. El precio medio del trayecto es de 169 €. Todos los precios de travesías en ferry están sujetos a cambios. 

El precio es representativo a las búsquedas realizadas en los últimos 30 días. Excluidos los costes de reserva. Última actualización: 1 marzo 2025  

Ferry Buenos Aires Montevideo

Actualmente el Ferry de Buenos Aires a Montevideo opera un total de 37 travesías semanales que tienen una duración aproximada de 4 horas 45 minutos. El precio medio del trayecto es de 205 €. Todos los precios de travesías en ferry están sujetos a cambios. 

El precio es representativo a las búsquedas realizadas en los últimos 30 días. Excluidos los costes de reserva. Última actualización: 1 marzo 2025

¿Cuánto tarda el barco a Uruguay? 

La duración de los ferries variará en función de la ruta seleccionada.

La ruta más rápida es la del Ferry de Buenos Aires a Colonia del Sacramento, con una duración aproximada de 1 hora 15 minutos.

La duración puede variar en función del operador o condiciones meteorológicas dadas durante la travesía.

¿Puedo viajar en un ferry rápido o de alta velocidad?

Sí, podrás viajar en ferry rápido a Uruguay en aquellas travesías que sean de corta duración. 

Horarios y frecuencia del ferry a Uruguay

Los ferries hacia Uruguay tienen una frecuencia variable según la temporada y la demanda. De manera general, puedes encontrar:

Reserva ahora tu ferry y comprueba los horarios más actualizados en nuestro buscador de la parte superior de la página.

¿Hay ferry nocturno?

Sí, en algunas travesías puede que tengtas que pasar parte de la noche en el ferry, especialmente si escoges una travesía tardía.

¿Los ferries a Uruguay son estacionales?

No, las rutas de ferry a Uruguay no son estacionales, por lo que suelen operarse durante todo el año. 

¿Se pueden reservar un camarote en los barcos a Uruguay?

No, no podrás reservar camarotes en los ferries a Uruguay. 

Debido a que se trata de travesías de corta duración, el servicio de camarotes no estará disponible. 

¿Puedo viajar en primera clase?

Sí, podrás viajar en primera clase en los barcos a Uruguay. Una vez que selecciones tu travesía, podrás elegir los servicios, extras o alojamiento disponible.

Precio de los ferries a Uruguay

El precio del ferry a Uruguay varía en función de factores como la ruta, la temporada, la compañía operadora y los servicios adicionales que elijas.

La ruta más económica es Ferry de Buenos Aires a Colonia del Sacramento, con precios desde 170€.

Otros factores que pueden influir en el coste incluyen:

  • Tipo de acomodación (asiento estándar, camarote, butaca premium).
  • Viajar con vehículo, mascotas o equipaje adicional.
  • Fechas y horarios con mayor demanda, como temporada alta o fines de semana.

Para conocer las tarifas más actualizadas y conseguir las mejores ofertas, usa nuestro comparador de ferries.

Todos los precios de travesías en ferry están sujetos a cambios. El precio es representativo a las búsquedas realizadas en los últimos 30 días. Excluidos los costes de reserva. Última actualización: 1 marzo 2025.

¿Se puede viajar con coche u otros vehículos en el barco a Uruguay? 

Sí, podrás viajar con coche en los ferris a Uruguay con Colonia Express

El precio podrá variar en función de las medidas y tipo de vehículo con el que viajes, por lo que te recomendamos que especifiques todos los detalles de la forma más precisa posible cuando estés realizando la reserva en nuestro buscador. 

¿Se puede viajar solo como pasajero a pie?

Sí, podrás viajar solo como pasajero a pie en todas las rutas y con todos los operadores disponibles. 

¿Puedo viajar con mascotas en los barcos a Uruguay?

Sí, podrás viajar con mascotas en el barco a Uruguay con Buquebus & Colonia Express

Las regulaciones de cada país serán diferentes con respecto a la documentación que tendrás que proporcionar antes de embarcar, por lo que te recomendamos eches un vistazo a las leyes vigentes antes de realizar tu travesía. 

Requisitos para el transporte de mascotas en los ferris a Uruguay: 

  • Las mascotas deben estar identificadas con un microchip. 
  • Las mascotas deben tener la vacuna contra la rabia en vigor. 
  • Las mascotas deben viajar con un certificado de salud expedido por un veterinario oficial. 

Equipaje permitido en el barco a Uruguay

  • Colonia Express: Esta naviera especifica que podrás llevar un equipaje con un peso máximo de 30 kilogramos durante tu travesía sin coste adicional.
  • Buquebus: Con esta compañía podrás transportar dos bultos como equipaje de mano durante tu trayecto. Si decides facturar tu equipaje el peso máximo de este no debe ser superior a los 20 kilogramos.

Recomendaciones para el transporte de equipaje

  • El equipaje debe ser manejado por el propio pasajero sin asistencia.
  • Para mayor comodidad, te aconsejamos viajar con una cantidad de bultos que puedas transportar fácilmente.
  • Si necesitas llevar equipaje especial o voluminoso, consulta con la naviera antes de tu viaje.

Consejos para viajar con equipaje en ferry

  • Lleva una bolsa de mano con tus pertenencias esenciales, ya que el equipaje facturado suele almacenarse en zonas asignadas sin acceso durante la travesía.
  • Etiqueta tu equipaje con tu nombre y datos de contacto para evitar pérdidas.
  • Consulta las condiciones de equipaje de la naviera antes del embarque para asegurarte de cumplir con la normativa.

Preguntas más frecuentes sobre los ferries a Uruguay

  • ¿Qué ferries viajan a Uruguay?

    Los ferries a Uruguay viajan desde

  • ¿Cuál es el ferry más rápido a Uruguay?

    El ferry más rápido a Uruguay es a través de la ruta Ferry de Buenos Aires a Colonia del Sacramento, con una duración aproximada de 1 hora 15 minutos.

  • ¿Cuál es el ferry más barato a Uruguay?

    El ferry más barato a Uruguay es desde 170€ en la ruta de ferry Ferry de Buenos Aires a Colonia del Sacramento. El precio excluye los costes de reserva.

  • ¿Cuáles son los puertos de ferry a Uruguay?

  • ¿Puedo viajar con mascotas en el ferry a Uruguay?

    Sí, podrás viajar con tus mascotas a bordo de los ferries. Sin embargo, esto puede cambiar de una compañía naviera a otra. Actualmente podrás viajar con mascotas en el ferry con

Reseñas de Uruguay

  • "Puntual y seguro"

    Viajamos a pasar unos días en Colonia del Sacramento, el mejor lugar del Sur del mundo para una escapada romántica. Por segunda vez tomamos el buque de Colonia Express. Es una opción mucho más económica e igualmente segura, puntual y confiable. No es tan lujoso como la competencia, pero si no es lujo lo que uno busca, es perfectamente recomendable.

    Más información Ocultar
  • "Buena experiencia"

    Me encantó haber optado por la opción de transportarnos a través del la alternativa presentada por Colonia Express en ferry entre Buenos Aires y Colonia y posterior transporte terrestre entre Colonia y Montevideo. Muy buen servicio, puntal y cómodo

    Más información Ocultar
  • "Excelent"

    Excelente servicio..todo como esoecifican ennkas indicaciones

    Más información Ocultar
  • "CONOCIENDO OTROS LARES"

    APROVECHANDO UN FERIADO LARGO EN PERU, APROVECHAMOS VISITAR URUGUAY; Y NO HUBO UNA MEJOR MANERA DE LLEGAR SINO EMPLEANDO EL BARCO-FERRI DE COLONIA EXPRESS. EL VIAJE FUE TRANQUILO DISFRUTANDO DEL PAISAJE DE, EN EL INTERIOR LA INSTALACIÓN ES CONFORTABLE Y LA ATENCIÓN BUENA. PARA LA PROXIMA VEZ NOS QUEDAREMOS MAS TIEMPO EN COLONIA DE SACRAMENTO

    Más información Ocultar

Barcos a Uruguay: Rutas y puertos

Descubre cómo es estar a bordo en los ferris antes de viajar.

¿Cómo reservar un ferry a Uruguay paso a paso?

  • Ingresa el puerto de origen, destino y fecha de viaje.
  • Indica cuántas personas viajan y si llevas vehículo.
  • Compara horarios y precios en tiempo real.
  • Selecciona tu ferry y asiento preferido.
  • Finaliza el pago de forma segura.
  • Recibe tu billete por email o SMS.

Para una experiencia aún más cómoda, descarga nuestra app móvil y haz un seguimiento en tiempo real de tu ferry.

Ofertas y descuentos en los ferries a Uruguay

En Direct Ferries encontrarás ofertas y descuentos que varían según la temporada. Para asegurarte el mejor precio, consulta nuestra sección de ofertas y utiliza nuestro buscador para comparar tarifas en tiempo real.

Tipos de descuentos disponibles

  • Promociones de temporada: Ofertas especiales en fechas clave y temporada baja.
  • Descuentos para residentes: Aplicables a quienes viven en determinadas zonas.
  • Tarifas reducidas: Para niños, jubilados, estudiantes y familias numerosas.

Las condiciones pueden variar según la naviera, por lo que recomendamos verificar los detalles al realizar la reserva.

Servicios disponibles en el barco a Uruguay

Los ferries a Uruguay ofrecen una experiencia cómoda y segura, con servicios pensados para que disfrutes del trayecto desde el primer minuto. Tanto si viajas a Montevideo como a Punta del Este o Colonia, encontrarás a bordo todo lo necesario para un viaje agradable.

Principales servicios a bordo

  • Butacas: Asientos reclinables en clase turista y opciones superiores con mayor comodidad. Algunos ferries ofrecen camarotes privados para descansar durante la travesía.
  • Restaurante y cafetería: Menús variados, snacks y bebidas a bordo. En ferries de mayor capacidad hay servicio self-service o restaurante tipo buffet.
  • Tiendas duty free: Espacios para comprar perfumes, bebidas, recuerdos y productos libres de impuestos, especialmente en rutas internacionales.
  • Wi-Fi y entretenimiento: Conexión disponible en muchas rutas, así como pantallas de entretenimiento o zonas comunes con vistas panorámicas.
  • Transporte de vehículos: Puedes embarcar con coche, moto o bicicleta, lo que te permite moverte con libertad al llegar a Uruguay.
  • Zonas al aire libre: Algunas embarcaciones ofrecen cubiertas exteriores para disfrutar del paisaje y el aire libre durante la travesía.
  • Servicios para familias: Zonas infantiles, cambiadores y atención especial para quienes viajan con niños pequeños.
  • Espacios accesibles: Instalaciones adaptadas para personas con movilidad reducida, incluyendo ascensores, baños y zonas reservadas.

¿Es posible hacer un viaje de ida y vuelta en el mismo día a Uruguay?

Sí, es posible realizar un viaje de ida y vuelta en ferry a Uruguay en el mismo día, dependiendo de los horarios y disponibilidad de las rutas.

La ruta más común para hacer viajes de ida y vuelta en el mismo día es la de Buenos Aires - Colonia del Sacramento.

Documentos necesarios para realizar las rutas en los ferris a Uruguay

Para ir a Uruguay en barco es obligatorio presentar documentación válida de identidad. Los requisitos varían según la nacionalidad del pasajero y su situación migratoria. Asegúrate de llevar todos los documentos necesarios antes de embarcar.

Si eres ciudadano español

  • Debes presentar un pasaporte vigente con al menos 6 meses de validez desde la fecha de entrada a Uruguay.
  • No se requiere visado para estancias de hasta 90 días.
  • En el control migratorio, los agentes sellarán tu pasaporte con la duración de la estancia permitida.

Si eres ciudadano argentino

  • Puedes viajar con tu DNI argentino o pasaporte vigente.
  • No necesitas visado para ingresar a Uruguay si la estancia es menor a 90 días.

Si eres ciudadano uruguayo

  • Puedes viajar con tu Cédula de Identidad uruguaya o pasaporte vigente.
  • No necesitas visado para ingresar a Argentina si la estancia es menor a 90 días.

Si eres ciudadano de otro país

  • Debes presentar un pasaporte vigente.
  • Algunas nacionalidades pueden requerir visado para ingresar a Argentina o Uruguay. Se recomienda verificar los requisitos con la embajada o consulado correspondiente antes de viajar.

Viajar con menores de edad

Los menores de edad deben cumplir con requisitos adicionales, especialmente si no viajan con ambos progenitores:

  • Si viajan con ambos padres: DNI o pasaporte válido.
  • Si viajan con un solo progenitor: Puede ser necesario presentar una autorización de viaje firmada por el otro progenitor.
  • Si viajan solos o con un tutor: Se recomienda llevar una autorización legal de los padres o tutores.

Control migratorio en el puerto

Antes de embarcar, todos los pasajeros deben pasar por un control de migraciones, donde se verificará la documentación y se realizará el sellado del pasaporte o control de identidad. Se recomienda llegar con suficiente antelación para completar este proceso sin inconvenientes.

Rutas de ferry a los Puertos de Uruguay

Rutas de ferry desde los Puertos de Uruguay

Consejos para viajar a Uruguay en ferry

Si te decides a realizar el viaje por Uruguay en barco, entonces tenemos algunos consejos que pueden serte útiles:

  • Anticipa la reserva de tu travesía en ferry, especialmente durante los periodos de mayor demanda. Las empresas de ferry suelen brindar descuentos a aquellos que planifican con antelación.
  • Asegúrate de llegar al puerto al menos una hora antes de la salida programada del ferry. Este margen te permitirá realizar el proceso de facturación de tu equipaje y superar los procedimientos de seguridad sin prisas.
  • Si tu plan incluye Si tu plan incluye viajar con un vehículo, es recomendable reservar un espacio para el mismo. La disponibilidad de plazas para coches tiende a agotarse con rapidez, especialmente en épocas de alta demanda.
  • Familiarízate con las políticas de equipaje de la compañía de ferry que hayas elegido. Algunas empresas imponen restricciones de peso y dimensiones tanto para el equipaje de mano como para el facturado.
  • En el caso de viajar con mascotas, asegúrate de cumplir con los requisitos establecidos por la compañía de ferry. Por lo general, las mascotas deben viajar en jaulas o contenedores ubicados en la bodega del ferry, o bien, en camarotes designados como pet-friendly.         
     

Guía de viaje a Uruguay: qué ver, cuándo ir y cómo moverte por el país

Uruguay es un país pequeño en tamaño pero grande en calidad de vida, seguridad y diversidad de paisajes. Con costas sobre el Río de la Plata y el Océano Atlántico, ciudades vibrantes como Montevideo y joyas costeras como Punta del Este y Colonia, es un destino ideal para quienes buscan naturaleza, cultura y tranquilidad.

Si estás planeando tu viaje en ferry a Uruguay, esta guía te ayudará a descubrir lo mejor del país, cuándo visitarlo y cómo moverte una vez que llegues.

¿Qué ver y hacer en Uruguay?

  • Montevideo: La capital combina historia, arquitectura art déco, playas urbanas y una vibrante vida cultural. Recorre la Ciudad Vieja, el Mercado del Puerto y la Rambla costera.
  • Punta del Este: Destino de playa por excelencia en Sudamérica, con vida nocturna, gastronomía de alto nivel y paisajes de mar y bosque.
  • Colonia del Sacramento: Ciudad colonial declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, perfecta para pasear por calles empedradas y descubrir su historia portuguesa y española.
  • Piriápolis: Balneario tranquilo con encanto clásico, ideal para descansar y disfrutar del cerro San Antonio.
  • Cabo Polonio: Parque nacional sin electricidad ni carreteras, famoso por su ambiente bohemio, dunas y colonias de lobos marinos.
  • Termas del Daymán y Arapey: Ideales para relajarse en aguas termales en el norte del país.
  • Turismo rural: Estancias turísticas y rutas del vino en Canelones y Maldonado ofrecen una experiencia auténtica del campo uruguayo.
  • Playas del Este: Desde La Paloma hasta Punta del Diablo, la costa uruguaya ofrece kilómetros de playas vírgenes y olas para surfistas.

¿Cuál es la mejor época para viajar a Uruguay?

La mejor época para visitar Uruguay es de diciembre a marzo, durante el verano austral. Es cuando hay mayor actividad turística, clima cálido y eventos culturales. Punta del Este, Montevideo y otras zonas costeras están en plena temporada alta.

Para quienes buscan tranquilidad y precios más bajos, abril, noviembre y fines de primavera son ideales, con buen clima y menor afluencia de turistas.

¿Cómo moverse dentro de Uruguay?

  • Autobuses interdepartamentales: Cómodos, frecuentes y bien conectados. Ideal para viajar entre ciudades.
  • Alquiler de coche: Perfecto si quieres recorrer la costa este, visitar playas apartadas o moverte con flexibilidad.
  • Transporte urbano: Montevideo y otras ciudades tienen buena red de buses urbanos. También hay apps de taxi y movilidad como Uber o DiDi.
  • Ferries: Conexión desde Buenos Aires a Montevideo o Colonia, y opciones estacionales a Punta del Este.

Consejos para tu viaje a Uruguay

  • La moneda oficial es el peso uruguayo, aunque en zonas turísticas se acepta el dólar.
  • Es un país seguro y fácil de recorrer, ideal para familias, parejas y viajeros solos.
  • La gastronomía local destaca por sus carnes, vinos y productos frescos de mar.
  • No olvides llevar protector solar: el sol puede ser muy fuerte en verano.
La forma más rápida de realizar y gestionar tu reserva

Descarga la aplicación Direct Ferries o gestiona tu reserva en línea a través de Mi cuenta

App

Atención al cliente

Las compañías navieras aseguran que tus vacaciones comienzan desde el momento en que subes a bordo. En nuestra red de rutas encontrarás desde ferris de lujo tipo crucero hasta ferris rápidos ideales para escapadas a islas. Descubre aquí qué servicios y comodidades te esperan en cada barco. Haz clic en el nombre de tu ferry para ver nuestra guía. Si no aparece en la lista, significa que aún no disponemos de toda la información, pero actualizamos nuestra base de datos constantemente. ¡Vuelve pronto para más detalles!