Ferries de
Tenerife a La Palma
Ferries de
Tenerife a La Palma
¿Pensando en viajar a La Palma en 2025? ¡Echa un vistazo a todas las travesías en ferry de Tenerife a La Palma y obtén tus billetes al mejor precio!
Actualmente podrás encontrar un total de aproximadamente 21 travesías semanales y 4 diarias en ferry de Tenerife a La Palma que son operadas por Fred Olsen Express Naviera Armas.
Sin embargo, el número de travesías cambiará en función de la estación, demanda o necesidades de las compañías navieras.
Una de las formas más comunes de viajar desde Tenerife a La Palma es en ferry, especialmente si necesitas viajar con tu vehículo.
Actualmente el Ferry de Los Cristianos a Santa Cruz de La Palma opera un total de 3 travesías diarias y 21 travesías semanales que tienen una duración aproximada de 2 horas 30 minutos. El precio medio del trayecto es de 179€.
Actualmente el Ferry de Santa Cruz de Tenerife a Santa Cruz de La Palma realiza tan solo 1 travesía semanal que tiene una duración aproximada de 7 horas. El precio medio del trayecto es de 271€.
Todos los precios de travesías en ferry están sujetos a cambios. El precio es representativo a las búsquedas realizadas en los últimos 30 días. Excluidos los costes de reserva. Última actualización: 1 abril 2025
Los barcos Tenerife La Palma salen de los puertos de Los Cristianos y Santa Cruz de Tenerife.
Dirección Puerto de Los Cristianos: Calle Benchijigua, 38650 Los Cristianos, Arona, Santa Cruz de Tenerife.
Dirección Puerto de Santa Cruz de Tenerife: Av. Francisco La Roche, s/n, 38001 Santa Cruz de Tenerife, Santa Cruz de Tenerife.
Las llegadas serán al puerto de Santa Cruz de La Palma.
Dirección Puerto de Santa Cruz de La Palma: Av. Marítima, s/n, 38700 Santa Cruz de La Palma, Santa Cruz de Tenerife, España.
La duración más corta entre estos destinos es de 2 horas y la mayor es de 7 horas.
La travesía más rápida de Tenerife a La Palma es el de la ruta de ferry Los Cristianos - Santa Cruz de La Palma, con una duración aproximada de 2 horas.
Las rutas en barco de Tenerife a La Palma no son estacionales, es decir se realizartán durante todo el año de forma regular. Sin embargo, el número de travesías disponible variará en función de la temporada.
Sí, normalmente viajarás en ferry directo de Tenerife a La Palma, por lo que no tendrás que realizar ninguna escala antes de llegar a tu destino final.
Sí, en algunas ocasiones podrás viajar en ferry rápido de Tenerife a La Palma. Te recomendamos que utilices nuestro buscador para obtener más información sobre el tipo de barco en elq ue viajarás.
Los horarios de las travesías en el ferry Tenerife La Palma variarán en función de la temporada o necesidades de las compañías navieras. Los horarios más usuales de las rutas más populares son:
Normalmente la primera travesía se realiza a las 08:00h de la mañana, mientras que la última será operada a las 21:00h de la noche.
Normalmente la travesía se realiza a las 14:00h de la tarde.
La distancia entre Tenerife y La Palma es de aproximadamente 72,6 millas náuticas, que equivalen a unos 134,5 kilómetros.
La distancia variará en función de la ruta seleccionada y del puerto de origen y llegada.
No, no tendrás que viajar en ferry nocturno de Tenerife a La Palma.
Sí, podrás reservar camarotes en el barco Tenerife La Palma en algunas de las rutas disponibles, especialmente en aquellas que sean de larga duración.
El número de camarotes es limitado, por lo que te recomendamos que realices tu reserva con antelación para asegurarte la travesía más cómoda posible.
El precio medio del ferry Tenerife La Palma en la ruta más popular es de 179€.
Los precios del barco Tenerife La Palma pueden variar dependiendo de la ruta, tipo de vehículo o medidas de este, así como de la estación o demanda o extras que añadas a tu travesía (embarque prioritario, mascotas, camarotes, comida etc).
El precio más barato del ferry Tenerife La Palma es desde 54€.
Todos los precios de travesías en ferry están sujetos a cambios. El precio es representativo a las búsquedas realizadas en los últimos 30 días. Excluidos los costes de reserva. Última actualización: 1 abril 2025
Sí, podrás viajar con coche u otros vehículos en el ferry de Tenerife a La Palma con Naviera Armas y Fred Olsen Express.
Los vehículos normalmente admitidos son la bicicleta, coche, caravana/autocaravana, motocicleta, minibús y furgoneta.
Ten en cuenta que, aunque de forma general estas compañías te permiten llevar tu coche en ferry, esto siempre dependerá del trayecto a realizar. Por eso, te aconsejamos que consultes en nuestro buscador los detalles de interés para tu viaje y así obtendrás la información más precisa posible.
También podrás viajar como pasajero a pie en ferry (sin vehículo) de Tenerife a La Palma en todas las rutas y con todos los operadores.
Si viajas con tu vehículo en el barco de Tenerife a La Palma, deberás tener en cuenta lo siguiente:
De | a | Precio medio | |
---|---|---|---|
From Los CristianosTenerife |
To Santa Cruz de La PalmaLa Palma |
Precio medio€178.86 | |
From Santa Cruz de TenerifeTenerife |
To Santa Cruz de La PalmaLa Palma |
Precio medio€271.00 |
Más rutas que nadie.
Compara tarifas, horarios y rutas en un solo lugar.
Cambie fácilmente los planes gracias a los billetes flexibles.
Reserve billetes electrónicos y gestione sus viajes desde la aplicación.
Seguimiento en directo de los barcos y actualizaciones en tiempo real
Atención al cliente de alto nivel cuando lo necesites.
No, no podrás reservar billetes con mascotas en los barcos Tenerife La Palma de forma online.
Te recomendamos que te pongas en contacto con nuestro servicio de atención al cliente para realizar una reserva u obtener un presupuesto personalizado.
Las políticas respecto al equipaje que podrás transportar dependerán de la compañía naviera con la que viajes:
Fred Olsen Express : Con esta compañía podrás transportar un máximo de 20 kilogramos por persona con tu billete y sin coste adicional.
Naviera Armas: Con esta compañía podrás transportar hasta 4 bultos de equipaje con un peso que no superen los 60 kilogramos y que seas capaz de transportar por ti mismo.
Desde DirectFerries.es te recomendamos que siempre lleves una bolsa de mano adicional a tu equipaje ya que este normalmente será depositado en zonas asignadas y no podrás acceder a él durante toda la travesía.
La mejor forma de realizar tu reserva de ferri Tenerife La Palma es usando nuestro comparador, en el que podrás comprobar todas las rutas y horarios disponibles con todos los operadores de ferry, así como rutas y fechas alternativas.
En primer lugar, tendrás que seleccionar tu trayecto, fecha, y si viajas o no con mascotas. En la sección de vehículo, tendrás que proporcionar el modelo y medidas de este, ya que el precio podría cambiar dependiendo de estas características.
Una vez hayas seleccionado estos datos te pasaremos a la sección comparativa, donde podrás observar todas las opciones disponibles. Después de seleccionar tu ruta de interés, procederás a reservar el alojamiento en el que viajarás y a la pasarela de pago para finalizar la reserva.
Por último, recibirás la confirmación de la reserva de tu viaje a La Palma desde Tenerife en tu email o por mensaje de texto, si seleccionas esta opción. Te recomendamos que también te descargues nuestra app para obtener la reserva fácilmente.
En Direct Ferries disponemos de una sección de ofertas y descuentos disponibles para el barco Tenerife La Palma que cambian según la temporada. Te recomendamos consultar nuestra sección de ofertas y utilizar nuestro buscador para obtener la información más actualizada, así como el mejor precio.
Además de estos descuentos que se realizan por temporada, las compañías navieras también tienen descuentos propios para pasajeros, como son los de residentes, niños, jubilados, estudiantes, o para grandes familias.
Si eres residente te sugerimos que marques la casilla de residente de nuestro buscador, así te proporcionaremos el precio más adecuado para tu travesía con el máximo descuento aplicado.
Si eres residente de las Islas Canarias dispondrás de descuentos de Tenerife a La Palma en ferry. Tan solo tendrás que presionar la casilla de residente cuando estés realizando la reserva para obtener tu descuento.
Podrás obtener descuentos de hasta el 75% para adultos y el 50% para niños. Recuerda que para que estos descuentos sean validados tendrás que proporcionar la documentación pertinente cuando embarques, que será el DNI y el certificado de residencia.
Los servicios disponibles en los ferries de Tenerife a La Palma varían en función de la compañía naviera con la que viajes, así como del tipo de barco.
Al tratarse de barcos convencionales y más grandes dispondrás de todo tipo de servicios, entre los más populares se encuentran asientos, camarotes, bares y restaurantes, tiendas, servicios para mascotas, tiendas o wifi, entre otros. Otros servicios adicionales de algunos barcos son piscinas, cine, guarderías o gimnasios.
Sí, desde Directferries.es siempre te recomendaremos que realices la compra de tus billetes de barco Tenerife – La Palma con antelación, sobre todo cuando es temporada alta, es decir, de los meses de junio a septiembre.
Además, los precios también tienden a subir a medida que la fecha de tu travesía te aproxima, por lo que comprando tu billete de ferry con antelación también estarás ahorrando dinero.
Actualmente todas las compañías navieras que operan esta ruta proporcionan excelentes condiciones y servicios. Sin embargo, si estás buscando la travesía más rápida te recomendamos que eches un vistazo a los ferries disponibles desde Tenerife.
Sí, podrás realizar un viaje de ida y vuelta de Tenerife a La Palma en la ruta Los Cristianos - Santa Cruz de La Palma. Sin embargo, te recomendamos que pases unos días en la Palma para disfrutar lo máximo posible de la isla.
Para realizar la ruta en el ferry a La Palma desde Tenerife necesitarás la documentación pertinente de viaje. Si eres español necesitarás una forma de identificación, así como toda la documentación relativa a tu vehículo, y una carta del veterinario si llevas mascota.
Si viajas como tutor de menores te recomendamos que lleves además de su identificación una autorización de los tutores legales. Debido a que estos destinos se encuentran dentro de la Unión Europea, no tendrás que preocuparte por visados o requisitos adicionales.
Si no eres español, y vas a viajar en los barcos Tenerife La Palma, necesitarás tu pasaporte vigente, el visado (si es necesario), la tarjeta sanitaria internacional y las autorizaciones pertinentes en el caso de viajar con menores.
Si decides hacer la ruta en el ferry a La Palma desde Tenerife, aquí tienes algunos consejos que podrían resultarte útiles:
La isla de Tenerife es la más grande del archipiélago canario, está localizada en el océano Atlántico y situada a aproximadamente 300 km de marruecos y 1300 km de la península española. Tenerife destaca por sus playas, por su volcán, su clima, la calidad de su turismo, naturaleza y biodiversidad y sus culturas y tradiciones. Todos estos factores hacen que sea considerada como uno de los destinos turísticos por excelencia en España y Europa.
Una de las excursiones más populares de Tenerife es la subida al Teide. Este es el punto más alto de España y en el que según la leyenda, habita el demonio que secuestró a Magec, dios de la luz y el sol.
Tenerife cuenta con increíbles imágenes de senderos, verdes y húmedos bosques que forman gran parte de esta isla. Merece especial mención el Sendero de los Sentidos, con tres rutas que salen desde Cruz del Carmen. Al igual que este, hay diversos senderos creados para recorrer la isla, a los que te recomendamos que visites si quieres respirar aire fresco además de disfrutar de la naturaleza.
Tampoco te podrás perder la obligada visita al Parque Nacional del Teide, el cuál ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Al igual que este, hay otros muchos Parques nacionales en la isla que merecen una visita. Además, a lo largo de tu camino llegarás a algunos de los miradores de la isla, los cuales brindan espectaculares vistas y donde podrás realizar increíbles fotografías.
Durante tu estancia en Tenerife tendrás a tu alcance las cristalinas aguas que albergan sus increíbles costas. Para los amantes del buceo y los deportes acuáticos, tendrás maravillosos fondos marinos por en los que podrás bucear y descubrir nuevas especies marinas. Recuerda prestar especial atención a los acantilados de los Gigantes, tómate un día para hacer una excursión en kayak y verlos desde el mar. La sensación única de grandeza que exponen estas impresionantes formaciones naturales al oeste de la isla te dejará un recuerdo inolvidable.
Si te gusta ir de compras, Tenerife te ofrece multitud de calles, zonas y centros comerciales, especialmente en Santa Cruz, comenzando por la calle peatonal del castillo.
Si tu intención es pasar un día con la familia divirtiéndote y jugando con toboganes gigantes de agua, también habrá varios parques temáticos en la isla para elegir.
La Palma es la isla más al noroeste de las Islas Canarias. Como todo el resto de las islas de este archipiélago, es de origen volcánico. Su volcán se alza unos 7 kilómetros desde el fondo del Océano Atlántico. Hay una carretera de acceso hasta el punto más alto de la isla, a unos 2,423 metros, que está marcado por un conjunto rocoso llamado “Los Muchachos”. Este es el lugar donde se encuentra el famoso Observatorio del Roque de los Muchachos, uno de los observatorios astronómicos.
Una vez estés en La Palma dispondrás de muchas cosas que ver y hacer. Entre las más populares se encuentran:
Impresiónate con su gastronomía local: La gastronomía es otro de los puntos fuertes de la isla. Algunos de los productos más populares son el almogrote, el potaje de berros, el mojo verde o sus famosos plátanos. Además, en la isla encontrarás muchos mercados en los que habrá productos naturales y locales que te sorprenderán.
Si estás considerando visitar Tenerife o La Palma, ambas islas tienen su propio encanto, pero ofrecen experiencias bastante diferentes.
Tenerife, la isla más grande de Canarias, es ideal si buscas una mezcla de naturaleza, diversión y comodidad. Podrás explorar el impresionante Parque Nacional del Teide, sus hermosas playas, y actividades como el senderismo, parques temáticos o deportes acuáticos. Además, su infraestructura turística es excelente, con una amplia oferta de alojamientos, restaurantes y vida nocturna. Sin embargo, al ser tan popular, algunas zonas pueden ser muy turísticas y concurridas.
Por otro lado, La Palma es perfecta si prefieres tranquilidad y contacto directo con la naturaleza. Conocida como "La Isla Bonita", tiene paisajes volcánicos, bosques frondosos y es famosa por su astroturismo. Si disfrutas del senderismo o de cielos despejados para observar las estrellas, La Palma te cautivará. No obstante, tiene menos opciones turísticas y es más tranquila en comparación con Tenerife.
En cuanto al transporte, ambos destinos están bien conectados por ferry. Viajar en ferry a Tenerife es cómodo, con salidas frecuentes desde otras islas, mientras que La Palma también tiene opciones de ferry, pero con menos frecuencia. El viaje en ferry te permitirá disfrutar del paisaje marítimo y llegar a cada isla de manera relajada.