Ferries de
Uruguay a Argentina
Ferries de
Uruguay a Argentina
¿Pensando en viajar a Argentina en 2024? ¡Echa un vistazo a todas las travesías en ferry de Uruguay a Argentina y obtén tus billetes al mejor precio!
Actualmente podrás encontrar un total de aproximadamente 14 travesías semanales (15 diarias, 481 mensuales) que son operadas por Buquebus y Colonia Express. Sin embargo, el número de travesías y frecuencia del ferry a Argentina desde Uruguay puede cambiar según la temporada o demanda.
Te recomendamos que utilices nuestro buscador para obtener la información más actualizada sobre horarios, precios, frecuencia y mucho más.
Una forma muy popular de viajar de Uruguay a Argentina es en ferry debido a su proximidad geográfica, comodidad y rapidez. Es una alternativa cómoda y ecológica a los vuelos, ideal para escapadas cortas o excursiones. Algunas de las rutas más populares son:
El ferry Colonia del Sacramento Buenos Aires realiza aproximadamente 54 travesías semanales (8 diarias, 246 mensuales) que son operadas por Buquebus y Colonia Express. La duración de las travesías oscila de 45 minutos a 2 horas y 15 minutos, aunque el tiempo puede verse alterado por condiciones meteorológicas entre otros factores. Los precios fluctúan de 50€ a 223€ dependiendo de la temporada o extras que añadas a tu travesía. En esta ruta podrás viajar con tu vehículo con Colonia Express.
El ferry Montevideo Buenos Aires realiza tan solo 46 travesías semanales (6 diarias, 207 mensuales) que son operadas por Buquebus y Colonia Express. La duración de las travesías es de aproximadamente 4 horas y 10 minutos, aunque el tiempo puede verse alterado por condiciones meteorológicas entre otros factores. Los precios fluctúan de 91€ a 509€ dependiendo de la temporada o extras que añadas a tu travesía.
El ferry Punta del Este Buenos Aires realiza tan solo 6 travesías semanales (28 mensuales) que son operadas por Colonia Express. La duración media de las travesías es de 7 horas y 30 minutos, aunque el tiempo puede verse alterado por condiciones meteorológicas entre otros factores. Los precios fluctúan de 85€ a 436€ dependiendo de la temporada o extras que añadas a tu travesía.
Precios sujetos a cambios. Coste representativo de las búsquedas realizadas en los últimos 30 días. Excluidos los costes de reserva.
Los ferries de Uruguay a Argentina salen de los puertos de Colonia del Sacramento, Montevideo y Punta del Este. Dependiendo de la ruta que utilices tendrás que viajar desde un puerto u otro.
Dirección Puerto Colonia del Sacramento: Calle General Flores y Rambla General Artigas, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Dirección Puerto de Montevideo: Rambla 25 de Agosto de 1825, s/n, Ciudad Vieja, 11000 Montevideo, Uruguay.
Dirección Puerto Punta del Este: Puerto de Punta del Este, Av. Pedragosa Sierra y Rambla Claudio Williman, 20100 Punta del Este, Uruguay.
La llegada será al puerto de Buenos Aires. Este dispone de dos terminales:
Dirección Terminal Buquebus: Av. Antártida Argentina 821, C1104 AAH, Cdad. Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
Dirección Terminal Colonia Express: Av. Elvira Rawson de Dellepiane 155, Puerto Madero Sur.
La duración del viaje en ferry de Uruguay a Argentina dependerá de la ruta en la que viajes:
Ferry Colonia del Sacramento Buenos Aires: La duración media es de 1 hora y 18 minutos, mientras que esta puede oscilar de 45 minutos a 2 horas y 15 minutos.
Ferry Montevideo Buenos Aires: La duración media de la travesía es de 4 horas y 10 minutos, mientras que esta puede oscilar de 2 horas y 30 minutos a 4 horas y 45 minutos.
Ferry Punta del Este Buenos Aires: La duración media de la travesía es de 7 horas y 30 minutos.
Te recomendamos que eches un vistazo a las diferentes compañías navieras que operan de Uruguay a Argentina, así como a sus duraciones mínimas y máximas dependiendo de la ruta en la que operen.
El ferry más rápido de Uruguay a Argentina es el de la ruta Colonia del Sacramento – Buenos Aires. La duración mínima del trayecto es de 45 minutos.
Las rutas de los barcos Uruguay Argentina no son estacionales, lo que significa que se realizarán durante todo el año con frecuencia regular. Sin embargo, el número de travesías y horarios sí que cambiarán en función de la demanda o temporada, por lo que te aconsejamos que utilices nuestro buscador para obtener la información más actualizada para tu fecha de interés.
Podrás encontrar tanto ferries directos como con escalas, dependiendo de la ruta. En la ruta de ferry Punta del Este – Buenos Aires tendrás que realizar una parada en Colonia del Sacramento.
Sí, normalmente viajarás en barco rápido en todas las rutas disponibles.
Los horarios del barco de Uruguay a Argentina variarán en función de la ruta seleccionada:
Horario ferry Colonia del Sacramento Buenos Aires: La travesía más temprana se realiza a las 08:16h de la mañana, mientras que la más tardía se realiza a las 20:46h de la tarde.
Horario ferry Montevideo Buenos Aires: La travesía más temprana se realiza a las 05:00h de la mañana, mientras que la más tardía se realiza a las 19:30h de la tarde.
Horario ferry Punta del Este Buenos Aires: La travesía normalmente es operada a las 14:15h de la tarde.
La distancia entre Uruguay y Argentina dependerá del puerto de salida y de llegada:
Ruta Colonia del Sacramento – Buenos Aires: La distancia es de aproximadamente 31,5 millas náuticas, que equivalen a aproximadamente 58,4 kilómetros.
Ruta Montevideo – Buenos Aires: La distancia es de aproximadamente 129,2 millas náuticas, que equivalen a aproximadamente 239,2 kilómetros.
Ruta Punta del Este – Buenos Aires: La distancia es de aproximadamente 205,8 millas náuticas, que equivalen a aproximadamente 381,2 kilómetros.
No, normalmente no tendrás que viajar en ferry nocturno de Uruguay a Argentina.
No normalmente no podrás reservar camarotes en los ferries de Uruguay a Argentina. Debido a que se trata de una travesía de corta duración, el servicio de camarotes se verá limitado.
El precio de la travesía variará en función de la demanda, temporada, operador o extras que añadas a la travesía (camarotes, mascotas, embarque prioritario, comida etc.). Te recomendamos que utilices nuestro buscador, seleccionando tu fecha de interés para obtener el precio más actualizado.
Sí, podrás viajar con coche en el ferry de Uruguay a Argentina en la ruta Colonia del Sacramento – Buenos Aires. Una vez estés realizando tu reserva en nuestro buscador, se te pedirán datos precisos, como son el tipo, modelo, o medidas del vehículo con el que viajas. Te recomendamos que seas lo más preciso posible para evitar problemas antes de embarcar.
Si quieres viajar solo como pasajero a pie, podrás hacerlo en todas las rutas disponibles y con todos los operadores.
Sin embargo, si viajas con tu coche en ferry desde Uruguay a Argentina, deberás tener en cuenta lo siguiente:
Sí, podrás viajar con mascotas en los ferrys Uruguay Argentina en todas las rutas disponibles con Buquebus y Colonia Express. Las regulaciones de cada país serán diferentes con respecto a la documentación que tendrás que proporcionar antes de embarcar, por lo que te recomendamos eches un vistazo a las leyes vigentes antes de realizar tu travesía.
El alojamiento de tu mascota en el barco Uruguay Argentina dependerá de las políticas de cada compañía naviera:
Con este operador tus mascotas deberán viajar en jaulas en zonas destinadas para mascotas. Además, deberás llevar el pasaporte para animales domésticos y asegurarte de cumplir con la legislación local de tu destino de origen y llegada.
Con este operador tu mascota podrá viajar en canil en la bodega del barco, que están sujetos a disponibilidad. En algunas travesías, también podrás encontrar camarotes pet-frienfly. Si viajas con vehículo, también podrás elegir dejar la mascota en él. Recientemente este operador también ha introducido los nuevos Buquebus Pet Pod, que son cabinas especiales para que tu mascota viaje de forma relajada. Te recomendamos que consultes la disponibilidad de este alojamiento en nuestro buscador para tu ruta seleccionada.
El equipaje que podrás transportar durante tu travesía dependerá de las políticas establecidas por cada compañía naviera:
Colonia Express: Esta compañía especifica que podrás llevar un equipaje con un peso máximo de 30 kilogramos durante tu travesía sin coste adicional.
Buquebus: Con esta compañía podrás transportar dos bultos como equipaje de mano durante tu trayecto. Si decides facturar tu equipaje el peso máximo de este no debe ser superior a los 20 kilogramos.
Desde DirectFerries.es también te recomendamos que, si viajas con tu vehículo y tienes pensado dejar allí tu equipaje, siempre lleves una bolsa de mano adicional, ya que este normalmente será depositado en zonas asignadas y no podrás acceder a él durante toda la travesía.
La mejor forma de realizar tu reserva de ferri Uruguay Argentina es usando nuestro comparador, en el que podrás comprobar todas las rutas y horarios disponibles con todos los operadores de ferry, así como rutas y fechas alternativas.
En primer lugar, tendrás que seleccionar tu trayecto, fecha, y si viajas o no con mascotas. En la sección de vehículo, tendrás que proporcionar el modelo y medidas de este, ya que el precio podría cambiar dependiendo de estas características.
Una vez hayas seleccionado estos datos te pasaremos a la sección comparativa, donde podrás observar todas las opciones disponibles. Después de seleccionar tu ruta de interés, procederás a reservar el alojamiento en el que viajarás y a la pasarela de pago para finalizar la reserva.
Por último, recibirás la confirmación de la reserva de tu viaje a Argentina desde Uruguay en tu email o por mensaje de texto, si seleccionas esta opción. Te recomendamos que también te descargues nuestra app para obtener la reserva fácilmente.
Si quieres obtener un billete de ferry barato de Uruguay a Argentina te recomendamos que utilices nuestro buscador, en el que podrás encontrar una comparativa de precios y operadores para tu ruta de interés, consiguiendo también las mejores ofertas y descuentos en tu fecha de interés.
También te recomendamos que realices tu reserva con antelación, ya que a medida que se llenan las plazas los precios tienden a subir.
Para más información sobre las ofertas y descuentos disponibles te recomendamos que visites nuestra página de ofertas y descuentos.
En Direct Ferries disponemos de una sección de ofertas y descuentos disponibles para el barco Uruguay Argentina que cambian según la temporada. Te recomendamos consultar nuestra sección de ofertas y utilizar nuestro buscador para obtener la información más actualizada, así como el mejor precio. Además de estos descuentos que se realizan por temporada, las compañías navieras también tienen descuentos propios para pasajeros, como son los de residentes, niños, jubilados, estudiantes, o para grandes familias. Si eres residente te sugerimos que marques la casilla de residente de nuestro buscador, así te proporcionaremos el precio más adecuado para tu travesía con el máximo descuento aplicado.
Sí, desde Directferries.es siempre te recomendaremos que realices la compra de tus billetes de barco Uruguay – Argentina con antelación, sobre todo cuando es temporada alta, es decir, de los meses de junio a septiembre. Además, los precios también tienden a subir a medida que la fecha de tu travesía te aproxima, por lo que comprando tu billete de ferry con antelación también estarás ahorrando dinero.
Actualmente todas las compañías navieras que operan esta ruta proporcionan excelentes condiciones y servicios. Sin embargo, si estás buscando la travesía más rápida te recomendamos que eches un vistazo a los ferries disponibles desde Ciutadella.
Sí, podrás realizar un viaje de ida y vuelta en el mismo día de Uruguay a Argentina en las rutas Colonia del Sacramento – Buenos Aires y Montevideo – Buenos Aires.
Para realizar estas rutas necesitarás la documentación pertinente de viaje. Si eres español necesitarás tu pasaporte (con una validez mínima de 6 meses a partir de tu fecha de viaje), el billete de ferry y la tarjeta de embarque que se te entregará cuando realices el check-in.
Si decides hacer la ruta en el ferry Uruguay a Argentina, aquí tienes algunos consejos que podrían resultarte útiles:
Uruguay es un país perteneciente a Sudamérica. El país destaca por sus increíbles paisajes verdes y preciosas costas. El país en general es considera un lugar seguro y tranquilo, además de destacar por la cordialidad de sus habitantes con turistas y extraños. Respecto al clima es bastante templado, por lo que no te agobiarás por ser demasiado caluroso en verano ni sentirás un fuerte frío en invierno.
Si decides visitar Uruguay tendrás una gran variedad de sitios a los que ir y visitar, tanto su capital Montevideo, que destaca por un caracterizado estilo art déco y sus edificios y monumentos. Entre los lugares más destacados de Montevideo encontrarás el Teatro Solís, el mercado agrícola de Montevideo, el Palacio Salvo, o la catedral de la Inmaculada Concepción. Por supuesto, también te recomendamos que visites sus magníficas playas, uno de los principales atractivos para los turistas.
Colonia del Sacramento es otra de las preciosas ciudades más que recomendables para visitar. Su centro histórico fue declarado patrimonio de la humanidad por la UNESCO, y es que este dispone de un estilo arquitectónico propio, reflejado por la cultura española y portuguesa que se deja ver en sus edificios o en los adoquines de sus calles. Otros lugares que destacan en la ciudad son la calle de Los Suspiros, sus museos, playas o la puerta de la Ciudadela.
Argentina es un gran país localizado en Sudamérica. Los habitantes de la octava nación más grande del planeta son bien conocidos por su cultura, su pasión por el fútbol y su gastronomía. El país también cuenta con algunos de los picos más altos de los Andes, con magníficos glaciares en la Patagonia y por supuesto con las espectaculares cataratas del Iguazú.
Buenos Aires, la capital, es el hogar de aproximadamente tres millones de habitantes conocidos como "gente del puerto". A menudo comparada con una ciudad europea debido a su mezcla ecléctica de cocina y calles de estilo español. Buenos Aires es también donde se concibió la danza de Tango, posiblemente la contribución más famosa de Argentina al resto del mundo.
Viajar en ferry es una manera fácil de cruzar la frontera de Uruguay, ya que hay frecuentes rutas de alta velocidad que se ofrecen a Buenos Aires, con rutas que duran poco más de una hora.
De | a | Precio medio | |
---|---|---|---|
From MontevideoUruguay |
To Buenos AiresArgentina |
Precio medio€242.19 | |
From Colonia del SacramentoUruguay |
To Buenos AiresArgentina |
Precio medio€108.89 | |
From Punta del EsteUruguay |
To Buenos AiresArgentina |
Precio medio€157.01 |
Más rutas que nadie.
Compara tarifas, horarios y rutas en un solo lugar.
Cambie fácilmente los planes gracias a los billetes flexibles.
Reserve billetes electrónicos y gestione sus viajes desde la aplicación.
Seguimiento en directo de los barcos y actualizaciones en tiempo real
Atención al cliente de alto nivel cuando lo necesites.
¿Qué se puede hacer en Uruguay? Uruguay es un país situado en el sureste del continente América con Montevideo como capital, ciudad que tiene su mayor encanto en el casco antiguo. Las ramblas de Uruguay son un importante punto de encuentro para los habitantes de Montevideo y caminar por lestas calles es una buena forma de conocer la cultura de la ciudad, presenciar una bonita puesta de sol y descansar con vistas al mar. El Teatro Solís es el teatro más importante de Uruguay y el segundo más grande de toda suramérica, con una estética preciosa dispuesta a ser fotografiada. Si usted es un amante del arte y las representaciones, podrá disfrutar de un magnífico espectáculo en este precioso lugar. En la plaza de la Independencia, situada justo en el corazón de la ciudad, podrá recoger una idea de la historia del país y la cultura del lugar, siendo también un punto perfecto para observar bonitos edificios que separan el casco antiguo del centro de la ciudad. Para los apasionados de los deportes acuáticos, las playas uruguayas son excelentes para disfrutar del surf en las amplias olas que crean. Si lo que desea es relajarse y tomar el sol, las arenas limpias de las playas uruguayas le harán sentir en la cúspide de la tranquilidad. Y si otra de sus actividades pendientes es aprender a bailar Tango, entonces anímese a asistir a alguna de las muchas escuelas de baile. Tanto de forma libre como con profesionales, Uruguay es el lugar perfecto para aprender este arte. Las rutas de cata de vino son una popular actividad en Uruguay para los amantes del buen vino. La Bodega Boutique El Legado es una de las mejores bodegas para degustar la magnífica bebida, además los lugareños le harán sentir como en casa. En su visita a Uruguay no puede faltar una excursión a Colonia del Sacramento, lugar significativo en el que se mezclan el estilo español, portugués y post-colonial. Es una de las zonas más antiguas y meridionales de todo el país. Su zona más antigua ha sido nombrada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO. Pasear por cabo Polonio es, en concreto para los amantes de la naturaleza y los animales salvajes, una experiencia espectacular. En cabo Polonio podrá avistar una colonia leones marinos descansando en las rocas y alguna ballena esporádica nadando en su hábitat natural. Si tiene hambre, al asado uruguayo de una de las mejores formas de adentrarse en la gastronomía uruguaya, principalmente basada en carne. ¿Cómo moverse por Uruguay? En Direct Ferries disponemos de diversos trayectos desde Buenos Aires a varios puntos de Uruguay. Para recorrer el país, lo más recomendable es alquilar un coche y llegar hasta los lugares más insólito o hacer uso de los extensos servicios proporcionados de transporte público. ¿Cuál es el mejor momento para reservar un ferry a Uruguay? El mejor momento para disfrutar de este magnífico país son los meses de verano, los cuales se extiende desde noviembre a febrero. Si lo que desea es centrarse en los puntos de interés histórico y cultural, museos y ciudades, puede hacerlo en cualquier momento del año.
Argentina es un país grande en Sudamérica, hogar de los puntos más altos y más bajos del continente. Los habitantes de la octava nación más grande del planeta son bien conocidos por su cultura, su pasión por el fútbol y los excelentes filetes de carne, mientras que la tierra cuenta con algunos de los picos más altos de los Andes, magníficos glaciares en la Patagonia y las espectaculares Cataratas del Iguazú. Buenos Aires es la capital viva, hogar de alrededor de tres millones de habitantes conocidos como "gente del puerto". A menudo comparada con una ciudad europea debido a su mezcla ecléctica de cocina y calles de estilo español, Buenos Aires es también donde se concibió la danza de Tango, posiblemente la contribución más famosa de Argentina al resto del mundo. Viajar en ferry es una manera fácil de cruzar la frontera de Uruguay, ya que hay frecuentes rutas de alta velocidad que se ofrecen a Buenos Aires, con rutas que duran poco más de una hora.