Ferries a
Barcelona
Ferries a
Barcelona
Hay un total aproximado de 4 operadores de ferry que realizan travesías hacia el puerto de Barcelona a lo largo del año. Las compañías que operan estas rutas son Balearia, GNV, Grimaldi Lines, La Meridionale y Trasmed GLE.
Hay aproximadamente un total de 79 travesías semanales al puerto de Barcelona. Los horarios pueden variar dependiendo de las compañías navieras y estación. Desde DirectFerries.es te recomendamos que utilices nuestro buscador para obtener la información más actualizada para tu fecha de interés, así como las mejores ofertas y promociones y disponibilidad.
Los ferris al puerto de Barcelona conectan actualmente desde 11 diferentes destinos, entre los que destacan Alcudia, Ciutadella, Ibiza o Génova. El puerto, además de con España, tiene conexiones con otros países como Italia o Marruecos.
Dirección: Puerto de Barcelona, Moll de Barcelona 08039 Barcelona España.
La duración del ferry a Barcelona oscila de 6 horas a 35 horas aproximadamente, dependiendo de la ruta y del barco de origen en el que realices el trayecto.
La mayoría de las rutas disponibles a Barcelona se realizan durante todo el año, habiendo por lo tanto travesías de forma regular. Las rutas que sí que presentan estacionalidad son:
Ferry Formentera Barcelona: Esta ruta solo se realiza en los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre.
Ferry Ciutadella Barcelona: Esta ruta solo se realiza en los meses de enero, febrero, septiembre, octubre, noviembre y diciembre.
Ferry Alcudia Barcelona: Esta ruta solo se realiza en los meses de enero, febrero, septiembre, octubre, noviembre y diciembre.
El ferry más rápido a Barcelona es el de la ruta Ciutadella – Barcelona, con una duración que oscila de 4 a 9 horas y realizada por Balearia.
Los ferris al puerto de Barcelona desde España realizan aproximadamente 60 travesías semanales con duraciones que oscilan de 4 a 11 horas, dependiendo de la ruta seleccionada. El ferry más rápido de España a Barcelona es el de la ruta Menorca (Ciutadella) – Barcelona. Algunas de las rutas más populares de España a Barcelona son:
Actualmente hay un total de aproximadamente 12 travesías semanales en el ferry Mallorca (Alcudia) Barcelona que son operadas por Balearia, Naviera Armas y Trasmed GLE. La duración de las travesías oscila de 5 a 10 horas y 30 minutos, dependiendo de la temporada y del operador. Los precios oscilan de 50€ a 344€, dependiendo de la temporada, de si viajas con vehículo o no o de los extras que añadas a tu travesía.
Todos los precios de ferry están sujetos a cambio. El precio es representativo de los últimos 30 días.
Actualmente hay un total de aproximadamente 11 travesías semanales en el ferry de ferry Menorca (Ciutadella) Barcelona que son operadas por Balearia, GNV y Trasmed GLE. La duración de las travesías oscila de 4 a 9 horas, dependiendo de la temporada y del operador. Los precios oscilan de 93€ a 573€, dependiendo de la temporada, de si viajas con vehículo o no, o de los extras que añadas a tu travesía.
Todos los precios de ferry están sujetos a cambio. El precio es representativo de los últimos 30 días.
Actualmente hay un total de aproximadamente 14 travesías semanales en el ferry Ibiza Barcelona que son operadas por Balearia y GNV. La duración de las travesías oscila de 7 horas y 30 minutos a 10 horas, dependiendo de la temporada y del operador. Los precios oscilan de 48€ a 449€, dependiendo de la temporada, de si viajas con vehículo o no, o de los extras que añadas a tu travesía.
Todos los precios de ferry están sujetos a cambio. El precio es representativo de los últimos 30 días.
Los ferris al puerto de Barcelona desde Italia realizan aproximadamente 9 travesías semanales con duraciones que oscilan de 12 horas y 30 a minutos a 27 horas y 30 minutos. El ferry más rápido de Italia a Barcelona es el de la ruta de Porto Torres a Barcelona. Algunas de las rutas en ferry más populares de Italia a Barcelona son:
Actualmente hay un total de aproximadamente 5 travesías semanales en el ferry Roma (Civitavecchia) Barcelona que son operadas por Grimaldi Lines. La duración de las travesías oscila de 19 horas y 30 minutos a 23 horas y 30 minutos dependiendo de la temporada y del operador. Los precios oscilan de 120€ a 680€, dependiendo de la temporada, de si viajas con vehículo o no o de los extras que añadas a tu travesía.
Todos los precios de ferry están sujetos a cambio. El precio es representativo de los últimos 30 días.
Actualmente hay un total de aproximadamente 2 travesías semanales en el ferry Génova Barcelona que son operadas por GNV. La duración de las travesías oscila de 20 horas a 27 horas y 30 minutos dependiendo de la temporada y del operador. Los precios oscilan de 162€ a 941€ dependiendo de la temporada, de si viajas con vehículo o no, o de los extras que añadas a tu travesía.
Todos los precios de ferry están sujetos a cambio. El precio es representativo de los últimos 30 días.
Los ferris al puerto de Barcelona desde Marruecos realizan tan solo 3 travesías semanales (12 mensuales). El ferry más rápido de Marruecos a Barcelona es el de la ruta Tanger Med – Barcelona.
Actualmente hay un total de 2 travesías semanales en el ferry Tanger Barcelona que son operadas por Grandi Navi Veloci (GNV). La duración de las travesías oscila de 28 a 42 horas, dependiendo de la temporada y del operador. Los precios oscilan de 175€ a 508€, dependiendo de la temporada, de si viajas con vehículo o no o de los extras que añadas a tu travesía.
Todos los precios de ferry están sujetos a cambio. El precio es representativo de los últimos 30 días.
Actualmente tan solo encontrarás 1 travesía semanal en el ferry Nador Barcelona que es operada por Grandi Navi Veloci (GNV). La duración de las travesías oscila de 30 horas y 30 minutos a 32 horas y 15 minutos dependiendo de la temporada y del operador. El precio medio de las travesías oscilará de 175€ a 418€ dependiendo de la temporada, de si viajas con vehículo o no, o de los extras que añadas a tu travesía.
Todos los precios de ferry están sujetos a cambio. El precio es representativo de los últimos 30 días.
Podrás viajar con tu coche y otros vehículos al puerto de Barcelona en todas las rutas disponibles.
Los vehículos admitidos pueden variar dependiendo de la ruta, por lo que te recomendamos que utilices nuestro buscador para obtener la información más específica sobre tu vehículo en tu fecha de interés, así podrás comprobar la disponibilidad o alternativas recomendadas de viaje.
Sí, podrás viajar con mascotas en el ferry a Barcelona en todas las rutas excepto en la de Mahón – Barcelona.
Las regulaciones de cada país serán diferentes con respecto a la documentación que tendrás que proporcionar antes de embarcar, por lo que te recomendamos eches un vistazo a las leyes vigentes antes de realizar tu travesía.
Los servicios para mascotas dependen del operador y tipo de barco, pero por lo general podrás encontrar salas de estar pet-friendly, casitas de calma, o camarotes aptos para viaje con mascotas (esto será sobre todo en travesías largas). Podrás llevar a tu mascota en transportín sin cuenta con unos determinados requisitos de peso y tamaño. Recuerda que la mayoría de los destinos y puertos te pedirán por el pasaporte de tu mascota y carta de veterinario, por lo que te recomendamos que cuentes con toda esta información actualizada.
Las políticas con respecto al equipaje que podrás transportar en los ferries a Barcelona dependerá de las políticas de la compañía naviera con la que viajes:
Balearia: Con Balearia no tendrás que facturar tu equipaje. Actualmente no existe un límite de maletas en los ferries de Balearia. Sin embargo, si estás pensando en mover mucho equipaje, debes saber que si llevas más de 200 kilogramos tendrás que declararlo, ya que este será considerado carga.
GNV (Grandi Navi Veloci): GNV no tiene limitaciones en cuanto al peso de tu equipaje. Sin embargo, tan solo podrás llevar contigo equipaje personal y como máximo dos maletas.
Trasmed GLE Trasmed no tiene límite en cuanto al peso. Sin embargo, si no viajas con tu vehículo, tan solo podrás llevar el equipaje que puedas transportar por ti mismo.
Grimaldi Lines: Esta compañía especifica que podrás llevar equipaje de mano con tu billete de forma gratuita. Si viajas con camarote podrás llevar una maleta adicional.
Desde DirectFerries.es te recomendamos que siempre lleves una bolsa de mano adicional a tu equipaje ya que este normalmente será depositado en zonas asignadas y no podrás acceder a él durante toda la travesía.
Sí, podrás reservar camarotes en los ferries a Barcelona en todas las rutas. La disponibilidad de camarotes, sin embargo, es limitada, por lo que te recomendamos que realices tu reserva con antelación para tener la travesía más cómoda posible.
Actualmente hay una amplia variedad de conexiones desde diferentes puertos al puerto de Barcelona. Las conexiones más populares se producen en las siguientes rutas:
Ferry a Barcelona desde Alcudia
Ferry a Barcelona desde Ciutadella
Ferry a Barcelona desde Formentera
Ferry a Barcelona desde Génova
Ferry a Barcelona desde Tánger Med
Ferry a Barcelona desde Civitavecchia
Ferry a Barcelona desde Porto Torres
La ciudad española de Barcelona está situada en la costa del Mar Mediterráneo, entre las desembocaduras del río Llobregat y el río Besós y está bordeada al oeste por la cordillera de la Serra de Collserola. Barcelona es la capital de la región autónoma de Cataluña y es la segunda ciudad más grande de España después de Madrid. Los orígenes de esta ciudad se remontan a la época en la que fue fundada como ciudad romana y más tarde, en la Edad Media, se convirtió en la capital de la comunidad autónoma de Barcelona. Hoy, la ciudad es un destino turístico muy popular y un centro cultural particularmente conocido por los trabajos arquitectónicos de Antoni Gaudí y Lluis Domenech i Montaner, los cuales han sido declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Hay muchas cosas para hacer y visitar en Barcelona, incluyendo el Museo Nacional D’art de Cataluña, el cual contiene una colección de arte románico, mientras que el Museo de Arte Contemporáneo tiene una colección de arte catalán y español post 1945. Además, en la ciudad se encuentra la Fundació Joan Miró, el Museo Picasso y la Fundació Antonio Tapies, los cuales contienen importantes colecciones de estos famosos artistas, así como el Museo Can Framis, el cual se centra en el arte catalán post 1960, propiedad de la Fundació Vila Casas.
Desde el puerto de la ciudad, cuyos muelles son cercanos al centro de la ciudad, los ferris salen a Mallorca, Ibiza y Marruecos (Tanger Med).
El puerto de Barcelona es uno de los más importantes de España y Europa, y destaca por su accesibilidad, así como por sus conexiones. Podrás llegar hasta el puerto en:
Barcelona es una de las principales ciudades de España, y por lo tanto su comunicación es excelente. Dispondrás de autobuses, metro o tranvía que conectan la mayoría de las partes de la ciudad y pasan regularmente. También podrás encontrar taxis en las principales inmediaciones de la ciudad, aunque cuando hay algún evento suele producirse bastante escasez de estos, por lo que te recomendamos que reserves en medida de lo posible. Otra muy buena alternativa para moverte por Barcelona es la bicicleta; podrás alquilar una en muchos puntos de la ciudad ya que hay servicios públicos muy accesibles y que no son muy caros.
Barcelona es una ciudad con clima Mediterráneo y que podrás visitar durante todo el año. La ciudad en sí, aunque tenga playa no es un destino vacacional para este objetivo. Al ser una ciudad tan grande, multicultural y con tantas cosas que hacer podrás visitarla en cualquier época del año y quedarás sorprendido igualmente.
En los meses de verano la ciudad suele estar bastante congestionada debido al alto índice de turismo que presenta, además de que son meses muy calurosos, aunque si quieres también disfrutar de la playa y no te importa el número de turistas esta será la mejor estación para ti.
Si no quieres rodearte de un ambiente tan congestionado te recomendamos que vayas en los meses de primavera, para entonces el tiempo suele ser bastante bueno también y la ciudad está más desahogada.
Sin embargo, si viajas en ferry a Barcelona desde las Islas Baleares y durante los meses de verano, entonces te recomendamos que reserves con antelación, especialmente en las siguientes rutas:
Ferry a Barcelona desde Alcudia con Balearia
Ferry a Barcelona desde Argel con Balearia
Ferry a Barcelona desde Ciutadella con Balearia
Ferry a Barcelona desde Formentera con Balearia
Ferry a Barcelona desde Ibiza con Balearia
Ferry a Barcelona desde Palma con Balearia
Ferry a Barcelona desde Génova con Grandi Navi Veloci
Ferry a Barcelona desde Ibiza con Grandi Navi Veloci
Ferry a Barcelona desde Mahón con Grandi Navi Veloci
Ferry a Barcelona desde Nador con Grandi Navi Veloci
Ferry a Barcelona desde Palma con Grandi Navi Veloci
Ferry a Barcelona desde Tánger Med con Grandi Navi Veloci
Ferry a Barcelona desde Civitavecchia con Grimaldi Lines
Ferry a Barcelona desde Porto Torres con Grimaldi Lines
Ferry a Barcelona desde Alcudia con Trasmed GLE
Ferry a Barcelona desde Ibiza con Trasmed GLE
Ferry a Barcelona desde Mahón con Trasmed GLE
Ferry a Barcelona desde Palma con Trasmed GLE
"Muy Satisfecho"
"Muy Satisfecho"
"Benatia abdelaziz"
"Souhayla"
"Great loading and accommodation "
Ferry a Dénia - navega desde Ibiza
Ferry a Dénia - navega desde Ibiza San Antonio
Ferry a Dénia - navega desde Palma
Ferry a Valencia - navega desde Ibiza
Ferry a Valencia - navega desde Ibiza San Antonio
Ferry a Valencia - navega desde Mahón
Ferry a Valencia - navega desde Palma