Barcelona
Palma
Ferry a Mallorca

Últimas ofertas para Barcelona - Palma

Ferry Barcelona Mallorca (Palma): Precios y Horarios 2025

¿Pensando en viajar a las Islas Baleares en 2025? ¡Echa un vistazo a todas las travesías en el ferry Barcelona Mallorca y obtén tus billetes al mejor precio! 

El ferry de Barcelona a Palma conecta la capital catalana con Mallorca, la isla más grande de Baleares.

Horarios y duración del ferry de Barcelona a Palma

Horarios del ferry Barcelona - Palma: Salidas y frecuencia

  • Primera salida: 21:30h 
  • Última salida: 23:00h

Balearia realiza 1 travesía al día y 6 travesías a la semana.

Grandi Navi Veloci realiza 1 travesía al día y 6 travesías a la semana.

Trasmed GLE realiza 1 travesía al día y 6 travesías a la semana.

Esta ruta no es estacional, por lo que será operada durante todo el año. Sin embargo, los horarios y frecuencia pueden variar dependiendo de la estación u otros factores. 

¿Cuánto tarda la travesía en ferry de Barcelona a Palma?

  • Duración media: 7 horas 15 minutos
  • Ferry más rápido: 7 horas, operado por Trasmed GLE
  • Duración máxima: 8 horas 30 minutos

El tiempo del trayecto dependerá del tipo de barco empleado (rápido o convencional), condiciones meteorológicas y congestión del puerto, sobre todo en épocas de alta demanda. 

Distancia y ubicación de los puertos

¿Cuántos kilómetros hay entre Barcelona y Palma?

La distancia en barco de Barcelona a Palma es de aproximadamente 208,2 kilómetros, que equivalen a unas 112,4 millas náuticas.

¿Desde qué puerto sale el ferry de Barcelona a Palma?

Los barcos Barcelona Mallorca salen del Puerto de Barcelona, en el sur de la ciudad. La llegada será al Puerto de Palma de Mallorca, en la costa sur de la isla.

Precios y billetes del ferry de Barcelona a Palma

¿Cuánto cuesta el ferry?

  • Precio medio: 316€
  • Ferry más barato: 118€
  • Rango de precio: 118€ - 571€

Precios por tipo de billete

  • Pasajero a pie: 161€
  • Pasajero con coche: 359€
  • Pasajero con caravana/camper: 187€ - 573€

Precios sujetos a cambios. Coste representativo de las búsquedas realizadas en los últimos 30 días. Excluidos los costes de reserva.

¿Qué factores afectan al precio del ferry de Barcelona a Palma?

El precio del barco Barcelona - Palma varía según múltiples factores:

  • Temporada: En verano y festivos, los precios suben por la alta demanda.
  • Tipo de acomodación: Butaca estándar, butaca superior o camarote privado.
  • Vehículo a bordo: Coche, moto, autocaravana o bicicleta afectan el precio.
  • Transporte de mascotas: Coste adicional según la naviera y el tipo de alojamiento.
  • Antelación de la reserva: Reservar con tiempo ayuda a conseguir mejores tarifas.
  • Naviera elegida: Baleària, Trasmed o GNV pueden tener precios diferentes.
  • Descuentos: Residentes en Baleares, estudiantes y familias numerosas pueden obtener rebajas.

Para conseguir el mejor precio en tu billete de ferry, reserva con antelación y compara tarifas entre compañías.

Viajar con vehículo en el ferry de Barcelona a Palma

¿Puedo llevar mi coche en el barco?

Sí, podrás viajar con coche u otros vehículos en los barcos Barcelona Palma con Balearia, Grandi Navi Veloci & Trasmed GLE

Los vehículos normalmente admitidos son el coche, motocicleta, bicicleta, furgoneta, caravana, autocaravana y minibús

¿Puedo llevar mi caravana o autocaravana?

Sí, podrás viajar con caravana, autocaravana o camper en barco Barcelona - Palma.

¿Puedo viajar solo como pasajero a pie en los ferries de Barcelona a Palma?

Sí, podrás viajar solo como pasajero a pie con Balearia, Grandi Navi Veloci & Trasmed GLE.

Requisitos para viajar con vehículos en ferry

Si viajas en ferry con tu vehículo, ten en cuenta estas indicaciones:

  • Las navieras pueden inspeccionar tu vehículo, por lo que debes proporcionar medidas exactas.
  • Antes de embarcar, recoge todo lo necesario, ya que no podrás acceder a tu coche durante la travesía.
  • No olvides llevar la documentación del vehículo y del remolque si lo llevas.

Viajar con mascota en el ferry Barcelona Mallorca - (Palma)

¿Puedo llevar a mi mascota en el ferry?

Sí, podrás viajar con mascotas en el ferry Barcelona Palma con Balearia.

Requisitos para viajar con animales en el ferry

  • Las mascotas deben estar en buen estado de salud y vacunadas.
  • Las mascotas deben llevar un microchip o tatuaje identificativo. 
  • Las mascotas deben viajar con una correa o arnés.
  • Las mascotas deben viajar en una caja de transporte en el caso de que viajen en butacas. 

¿Dónde estará mi mascota durante la travesía?

  • Perreras: Jaulas metálicas en la cubierta del ferry (coste adicional en algunas navieras).
  • Camarotes pet-friendly: Habitaciones privadas con camas y mantas para mascotas.
  • Cubierta del ferry: Solo si está en transportín.

Viajar con perros guía o de asistencia

Podrás viajar con perros guía o lazarillo en los barcos de Barcelona a Mallorca. Normalmente los perros podrán acompañar al pasajero en todas las áreas del ferry y sin coste adicional.

Tipos de ferries disponibles en la ruta de barco Barcelona – Mallorca (Palma)

¿Hay ferries directos en la ruta de Barcelona a Palma?

Sí, normalmente las travesías en ferry de Barcelona a Palma serán realizadas en un ferry directo, por lo que no tendrás que realizar paradas en otros puertos antes de llegar a Palma.

¿Puedo viajar en un ferry rápido o de alta velocidad?

No, no podrás viajar en ferry rápido (fast ferry) de Barcelona a Palma. 

Debido a que se trata de una travesía de larga duración se utilizarán barcos convencionales. 

¿Hay ferries nocturnos?

Sí, en algunas ocasiones tendrás que viajar en ferry nocturno de Barcelona a Palma.

Utiliza nuestro buscador de arriba para obtener los horarios más actualizados para tu fecha de interés.

Todo lo que necesitas saber sobre los billetes de ferry de Barcelona a Mallorca (Palma)

¿Cómo reservar tu billete?

  • Selecciona tu trayecto, fecha y si viajas con mascotas. Si llevas vehículo, introduce su modelo y medidas, ya que pueden influir en el precio. 
  • Luego, accede a una comparativa con todas las opciones disponibles y elige la que mejor se adapte a tus necesidades. Después, podrás reservar tu alojamiento y finalizar el pago de forma segura.
  • Recibirás la confirmación por correo o mensaje de texto, según tu preferencia. 

Te recomendamos descargar nuestra app para gestionar tu reserva fácilmente y seguir tu ferry en tiempo real. Para más detalles, consulta nuestro artículo sobre cómo rastrear tu ferry en la app de Direct Ferries.

¿Cuándo es el mejor momento para reservar los barcos de Barcelona a Mallorca (Palma)?

El mejor momento para reservar es entre 3 y 5 meses antes del viaje en verano, y de 2 a 4 meses antes en Semana Santa y festivos. En temporada baja, es suficiente con 1 o 2 meses de antelación. Reservar con tiempo garantiza los mejores precios y mayor disponibilidad.

¿Por qué no hay salidas disponibles para la fecha en la que quiero viajar de Barcelona a Palma?

Si no encuentras disponibilidad en el ferry Barcelona - Palma, puede deberse a varios motivos:

  • La ruta ya está completa para esa fecha.
  • No hay travesías programadas debido a mantenimiento o cambios operativos.
  • Se trata de una fecha con menor frecuencia de salidas.

Te recomendamos revisar fechas cercanas o suscribirte a nuestras alertas para recibir información sobre nuevas disponibilidades.

¿Hay descuento para personas mayores en los billetes de barco de Barcelona a Palma?

Sí, por lo general podrás encontrar descuentos para personas mayores. Por ejemplo, Balearia tiene una Tarifa Senior aplicable a pasajeros de 60 años en adelante. 

¿Hay descuento para estudiantes en los billetes de ferry de Barcelona a Palma?

Algunas compañías tienen descuentos para estudiantes. Tan solo tendrás que presentar tu carnet joven. Desde Directferries.es también podrás conseguir descuentos para estudiantes que llegan hasta el 5%.

¿Hay descuentos para residentes en los billetes de ferry de Barcelona a Palma?

Si eres residente de las Islas Baleares, puedes aprovechar un descuento en el precio de tu billete de ferry a Mallorca. Para más información, consulta nuestro artículo sobre descuentos para residentes.

A bordo de los ferries

¿Cuánto tiempo se tardan en desembarcar los barcos Barcelona - Palma?

Generalmente, el proceso de desembarque suele tomar entre 30 y 60 minutos.

¿Cuánto equipaje puedo llevar en el ferry de Barcelona a Palma?

  • GNV (Grandi Navi Veloci): 1 bulto de hasta 10 kg como equipaje de mano y 2 bultos con un peso máximo de 30kg si facturas.
  • Balearia: Sin límite de equipaje. Si supera los 200 kg se considerará carga y tendrás que declararlo.

¿Qué servicios hay a bordo en los ferries de Barcelona a Palma?

Los servicios a bordo del ferry Barcelona - Palma varían según la compañía y el tipo de barco. Los más populares son:

GNV Bridge (GNV)

  • Capacidad para 1000 pasajeros
  • Velocidad máxima de 24 nudos
  • Salas de butacas y zonas de descanso.
  • Restaurante de autoservicio con menús variados.
  • Tienda a bordo con productos libres de impuestos.
  • Área infantil para el entretenimiento de los más pequeños.
  • Aire acondicionado en todas sus instalaciones.

Hypatia de Alejandría (Balearia)

  • Capacidad para 608 vehículos y 880 pasajeros.
  • Velocidad máxima de 24 nudos
  • Cafeterías y restaurantes con comida variada.
  • Zonas pet-friendly con comodidades para viajar con mascotas.
  • WiFi en áreas comunes.
  • Salas de butacas estándar y premium.
  • Baños y duchas disponibles para pasajeros.

Más información sobre el ferry Hypatia de Alejandría.

¿Qué opciones de alojamiento y asientos hay disponibles?

  • Aiento reservado (Butaca)
  • Camarote de 4 camas (interiores y exteriores)
  • Camarote de 2 camas (interiores y exteriores)
  • Camarotes 2 camas (suite presidencial)
  • Asientos reservados en cafetería
  • Camarotes con baños privados

¿Puedo viajar en primera clase?

Sí, podrás viajar en primera clase en el barco Barcelona Palma. Una vez que selecciones tu travesía de interés, podrás acceder a todo el tipo de alojamiento disponible para tu trayecto. 

¿Hay acceso para personas con movilidad reducida?

Sí, las compañías disponen de instalaciones adaptadas para personas con movilidad reducida. Estas incluyen rampas de acceso, ascensores y camarotes especialmente equipados. 

Para más información, por favor visite nuestra página Ferries de España a Mallorca.
¿Por qué usar Direct Ferries?
category
4412 rutas y 901 puertos en todo el mundo.
category
Más de 2,5 millones de clientes confían en nosotros.
category
Reservamos 1,2 millones de rutas/año.
category
Comprobamos hasta 1 millón de precios para nuestros clientes diariamente.
Resumen de la ruta: Barcelona - Palma
Destino de salidaEspaña
DestinoMallorca
Nº de operadores3
OperadoresBalearia, Grandi Navi Veloci & Trasmed GLE
Precio medio315€
Promedio de salidas diarias3
Promedio de salidas semanales17
Duración media de la navegación7 h 15 m
Duración de la navegación más rápida7 h
Primer transbordador21:30
Último transbordador23:00
Distancia112 millas náuticas

* Precios sujetos a cambios. Los precios se toman de los últimos 30 días. Última actualización 1 marzo 2025.

Preguntas frecuentes para la ruta Barcelona - Palma

  • ¿Cuánto dura la travesía de Barcelona a Palma?

    El tiempo de la travesía en ferry de Barcelona a Palma es de aproximadamente 7 horas 15 minutos. La duración de la travesía puede variar de una temporada a otra, por lo que te recomendamos que verifiques online la información más actualizada.

  • ¿Cuánto cuesta el ferry de Barcelona a Palma?

    El precio del ferry de Barcelona a Palma puede variar según la temporada. El precio promedio de un ferry de Barcelona a Palma es de 315€. El precio no incluye los gastos de reserva.

  • ¿Qué navieras de ferry operan entre Barcelona y Palma?

    Hay 3 navieras populares que operan en la ruta de Barcelona a Palma. Estas son: 

  • ¿Cómo reservar billetes de ferry de Barcelona a Palma?

    Puedes reservar tu viaje de Barcelona a Palma a través de nuestro buscador de ferry online. Además, también puedes consultar nuestra página de ofertas para descrubrir las últimas promociones y descuentos de las compañías navieras.

  • ¿Se puede viajar como pasajero a pie en el ferry de Barcelona a Palma?

    Sí, se puede viajar como pasajero a pie de Barcelona a Palma con:

  • ¿Es posible embarcar el coche en el ferry de Barcelona a Palma?

    Sí, puedes viajar con un vehículo de Barcelona a Palma con

  • ¿Se puede viajar con mascotas en ferry de Barcelona a Palma?

    Sí, podrás viajar con mascotas a bordo en tu ferry. Puede que necesites el pasaporte de tus mascotas y otros documentos. Actualmente puedes viajar con mascotas con:

  • ¿Cuál es la distancia de Barcelona a Palma?

    La distancia entre Barcelona y Palma es de aproximadamente 112 millas.

Viaje en el ferry de Barcelona a Palma

¿Con cuánta antelación debo llegar al puerto de Barcelona?

Si viajas solo como pasajero a pie, intenta estar en el puerto al menos una hora antes de la salida. Esto te permitirá facturar tu equipaje y completar los controles de seguridad sin prisas.

Si viajas con vehículo, te recomendamos que estés en el puerto con al menos con dos horas de antelación.

¿Cómo y cuándo recibiré mis billetes de barco de Barcelona a Palma? 

Después de completar tu reserva, recibirás el billete del ferry Barcelona - Palma por correo electrónico. Sin embargo, algunas navieras requieren que hagas el check-in con el operador antes del embarque y, en algunos casos, podrías recibir una tarjeta de embarque adicional.

Te recomendamos revisar los requisitos de tu compañía de ferry y llegar con suficiente antelación para completar el proceso sin contratiempos.

¿Cuándo debo hacer el check-in?

En la mayoría de casos podrás hacer el check-in online a través del correo electrónico que te enviaremos con tu reserva.

¿Hay aparcamiento en el puerto de Barcelona?

Sí, el Puerto de Barcelona ofrece opciones de aparcamiento para los viajeros. Aunque no se permite el estacionamiento prolongado en el área de cruceros, se autoriza el acceso de vehículos particulares para dejar o recoger pasajeros y equipaje. 

Además, existen aparcamientos en las proximidades del recinto portuario que ofrecen servicios de traslado a las terminales. Por ejemplo, empresas como aparca&go proporcionan estacionamiento seguro con traslados gratuitos a las terminales de cruceros.

Cómo moverse por el puerto: desde la oficina de billetes hasta el check-in del ferry

Una vez llegues al Puerto de Barcelona, es importante identificar la terminal correspondiente a tu compañía naviera. Las terminales suelen estar bien señalizadas y, en muchos casos, se encuentran a poca distancia de las oficinas de billetes. 

Algunas terminales ofrecen servicios de transporte interno, como autobuses lanzadera, para facilitar el traslado de los pasajeros desde las áreas de estacionamiento o puntos de acceso hasta el área de check-in. Se recomienda llegar con suficiente antelación para realizar todos los procedimientos necesarios sin contratiempos.

Información útil a tu llegada a Palma

Al desembarcar en el Puerto de Palma de Mallorca, encontrarás una infraestructura bien conectada con las principales carreteras de la isla. A continuación, te damos algunos datos clave para facilitar tu llegada:

Carreteras y conexiones

  • El puerto tiene acceso directo a la Ma-19, la principal autopista de Mallorca.
  • Fácil conexión con el centro de Palma y otras zonas turísticas como Magaluf o Alcúdia.

Límites de velocidad en Mallorca

  • Autopistas y autovías: 120 km/h
  • Carreteras secundarias: 90 km/h
  • Áreas urbanas: 50 km/h (salvo indicación diferente)

Radares de velocidad

  • Presencia de radares fijos y móviles en autopistas y carreteras secundarias.
  • Se recomienda respetar los límites para evitar multas.

Congestión y tráfico

  • En temporada alta turística, el tráfico en Palma y alrededores puede ser denso, especialmente en la zona portuaria.
  • Horas punta: entre las 08:00 - 10:00 h y las 18:00 - 20:00 h.
  • Para evitar retrasos, consulta el estado del tráfico en Google Maps o aplicaciones locales de movilidad antes de salir.

Para más información sobre el tráfico en tiempo real, visita la web de Tráfico de Baleares o consulta con las autoridades locales.

Documentos necesarios en el barco Barcelona - Mallorca (Palma)

Para realizar tu viaje en ferry de Barcelona a Palma de Mallorca, es imprescindible contar con la documentación de viaje requerida. A continuación, te detallamos los documentos necesarios según tu situación:

Documentación para viajar solo como pasajero

Si eres ciudadano español:

  • Identificación oficial: DNI o documento equivalente.
  • Documentación del vehículo: Papeles y permisos necesarios si viajas con coche.
  • Mascotas: Carta del veterinario que acredite la salud y vacunación.
  • Menores de edad: Identificación y autorización firmada por los tutores legales.

Si no eres ciudadano español:

  • Pasaporte vigente: Asegúrate de que tu pasaporte esté en vigor.
  • Visado: El visado correspondiente, si fuera necesario.
  • Tarjeta sanitaria internacional: Documentación que cubra tus necesidades médicas durante el viaje.
  • Menores de edad: Identificación y autorizaciones pertinentes para viajar con menores.

Revisa siempre los requisitos y la documentación de viaje antes de tu partida para evitar inconvenientes durante la travesía.

Documentación si viajas con vehículo 

  • Permiso de circulación
  • Seguro obligatorio
  • Identificación personal (DNI o Pasaporte)

Documentación si viajas con mascotas 

  • Cartilla sanitaria
  • Identificación del animal: Microchip
  • Certificado del veterinario (requerido por algunas compañías navieras)
  • Tarjeta de embarque de la mascota (la recibirás junto a la tuya)

Documentación para menores

  • Documento de identidad
  • Autorización de tutores si el menor viaja sin sus padres

Otras opciones de viaje y rutas alternativas

¿Puedo hacer un viaje de ida y vuelta en el mismo día?

No, la distancia entre ambos destinos es muy extensa para plantearse un viaje a Palma desde Barcelona en barco volviendo en el mismo día. 

La duración mínima de la travesía es de 7 horas, por lo que te recomendamos que pases al menos dos días en Mallorca para disfrutar de la isla al máximo.

Alternativas de ferry para viajar entre Barcelona y Palma

Si estás explorando otras opciones, puedes viajar desde Barcelona a otros destinos de Baleares en ferry. Consulta nuestras rutas más populares y encuentra la mejor opción para tu viaje:


Información sobre los puertos en las travesías Barcelona – Palma

Puerto de Barcelona: Conexiones y Accesibilidad

El Puerto de Barcelona se sitúa en la comunidad autónoma de Cataluña, en el noreste de España, a orillas del Mar Mediterráneo. Este puerto es uno de los más importantes de España y Europa, conectando destinos clave como Ibiza, Ciutadella, Alcudia, Palma, Formentera, Mahón, Génova, Tánger Med, Nador, Civitavecchia y Porto Torres.

Con 35 terminales destinadas a ferries, cruceros y transporte de mercancías, el puerto ofrece una amplia gama de servicios, incluyendo alquiler de vehículos, restauración, tiendas y amplios aparcamientos.

Dirección Puerto de Barcelona: Moll de Barcelona, s/n 08039 Barcelona, España.

Explora todas las travesías en ferry desde el Puerto de Barcelona.

Conectividad y Acceso al Puerto de Barcelona

Tienes varias opciones para llegar al puerto:

  • En coche: El puerto dispone de parking, aunque puede estar muy concurrido en temporada alta. Es accesible a través de autopistas como la C-31, C-32, A-2 y la Ronda Literal (B-10), dependiendo de tu punto de partida.
  • En autobús o metro:
    • Metro: La estación Drassanes (Línea L3) y la estación Barceloneta (Línea L4) están a pocos minutos a pie del puerto.
    • Autobús: La estación de trenes y autobuses de Barcelona, situada en Plaça dels Països Catalans, ofrece conexiones directas. Además, líneas de autobús como la D20 y la V21 conectan el centro con el puerto.
  • Desde el aeropuerto: Si llegas al Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, puedes utilizar el Aerobús, taxis o el metro (línea L-9 con transbordo a la L-3) para trasladarte al puerto de forma rápida y eficiente.

Puerto de Palma de Mallorca: Conexiones y Servicios en el Corazón de la Isla

El puerto de Palma de Mallorca es el más grande y concurrido de las Islas Baleares, consolidándose como uno de los puertos más importantes del Mediterráneo. Ubicado en la costa suroeste de la isla de Palma, es el principal punto de llegada para ferries y cruceros, conectando a miles de viajeros con el vibrante destino mallorquín.

Dirección Puerto de Palma de Mallorca: Moll Vell, 3 - 5 07012 Palma Mallorca, Islas Baleares España.

Experiencia en el Puerto: El puerto está situado a solo 1 km del casco histórico, lo que facilita el acceso a una gran variedad de restaurantes, tiendas y hoteles. Además, el paseo marítimo es uno de los atractivos más valorados.

Conectividad y Acceso al Puerto de Palma

  • Transporte Público: La estación de autobuses, ubicada a 2,7 km del centro, conecta eficazmente con el puerto mediante líneas de metro y autobuses (por ejemplo, las líneas 3, 4 y 7), facilitando el traslado de locales y turistas.
  • Aeropuerto: El Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat se encuentra a aproximadamente 11 km del puerto, con opciones de traslado en la línea A1, autobuses lanzadera y taxis, lo que garantiza un acceso rápido y cómodo.
  • En Coche: Aunque llegar en coche es la opción más rápida, en temporada alta puede haber congestión. Por ello, es recomendable planificar la ruta con antelación o utilizar el transporte público para evitar retrasos.

Explora todas las travesías en ferry hacia el Puerto de Palma de Mallorca.   
 


Guía turística de Barcelona

Barcelona es una ciudad vibrante que combina historia, arquitectura y cultura mediterránea. Sus icónicos monumentos, playas y barrios llenos de vida la convierten en un destino imprescindible para cualquier viajero.

Los imprescindibles de Barcelona

Descubre algunos de los lugares más emblemáticos de la ciudad:

  • Sagrada Familia: La obra maestra inacabada de Antoni Gaudí y el monumento más visitado de Barcelona.
  • Parc Güell: Un parque lleno de color, arquitectura modernista y vistas panorámicas de la ciudad.
  • Las Ramblas: Una de las avenidas más famosas, llena de tiendas, restaurantes y el emblemático Mercado de la Boquería.
  • Barrio Gótico: Calles empedradas con siglos de historia, la Catedral de Barcelona y plazas con encanto.
  • Casa Batlló y La Pedrera: Dos de las casas modernistas más representativas del genio de Gaudí en el Passeig de Gràcia.
  • Montjuïc: Un mirador natural con jardines, museos como el MNAC y el Castillo de Montjuïc.

Playas de Barcelona

Barcelona cuenta con varias playas urbanas perfectas para relajarse y disfrutar del Mediterráneo:

  • Playa de la Barceloneta: La más popular, con ambiente animado y una gran oferta de bares y restaurantes.
  • Playa de Bogatell: Más tranquila, ideal para quienes buscan un ambiente relajado y familiar.
  • Playa de Nova Icaria: Perfecta para deportes acuáticos y con numerosos chiringuitos en la zona.

Museos y cultura en Barcelona

Barcelona alberga museos de renombre internacional que reflejan su riqueza cultural:

  • Museo Picasso: Una colección única de las primeras obras del artista malagueño.
  • Fundació Joan Miró: Espacio dedicado al arte vanguardista del famoso pintor catalán.
  • Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC): Exhibe una impresionante colección de arte románico y gótico.
  • MACBA (Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona): Punto de referencia del arte moderno en la ciudad.

Parques y naturaleza

Aunque Barcelona es una ciudad cosmopolita, cuenta con numerosas áreas verdes para desconectar del bullicio urbano:

  • Parc de la Ciutadella: Un oasis en el centro con amplias zonas de césped, un lago y el Parlamento de Cataluña.
  • Parc del Laberint d’Horta: Uno de los jardines más antiguos de la ciudad, famoso por su laberinto de cipreses.
  • Collserola: Parque natural en las afueras de la ciudad, ideal para senderismo y vistas panorámicas.

Barcelona es una ciudad que lo tiene todo: historia, cultura y mar. Ya sea explorando su arquitectura modernista, relajándote en sus playas o descubriendo sus museos, siempre hay algo que ver y disfrutar.


Guía turística de Palma de Mallorca

Palma de Mallorca, la capital de las Islas Baleares, es una ciudad con una combinación perfecta de historia, cultura y belleza mediterránea. Sus monumentos, playas y rincones llenos de encanto la convierten en un destino imprescindible.

Los imprescindibles de Palma de Mallorca

Explora los lugares más emblemáticos de la ciudad:

  • Catedral de Palma (La Seu): Un icono de la ciudad con impresionantes vidrieras y vistas espectaculares al mar.
  • Castillo de Bellver: Fortaleza medieval de planta circular con una de las mejores panorámicas de la isla.
  • Casco Antiguo: Calles empedradas, patios mallorquines y plazas llenas de historia y ambiente local.
  • Paseo Marítimo: Ideal para caminar junto al mar y disfrutar de la animada vida nocturna de Palma.
  • Palacio Real de la Almudaina: Antigua residencia de los monarcas, con una mezcla de arquitectura árabe y gótica.
  • Fundación Pilar y Joan Miró: Un espacio artístico dedicado al famoso pintor que residió en Mallorca.

Playas cerca de Palma de Mallorca

A pocos minutos del centro de Palma, puedes disfrutar de algunas de las mejores playas de la isla:

  • Playa de Can Pere Antoni: La más cercana al centro, con vistas a la Catedral y paseo marítimo.
  • Cala Major: Pequeña cala de aguas cristalinas, perfecta para un baño tranquilo.
  • Playa de Ciudad Jardín: De ambiente familiar y con una amplia oferta de restaurantes y chiringuitos.
  • Cala Estancia: Muy cerca del aeropuerto, con aguas tranquilas y arena dorada.

Museos y cultura en Palma de Mallorca

Palma es un referente cultural con museos y centros de arte que reflejan su rica historia y creatividad:

  • Museo de Mallorca: Exposición de arte, arqueología e historia de la isla.
  • Es Baluard: Museo de arte moderno y contemporáneo con obras de Miró, Picasso y Barceló.
  • Fundación Joan March: Espacio con una excelente colección de arte español del siglo XX.
  • Baños Árabes: Uno de los pocos restos arquitectónicos musulmanes que se conservan en Palma.

Parques y naturaleza en Palma

Palma también ofrece espacios naturales para disfrutar de la tranquilidad y el paisaje mediterráneo:

  • Parque del Mar: Ubicado junto a la Catedral, es ideal para pasear y relajarse con vistas al mar.
  • Bosque de Bellver: Un pulmón verde de la ciudad con rutas de senderismo y acceso al Castillo de Bellver.
  • Jardines de S'Hort del Rei: Inspirados en la época islámica, con fuentes y vegetación exótica.

Palma de Mallorca es un destino que combina historia, cultura y mar. Desde sus monumentos emblemáticos hasta sus playas y museos, la ciudad ofrece una experiencia inolvidable para todos los viajeros.

¿Aún pensándote en viajar a Mallorca? ¡Echa un vistazo a nuestra guía de viaje a Mallorca y comienza ya a preparar tu viaje!

Barcelona o Palma de Mallorca: ¿qué destino elegir?

La elección entre Barcelona y Palma depende de lo que busques en tus vacaciones. Si deseas una experiencia cosmopolita con una rica oferta cultural, arquitectura única de Gaudí, bulliciosos barrios históricos y playas urbanas, Barcelona es tu destino ideal.

Por otro lado, si prefieres un ambiente más relajado, con un rico patrimonio histórico, calles empedradas, una oferta gastronómica exquisita y playas paradisíacas, Palma te cautivará. Ambas ciudades tienen su encanto y ofrecen experiencias únicas; la decisión final dependerá de tus gustos y lo que desees vivir durante tu viaje.

Horarios de Ferry de Barcelona a Palma

Ferry Horarios entre 24/03/2025 y 30/3/2025


Compañía Naviera Horario de salida Horario de llegada Duración Días de navegación
Grandi Navi Veloci 21:30 06:00 8 horas 30 minutos lun., mar., miérc., juev., vier., sáb.
Balearia 22:15 05:30 7 horas 15 minutos lun., mar., miérc., juev., vier., sáb.
Trasmed GLE 22:45 06:00 7 horas 15 minutos lun., mar., miérc., juev., vier., sáb.
La forma más rápida de realizar y gestionar tu reserva

Descarga la aplicación Direct Ferries o gestiona tu reserva en línea a través de Mi cuenta

App

Atención al cliente

Visita nuestra página de servicio al cliente para encontrar información útil sobre viajes en ferry, nuestras preguntas frecuentes y cómo contactarnos para obtener ayuda con tu reserva.