¿Por qué usar Direct Ferries?
category
4412 rutas y 901 puertos en todo el mundo.
category
Más de 2,5 millones de clientes confían en nosotros.
category
Reservamos 1,2 millones de rutas/año.
category
Comprobamos hasta 1 millón de precios para nuestros clientes diariamente.

¿Cómo llegar al Puerto de Valencia?

  • Puerto de Valencia en coche

  • Puerto de Valencia en tren

  • Puerto de Valencia en autobús

  • Parking en el Puerto de Valencia

  • Dirección del Puerto de Valencia

  • Puerto de Valencia desde el aeropuerto

  • Alojamiento en Valencia

Servicios de Ferry desde Valencia

¿A dónde van los ferries desde Valencia?

Los ferries desde Valencia navegan hacia 6 puertos; Palma, Ibiza, Argel, Mahón, Orán & Mostaganem, conectando España con Mallorca, Ibiza, Argelia & Menorca.

¿Cuánto tarda el ferry desde Valencia?

La duración del barco desde Valencia variará en función de la ruta, tipo de barco o condiciones meteorológicas. De forma general:

  • Duración mínima: 6 horas 44 minutos 
  • Duración máxima: 16 horas

¿Cuál es el ferry más rápido?

El ferry más rápido es es el que se realiza en la ruta Valencia Ibiza, con una duración aproximada de 6 horas 44 minutos.

¿Cuál es el ferry más lento?

El ferry más lento es el que se realiza en la ruta Valencia Mahon, con una duración de 16 horas.

¿Cuáles son las rutas de ferry más populares desde Valencia?

Las rutas más populares en ferry desde el Puerto de Valencia son:

Ferry Valencia Palma

  • Duración: 7 horas 30 minutos
  • Precio Medio: 298€

Ferry Valencia Ibiza

  • Duración: 6 horas 44 minutos
  • Precio Medio: 246€

Precios sujetos a cambios. Coste representativo de las búsquedas realizadas en los últimos 30 días. Excluidos los costes de reserva.

¿Cuánto cuestan los ferries desde Valencia?

El precio de los ferries desde Valencia puede variar dependiendo de varios factores. A continuación, te mostramos los principales aspectos que pueden influir en el coste de tu billete:

  • Ruta y distancia: Las rutas más largas o con escalas suelen tener precios más elevados.
  • Temporada y demanda: Durante la temporada alta, festivos o fines de semana, los precios pueden ser más altos en comparación con la temporada baja.
  • Tipo de billete: La elección entre asiento estándar, butaca premium o camarote afectará el precio final.
  • Viajar con vehículo: Si embarcas con coche, moto o caravana, el coste aumentará en función del tamaño y tipo de vehículo.
  • Servicios adicionales: Llevar equipaje extra, reservar comidas o acceder a zonas exclusivas puede incrementar el precio.
  • Antelación de la reserva: Reservar con tiempo suele garantizar mejores precios y acceso a ofertas especiales.

Para conseguir la mejor tarifa, te recomendamos comparar opciones con antelación y aprovechar descuentos disponibles en cada temporada.

¿Cuál es el ferry más barato?

El ferry más barato es el de la ruta Valencia - Ibiza, con precios que van desde 61€.

Tarifas sujetas a cambios. Coste representativo de las búsquedas realizadas en los últimos 30 días. Excluidos los costes de reserva.

¿Se puede viajar con coche en el ferry desde Valencia?

Sí, podrás viajar con coche en los ferries desde Valencia en todas las rutas con Balearia, Grandi Navi Veloci & Trasmed GLE. Para más información sobre rutas y precios de ferries con coche, consulta nuestro comparador de precios. 

Vehículos admitidos desde el Puerto de Valencia

Aunque el tipo de vehículo podrá cambiar en función de la ruta, de forma general los vehículos que podrás embarcar en el ferry son:

  • Coche
  • Motocicleta
  • Caravana/Autocaravana/Camper
  • Furgoneta
  • Minibús
  • Bicicleta

Requisitos para viajar con vehículo en el ferry

Si viajas en ferry con coche, moto, caravana u otro vehículo, ten en cuenta estos requisitos generales:

  • Documentación: Lleva el permiso de circulación, la ITV en vigor y el seguro obligatorio.
  • Embarque: Solo el conductor podrá subir con el vehículo; los pasajeros deben embarcar a pie.
  • Dimensiones: Indica correctamente el tamaño del vehículo, incluyendo accesorios como remolques.
  • Acceso a la bodega: Una vez estacionado, no podrás acceder al vehículo durante la travesía.

¿Se puede viajar como pasajero a pie en el barco desde Valencia?

Sí, podrás viajar solo como pasajero a pie en los barcos desde Valencia con Balearia, Grandi Navi Veloci & Trasmed GLE.

¿Puedo llevar a mi mascota en el ferry de Valencia?

Sí, podrás viajar con tus mascotas en el barco desde Valencia con Balearia

Requisitos para viajar con mascotas

  • Las mascotas deben estar en buen estado de salud y vacunadas.
  • Las mascotas deben llevar un microchip o tatuaje identificativo. 
  • Las mascotas deben viajar con una correa o arnés.
  • Las mascotas deben viajar en una caja de transporte en el caso de que viajen en butacas. 

¿Puedo reservar camarotes en los barcos desde Valencia?

Sí, podrás reservar camarotes en algunas rutas en barco desde Valencia con Balearia, Grandi Navi Veloci & Trasmed GLE.

El número de camarotes es limitado, por lo que te recomendamos que realices tu reserva con antelación para asegurarte la travesía más cómoda posible.

¿Puedo llevar una bicicleta en el ferry de Valencia?

Sí, podrás llevar tu bicicleta en los ferries desde Valencia con Balearia, Grandi Navi Veloci & Trasmed GLE

La mayoría de las compañías navieras permiten bicicletas a bordo, pero es recomendable verificar con la naviera específica las políticas con respecto al transporte de bicicletas.  

¿Puedo llevar caravana en el ferry de Valencia?

Sí, podrás viajar con caravana, autocaravana o camper en los ferrys desde Valencia.

¿Hay ferry nocturno desde el Puerto de Valencia?

Depende de la ruta y de los horarios en los que viajes. Al tratarse en su mayoría travesías de larga duración, podrás acceder a ferries nocturno cuando elijas una travesía tardía.

¿Cuánto equipaje puedo llevar en el ferry desde Valencia?

El equipaje que podrás transportar en el ferry dependerá de las políticas estipuladas por cada compañía naviera:

  • GNV (Grandi Navi Veloci): 1 bulto de hasta 10 kg como equipaje de mano y 2 bultos con un peso máximo de 30kg si facturas.
  • Balearia: Sin límite de equipaje. Si supera los 200 kg se considerará carga y tendrás que declararlo.
  • Trasmed: Si viajas en camarote, el límite será de 40 kg. Si viajas en butaca será de 30 kg

¿Qué controles se realizan en el puerto de Valencia antes de embarcar?

Antes de embarcar en el ferry desde el puerto de Valencia, se llevan a cabo varios controles de seguridad y verificación para garantizar un viaje seguro y ordenado. Estos son los principales:

  • Control de billetes y documentación: Es obligatorio presentar el billete de ferry y la documentación personal, como DNI o pasaporte. Si viajas con descuento de residente, deberás mostrar la acreditación correspondiente.
  • Inspección de vehículos: Si embarcas con coche, moto o caravana, el personal revisará que las dimensiones sean las indicadas en la reserva y que la documentación del vehículo esté en regla.
  • Control de equipaje: Algunas navieras pueden realizar inspecciones aleatorias del equipaje de mano o facturado para cumplir con las normativas de seguridad.
  • Medidas de seguridad: Dependiendo de la ruta y el operador, se pueden efectuar controles adicionales en busca de objetos prohibidos o sustancias restringidas.
  • Accesibilidad y asistencia: Pasajeros con movilidad reducida pueden recibir asistencia para el embarque, previa solicitud a la compañía naviera.

¿Con cuánto tiempo de antelación tengo que llegar al puerto antes de embarcar en el ferry?

El tiempo recomendado para llegar al puerto antes de embarcar en los ferrys desde Valencia depende del tipo de viaje y de la compañía naviera, pero en general, se aconseja:

  • Pasajeros sin vehículo: Llegar al menos 60 minutos antes de la salida del ferry para realizar el check-in y los controles de embarque.
  • Pasajeros con vehículo: Se recomienda llegar entre 60 y 90 minutos antes, ya que el proceso de embarque con coche, moto o caravana requiere más tiempo.
  • Viajes internacionales: Si el ferry realiza un trayecto internacional, la antelación recomendada puede ser de 90 a 120 minutos debido a los controles de pasaporte y seguridad.

Para evitar retrasos o imprevistos, consulta las indicaciones específicas de la naviera con la que viajas y llega con suficiente tiempo para completar el proceso de embarque sin prisas. 
 


Puerto de Valencia: Ubicación y Servicios

El Puerto de Valencia es uno de los principales puertos de Europa y el más grande del Mediterráneo en términos de tráfico de mercancías y pasajeros. Ubicado en el este de España, en la Comunidad Valenciana, se encuentra a aproximadamente 12,5 km del centro de la ciudad y ofrece una amplia variedad de servicios para viajeros.

Dirección: Muelle del Grau, s/n, 46024, Valencia, España.

Servicios disponibles en el Puerto de Valencia

El puerto cuenta con múltiples comodidades para los pasajeros, incluyendo:

  • Restaurantes y cafeterías.
  • Wi-Fi gratuito en algunas áreas.
  • Servicio de taxis y parking.
  • Autobuses lanzadera y conexiones con transporte público.

¿Cuántas terminales hay en el puerto de Valencia?

El Puerto de Valencia cuenta con tres terminales de pasajeros dedicadas al tráfico de ferris y cruceros. Desde estas terminales operan rutas nacionales e internacionales con destinos como Baleares, Italia y Argelia. Todas están equipadas con servicios para garantizar una experiencia cómoda a los viajeros.

Consejos de viaje en el puerto

  • Si viajas en coche, ten en cuenta que el puerto puede tener alta afluencia de tráfico en temporada alta, por lo que se recomienda prever tiempo adicional.
  • Si no llevas vehículo en tu travesía, el transporte público es una opción cómoda y económica para evitar problemas de aparcamiento.
  • Consulta horarios de autobuses y metro con antelación para optimizar tu traslado.

Gracias a su excelente ubicación y conexiones, el Puerto de Valencia es una puerta de entrada clave para viajar en ferry a numerosos destinos nacionales e internacionales. 

Rutas de ferry populares desde el Puerto de Valencia


Guía turística de Valencia: Qué ver y hacer

Si viajas en los barcos desde Valencia, aprovecha la oportunidad para descubrir esta ciudad vibrante antes de embarcar. Valencia combina historia, cultura y una excelente oferta gastronómica, además de contar con playas espectaculares y un clima privilegiado durante todo el año.

¿Qué ver en Valencia?

  • Ciudad de las Artes y las Ciencias: Un complejo arquitectónico icónico con museos, un acuario y espacios culturales ideales para toda la familia.
  • Catedral de Valencia y el Miguelete: Un monumento histórico donde se dice que se encuentra el Santo Cáliz. Sube al Miguelete para disfrutar de unas vistas panorámicas de la ciudad.
  • Lonja de la Seda: Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, este edificio gótico es uno de los más impresionantes de Valencia.
  • Mercado Central: Un lugar perfecto para degustar productos frescos y típicos de la gastronomía valenciana.
  • Playa de la Malvarrosa: Si tienes tiempo antes de tu ferry, disfruta de un paseo junto al mar o relájate en sus amplias playas.

Gastronomía valenciana

Valencia es la cuna de la paella, por lo que probar una auténtica paella valenciana es imprescindible. Además, otros platos típicos incluyen la fideuà, el esgarraet y la horchata con fartons.

Cómo moverse por Valencia

  • Transporte público: Valencia cuenta con una excelente red de autobuses, metro y tranvía que facilitan el desplazamiento por la ciudad.
  • Alquiler de bicicletas: Gracias a su infraestructura ciclista, moverse en bicicleta es una opción cómoda y sostenible.
  • Caminando: El centro histórico es ideal para recorrerlo a pie y descubrir sus encantos a tu propio ritmo.

Consejos para aprovechar tu visita

  • Mejor época para visitar: La primavera y el otoño son las estaciones ideales para explorar Valencia con temperaturas agradables.
  • Eventos destacados: Si visitas en marzo, no te pierdas las Fallas de Valencia, una de las fiestas más espectaculares de España.
  • Reserva con antelación: Si planeas visitar la Ciudad de las Artes y las Ciencias o comer en un restaurante famoso, es recomendable reservar con tiempo.

Valencia es mucho más que un punto de partida para tu ferry. Si tienes tiempo, disfruta de su cultura, su historia y su gastronomía antes de zarpar hacia tu próximo destino.

Atención al cliente

Visita nuestra página de servicio al cliente para encontrar información útil sobre viajes en ferry, nuestras preguntas frecuentes y cómo contactarnos para obtener ayuda con tu reserva.