Ferry a La Palma
Cada travesía en un solo lugar
Ferry a La Palma
Cada travesía en un solo lugar
Más rutas que nadie.
Compara tarifas, horarios y rutas en un solo lugar.
Cambie fácilmente los planes gracias a los billetes flexibles.
Reserve billetes electrónicos y gestione sus viajes desde la aplicación.
Seguimiento en directo de los barcos y actualizaciones en tiempo real
Atención al cliente de alto nivel cuando lo necesites.
¿Pensando en viajar a La Palma en 2025? ¡Echa un vistazo a todas las travesías disponibles y obtén tus billetes al mejor precio reservando con antelación!
Actualmente podrás encontrar un total de aproximadamente 41 travesías semanales y 8 diarias en ferry a La Palma que son operadas por Naviera Armas & Fred Olsen Express, entre otros.
Sin embargo, el número de travesías cambiará en función de la estación, demanda o necesidades de las compañías navieras.
Actualmente tan solo podrás encontrar 1 puerto en La Palma, siendo el puerto de Santa Cruz de La Palma el más popular de la isla con aproximadamente 48 travesías semanales.
Una de las mejores formas de ir a La Palma es en ferry, especialmente si necesitas viajar con vehículo. Las rutas más populares son:
Actualmente el Ferry de Los Cristianos a Santa Cruz de La Palma opera un total de 21 travesías semanales que tienen una duración aproximada de 2 horas 30 minutos. El precio medio del trayecto es de 179 €. Todos los precios de travesías en ferry están sujetos a cambios.
El precio es representativo a las búsquedas realizadas en los últimos 30 días. Excluidos los costes de reserva. Última actualización: 1 abril 2025
Actualmente el Ferry de San Sebastián de la Gomera a Santa Cruz de La Palma opera un total de 11 travesías semanales que tienen una duración aproximada de 4 horas. El precio medio del trayecto es de 98 €. Todos los precios de travesías en ferry están sujetos a cambios.
El precio es representativo a las búsquedas realizadas en los últimos 30 días. Excluidos los costes de reserva. Última actualización: 1 abril 2025
Actualmente podrás llegar a La Palma desde los puertos de Los Cristianos, San Sebastián de la Gomera, Cádiz, Las Palmas, Santa Cruz de Tenerife & Puerto del Rosario.
La llegada será al puerto de Santa Cruz de La Palma.
La duración de los ferries variará en función de la ruta seleccionada. La ruta más rápida es la del ferry Ferry de Los Cristianos a Santa Cruz de La Palma, con una duración aproximada de 2 horas 30 minutos.
La duración puede variar en función del operador o condiciones meteorológicas dadas durante la travesía.
Las rutas de ferry a Gran Canaria no son estacionales, es decir, se realizan durante todo el año de forma regular.
Sin embargo, el número de travesías variará a lo largo del año dependiendo de la demanda o temporada.
Sí, podrás viajar en un barco rápido a La Palma en algunas rutas, especialmente en aquellas que son de corta duración.
Te aconsejamos que utilices nuestro buscador para obtener la información más específica sobre el tipo de trayecto que realizarás para tu fecha de interés.
Los horarios de las travesías en ferry a La Palma pueden cambiar a lo largo del año y según la temporada.
Utiliza nuestro buscador para obtener ofertas y promociones más actualizadas, así como la disponibilidad para tu fecha de interés.
Sí, podrás viajar en ferry nocturno en algunas de las rutas disponibles, especialmente en aquellas que son de larga duración.
Sí, podrás reservar un camarote en el barco a La Palma en aquellas rutas que sean de larga duración. Para aquellas que sean de corta duración, el servicio de camarotes se verá normalmente limitado.
También dispondrás de asientos reservados o premium si buscas un extra de comodidad durante tu viaje.
Los precios de los ferries a La Palma cambiarán en función de la ruta, demanda, temporada o extras que añadas a tu travesía (camarotes, mascotas, vehículos etc.).
Te recomendamos que utilices nuestro buscador para obtener la información más actualizada con respecto a los precios de tu trayecto para tu fecha de interés.
La ruta de ferry más barata es la de Ferry de San Sebastián de la Gomera a Santa Cruz de La Palma, con un precio estimado de 96,61 €.
Todos los precios de travesías en ferry están sujetos a cambios. El precio es representativo a las búsquedas realizadas en los últimos 30 días. Excluidos los costes de reserva. Última actualización: 1 abril 2025.
Sí, podrás viajar con coche en los ferris a La Palma con Naviera Armas & Fred Olsen Express.
El precio podrá variar en función de las medidas y tipo de vehículo con el que viajes, por lo que te recomendamos que especifiques todos los detalles de la forma más precisa posible cuando estés realizando la reserva en nuestro buscador.
Si vas a viajar solo como pasajero a pie, podrás hacerlo en todas las rutas disponibles y con todos los operadores.
Si vas a viajar con tu vehículo a La Palma, deberás tener en cuenta lo siguiente:
Sí, podrás viajar con mascotas en el barco a La Palma con Naviera Armas & Fred Olsen Express.
Las regulaciones de cada país serán diferentes con respecto a la documentación que tendrás que proporcionar antes de embarcar, por lo que te recomendamos eches un vistazo a las leyes vigentes antes de realizar tu travesía.
Requisitos para el transporte de mascotas en los ferris a La Palma:
"Viaje a La Palma"
"De la gomera a la palma"
"profesionalidad y puntualidad"
"Una travesía perfecta"
Cada compañía naviera tiene unas políticas diferentes en cuánto al equipaje que podrás transportar:
Naviera Armas: Esta compañía te permitirá transportar hasta 4 bultos de equipaje con un peso que no superen los 60 kilogramos y que seas capaz de transportar por ti mismo.
Fred Olsen Express: Con esta compañía podrás transportar un máximo de 20 kilogramos por persona con tu billete y sin coste adicional.
Desde DirectFerries.es también te recomendamos que siempre lleves una bolsa de mano adicional a tu equipaje, ya que este normalmente será depositado en zonas asignadas y no podrás acceder a él durante toda la travesía.
La mejor forma de realizar tu reserva de ferri a La Palma es usando nuestro comparador, en el que podrás comprobar todas las rutas y horarios disponibles con todos los operadores de ferry, así como rutas y fechas alternativas.
En primer lugar, tendrás que seleccionar tu trayecto, fecha, y si viajas o no con mascotas. En la sección de vehículo, tendrás que proporcionar el modelo y medidas de este, ya que el precio podría cambiar dependiendo de estas características.
Una vez hayas seleccionado estos datos te pasaremos a la sección comparativa, donde podrás observar todas las opciones disponibles.
Después de haber seleccionado tu ruta de interés, procederás a reservar el alojamiento en el que viajarás y a la pasarela de pago para finalizar la reserva. Recibirás la confirmación de reserva en tu email o por mensaje de texto si seleccionas esta opción.
Te recomendamos que también te descargues nuestra app para obtener la reserva fácilmente.
En Direct Ferries disponemos de una sección de ofertas y descuentos disponibles que cambian según la temporada. Te recomendamos consultar nuestra sección de ofertas y utilizar nuestro buscador para obtener la información más actualizada, así como el mejor precio.
Además de estos descuentos que se realizan por temporada, las compañías navieras también tienen descuentos propios para pasajeros, como son los de residentes, niños, jubilados, estudiantes, o para grandes familias.
Los servicios disponibles en el barco a La Palma dependerán del barco en el que viajes. Normalmente, entre los servicios básicos de estos barcos encontrarás asientos, comida y bebida, baños y duchas, wifi, tiendas o entretenimiento.
Otros servicios adicionales de algunos barcos son piscinas, jacuzzis y áreas de juegos para niños, entre otros.
Utiliza nuestro comparador de precios para obtener información más actualizada sobre el barco en el que viajarás, así como el tipo de barco y servicios proporcionados.
Sí, desde Directferries.es siempre te recomendaremos que realices la compra de tus billetes con antelación, sobre todo cuando es temporada alta, es decir, de los meses de junio a septiembre. En esta época es muy común que se agoten los billetes entre islas debido a la alta concentración de turismo que se produce.
Además de por la disponibilidad, los precios tienden a subir a medida que se acerca la fecha de la travesía, por lo que además de asegurarte tu travesía también estarás ahorrando dinero.
Sí, podrás realizar un viaje de ida y vuelta a La Palma en el mismo día en algunas de las rutas disponibles, especialmente en aquellas que son de corta duración.
Las más populares son:
Ferry Santa Cruz de Tenerife - Agaete
Ferry Santa Cruz de Tenerife – Las Palmas
Ferry Morro Jable – Las Palmas
El mejor ferry dependerá de tus necesidades personales. Los ferries disponibles pueden variar en su frecuencia de travesías, precio y servicios disponibles.
Utiliza nuestro buscador para obtener la travesía que más se adapte a tus necesidades para tu travesía en los barcos a La Palma.
Para realizar la ruta en los ferries a La Palma, necesitarás la documentación pertinente de viaje.
Si eres español necesitarás una forma de identificación (DNI o pasaporte), así como toda la documentación relativa a tu vehículo, y una carta del veterinario si llevas mascota. También te recomendamos que lleves tu tarjeta sanitaria europea.
Si viajas como tutor de menores te recomendamos que lleves además de su identificación una autorización de los tutores legales. Debido a que estos destinos se encuentran dentro de la Unión Europea, no tendrás que preocuparte por visados o requisitos adicionales.
Si no eres español, necesitarás tu pasaporte vigente, el visado (si es necesario), la tarjeta sanitaria internacional y las autorizaciones pertinentes en el caso de viajar con menores.
Dispondrás de varias rutas disponibles hacia los puertos de La Palma desde diferentes puertos. Entre las conexiones más populares se encuentran las de:
Si planeas viajar por las Islas Canarias, te recomendamos que lo hagas la menos durante una semana. Oficialmente hay 7 islas Canarias, las cuáles son El Hierro, La Gomera, La Palma, Tenerife, Fuerteventura, Gran Canaria y Lanzarote.
Para viaje de una semana te recomendamos que visites tan solo dos islas, quizás las más interesantes y en las que más cosas podrás ver serán La Palma y Tenerife, aunque hay tantas cosas que hacer en ambas islas que quizás una semana es muy poco tiempo, por lo cual nosotros te recomendamos al menos 10 días para disfrutar al máximo de ambas islas.
Primera parada: La Palma. Es también conocida por ‘’La Isla Bonita’’ y es que cuando estés mirando fijamente sus paisajes entenderás por qué se le llama así. Si te gusta el senderismo disfrutarás mucho de esta isla, recalcando sus paisajes volcánicos e increíbles playas. Te aconsejamos que visites el parque nacional de La Caldera de Taburiente, en el que podrás encontrar el mirador del Roque de Los Muchachos, que es el punto más elevado de toda la isla y desde el que podrás disfrutar de un increíble paisaje. También destacamos en esta área el mirador de la Cumbrecita. El barranco de los Tilos es también un sendero más que recomendable de ver, en el que se encuentra el sendero de los nacientes de Marcos y Cordero. Respecto a playas te recomendamos la de Nogales, el charco azul, la playa de Tazacorte, la del puerto de Naos entre otras.
Segunda parada: Tenerife. Destaca por su estupenda atmósfera, increíble arquitectura y su naturaleza, encontrándose allí el parque nacional del Teide, el cuál es el pico más alto de España. El parque natural ha sido patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Respecto a que ver en Tenerife, dispondrás de muchos lugares y cosas que hacer, como disfrutar de sus playas paradisiacas y de sus rutas de senderismo. Te recomendamos que pases en la isla al menos 4 o 5 días. Te aconsejamos que visites Santa Cruz de Tenerife, el mirador de San Pedro, el municipio de Orotava, Punta de Teno, el parque nacional del Teide y el parque de Anaga.
Tercera parada: Si dispones de más días o quieres reajustar los días que te quedan visitando una tranquila y preciosa isla te recomendamos que utilices el ferry de Los Cristianos a La Gomera, que tiene una duración de tan solo 50 minutos. La Gomera destaca por sus acantilados, miradores, paisajes y barrancos. Disfrutar del entorno natural es clave en la visita a esta isla. Te recomendamos que visites el Parque Nacional de Garajonay, pasees por las calles de San Sebastián de La Gomera, visites Valle Gran Rey y Vallehermoso, y por supuesto disfrutes de sus maravillosas playas, entre las que destacan la playa de Avalo, La Negra, La Calera o Vueltas.
Ferris de Tenerife a La Gomera
La Palma es la isla más al noroeste de las Islas Canarias. Como todo el resto de las islas de este archipiélago, es de origen volcánico. Su volcán se alza unos 7 kilómetros desde el fondo del Océano Atlántico. Hay una carretera de acceso hasta el punto más alto de la isla, a unos 2,423 metros, que está marcado por un conjunto rocoso llamado “Los Muchachos”. Este es el lugar donde se encuentra el famoso Observatorio del Roque de los Muchachos, uno de los observatorios astronómicos.
Una vez estés en La Palma dispondrás de muchas cosas que ver y hacer. Entre las más populares se encuentran:
La isla de La Palma en general está bien comunicada en autobús, sobre todo con respecto a las conexiones más populares respecto a atractivos turísticos. Sin embargo, desde DirectFerries.es siempre te recomendaremos que alquiles un vehículo para visitar la isla, ya que hay muchos puntos de esta que no son accesibles en transporte público y que merecen mucho la pena. Además, esta no es una opción costosa y es muy cómoda al mismo tiempo.
Generalmente el clima es muy bueno durante todo el año. La Palma tiene un clima subtropical, por lo que, aunque los meses de verano suelen ser los más cálidos, con temperaturas que van de los 24ºC a los 28ºC, los inviernos suelen ser también bastante suaves, con temperaturas que van de los 19ºC a los 23ºC.
La Palma es en general una isla tranquila, ya que no hay tanta concentración de turismo como en otras islas como Tenerife o Gran Canaria. Sin embargo, en épocas de festividades escolares, que son mayormente en julio y agosto la isla suele tener una mayor afluencia de visitantes. Por lo tanto, si lo que prefieres es un viaje tranquilo y sin agobios te recomendamos que vayas en primavera u otoño, meses en los que la demanda es más baja.