Direct Ferries Blog
Guías de viaje
Guías de viaje
¿Pensando en viajar a Gran Canaria? ¡Entonces has llegado al lugar correcto! Hoy hemos elaborado una completa guía sobre Gran Canaria donde descubrirás qué ver y hacer, cómo llegar, cómo moverte y mucho más. Gran Canaria se encuentra en el océano Atlántico, forma parte de las famosas Islas Canarias de España y está situada al noroeste de África, a unos 200 kilómetros de la costa de Marruecos. Es la tercera isla más grande del archipiélago y está a aproximadamente 1500 kilómetros de la península ibérica.
Gran Canaria se caracteriza por su diversidad de paisajes, entre los que se incluyen playas, montañas y valles. La isla también destaca por su cultura, con tradiciones como el Carnaval de Las Palmas y su deliciosa y asequible gastronomía. Además, si te gustan las actividades y los deportes acuáticos… ¡será tu lugar ideal!
Gran Canaria es uno de los destinos turísticos más importantes de España, ya que tendrás muchas cosas por ver y hacer; por eso, hemos decidido crear una guía con todos los consejos que puedes necesitar y con todo lo que no te puedes perder cuando visites esta famosa isla. ¡Sigue leyendo y no te pierdas nada!
Gran Canaria tiene una excelente ubicación y está muy bien conectada, ya que además de ser un destino turístico muy popular, está cerca de otras importantes islas, como Tenerife, que está al norte, a 60 kilómetros, o Lanzarote, que está al este, a 130 kilómetros. Los medios de transporte más populares para llegar a la isla son el avión y el ferry:
Ir a Gran Canaria en ferry: El ferry es una de las opciones más populares para viajar a Gran Canaria y es uno de los transportes más convenientes para moverte hacia o desde otras islas. Podrás encontrar conexiones desde la península de España, a través de las rutas del ferry Cádiz - Las Palmas o Huelva - Las Palmas. También podrás encontrar travesías en ferry desde otras Islas Canarias, como son Tenerife, Fuerteventura, Lanzarote o La Palma. Los puertos más populares de Gran Canaria son el de Las Palmas, en la costa noreste de la isla, y el de Agaete, en la costa noroeste.
Ir a Gran Canaria en avión: El avión es otro medio de transporte bastante popular, especialmente si viajas desde otros destinos españoles o europeos. Podrás encontrar conexiones directas desde España (Madrid, Barcelona, Málaga, Valencia, Sevilla etc) o desde Europa (Londres, Berlín, Ámsterdam, París, Roma, y muchas más). En Gran Canaria hay un aeropuerto principal, el Aeropuerto de Gran Canaria (LPA), que es el único aeropuerto internacional de la isla. Este se encuentra a unos 20 kilómetros de la capital, Las Palmas de Gran Canaria, y a aproximadamente 40 kilómetros de Maspalomas y Playa del Inglés, que son dos de las zonas turísticas más populares.
Si no necesitas viajar con vehículo y vas para unas cortas vacaciones, el avión será la opción más recomendada. Sin embargo, para moverte entre islas te recomendamos que vayas en ferry, ya que tendrás menos restricciones de equipaje, la llegada será directamente al puerto de las ciudades y tendrás la experiencia de ver las aguas del Océano Atlántico durante el trayecto… ¡la experiencia será inolvidable!
Gran Canaria es uno de los destinos más populares de las Islas Canarias, y es que no es para menos. Además de ser una isla bastante grande, su variedad de paisajes y playas, así como su rica cultura e historia, hacen que sea un destino ideal para pasar tus vacaciones. Entre las cosas más importantes que podrás hacer se encuentran:
Visitar y explorar algunas de las playas más bonitas de la isla es una de las cosas que tendrás que hacer durante tu vista. Nosotros te recomendamos que no te pierdas estas:
Además de las playas, también te recomendamos que vayas a algunas piscinas naturales, como son el Charco San Lorenzo o Las Salinas de Agaete.
No todo iban a ser preciosa playas… Gran Canaria tiene también unos preciosos pueblos que merecen la pena ser explorados. Entre los más recomendados se encuentran:
Hacer senderismo por Gran Canaria es una experiencia única que te permitirá conectar con la naturaleza. Además, podrás descubrir vistas impresionantes y momentos de paz absoluta. Algunas de las rutas que te recomendamos son:
Visitar la capital de la isla es una opción muy recomendada cuando visites Gran Canaria, además si llegas en ferry al puerto de Las Palmas… ¡no tendrás excusas! La isla destaca por su mezcla de cultura e historia con excepcionales playas, ocio, gastronomía y vida nocturna, entre otros. Algunas de las cosas que no te podrás perder son:
Si estás pensando en explorar otras islas desde Gran Canaria… ¡estás de suerte! Tanto el puerto de Las Palmas como el de Agaete disponen de conexiones de ferry directas a otras islas, por lo que si quieres vivir una aventura de viaje completa por las Islas Canarias es una opción más que recomendada.
Te recomendamos que utilices las travesías de corta duración desde Gran Canaria hacia Tenerife o Fuerteventura. También encontrarás travesías disponibles hacia otras islas, como La Palma o Lanzarote, pero los trayectos son más largos y necesitarás más tiempo para poder llegar a ellas. Así que suponiendo que andas un poco ajustado de tiempo en tus vacaciones, te recomendamos las siguientes rutas:
Ferry Las Palmas – Santa Cruz de Tenerife: Esta es una de las travesías más transitadas entre ambas islas, ya que conectan las capitales de Gran Canaria y Tenerife. Actualmente podrás encontrar un total de aproximadamente 5 travesías diarias que son operadas por Naviera Armas. La duración del trayecto oscila de 1 hora y 40 minutos a 2 horas y 45 minutos. La travesía más temprana se suele realizar a las 06:00h de la mañana, mientras que la más tardía es operada a las 23:00h de la noche. Los precios del trayecto oscilan de 51€ a 280€, en función de la temporada o de los extras que añadas a tu reserva, como son el coche, embarque prioritario, tipo de asiento etc.
Ferry Las Palmas Morro Jable: Esta ruta conecta Gran Canaria con Fuerteventura. Actualmente podrás encontrar un total de aproximadamente 2 travesías diarias que son operadas por Fred Olsen Express y Naviera Armas. La duración media del trayecto es de 2 horas. La travesía más temprana se realiza a las 08:00h de la mañana, mientras que la más tardía suele realizarse a las 21:00h de la noche. Los precios del trayecto oscilan de 50€ a 294€, en función de la temporada o de los extras que añadas a tu reserva, como son el coche, embarque prioritario, tipo de asiento etc.
El número de travesías y horarios pueden cambiar según la temporada o necesidades de las compañías navieras, por lo que te recomendamos que utilices el buscador de Directferries.es para obtener la información más actualizada, así como disponibilidad para tu ruta y fecha de interés.
La isla de Gran Canaria tiene una amplia variedad de faros que merecerán la pena ser visitados por sus vistas al océano, historia y cultura, y también, si te gusta la fotografía. Entre los más populares se encuentran el faro de Maspalomas, el de Sardina del Norte, el de Agaete o el de Punta de Arinaga.
Si buscas miradores en los que admirar vistas panorámicas de la isla… ¡estás de suerte! La isla cuenta con un montón de preciosos miradores en los que podrás disfrutar de las vistas y admirar la belleza natural de la isla. Entre los más populares se encuentran:
Gran Canaria tiene generalmente un clima cálido durante todo el año. En primavera y otoño, las temperaturas oscilan entre 20°C y 25°C, mientras que en verano pueden alcanzar hasta 30°C. En invierno, las temperaturas son suaves, entre 16°C y 22°C. Las lluvias son escasas, concentrándose en diciembre y febrero.
La mejor época para visitar Gran Canaria variará según tus intereses personales y si quieres visitar la isla en temporada alta, cuando hay más turistas y los precios son más elevados o no. La temporada alta (junio a agosto) atrae a muchos turistas, con un clima veraniego que es ideal para disfrutar de las playas, pero con más aglomeraciones y alojamientos más caros.
La temporada media (marzo a mayo y septiembre a octubre) y la temporada baja (noviembre a febrero, excluyendo diciembre) también tiene un clima agradable, hay menos turistas y los precios no son tan altos. Además, habrá menos masificaciones y las playas estarán más tranquilas. Será la época ideal si buscas un ambiente más tranquilo en la isla.
Si buscas opciones económicas durante tu visita a Gran Canaria, aquí tienes un resumen de planes gratuitos y muy atractivos, algunos de ellos mencionados anteriormente:
Actividad | Descripción | Coste |
Playa de Las Canteras | Disfruta de un día en esta famosa playa urbana. | Gratis |
Senderismo en el Parque Natural de Tamadaba | Rutas de senderismo con vistas espectaculares. | Gratis |
Visita al Roque Nublo | Senderismo hasta uno de los símbolos de la isla. | Gratis |
Explorar el Casco Antiguo de Vegueta | Pasea por las calles históricas de Las Palmas. | Gratis |
Miradores | Visita miradores como el de La Cruz de Tejeda o Pico de las Nieves. | Gratis |
Mercado de Vegueta | Explora este mercado local y prueba productos locales. | Gratis (compras opcionales) |
Museo de la Ciencia y la Tecnología | Entrada gratuita a exposiciones interactivas. | Gratis |
Caminata por las Dunas de Maspalomas | Paseo por este impresionante paisaje natural. | Gratis |
Visita al Jardín Botánico de Viera y Clavijo | Maravilloso jardín con flora canaria. | Pequeña entrada (muy asequible) |
Faro de Maspalomas | Disfruta de las vistas y del entorno del faro. | Gratis |
La isla de Gran Canaria es conocida como uno de los lugares más LGTBIQ+ friendly de Europa, y es que su ambiente inclusivo se ve reflejado en sus playas, eventos, sitios de ocio y mucho más. Si te interesa este tipo de turismo inclusivo tenemos algunas recomendaciones que pueden serte útiles:
El número de días para visitar Gran Canaria variará en función de tus objetivos de viaje. Sin embargo, te recomendamos que reserves al menos de 3 a 5 días para visitar la isla más en profundidad. Entre las cosas que podrás priorizar según el número de días se encuentran:
La isla de Gran Canaria está generalmente bien comunicada en diferentes medios de transporte, aunque nuestra opción más recomendada es que alquiles un coche, ya que este te dará más libertad y flexibilidad para moverte por la isla sin problemas y sin pensar en horarios. Algunas empresas de alquiler de vehículos son las siguientes:
También podrás viajar en autobús o guagua, habiendo conexiones regulares entre las principales atracciones turísticas de la ciudad. La empresa que gestiona el transporte en autobús por la isla es Global, y en su página web tienen la información más actualizada respecto a las líneas disponibles y horarios, por lo que te recomendamos que la consultes antes de iniciar tu viaje.
Otra opción para moverte por la isla es el taxi, aunque es la opción menos económica, por lo que te recomendamos que lo utilices solo en traslados de corta distancia. Podrás encontrar taxis en las principales inmediaciones de la ciudad o pedirlo por teléfono a través del número (+34) 928 46 00 00 cuando te encuentres en Las Palmas.
Hasta aquí nuestra guía de viaje sobre Gran Canaria, esperamos que te haya resultado útil y… ¡nos vemos a bordo!