Direct Ferries Blog
Consejos de viaje
Consejos de viaje
¿Pensando en viajar por las Islas Baleares? Sabemos que llevas tiempo pensando en este destino, y estamos seguros de que 2025 será el año ideal para vivir una de las experiencias… ¡más increíbles de tu vida! Sigue leyendo porque te hemos traído una guía super completa para viajar de isla en isla por las Baleares y que no pierdas nada.
Las Islas Baleares, o Illes Balears, se encuentran en el este de la península ibérica de España y en el sur de Francia. El archipiélago balear es conocido por su impresionante belleza natural, así como por su historia y cultura. Es uno de los destinos vacacionales por excelencia, habiéndose convertido en uno de los más turísticos de Europa, recibiendo cada año un total de aproximadamente 14 millones de viajeros. Además, estas islas también destacan por su patrimonio cultural, naturaleza, paisajes, gastronomía y ocio. Impresionante, ¿no?
Aunque te resulte curioso… ¿sabías que las Islas Baleares están formadas por 11 islas? Sin embargo, entre las principales y más populares se encuentran las de Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera.
Otras islas menos conocidas con las de Cabrera, Dragonera, Espalmador, Superiore, Isla de Conejera, Redonda o Fornells. Estas islas están generalmente menos habitadas y están peor comunicadas, aunque si tienes la oportunidad de realizar alguna excursión, también serán más que dignas de visitar.
Al tratarse de un destino turístico tan popular, las islas están muy bien conectadas, tanto para viajar desde la península de España, como desde otros países europeos y entre las propias islas. Actualmente hay dos medios de transporte que podrás utilizar para llegar al archipiélago balear, estos son el ferry o el avión.
Viajar a las Islas Baleares en ferry: Es un medio de transporte muy común para viajar desde la península de España, especialmente si necesitas viajar con tu vehículo o con mascotas. Los servicios de ferry también estarán disponibles cuando viajes entre las propias Islas Baleares, siendo el medio de transporte más recomendado para este propósito. Entre los beneficios de viajar en ferry se encuentran una mayor frecuencia de travesías, precios más económicos, menos restricciones de equipaje, y por supuesto, la oportunidad de admirar las impresionantes vistas del Mar Mediterráneo durante tu viaje.
Viajar a las Islas Baleares en avión: El avión es el medio de transporte más común, sobre todo si viajas desde otros destinos europeos. Podrás encontrar muchas conexiones desde los principales países europeos, como por ejemplo Alemania, Reino Unido, Francia, Italia, Países Bajos, Bélgica o Suiza, entre otros.
La mejor forma de moverse por las Islas Baleares es sin duda, en coche. Aunque la mayoría de las islas están bien comunicadas entre sí, depender de los servicios de transporte público puede ser bastante agotador, y además perderás bastante tiempo. Por esta razón el alquiler de vehículos es la opción ideal para poder llegar a todos los rincones de la islas, así como por la comodidad y ahorro de tiempo. Al ser una de las opciones más atractivas y solicitadas por los turistas, encontrarás una amplia variedad de empresas de alquiler de vehículos en todas las ciudades, puertos y aeropuertos.
Si planeas visitar islas adicionales… ¡no te preocupes! Podrás encontrar barcos en los que podrás viajar con tu vehículo en todas las islas, por lo que evitarás problemas de equipaje y pagos extras por este, así como la posibilidad de alquilar un mismo vehículo durante todo tu viaje, evitando gastos de tramitación extra, y lo más importante, evitando perder tiempo, el cuál es muy valioso cuando estás viajando por el archipiélago balear.
Otra forma bastante común de viajar entre islas es en avión, aunque como hemos comentado anteriormente, tendrás varias desventajas, entre ellas el pago del equipaje, tener que dirigirte al aeropuerto y pagar equipaje de nuevo, y por supuesto, tener que volver a alquilar otro vehículo en tu siguiente destino.
Como hemos comentado anteriormente, las cuatro principales Islas Baleares son Mallorca, Menorca, Formentera e Ibiza. Aunque todas pertenecen al mismo archipiélago, todas ellas son muy diferentes entre sí, proporcionando experiencias variadas en función de la isla que visites. A continuación, te dejamos con las características distintivas de cada isla para que, con suerte, podamos hacerte la tarea más fácil:
Mallorca no es solo la ciudad de los resorts turísticos, además cuenta con modernas ciudades repletas de vida, así como de increíbles paisajes que no te dejarán indiferente. Palma es otro lugar de obligada visita, además de sus paisajes también te sorprenderán sus vibrantes calles comerciales, monumentos y puntos de interés histórico.
Menorca es considerada a menudo una isla más tranquila y con un estilo de vida claramente más relajado que Mallorca, por lo que las vacaciones tienden a ser más sofisticadas y serenas.
Si por el contrario te apetece un destino con una gran oferta en ocio nocturno, Ibiza es sin duda la mejor opción. Una ciudad conocida por sus discotecas y pubs, en la que la diversión está asegurada. Sin embargo, la isla es mucho más que fiestas, alcohol y música durante toda la noche. San Antonio es un destino turístico cultural e histórico y la cocina moderna es toda una experiencia de vanguardia.
Formentera es la isla más pequeña del archipiélago balear, pero eso no significa que no sea un espectacular destino para visitar y pasar unas inolvidables vacaciones, y es que disfrutar de sus aguas cristalinas y playas vírgenes, además de sus asombrosas rutas de senderismo entre sus frondosos bosques, la hacen más que destacable y de obligada visita.
El número de días recomendados para visitar las Islas Baleares dependerá de tus planes. Si te apetece visitar varias islas, tendrás que considerar los tiempos de viaje, así como tener tiempo suficiente para que los viajes entre islas merezcan la pena. Aquí algunas recomendaciones sobre el número de días y que ver en función del tiempo disponible:
Si solo dispones de este tiempo, entonces te recomendamos que elijas solo una isla. Nosotros te recomendamos que elijas Mallorca o Ibiza.
Si dispones de 5 días, entonces sí que será recomendable que visites una isla adicional. Si eliges Mallorca como destino principal te aconsejamos que cojas el ferry Mallorca (Alcudia) Menorca (Ciutadella), con el que podrás estar en Menorca en tan solo 1 hora. Si tu destino principal es Ibiza, entonces te recomendamos que cojas el ferry Ibiza Formentera, pudiendo llegar a Formentera en tan solo 30 minutos.
Si dispones de una semana para visitar las Islas Baleares, entonces tu abanico de opciones se ampliará, pudiendo visitar incluso 3 islas diferentes, como por ejemplo la ruta Mallorca – Ibiza – Formentera, que es muy popular y de la cuál hablaremos más adelante.
Si dispones de tanto tiempo… ¡buenas noticias! Tendrás la oportunidad de visitar todas las Islas Baleares en este orden: Menorca – Mallorca – Ibiza – Formentera. Más adelante te hablaremos de este recorrido en más profundidad.
Siempre podría ser una buena época para viajar a estas increíbles islas, pero sin duda alguna, la mejor época será de mayo a septiembre. La buena temperatura, junto al excelente ambiente multicultural, hace que viajar en esta época sea la opción más recomendada. Por el contrario, si deseas encontrar un ambiente más tranquilo y con menos turistas sería conveniente que evites julio y agosto.
Sin embargo, la mejor época para viajar dependerá principalmente de cuáles sean tus objetivos de viaje. Por eso, hemos elaborado algunos puntos con las actividades que más podrás disfrutar dependiendo de la época del año en la que vayas:
Y ahora… ¡demos paso a lo que estabas buscando! Como sabemos que viajar de isla en isla es una opción muy atractiva, y que, a la vez, genera confusión, ya que tendrás muchas opciones, hemos preparado cinco de las rutas más populares para viajar de isla en isla por las Baleares:
Esta es una de las opciones más populares si has decidido que Ibiza sea tu destino principal. Ibiza y Formentera se encuentran a tan solo 10,7 millas náuticas de distancia, que equivalen a unos 19,9 kilómetros. Por lo tanto, debido a su corta distancia, es muy común coger un ferry de alta velocidad y visitar Formentera volviendo a Ibiza en el mismo día. Los precios estimados oscilarán de 45€ a 156€ dependiendo de los extras que añadas a tu travesía (coche, mascotas, asientos reservados…).
La duración del trayecto será de tan solo 30 minutos, por lo que la mejor opción es coger un ferry temprano desde el puerto de Ibiza para poder disfrutar de Formentera lo máximo posible. Otra opción es pasar una noche en Formentera y poder disfrutar de la isla durante dos días completos. Una opción más que acertada si dispones de tiempo suficiente, ya que una vez que veas las impresionantes playas de Formentera… ¡estamos seguro de que no querrás irte!
Respecto al trayecto a realizar, en la ruta en ferry de Ibiza a Formentera podrás encontrar un total de aproximadamente 544 travesías semanales (802 diarias, 2451 mensuales) que serán operadas por las compañías navieras Aquabus, Balearia, Formentera Lines, Trasmapi y Trasmapi Car. La ruta será realizada durante todo el año, aunque el número de travesías variará en función de la demanda, temporada o necesidades de las compañías navieras. La primera travesía será normalmente realizada a las 00:45 de la noche, mientras que la más tardía se realizará a las 23;45 de la noche, por lo que podrás encontrar trayectos disponibles durante todo el día.
Si quieres viajar con tu vehículo podrás hacerlo con Balearia y Trasmapi Car, aunque si estás planeando ir solo un día, te recomendamos que solo viajes como pasajero a pie, ya que perderás mucho tiempo embarcando y desembarcando. También podrás viajar con mascotas con las compañías Aquabus, Balearia y Trasmapi si así lo deseas.
Uno de los itinerarios más comunes que podrás realizar si planeas visitar Formentera durante un día es el siguiente:
Mañana:
Tarde:
Si crees que este itinerario es demasiado para un solo día, te recomendamos que busques alojamiento en Formentera y pases una noche allí. De esta forma podrás aprovechar más este destino y lo disfrutarás de una forma más relajada.
Si dispones de más de un día, te recomendamos que también consideres dar un paseo por el Parque Natural de Ses Salines. Este parque natural tiene unos paisajes impresionantes, que van desde playas de arena blanca con aguas transparentes y cristalinas hasta salinas históricas. Además, aquí también se encuentran las mejores playas de la isla: Ses Illetes y Cala Saona.
El parque también destaca por la diversidad de su flora y fauna, con una amplia variedad de aves, reptiles y peces, entre otros. Además, podrás encontrar senderos para todo tipo de niveles, desde principiantes hasta senderistas más experimentados.
Esta es otra de la opciones más comunes si has decidido que Mallorca sea tu destino principal. La distancia de Mallorca a Menorca es de 42,1 millas náuticas, que equivalen a unos 78 kilómetros, por lo que, debido a su corta distancia, será una opción más que recomendable si quieres visitar una isla adicional. Los precios estimados oscilarán de 95€ a 468€, dependiendo de los extras que añadas a tu travesía (coche, mascotas, asientos reservados…).
La duración media de la travesía en los ferries de Mallorca a Menorca es de tan solo 1 hora y 20 minutos y normalmente utilizarás la ruta Alcudia - Ciutadella. Podrás realizar tanto viajes de ida y vuelta en el mismo día, así como de varios días, que es la opción más recomendada, ya que en Menorca tendrás muchas cosas que ver y hacer.
Respecto al trayecto a realizar, en la ruta en ferry de Mallorca (Alcudia) a Menorca (Ciutadella), podrás encontrar un total de aproximadamente 43 travesías semanales (6 diarias, 194 mensuales) que serán operadas por Balearia, Corsicaq Ferries y Menorca Lines. La ruta será realizada durante todo el año, aunque el número de travesías variará en función de la demanda, temporada o necesidades de las compañías navieras. La primera travesía será normalmente realizada a las 04:40 de la madrugada, mientras que la más tardía se realizará a las 19:30 de la tarde, por lo que podrás encontrar trayectos disponibles durante la mayor parte del día.
Si quieres viajar con tu vehículo podrás hacerlo con Balearia, Corsica Ferries y Menorca Lines. Aunque si estás planeando ir solo un día, te recomendamos que solo viajes como pasajero a pie, ya que perderás mucho tiempo embarcando y desembarcando. También podrás viajar con mascotas con Balearia.
Uno de los itinerarios más comunes que podrás realizar si planeas visitar Menorca durante un día es el siguiente:
Tarde:
Aunque es cierto que Menorca es un destino bastante popular para viajar solo durante un día, desde Directferries.es te recomendamos que si quieres descubrir la isla lo máximo posible intentes reservarte al menos de 3 a 5 días, así tendrás tiempo suficiente de disfrutar de las principales atracciones turísticas de la ciudad.
Esta es otra ruta bastante popular también realizada desde Mallorca. La distancia en ferry de Mallorca a Ibiza es de aproximadamente 81,2 millas náuticas, que equivalen a unos 150,3 kilómetros. Los precios estimados serán de 81€ a 416€, dependiendo de los extras que añadas a tu travesía (coche, mascotas, asientos reservados…).
La duración mínima de la travesía es de tan solo 2 horas en barco rápido a través de la ruta Palma – Ibiza. Podrás realizar viajes de ida y vuelta en el mismo día, aunque nosotros te recomendamos que pases al menos 2 noches en Ibiza para que el trayecto merezca la pena.
Respecto a los detalles sobre tu trayecto, el ferry Palma - Ibiza dispone de unas 12 travesías semanales (58 mensuales) que son operadas por Balearia y Trasmed. La ruta es operada durante todo el año, aunque el número de travesías irá variando.
La primera travesía será normalmente realizada a las 08:00 de la mañana, mientras que la más tardía será realizada a las 20:00 de la tarde, por lo que podrás encontrar trayectos disponibles durante la mayor parte del día.
Si quieres viajar con tu vehículo podrás hacerlo con Balearia y Trasmed. También podrás viajar con mascotas con Balearia.
Uno de los itinerarios más comunes que podrás realizar si planeas visitar Ibiza desde Mallorca es el siguiente:
Día 1:
Día 2:
¿Pensando en visitar 3 islas? Estás de suerte, porque dispondrás de combinaciones posibles para viajar de isla en isla si empiezas tu aventura en Menorca. El número mínimo de días recomendado es de 7, así podrás descubrir la esencia de todas estas islas.
Actualmente no podrás encontrar travesías en ferry de Menorca a Ibiza, por lo que tendrás que pasar primero por Mallorca y coger allí un ferry rápido hasta Ibiza. Además, el aeropuerto de Ibiza es uno de los que más conexiones tiene, así que podrás planificar tu viaje terminando en este destino. Algunos de los detalles sobre las travesías en ferry entre estos destinos son los siguientes:
Como hemos comentado anteriormente, Menorca tendrá que ser tu destino de origen si quieres visitar las tres islas consecutivamente. La isla está generalmente muy bien comunicada gracias al Aeropuerto de Menorca (MAH), que dispone de vuelos regulares con España, Alemania, Reino Unido, Francia o Italia, entre otros destinos europeos. También podrás encontrar travesías en ferry desde Valencia o Barcelona. Te recomendamos que pases en Menorca al menos 2 días para poder descubrir los principales atractivos turísticos y playas más populares.
Te recomendamos que utilices la ruta Ciutadella - Alcudia, ya que habrá disponibilidad de ferry rápido entre ambos destinos con una duración mínima de tan solo 1 hora. Los operadores que realizan esta ruta son Balearia, Corisca Ferries y Menorca Lines. Los precios oscilan de 19€ a 420€, dependiendo de los extras que añadas a tu travesía (coche, mascotas, asientos reservados…). Debido a que Mallorca es la isla más grande de las Baleares, te recomendamos que pases al menos 3 días.
Ruta Mallorca Ibiza: Las travesías más populares son las realizadas en la ruta Palma – Ibiza, con una duración mínima de 2 horas entre ambos destinos. Los operadores que realizan esta ruta son Balearia y Trasmed. Los precios oscilan de 81€ a 416€, dependiendo de los extras que añadas a tu travesía (coche, mascotas, asientos reservados…). Te recomendamos que pases al menos 2 días en la isla de Ibiza.
¿Dispones de al menos 10 días para visitar las Islas Baleares? Entonces, estás de suerte, porque podrás visitar las 4 islas principales de una vez, gracias a las conexiones en ferry existentes. Tan solo tendrás que añadir Formentera al itinerario anterior. Te recomendamos que pases al menos 2 días en Formentera. Además, las playas de esta isla son consideradas por muchos como las mejores playas de las Baleares, así que, será el broche de oro perfecto para terminar tu aventura por las islas. Echa un vistazo al apartado de la ruta Ibiza – Formentera para obtener más información sobre itinerarios, travesías disponibles, precios etc.
Las islas Baleares se caracterizan por tener un clima mediterráneo, que consiste en veranos de bastante calor y unos inviernos principalmente suaves y húmedos. Sin embargo, dependiendo del mes en el que viajes, el tiempo puede variar:
Verano: Durante los meses de junio a agosto encontrarás un tiempo bastante caluroso y seco. Las temperaturas medias suelen oscilar de los 25ºC a los 35ºC, pudiendo llegar a máximas de incluso 40ºC en los días más calurosos del año.
Primavera: Durante los meses de marzo a mayo encontrarás una temperatura mucho menos suave que en verano, pero igualmente agradable. Las temperaturas medias suelen oscilar de los 15ºC a los 20ºC, pudiendo algunos días incluso superar estas. Sin embargo, te recomendamos que tengas en cuenta que puede que haya algunas semanas de lluvia en esta época, aunque suelen ser pasajeras y duran poco.
Otoño: Al igual que en primavera, el clima suele ser más suave pero no muy frío. Las temperaturas medias suelen oscilar de los 20ºC a los 25ºC, por lo que es una época fantástica si quieres evitar conglomeraciones y la playa no es el principal atractivo turístico que estás buscando.
Invierno: Aunque sea una estación más fría, si las comparamos con el resto, los inviernos en las Islas Baleares suelen ser mucho más suaves que en el resto de Europa, con temperaturas medias que oscilan de los 10ºC a los 15ºC, pudiendo bajar incluso a los 5ºC en las épocas más frías.
Degustar la gastronomía de las Islas Baleares será de forma generalizada, una de las mejores experiencias que tendrás en este fantástico archipiélago: las sopas, el bullit mallorquín, el guisado, los arroces y las ensaimadas son algunas de las muchas exquisiteces que te sorprenderán y por las que no querrás dejar estas islas. Sin embargo, hay algunos platos que son característicos de islas particulares, y como sabemos que aún no te has decidido sobre que ruta de isla por isla realizarás, hemos elaborado una lista con los platos más típicos de cada isla para que no te sea tan complicado elegir:
Mallorca: Sobrasada, coca de patata, tumbet y gató.
Menorca: Queso de mahón, caldereta de langosta, oliaigua, y bens d’aljub.
Ibiza: Bullit de peix, sofrito payés, ensalada de payesa o flaó.
Formentera: Peix sec, ensalada de tomate verde, llangosta a la plancha o pudín de Formentera.
Estos son solo algunos de los platos y productos tradicionales de cada isla, ¡Que aproveche y cuéntanos que te parecen!
Hasta aquí llega nuestra completa guía sobre como viajar de isla en isla por las Baleares. Esperamos que os resulte útil y… ¡no dudéis en contarnos como ha sido la experiencia de tu viaje por estas paradisiacas islas!