Cómo Llevar tu Vehículo a Formentera: Normativa, Tarifas y Alternativas

Por Equipo de Direct Ferries
29 de enero de 2025
Vista panorámica de Cala Saona en Formentera, rodeada de acantilados y aguas cristalinas.

¿Sabías que Formentera es considerada como el último paraíso del Mediterráneo? Esta increíble isla, perteneciente al archipiélago de las Islas Baleares, es conocida por su combinación de paradisiacas playas de aguas turquesas, atmósfera tranquila, naturaleza y sostenibilidad.

La isla está muy cerca de Ibiza, que es uno de los destinos turísticos por excelencia de España, por lo que es muy recomendable que, si vistas este destino, decidas hacer un viaje a Formentera en ferry, que actualmente es el único medio de transporte disponible entre ambos destinos.

Para preservar el entorno único de Formentera, la isla mantiene un fuerte compromiso con la sostenibilidad, lo que se traduce en estrictas normativas sobre el transporte y acceso de vehículos

En este artículo, te explicaremos todas las regulaciones que debes conocer sobre cómo llevar un coche a Formentera (eco-tasa) o si estás pensando en alquilar un vehículo para explorarla cómodamente. Además, te propondremos alternativas sostenibles para moverte por la isla de manera responsable. ¡Sigue leyendo y descubre cómo disfrutar al máximo de este paraíso único en el Mediterráneo!

¿Por qué hay un reglamento especial para vehículos? Restricciones de vehículos en Formentera

Como hemos comentado anteriormente, la isla tiene ciertas regulaciones y una normativa para coches en Formentera (u otros vehículos). Esto se debe a que se quiere preservar la sostenibilidad y cuidar el entorno natural de esta. Las principales razones que hay detrás de la regulación son:

  • Protección del medio ambiente. Como ya sabrás, Formentera es bastante conocida por sus impresionantes playas turquesas y cristalinas. Este color tan auténtico del agua es gracias a las praderas de posidonia océanica, que es una planta marina que tiene un papel fundamental en este ecosistema. La posidania oceánica contribuye a la filtración natural del agua, a su oxigenación, a la reducción de la erosión costera y al reflejo de luz en fondos claros. 
    Además, también mide la calidad del agua, ya que debido a que esta planta solo puede crecer en aguas limpias y bien oxigenadas, actúa como indicador para medir la alta calidad de las aguas de la isla.
  • Evitar la saturación turística de la isla. Formentera es una isla relativamente pequeña, y es fundamental que esta no esté saturada de turistas, por lo que regulaciones como las de vehículos, fomentan que la experiencia turística sea más agradable y que se prioricen actividades que fomenten el cuidado del medio ambiente, como el senderismo o el turismo de playas.
  • Fomento del turismo sostenible. A pesar de que haya regulaciones más estrictas sobre el transporte de vehículos, la isla cuenta con una buena infraestructura de servicios para poder moverte fácilmente. Las autoridades locales de Formentera han hecho un esfuerzo por proporcionar alternativas de transporte (de las que hablaremos en profundidad más adelante), entre las que se incluyen las bicicletas, scooters eléctricas o las conexiones de transporte público a diferentes puntos de la isla.

Playa de Ses Illetes en Formentera, aguas cristalinas y arena blanca.

Reglamento de vehículos en Formentera: Requisitos y tarifas

Si viajas en temporada alta, es decir, desde el 1 de junio al 30 de septiembre, habrá ciertos requisitos que tendrás que cumplir si planeas viajas con vehículo a la isla de Formentera:

  • Solicita una autorización previa. Si viajas en temporada alta necesitarás un permiso obligatorio para llevar el coche (u otros vehículos) a Formentera. Este permiso para vehículos en Formentera está sujeto a un número máximo de vehículos que puede haber en la isla, por lo que te recomendamos que lo solicites con antelación. Podrás solicitar la autorización de vehículos en la web www.formentera.eco
  • Pago de una tasa diaria. Durante este periodo, también tendrás que pagar una tasa diaria que variará en función del tipo de vehículo en el que viajes. Además, habrá una tarifa mínima que tendrás que pagar independientemente del número de días que pases en la isla. Por lo general, estas son las tarifas para llevar tu vehículo:
Tipo de vehículoJunio y SeptiembreJulio y AgostoTasa mínima por estancia
Coches6€/día9€/día30€
Motocicletas y ciclomotores3€/día4,50€/día15€
Vehículos eléctricosExentosExentosNo aplica
Vehículos híbridos50% descuento sobre la tarifa estándar50% descuento sobre la tarifa estándarSegún tarifa diaria

Ejemplo de aplicación de las tasas de vehículos 1: Quiero viajar solo un día en agosto a Formentera y tengo un turismo convencional. ¿Cuánto debería pagar?
-    Tendrías que pagar una tarifa mínima de 30€, aunque estés solo un día.

Ejemplo de aplicación de las tasas de vehículos 2: Quiero llevar mi moto a Formentera durante 4 días en el mes de julio. ¿Cuánto debería pagar?
-    Tendrías que pagar 18€ (4,50 (tarifa) x 4 días).

  • Proporciona la documentación requerida. Para poder solicitar tu permiso y pagar tu tasa diaria, tendrás que proporcionar la matrícula del vehículo, así como tu documentación (DNI o pasaporte) o el comprobante de tu reserva de ferry hacia Formentera.
  • Ten en cuenta otras restricciones o condiciones:
  1. Solo se permitirá un vehículo por persona o grupo de viaje.
  2. Algunos vehículos, tales como caravanas o de mayor tamaño pueden tener restricciones adicionales.
  3. El vehículo debe cumplir con las normativas de contaminación y emisión de gases establecidos por ley.

¿Quién está exento a la normativa?

  • Residentes de Formentera. Si eres residente habitual de la isla o tienes una segunda residencia en esta, estarás exento del permiso, pero el vehículo deberá estar registrado para poder entrar y salir de la isla sin problemas.
  • Personas con movilidad reducida. Si tienes movilidad reducida estarás exento de pagar las tasas, aunque sí que deberás de gestionar la autorización para entrar con tu vehículo a la isla.
  • Visitantes que alquilen un coche en la misma isla. Si alquilas un coche en Formentera, no necesitas solicitar autorización ni pagar la tasa de acceso, ya que los vehículos de alquiler ya están registrados dentro del límite permitido por la normativa. Las empresas de alquiler incluyen estos costes en sus tarifas, por lo que solo debes preocuparte por reservar con antelación, especialmente en temporada alta (junio-septiembre), cuando el número de vehículos disponibles es limitado.

Viajar a Formentera en ferry: Rutas más populares

El ferry es la opción más popular para viajar a Formentera, y es que debido a que no hay aeropuerto en la isla, será el único medio de transporte disponible. Podrás una amplia variedad de travesías desde Ibiza y otras Islas Baleares, así como desde la península de España. Algunas de las rutas más populares son:

  • Ferry Ibiza Formentera. Esta es la ruta más popular para llegar a Formentera. Actualmente podrás encontrar un total de aproximadamente 30 travesías diarias (209 semanales), que son operadas por Aquabus, Balearia, Formentera Lines, Trasmapi y Trasmapi Car. La duración aproximada de las travesías es de 30 minutos. La primera travesía disponible será a las 06:30h y la más tardía será a las 22:00h. En esta ruta podrás viajar con vehículos con Balearia y Trasmapi Car.
  • Ferry Palma Formentera. Esta ruta es muy popular si quieres viajar de Mallorca a Formentera. Actualmente podrás encontrar tan solo 1 travesía diaria (6 semanales) que es operada por Balearia. La duración aproximada de la travesía es de 3 horas y 30 minutos y suele realizarse a las 08:00h de la mañana. En esta ruta también podrás viajar con vehículos.
  • Ferry Dénia Formentera: Esta es la ruta más popular para viajar desde la península. Actualmente podrás encontrar solo 1 travesía diaria (10 mensuales) que es operada por Balearia. La duración mínima de la travesía es de 2 horas. Podrás viajar con vehículos con Balearia.
  • Ferry Barcelona Formentera: Una ruta muy popular para viajar desde la capital de Cataluña a las Islas Baleares. Podrás encontrar 1 travesía diaria (4 mensuales) que es operada por Balearia, pudiendo también viajar con vehículos con este operador. La duración de la travesía es más larga, de aproximadamente 11 horas y 30 minutos.

Los vehículos normalmente admitidos en los ferries a Formentera son el coche, la motocicleta, la moto con sidecar, la caravana/autocaravana, la furgoneta, el minibús y la bicicleta. Sin embargo, el tipo de vehículo con el que podrás viajar podrá variar en función del operador con el que realices la travesía.

Consejos para reservar ferry con vehículo: disponibilidad, precios y requisitos

  • Si viajas en temporada alta (de junio a septiembre) deberás gestionar la autorización en la web del Consell de Formentera, así como el pago de tasas una vez hayas realizado tu reserva. Si no lo haces, las autoridades locales no te permitirán el acceso a la isla con tu vehículo. Además, si logras entrar sin autorización podrías enfrentarte a multas o sanciones por incumplir la normativa.
  • Reserva el viaje con antelación. Debido a que el número de permisos para entrar con vehículos a la isla está limitado, te recomendamos que realices tu reserva con antelación, especialmente si viajas en temporada alta.
  • Ten en cuenta que hay una tarifa mínima de 30€ si viajas con tu vehículo, por lo que si viajas solo para uno o dos días, quizás merezca más la pena que viajes solo como pasajero a pie.
  • Compara precios y horarios. Utiliza nuestro comparador de ferries para obtener todos los precios y horarios de las compañías navieras. Así te garantizarás la travesía más barata con los horarios que más se adapten a tus expectativas.
  • Considera la Zona Azul de Formentera. Si decides llevar tu coche, ten en cuenta que el aparcamiento en zonas urbanas como Sant Francesc, Es Pujols, La Savina y Es Caló está regulado por la Zona Azul, un sistema de estacionamiento de pago en temporada alta. Además, existen restricciones de tiempo para evitar la saturación del tráfico.

Otras Opciones de Movilidad: Alternativas al coche en Formentera

Si finalmente decides viajar a Formentera sin coche… ¡no te preocupes! La isla tiene bastantes opciones de transporte, y de hecho, puede que descubras nuevas formas de hacer turismo que te sorprenderán:

Alquiler de bicicletas y scooters eléctricas

¿Quieres vivir una experiencia auténtica en Formentera mientras cuidas del entorno? Alquilar una bicicleta o una scooter eléctrica es, sin duda, una de las mejores maneras de moverte por esta isla paradisíaca (¡y con cero emisiones!). Como hemos comentado anteriormente, la isla de Formentera es relativamente pequeña, y te será bastante fácil moverte por esta en bicicleta o scooter eléctrica, pudiendo llegar fácilmente a todos los rincones de la isla de una forma económica y divertida.

Alquilar una bicicleta o scooter eléctrica en Formentera es una opción sostenible y económica para explorar la isla. Las bicicletas tradicionales cuestan entre 10€ y 15€ al día, mientras que las eléctricas están entre 25€ y 35€ por día, con descuentos para alquileres semanales. Si prefieres una scooter eléctrica, los precios rondan los 30€ a 45€ diarios. En temporada alta, los precios pueden ser más elevados, por lo que te recomendamos que reserves con antelación. 

Podrás alquilar bicicletas/scooters cerca del puerto de La Savina, donde llegan los ferries. También hay puntos de alquiler en localidades clave como Es Pujols, Sant Francesc y Sant Ferran, ideales si ya estás alojado en la isla. 

Muchas empresas también ofrecen reservas online, lo que te permitirá asegurar disponibilidad y encontrar mejores precios, especialmente en temporada alta. Estos servicios suelen incluir cascos, candados y mapas para que disfrutes de tu experiencia al máximo y sin preocupaciones. ¡Todo listo para explorar la isla de manera cómoda y sostenible!

Ruta en bicicleta por Formentera, una alternativa sostenible al coche.

Transporte público en Formentera

Formentera cuenta con una red de autobuses que conecta las zonas clave de la isla, como el puerto de La Savina, Es Pujols, Sant Francesc, Sant Ferran y playas populares como Ses Illetes o Es Arenals. Durante la temporada alta (junio a septiembre), podrás encontrar una mayor frecuencia de trayectos, con salidas cada 30-60 minutos en las rutas más demandadas. Algunas de las rutas en transporte público más populares son:

  • Ruta L1. Esta ruta en autobús irá desde el puerto de La Savina hasta la playa más popular de la isla: Ses Illetes. Las principales paradas serán Puerto de La Savina, Es Pujols, Parque Natural de Ses Salines y Playa de Ses Illetes. Esta ruta será ideal si quieres disfrutar de las playas más populares de Formentera sin preocuparte por aparcamiento.
  • Ruta L2: Esta ruta une Puerto de La Savina con El Pilar de la Mola. Las principales paradas son Puerto de La Savina, Sant Francesc, Sant Ferran y El Pilar de La Mola. Esta ruta será perfecta para ti si quieres explorar el pueblo más alto de Formentera, famoso por su mercadillo artesanal y su faro.
  • Ruta L5: Esta ruta será perfecta para viajar desde el puerto de La Savina hasta la playa de Es Arenals. Las principales paradas son Puerto de La Savina, Sant Francesc, Es Caló, y Playa de Es Arenals. Esta ruta te gustará si te apetece ir a playas menos populares y más tranquilas.
  • Ruta L7: Esta es la ruta ideal si buscas conexiones entre las principales playas, aunque solo estará disponible en los meses de verano. Las principales paradas serán Puerto de La Savina, Ses Illetes, Es Pujols y Playa de Migjorn. Esta ruta será te apasionará si quieres hacer un turismo de playas sin necesidad de alquilar un vehículo.
  • Ruta al Faro de Cap de Barbaria (estacional): Esta ruta conecta Sant Francesc con el Faro de Cap de Barbaria. Será ideal si quieres visitar el faro más icónico de Formentera. Además, el acceso en vehículo privado no está permitido en esta zona, por lo que será el único transporte disponible para llegar al faro.

Ten en cuenta que los itinerarios pueden verse sujetos a cambios en función de la demanda y necesidades de las compañías de transporte público. Te recomendamos que verifiques la información en las páginas oficiales de la compañía de transportes antes de organizar tu viaje.

Atardecer en Cala Saona, Formentera: cielo anaranjado reflejado en las aguas cristalinas del Mediterráneo.

Taxi ecológico de Formentera

En Formentera, el compromiso con la sostenibilidad también llega al transporte, y una muestra de ello son los taxis ecológicos. Estos vehículos, que funcionan con tecnologías híbridas o eléctricas, ofrecen una forma cómoda y respetuosa con el medio ambiente para moverte por la isla. 

Con un servicio profesional y tarifas reguladas, los taxis ecológicos te permiten disfrutar de Formentera reduciendo tu impacto ambiental. Son ideales si no quieres llevar tu vehículo y tampoco te apetece alquilar una bicicleta/scooter o usar el transporte público. 

¿Lo mejor de esta alternativa? Podrás pedirlos fácilmente desde cualquier punto de la isla y disfrutar de un trayecto sin emisiones. ¡Una opción perfecta para moverte con conciencia y cómodamente! Algunos de los principales contactos que pueden serte útiles son:

  • Es Pujols: +34 971 32 80 16
  • Puerto de La Savina: +34 971 32 20 02
  • San Francisco (Sant Francesc): +34 971 32 20 16
  • Radio Taxi (Servicio General): +34 971 32 23 42

Playa Els Pujols en Formentera, con vistas al mar Mediterráneo y aguas cristalinas.

Caminatas por Formentera

Si lo tuyo es caminar… ¡estás de suerte! Formentera tiene muchas áreas a las que podrás llegar andando. De hecho, también es una opción muy popular viajar en transporte público y después moverte andando entre otros puntos para poder apreciar la naturaleza. Más adelante te hablaremos de las principales rutas de senderismo de la isla, así que… ¡sigue leyendo!

Rutas en bicicleta por Formentera: Nuestras recomendaciones

Formentera es un paraíso para los ciclistas, con rutas que ofrecen paisajes espectaculares, caminos tranquilos y la posibilidad de descubrir la isla de una forma sostenible y divertida. Si no eres un ciclista experimentado, también podrás considerar realizar estas rutas en bicicleta eléctrica. Aquí tienes las tres mejores rutas para recorrer en bicicleta:

RutaDistanciaDificultadDescripción
Camí de sa Pujada3.5 km (solo ida)ModeradaRuta histórica empedrada que conecta Es Caló con El Pilar de La Mola, 
ofreciendo vistas espectaculares al Mediterráneo.
Ruta de las Playas5 km (ida)FácilRecorre desde La Savina hasta Ses Illetes a través del Parque Natural de Ses Salines, rodeado de salinas y aguas cristalinas.
Ruta por los Faros15 km (ida y vuelta)ModeradaConecta el Faro de Cap de Barbaria y el Faro de La Mola, pasando por campos de cultivo y caminos rurales con vistas al Mediterráneo.

Faro de Cap de Barbaria en Formentera, una de las visitas imprescindibles de la isla.

Mejores rutas de senderismo en Formentera

Hacer rutas de senderismo es otra de las formas de contribuir con la sostenibilidad de la isla. Formentera es mucho más que playas paradisíacas; su red de senderos te invita a descubrir paisajes impresionantes, acantilados con vistas infinitas y rincones secretos que solo se pueden explorar caminando.

¿Listo para ponerte las zapatillas y descubrir Formentera a pie? ¡Aquí tienes las mejores rutas de senderismo que no te puedes perder!

RutaDistanciaDificultadTiempo estimadoDescripción
Camí de Sa Pujada3.5 km (solo ida)Moderada1-1.5 horasAntiguo camino empedrado que conecta Es Caló con El Pilar de La Mola, con vistas espectaculares al mar.
Ruta del Faro de Cap de Barbaria4 km (ida y vuelta)Fácil1 horaSendero hacia el icónico Faro de Cap de Barbaria, con un paisaje árido y la impresionante Cueva Foradada.
Ruta de Ses Illetes5 km (ida y vuelta)Fácil1.5 horasRecorrido por el Parque Natural de Ses Salines hasta la playa de Ses Illetes, atravesando dunas y lagunas salinas.

Cómo Disfrutar de Formentera de Forma Sostenible y Sin Problemas

Antes de cerrar, queremos recordarte algunos aspectos clave para que tu viaje sea perfecto y sin contratiempos:

  • Reserva con antelación tu ferry a Formentera: En temporada alta, tanto los billetes de ferry como las autorizaciones para llevar vehículos son limitadas. Planifica con tiempo y evita sorpresas de última hora.
  • Apuesta por la movilidad sostenible en Formentera: Aunque viajar en coche puede ser cómodo, también es costoso y tiene restricciones. Opta por alternativas más ecológicas como el transporte público, taxis ecológicos, alquiler de bicicletas o scooters eléctricas, o explora la isla a pie con sus rutas de senderismo.
  • Compara horarios y precios de ferries: En Direct Ferries, te ofrecemos todas las opciones de ferry hacia Formentera, con horarios actualizados y tarifas competitivas. Encuentra el trayecto más conveniente para ti.
  • Cumple con la normativa de acceso a vehículos en Formentera: Si planeas llevar tu coche o moto, asegúrate de solicitar la autorización correspondiente. Sin ella, podrías ser sancionado o incluso no poder desembarcar en la isla.
  • Protege la naturaleza de Formentera: La isla es un tesoro natural que debemos cuidar. Evita dejar residuos, respeta las zonas protegidas y apuesta por un turismo sostenible para mantener su belleza intacta.

Siguiendo estos consejos, tu viaje a Formentera será inolvidable y sin imprevistos. Planifica con antelación, respeta la normativa y elige opciones sostenibles para disfrutar al máximo de este paraíso del Mediterráneo.

Conclusión: ¿Merece la Pena Llevar el Coche a Formentera?

Llevar tu coche a Formentera puede ser una opción cómoda si planeas quedarte varios días y quieres moverte con total libertad. Sin embargo, debido a las restricciones de acceso, la tasa diaria y la limitación de plazas en temporada alta, puede que no siempre sea la mejor alternativa.

Si tu estancia es corta o prefieres evitar trámites, alquilar un coche, una bicicleta o una scooter en la isla es una opción más sencilla y sostenible. Además, Formentera cuenta con una buena red de transporte público y taxis ecológicos, lo que hace que moverse sin vehículo propio sea totalmente viable.

En definitiva, si viajas en temporada alta y solo vas a estar unos días, quizás sea más conveniente optar por otras opciones de movilidad. Pero si vas a pasar una estancia larga y necesitas tu coche, asegúrate de solicitar la autorización con antelación y cumplir con la normativa vigente.

Ver todos los artículos

Atención al cliente

Visita nuestra página de servicio al cliente para encontrar información útil sobre viajes en ferry, nuestras preguntas frecuentes y cómo contactarnos para obtener ayuda con tu reserva.