Direct Ferries Blog
Consejos de viaje
Consejos de viaje
Con sus encantadores pueblos, impresionantes vistas a la caldera y atardeceres que parecen sacados de Instagram, Santorini se ha consolidado como el destino vacacional por excelencia. Su paisaje espectacular la posiciona entre las islas griegas más populares, atrayendo a más de 3 millones de visitantes cada año. Sin embargo, los terremotos de las últimas semanas han dejado sus calles desiertas.
Desde enero se han registrado más de 12.800 seísmos en la zona.
El terremoto más fuerte hasta la fecha se produjo el lunes 10 de febrero, con una magnitud de 5,3 grados. Los temblores se sintieron incluso en Atenas. Desde entonces se han registrado otros seísmos de menor intensidad, de entre 4 y 4,8 grados.
Más de 11.000 personas han abandonado Santorini y las islas circundantes, y las compañías de ferries han puesto en marcha servicios adicionales para ayudar a la gente a evacuar la zona. Las escuelas también se han visto obligadas a cerrar, y las autoridades han dado instrucciones a la población para que se mantenga alejada de zonas de alto riesgo. Por suerte, no se han registrado heridos ni daños importantes.
Debido a estos seísmos, se ha declarado el estado de emergencia en Santorini. El estado de emergencia se mantendrá hasta el 3 de marzo, como mínimo, y la isla vecina de Amorgos también está en alerta máxima.
Santorini está situada en el Arco Volcánico Helénico, una cadena de islas creadas por volcanes. Las autoridades griegas afirman que los recientes terremotos se deben más a movimientos de las placas tectónicas que a actividad volcánica. La actividad sísmica actual se concentra entre Santorini y Amorgos.
Los terremotos son frecuentes en Grecia. El último gran seísmo en la zona se produjo en 1956, con una magnitud de 7,7 grados. Se dice que fue el mayor terremoto registrado en Europa en el siglo XX.
Con el estado de emergencia vigente hasta el 3 de marzo, los expertos no descartan nada.
Desgraciadamente, los científicos no pueden predecir el momento exacto de los seísmos, pero la zona está siendo vigilada de cerca. También están intentando averiguar si los seísmos van a desembocar en un gran terremoto o si forman parte de una serie de seísmos más pequeños que se prolongarán durante semanas.
Sin embargo, la Organización de Planificación y Protección Antisísmica de Grecia y el Ministerio de Protección Civil han confirmado que por el momento no hay indicios de una erupción volcánica inminente, pero no se puede descartar por completo.
Lamentablemente, los terremotos están causando importantes trastornos en los viajes a Santorini.
El primer crucero de la temporada en Santorini ya ha sido cancelado. El Viking Star debía llegar a Santorini el lunes. En lugar de ello, tuvo que cambiar su ruta y atracó en Creta. Más barcos podrían seguir este camino.
Sin embargo, las compañías de ferries vigilan de cerca la situación para poder tomar las decisiones más acertadas.
Si tienes planeado viajar a Santorini, no te preocupes. Lo ideal es que te mantengas al tanto de la situación a través de fuentes de noticias oficiales.
Si ya estás en Santorini o sus alrededores, asegúrate de estar siempre informado y sigue las normas locales.
Por ahora, es recomendable evitar la costa, edificios abandonados, grandes concentraciones en espacios cerrados y pendientes pronunciadas, por si hay riesgo de deslizamientos.
También es buena idea repasar los procedimientos de emergencia y saber qué hacer en caso de terremoto.
Consulta nuestra página web para obtener más información sobre la disponibilidad de ferris a Santorini.