Ferry a Islas Canarias: Horarios, Precios y Rutas 2025
¿Pensando en viajar a Islas Canarias en 2025? ¡Echa un vistazo a todas las travesías disponibles y obtén tus billetes al mejor precio reservando con antelación!
Las Islas Canarias tiene un total de 16 puertos, siendo el puerto de Corralejo el más popular con aproximadamente 222 travesías semanales.
¿Cómo ir a las Islas Canarias en ferry?
Una de las mejores formas de ir a Islas Canarias es en ferry, especialmente si necesitas viajar con vehículo.
¿De qué puertos salen los ferries?
Actualmente podrás llegar a Islas Canarias desde los puertos de Playa Blanca, Los Cristianos, Corralejo, La Graciosa (Caleta del Sebo), Lobos, San Sebastián de la Gomera, Santa Cruz de Tenerife, Agaete, Las Palmas, Morro Jable, Santa Cruz de La Palma, Valverde, Valle Gran Rey, Playa Santiago, Cádiz, Arrecife, Puerto del Rosario & Huelva.
¿A qué puertos llegan los ferries?
La llegada será a los puertos de Corralejo, San Sebastián de la Gomera, Playa Blanca, Órzola, Lobos, Los Cristianos, Agaete, Santa Cruz de Tenerife, Las Palmas, Morro Jable, Santa Cruz de La Palma, Valverde, Valle Gran Rey, Playa Santiago, Arrecife & Puerto del Rosario
Rutas de ferry populares a Canarias
Algunas de las rutas de ferry más populares a Islas Canarias son:
Ferry Playa Blanca Corralejo
Actualmente el Ferry de Playa Blanca a Corralejo opera un total de 143 travesías semanales que tienen una duración aproximada de 25 minutos. El precio medio del trayecto es de 79 €. Todos los precios de travesías en ferry están sujetos a cambios.
El precio es representativo a las búsquedas realizadas en los últimos 30 días. Excluidos los costes de reserva. Última actualización: 1 marzo 2025
Ferry Los Cristianos San Sebastián de la Gomera
Actualmente el Ferry de Los Cristianos a San Sebastián de la Gomera opera un total de 45 travesías semanales que tienen una duración aproximada de 50 minutos. El precio medio del trayecto es de 141 €. Todos los precios de travesías en ferry están sujetos a cambios.
El precio es representativo a las búsquedas realizadas en los últimos 30 días. Excluidos los costes de reserva. Última actualización: 1 marzo 2025
Ferry España (Península) Canarias
Desde la península de España podrás encontrar varias rutas disponibles a Islas Canarias. Las más populares son:
Ferry Huelva Tenerife
- 2 travesías semanales
- Duración: 33h 30m - 42h 30m
- Precio: 213€ - 1558€
Ferry Cádiz Tenerife
- 1 travesía semanal
- Duración: 39h 30m - 43h
- Precio: 239€ - 1595€
Todos los precios de travesías en ferry están sujetos a cambios. El precio es representativo a las búsquedas realizadas en los últimos 30 días. Excluidos los costes de reserva. Última actualización: 1 marzo 2025
¿Cuánto tarda el barco a Islas Canarias?
La duración de los ferries variará en función de la ruta seleccionada. La ruta más rápida es la del Ferry de Lobos a Corralejo, con una duración aproximada de 15 minutos.
La duración puede variar en función del operador o condiciones meteorológicas dadas durante la travesía.
¿Puedo viajar en un ferry rápido o de alta velocidad?
Sí, podrás viajar en un barco rápido a Islas Canarias, aunque esto cambiará en función de la ruta seleccionada.
En aquellas travesías que sean de larga duración, normalmente viajarás en barcos convencionales y más grandes.
Horarios y frecuencia del ferry a Islas Canarias
Los barcos hacia Islas Canarias tienen una frecuencia variable según la temporada y la demanda. De manera general, puedes encontrar:
Reserva ahora tu ferry y comprueba los horarios más actualizados en nuestro buscador de la parte superior de la página.
¿Hay ferry nocturno?
Depende de la ruta. Si viajas en travesías de larga duración, puede que haya veces que tengas que pasar la noche en el ferry.
También podrás viajar de noche en aquellas travesías de corta duración con salida tardía.
¿Hay ferries estacionales?
No, todas las rutas de los barcos a Islas Canarias operan durante todo el año. Sin embargo, el número de travesías disponible si que cambiará en función de la demanda o temporada.
¿Puedo reservar un camarote en los barcos a Islas Canarias?
Sí, podrás reservar camarotes en aquellas travesías que sean de larga duración. Algunos ejemplos son en las rutas:
- Huelva - Las Palmas
- Cádiz - Arrecife
- Huelva - Santa Cruz de Tenerife
- Santa Cruz de La Palma - Puerto del Rosario
El número de camarotes es limitado, por lo que te recomendamos que realices tu reserva con antelación para asegurarte la travesía más cómoda posible.
¿Puedo viajar en primera clase?
Sí, podrás viajar en primera clase en la mayoría de las rutas disponibles de las Islas Canarias.
Sin embargo, este servicio puede que no esté disponible cuando viajes en barcos más pequeños o trayectos cortos.
¿Cuánto cuesta el ferry a Islas Canarias?
El precio del ferry a Islas Canarias varía en función de factores como la ruta, la temporada, la compañía operadora y los servicios adicionales que elijas.
La ruta más económica es Ferry de Lobos a Corralejo, con precios desde 21€.
Otros factores que pueden influir en el coste incluyen:
- Tipo de acomodación (asiento estándar, camarote, butaca premium).
- Viajar con vehículo, mascotas o equipaje adicional.
- Fechas y horarios con mayor demanda, como temporada alta o fines de semana.
Para conocer las tarifas más actualizadas y conseguir las mejores ofertas, usa nuestro comparador de ferries.
Todos los precios de travesías en ferry están sujetos a cambios. El precio es representativo a las búsquedas realizadas en los últimos 30 días. Excluidos los costes de reserva. Última actualización: 1 marzo 2025.
¿Puedo viajar con coche u otros vehículos en el ferry a Canarias?
Sí, podrás viajar con coche en los ferris a Islas Canarias con Naviera Armas, Fred Olsen Express & Lineas Maritimas Romero.
El precio del ferry a Canarias con coche podrá variar en función de las medidas y tipo de vehículo con el que viajes, así como de la ruta. Te recomendamos que especifiques todos los detalles de la forma más precisa posible cuando estés realizando la reserva en nuestro buscador.
Vehículos permitidos en los ferries
De forma general, los vehículos admitidos son el coche, motocicleta, furgoneta, caravana/autocaravana, minibús o bicicleta. Sin embargo, el tipo de vehículo puede variar en función de la ruta en la que viajes.
Requisitos para viajar con coche
- Solo el conductor será el responsable de embarcar el vehículo, por lo que el resto de los pasajeros tendrán que embarcar.
- Las compañías se reservan el derecho a inspeccionar el vehículo y comprobar que las medidas proporcionadas son correctas por lo que te aconsejamos que intentes realizar este proceso lo más preciso posible.
- Coge todo lo que necesites antes de embarcar, ya que una vez que dejes el coche en la bodega no podrás volver a él por motivos de seguridad.
- No olvides la documentación de tu vehículo, ya que sino no podrás embarcar.
- Si llevas remolque no olvides llevar también la documentación.
¿Se puede viajar sin coche?
Sí, podrás viajar solo como pasajero a pie en todas las rutas disponibles y con todos los operadores disponibles al/hacia el archipiélago canario.
¿Puedo viajar con mascotas en los barcos a Islas Canarias?
Sí, podrás viajar con mascotas en el barco a Islas Canarias con Naviera Armas, Fred Olsen Express, Lineas Maritimas Romero & Biosfera Express.
Las regulaciones de cada país serán diferentes con respecto a la documentación que tendrás que proporcionar antes de embarcar, por lo que te recomendamos eches un vistazo a las leyes vigentes antes de realizar tu travesía. Los requisitos generales para viajar con mascotas son:
- Las mascotas deben estar identificadas con un microchip.
- Las mascotas deben tener la vacuna contra la rabia en vigor.
- Las mascotas deben viajar con un certificado de salud expedido por un veterinario oficial.