Almería
Melilla
Ferry a España

Últimas ofertas para Almería - Melilla

Ferry Almería Melilla: Precios y Horarios 2025

¿Pensando en viajar a Melilla en 2025? ¡Echa un vistazo a todas las travesías en ferry de Almería a Melilla y obtén tus billetes al mejor precio! 

La ruta en ferry de Almería a Melilla conecta la costa sureste de la península ibérica con la ciudad autónoma de Melilla, en el norte de África.

Horarios y duración del ferry de Almería a Melilla

Esta ruta no es estacional, por lo que será operada durante todo el año. Sin embargo, los horarios y frecuencia cambian según la temporada o demanda.

Horarios del ferry Almería - Melilla: Salidas y frecuencia

Normalmente la travesía será realizada a las 23:30h.

¿Cuántos ferris salen al día/semana desde Almería a Melilla?

  • Naviera Armas realiza 1 travesía al día y 3 travesías a la semana.

¿Cuánto tarda el ferry de Almería a Melilla?

El ferry de Almería a Melilla tarda aproximadamente 7 horas.

Sin embargo, el tiempo de travesía puede verse afectado por las condiciones meteorológicas o la disponibilidad de embarcaciones rápidas y convencionales.

Distancia y ubicación de los puertos

¿Cuántos kilómetros hay entre Almería y Melilla?

La distancia entre Almería y Melilla es de aproximadamente 179,0 kilómetros (96,6 millas náuticas).

¿De dónde sale el ferry Almería - Melilla?

El ferry de Almería a Melilla sale del Puerto de Almería, ubicado en la costa mediterránea de Andalucía. La llegada es al Puerto de Melilla, en el norte de África.

Precios y billetes del ferry de Almería a Melilla

¿Cuánto cuesta el ferry?

  • Precio medio: 376€
  • Ferry más barato: 146€
  • Rango de precio: 146€ - 733€

Precios por tipo de billete

  • Pasajero a pie: 99€
  • Pasajero con coche: 394€
  • Pasajero con caravana/camper: 347€ - 830€

Precios sujetos a cambios. Coste representativo de las búsquedas realizadas en los últimos 30 días. Excluidos los costes de reserva.

¿Qué factores afectan al precio del barco Almería Melilla?

  • Temporada y demanda: Precios más altos en verano y festivos.
  • Antelación de la reserva: Los billetes son más baratos reservando meses antes.
  • Tipo de ferry: Los ferries rápidos suelen ser más caros.
  • Vehículos a bordo: Llevar coche, moto o autocaravana añade un coste extra al billete.
  • Descuentos y ofertas: Descuentos especiales para residentes, estudiantes, personas mayores, así como estacionales.

Viajar con vehículo en el ferry de Almería a Melilla

¿Se puede viajar con coche en el barco?

Sí, podrás viajar con coche u otros vehículos en los barcos Almería Melilla. Las compañías que permiten vehículos son Naviera Armas

Los vehículos normalmente admitidos son el coche, motocicleta, bicicleta, furgoneta, caravana, autocaravana y minibús.

¿Se puede llevar caravana o autocaravana?

Sí, podrás viajar con caravana, autocaravana o camper en el barco Almería - Melilla.

¿Se puede viajar solo como pasajero a pie en los ferries de Almería a Melilla?

Sí, podrás viajar solo como pasajero a pie con Naviera Armas.

Requisitos para viajar con vehículos en barco

Si viajas en barco con tu vehículo, ten en cuenta estas indicaciones:

  • Las navieras pueden inspeccionar tu vehículo, por lo que debes proporcionar medidas exactas.
  • Antes de embarcar, recoge todo lo necesario, ya que no podrás acceder a tu coche durante la travesía.
  • No olvides llevar la documentación del vehículo y del remolque si lo llevas.

Viajar con mascota en el barco Almería Melilla

¿Puedo llevar a mi mascota en el ferry?

Sí, podrás viajar con mascotas en el ferry Almería Melilla con Naviera Armas.

Requisitos para viajar con animales en barco

  • Las mascotas deben estar en buen estado de salud y vacunadas.
  • Las mascotas deben llevar un microchip o tatuaje identificativo. 
  • Las mascotas deben viajar con una correa o arnés.
  • Las mascotas deben viajar en una caja de transporte en el caso de que viajen en butacas. 

¿Dónde estará mi mascota durante la travesía?

  • Transportín: Los animales pequeños pueden viajar en transportines rígidos y ventilados (máx. 50x40x25 cm).
  • Jaulas para mascotas: Zonas específicas para el transporte seguro de animales, con ventilación y servicio de limpieza.
  • Zonas exteriores: Podrás llevar a tu mascota en el área de terrazas con la mayoría de compañías navieras.
  • Camarotes Pet - Friendly: Alojamientos diseñados para que puedas viajar con tus mascotas en un espacio privado y cómodo.

Viajar con perros guía o de asistencia

Podrás viajar con perros guía o lazarillo en los barcos de Almería a Melilla. Normalmente los perros podrán acompañar al pasajero en todas las áreas del ferry y sin coste adicional.

Tipos de ferries disponibles en la ruta de barco Almería – Melilla

¿Hay ferries directos?

Sí, normalmente las travesías en ferry de Almería a Melilla serán realizadas en un ferry directo, por lo que no tendrás que realizar paradas en otros puertos antes de llegar a Melilla.

¿Puedo viajar en un ferry rápido o de alta velocidad?

No, no podrás viajar en ferry rápido de Almería a Melilla. Debido a que se trata de una travesía de larga duración, viajarás en barcos convencionales y más grandes.

¿Hay ferries nocturnos?

Sí, podrás viajar en ferry nocturno si viajas en una travesía tardía.

Todo lo que necesitas saber sobre los billetes de ferry de Almería a Melilla

¿Cómo reservar mi billete de ferry a Melilla desde Almería?

  • Selecciona tu trayecto, fecha y si viajas con mascotas o vehículo.
  • Luego, accede a una comparativa con todas las opciones disponibles y elige tu favorita. Podrás elegir dos tipos de billetes, o Estándar (sin reembolso) o Cancelar por cualquier motivo (reembolsable hasta 48h antes del viaje y sin tasa de modificación).
  • Después podrás reservar tu alojamiento y finalizar el pago de forma segura.
  • Recibirás la confirmación por correo o mensaje de texto, según tu preferencia. 

Te recomendamos descargar nuestra app para gestionar tu reserva fácilmente y seguir tu ferry en tiempo real. Para más detalles, consulta nuestro artículo sobre cómo rastrear tu ferry en la app de Direct Ferries.

¿Cuándo es el mejor momento para reservar los barcos de Almería a Melilla?

Para asegurar disponibilidad y mejores precios en la ruta en ferry Almería - Melilla, se recomienda:

  • Temporada alta (junio - septiembre): Reservar con varias semanas de antelación, especialmente en temporada alta.
  • Días laborables: Viajar entre semana (martes a jueves) suele ser más económico que los fines de semana.
  • Si viajas con vehículo: Reservar con antelación, ya que las plazas para coches se agotan rápido en temporada alta.
  • Temporada baja (octubre - marzo): Mayor disponibilidad de billetes y mejores precios sin necesidad de reservar con tanta anticipación.

¿Por qué no hay salidas disponibles para la fecha en la que quiero viajar?

Si no encuentras disponibilidad en los barcos Almería - Melilla, puede deberse a varios motivos:

  • La ruta ya está completa para esa fecha.
  • No hay travesías programadas debido a mantenimiento o cambios operativos.
  • Se trata de una fecha con menor frecuencia de salidas.

Te recomendamos revisar fechas cercanas o suscribirte a nuestras alertas para recibir información sobre nuevas disponibilidades.

¿Hay descuento para personas mayores en los billetes de barco de Almería a Melilla?

Sí, por lo general podrás encontrar descuentos para personas mayores. En caso de estar disponible, será automáticamente aplicado al seleccionar la edad.

¿Hay descuento para estudiantes en los billetes de ferry de Almería a Melilla?

Algunas compañías tienen descuentos para estudiantes. Tan solo tendrás que presentar tu carnet joven. Desde Directferries.es también podrás conseguir descuentos para estudiantes que llegan hasta el 5%.

¿Hay descuentos para residentes en la ruta del barco Almería Melilla?

Si eres residente de Melilla dispondrás de descuento para tu travesía. Tan solo tendrás que presionar la casilla de residente cuando estés realizando la reserva para obtener tu descuento.

Para más información, consulta nuestro artículo sobre los descuentos disponibles para residentes de Melilla.

¿Por qué usar Direct Ferries?
category
4412 rutas y 901 puertos en todo el mundo.
category
Más de 2,5 millones de clientes confían en nosotros.
category
Reservamos 1,2 millones de rutas/año.
category
Comprobamos hasta 1 millón de precios para nuestros clientes diariamente.
Resumen de la ruta: Almería - Melilla
Destino de salidaEspaña
DestinoEspaña
Nº de operadores1
OperadoresNaviera Armas
Precio medio375€
Promedio de salidas diarias1
Promedio de salidas semanales3
Duración media de la navegación7 h
Duración de la navegación más rápida7 h
Primer transbordador23:30
Último transbordador23:30
Distancia97 millas náuticas

* Precios sujetos a cambios. Los precios se toman de los últimos 30 días. Última actualización 1 marzo 2025.

Preguntas frecuentes para la ruta Almería - Melilla

  • ¿Cuánto dura la travesía de Almería a Melilla?

    El tiempo de la travesía en ferry de Almería a Melilla es de aproximadamente 7 horas. La duración de la travesía puede variar de una temporada a otra, por lo que te recomendamos que verifiques online la información más actualizada.

  • ¿Cuánto cuesta el ferry de Almería a Melilla?

    El precio del ferry de Almería a Melilla puede variar según la temporada. El precio promedio de un ferry de Almería a Melilla es de 375€. El precio no incluye los gastos de reserva.

  • ¿Qué navieras de ferry operan entre Almería y Melilla?

    Naviera Armas proporciona travesías en ferry de Almería a Melilla.

  • ¿Cómo reservar billetes de ferry de Almería a Melilla?

    Puedes reservar tu viaje de Almería a Melilla a través de nuestro buscador de ferry online. Además, también puedes consultar nuestra página de ofertas para descrubrir las últimas promociones y descuentos de las compañías navieras.

  • ¿Se puede viajar como pasajero a pie en el ferry de Almería a Melilla?

    Sí, se puede viajar como pasajero a pie de Almería a Melilla con:

  • ¿Es posible embarcar el coche en el ferry de Almería a Melilla?

    Sí, puedes viajar con un vehículo de Almería a Melilla con

  • ¿Se puede viajar con mascotas en ferry de Almería a Melilla?

    Sí, podrás viajar con mascotas a bordo en tu ferry. Puede que necesites el pasaporte de tus mascotas y otros documentos. Actualmente puedes viajar con mascotas con:

  • ¿Cuál es la distancia de Almería a Melilla?

    La distancia entre Almería y Melilla es de aproximadamente 97 millas.

A bordo de los ferries

¿Cuánto tiempo se tardan en desembarcar los barcos Almería - Melilla?

Generalmente, el proceso de desembarque suele tomar entre 30 y 60 minutos.

¿Cuánto equipaje puedo llevar en el ferry de Almería a Melilla?

El límite de equipaje en la ruta ferry de Almería a Melilla varía según la compañía naviera. A continuación, te detallamos sus políticas:

  • Naviera Armas: Permite hasta 4 bultos con un máximo de 60 kg, siempre que puedas transportarlos sin ayuda.
  • Baleària: No requiere facturación de equipaje ni establece un límite de maletas, pero solo puedes llevar lo que seas capaz de transportar por ti mismo.

Para evitar inconvenientes, consulta con la compañía antes de viajar y asegúrate de cumplir con sus condiciones de equipaje.

¿Qué servicios hay a bordo en los ferries de Almería a Melilla?

En la ruta Almería - Melilla operan varios ferries, dependiendo del operador. El más popular y sus servicios a bordo es:

Volcan De Timanfaya

Este barco tiene una capacidad máxima de 1000 pasajeros y 300 vehículos. La velocidad máxima es de 23 nudos. Entre los servicios disponibles a bordo se encuentran:

  • Restaurante de autoservicio
  • Bar-Cafetería
  • Terraza exterior
  • Piscina (disponible en verano)
  • Wi-Fi
  • Zona infantil
  • Áreas para mascotas

¿Qué opciones de alojamiento y asientos hay disponibles?

  • Asiento Reservado (Butaca)
  • Camarote 2 camas (Interior o Exterior)
  • Camarote 4 camas con baño privado

¿Puedo viajar en primera clase?

Sí, podrás viajar en primera clase en el barco Almería Melilla con algunos de los operadores disponibles. Una vez que selecciones tu travesía de interés, podrás acceder a todo el tipo de alojamiento disponible para tu trayecto. 

¿Hay acceso para personas con movilidad reducida?

Sí, las compañías disponen de instalaciones adaptadas para personas con movilidad reducida. Estas incluyen rampas de acceso, ascensores y camarotes especialmente equipados. 

Viaje en los ferries Almería Melilla

¿Con cuánta antelación debo llegar al puerto de Almería?

Si viajas solo como pasajero a pie, intenta estar en el puerto al menos una hora antes de la salida. Esto te permitirá facturar tu equipaje y completar los controles de seguridad sin prisas.

Si viajas con vehículo, te recomendamos que estés en el puerto con al menos con dos horas de antelación.

¿Cómo y cuándo recibiré mis billetes de barco de Almería a Melilla? 

Después de completar tu reserva, recibirás el billete del ferry Almería - Melilla por correo electrónico. Sin embargo, algunas navieras requieren que hagas el check-in con el operador antes del embarque y, en algunos casos, podrías recibir una tarjeta de embarque adicional.

Te recomendamos revisar los requisitos de tu compañía de ferry y llegar con suficiente antelación para completar el proceso sin contratiempos.

¿Cuándo debo hacer el check-in?

En la mayoría de casos podrás hacer el check-in online a través del correo electrónico que te enviaremos con tu reserva.

¿Hay aparcamiento en el puerto de Almería?

El puerto de Almería dispone de varias opciones de aparcamiento para los viajeros que embarcan en ferry hacia Melilla. Se recomienda llegar con antelación, especialmente en temporada alta.

  • Aparcamiento oficial del puerto: Plazas de corta y larga estancia, situadas cerca de la terminal de pasajeros.
  • Aparcamientos privados cercanos: Parkings de pago con vigilancia 24/7 y opciones de reserva anticipada.
  • Estacionamiento en la vía pública: Hay zonas habilitadas en los alrededores del puerto, aunque con disponibilidad limitada.

¿Cómo moverte en el Puerto de Almería? De la taquilla al ferry

El puerto de Almería es de tamaño medio y fácil de recorrer. A continuación, te explicamos los pasos a seguir para embarcar sin contratiempos:

  • Recoge tu billete: Las oficinas de las compañías navieras se encuentran dentro de la terminal de pasajeros.
  • Pasa el control de seguridad: Se realizan inspecciones de equipaje antes de acceder a la zona de embarque.
  • Accede a la zona de embarque: Sigue las indicaciones del personal del puerto o de la compañía naviera.
  • Si viajas con vehículo: Debes dirigirte a la fila de embarque señalizada para coches y seguir las instrucciones del personal.

Información útil a tu llegada a Melilla

Conexiones y carreteras principales

Melilla cuenta con una red de carreteras bien conectada que facilita el acceso a distintos puntos de la ciudad. La carretera ML-300 es la principal vía de entrada y salida, enlazando con el puerto y el aeropuerto. También destacan la ML-101 y la ML-105, que conectan con las zonas residenciales y comerciales.

Límites de velocidad

  • Zona urbana: 30 km/h en la mayoría de las calles, con algunas excepciones de 50 km/h.
  • Vías interurbanas: 90 km/h en carreteras de un solo carril y 100 km/h en las de doble carril.
  • Zonas escolares y residenciales: Limitadas a 20 km/h.

Radares y controles de velocidad

Melilla cuenta con radares fijos y móviles en puntos estratégicos, especialmente en accesos a la ciudad y vías principales. También se realizan controles de velocidad periódicos por parte de la policía local, sobre todo en zonas escolares y residenciales.

Congestión y tráfico

El tráfico en Melilla es generalmente fluido, aunque pueden registrarse retenciones en horas punta en zonas como el centro y los accesos al puerto. Durante el verano y festivos, el tránsito aumenta debido al movimiento de viajeros y mercancías.

Aparcamiento en Melilla

El estacionamiento en Melilla incluye opciones de zona azul en el centro, parkings públicos y áreas de aparcamiento gratuito en las afueras. Se recomienda utilizar los parkings cercanos al puerto y al casco histórico para mayor comodidad.

Transporte público y taxi

Melilla dispone de una red de autobuses urbanos que conecta las principales zonas de la ciudad. También hay taxis disponibles en paradas clave como el puerto, el aeropuerto y el centro. Los taxis funcionan con tarifa fija y se pueden reservar por teléfono.

Documentos necesarios para viajar en el ferry Almería - Melilla

 Para viajar en ferry de Almería a Melilla necesitarás presentar documentación obligatoria en función de tu nacionalidad y situación personal. Asegúrate de llevar contigo los documentos requeridos para evitar problemas en el embarque.

Si eres ciudadano español

  • DNI o pasaporte en vigor: Cualquiera de los dos documentos es válido para viajar entre Almería y Melilla.
  • Documentación del vehículo (si viajas con él): Permiso de circulación, seguro en vigor y ficha técnica.
  • Certificado de residencia (si aplicas a descuentos de residente en Melilla).

Si eres ciudadano de la UE

  • Pasaporte o documento de identidad en vigor emitido por un país de la Unión Europea.
  • Visado (si aplica según tu nacionalidad y las normativas de España).

Si eres ciudadano extracomunitario

  • Pasaporte en vigor: Documento obligatorio para todos los pasajeros que no sean ciudadanos de la UE.
  • Visado Schengen (si es necesario según tu país de origen).
  • Tarjeta de residencia en España o la UE (si aplica).

Otras opciones de viaje y rutas alternativas

¿Puedo hacer un viaje de ida y vuelta en el mismo día?

No, no podrás realizar un viaje de ida y vuelta en el mismo día en el ferri Almería Melilla. Esto se debe a que se trata de una travesía de larga duración.

Alternativas de ferry disponibles

¿Cuál es el mejor ferry de Almería a Melilla?

El mejor ferry depende de tus necesidades. Aquí tienes algunas recomendaciones que puedes considerar:

  • Más rápido: Naviera Armas, con un tiempo mínimo de 7 horas.
  • Más económico: Desde 146€ (según disponibilidad).
  • Barcos que aceptan vehículos: Naviera Armas         
     

Puerto de Almería: Ubicación y Servicios

El puerto de Almería es uno de los principales puntos de conexión entre España y el norte de África. Situado en la costa sureste de la Península Ibérica, es un puerto clave para el transporte de pasajeros y mercancías en el mar Mediterráneo.

Con salidas diarias hacia Marruecos y Argelia, el puerto de Almería dispone de una infraestructura moderna que garantiza un embarque cómodo y eficiente para los viajeros.

Dirección: Muelle de Levante, 04002 Almería, España

Servicios disponibles en el puerto

  • Venta de billetes: Oficinas de las principales compañías navieras con opción de compra en taquilla y online.
  • Aparcamiento: Parking público de corta y larga estancia cerca de la terminal.
  • Transporte público: Conexión con autobuses urbanos y parada de taxis en la salida de la terminal.
  • Alquiler de vehículos: Empresas de alquiler de coches y motos disponibles en las inmediaciones.
  • Restaurantes y cafeterías: Áreas de comida rápida y cafeterías dentro del puerto.
  • Tiendas y duty-free: Comercio con productos básicos, souvenirs y tiendas libres de impuestos.
  • Cajeros automáticos y oficinas de cambio: Servicios financieros para cambio de divisas y retiro de efectivo.

Cómo llegar al puerto de Almería

  • Desde el centro de Almería: A solo 10 minutos en coche o taxi.
  • Desde la estación de tren y autobús: Ubicada a 5 minutos en transporte público.
  • Desde otras ciudades: Acceso por la autovía A-7 desde Málaga, Granada y Murcia.
  • Desde el aeropuerto de Almería: A 9 km del puerto, con conexiones en taxi y autobús.        
     

Explora todas las rutas de ferry desde el Puerto de Almería.           
 


Puerto de Melilla: Ubicación y servicios

El puerto de Melilla es la principal conexión marítima entre la ciudad y la península, ofreciendo rutas regulares de ferry con Almería, Málaga y Motril. Su ubicación estratégica en la costa norte de África lo convierte en un punto clave para el transporte de pasajeros y mercancías.

Moderno y bien equipado, el puerto cuenta con diversas infraestructuras para garantizar una experiencia cómoda a los viajeros, incluyendo terminales de pasajeros, zonas de embarque y servicios esenciales.

Dirección: Av. de la Marina Española, 52001 Melilla, España

Servicios disponibles en el puerto

  • Terminal de pasajeros con sala de espera y zona de embarque.
  • Aparcamiento cercano con plazas para vehículos y motos.
  • Restaurantes, cafeterías y tiendas de conveniencia.
  • Alquiler de coches y servicio de taxis.
  • Puntos de información turística y oficinas de navieras.
  • Seguridad y control de aduanas 24 horas.

Cómo llegar al puerto de Melilla

  • En coche: Fácil acceso a través de la carretera ML-300, con señalización clara desde cualquier punto de la ciudad.
  • En transporte público: Varias líneas de autobuses urbanos conectan el puerto con el centro y otros barrios.
  • En taxi: Disponibles en toda la ciudad, con paradas en el puerto y opción de reserva anticipada.
  • A pie: Ubicado cerca del casco urbano, el puerto es accesible a pie desde muchas zonas céntricas.

Explora todas las rutas de ferry hacia el Puerto de Melilla.   
 


Guía de Almería: Turismo, playas y rincones imprescindibles

Almería, ubicada en la costa sur de España, es un destino que combina playas espectaculares, historia árabe y una gastronomía única. Con un clima soleado durante casi todo el año, esta ciudad andaluza es ideal tanto para los amantes del turismo cultural como para quienes buscan desconectar en un entorno natural privilegiado.

¿Qué ver y hacer en Almería?

  • La Alcazaba de Almería: La fortaleza árabe más grande de España con vistas panorámicas de la ciudad y el mar.
  • La Catedral de Almería: Un impresionante templo con aspecto de fortaleza que combina estilos gótico y renacentista.
  • Playa de los Genoveses: Una de las playas más icónicas del Parque Natural de Cabo de Gata.
  • Refugios de la Guerra Civil: Túneles subterráneos que protegieron a los habitantes durante la guerra.
  • Paseo Marítimo de Almería: Ideal para pasear junto al mar y disfrutar de la brisa mediterránea.
  • Parque Natural Cabo de Gata: Un paraíso natural con calas escondidas, acantilados y aguas cristalinas.
  • Mercado Central de Almería: Descubre productos locales y degusta la mejor gastronomía andaluza.
  • Mini Hollywood en Tabernas: Un parque temático del oeste donde se rodaron famosos spaghetti westerns.    
     

Guía de Melilla: Descubre su encanto multicultural y su legado histórico

Melilla, situada en la costa norte de África, es un destino único donde convergen influencias españolas, árabes y bereberes. Con un impresionante casco histórico, playas tranquilas y una gastronomía vibrante, esta ciudad autónoma ofrece una experiencia inolvidable.

¿Qué ver y hacer en Melilla?

  • Ciudadela de Melilla La Vieja: Un conjunto amurallado del siglo XV con impresionantes vistas al mar y museos que narran la historia de la ciudad.
  • Plaza de España: Corazón de Melilla, rodeada de edificios modernistas y un lugar ideal para pasear y disfrutar de su ambiente.
  • Edificios modernistas: Melilla es la segunda ciudad de España con más edificios modernistas después de Barcelona, con joyas arquitectónicas diseñadas por Enrique Nieto.
  • Playa de los Cárabos: Una de las playas más populares, perfecta para relajarse y disfrutar del Mediterráneo.
  • Parque Hernández: Un oasis verde en el centro de la ciudad, ideal para pasear y desconectar.
  • Mercado Central: Un lugar ideal para conocer los sabores locales, con productos frescos y especialidades típicas de la región.
  • Sinagoga Or Zaruah: Representa la herencia judía de Melilla y es una visita interesante para conocer la diversidad cultural de la ciudad.
  • Excursión a los acantilados de Aguadú: Un paisaje natural impresionante con vistas espectaculares al mar.

Almería o Melilla, ¿qué destino elegir?

Almería y Melilla son dos destinos fascinantes con identidades únicas. Mientras que Almería destaca por sus playas de aguas cristalinas, su imponente Alcazaba y su clima soleado, Melilla ofrece un viaje multicultural con su impresionante arquitectura modernista, su casco histórico amurallado y su mezcla de influencias españolas y norteafricanas.

¿Por qué elegir uno cuando puedes disfrutar de ambos? La ruta en ferry Almería – Melilla te permite descubrir la esencia de estas dos ciudades mientras disfrutas de una travesía marítima inolvidable por el Mediterráneo. 

Horarios de Ferry de Almería a Melilla

Ferry Horarios entre 24/03/2025 y 30/3/2025


Compañía Naviera Horario de salida Horario de llegada Duración Días de navegación
Naviera Armas 23:30 06:30 7 horas mar., miérc., juev.
La forma más rápida de realizar y gestionar tu reserva

Descarga la aplicación Direct Ferries o gestiona tu reserva en línea a través de Mi cuenta

App

Atención al cliente

Las compañías navieras aseguran que tus vacaciones comienzan desde el momento en que subes a bordo. En nuestra red de rutas encontrarás desde ferris de lujo tipo crucero hasta ferris rápidos ideales para escapadas a islas. Descubre aquí qué servicios y comodidades te esperan en cada barco. Haz clic en el nombre de tu ferry para ver nuestra guía. Si no aparece en la lista, significa que aún no disponemos de toda la información, pero actualizamos nuestra base de datos constantemente. ¡Vuelve pronto para más detalles!