Melilla
Almería
Ferry a España

Últimas ofertas para Melilla - Almería

Ferry Melilla Almería: Precios y Horarios 2025

¿Pensando en viajar a Almería en 2025? Descubre todas las opciones de barco entre Melilla y Almería y consigue tu billete al mejor precio.

El ferry de Melilla a Almería conecta el norte del continente de África con la ciudad de Almería, en el sureste de la Comunidad Autónoma de Andalucía, en la península de España.

Horarios y duración del ferry de Melilla a Almería

Esta ruta no es estacional, por lo que será operada durante todo el año. Sin embargo, los horarios y frecuencia cambian según la temporada o demanda. Los horarios y frecuencia actualizados son:

Horarios del ferry Melilla - Almería: Salidas y frecuencia

Normalmente la travesía será realizada a las 15:30h.

¿Cuántos ferries salen al día/semana desde Melilla a Almería?

Naviera Armas realiza 1 travesía al día y 3 travesías a la semana.

¿Cuánto tarda la travesía en ferry de Melilla a Almería?

La duración del viaje en ferry de Melilla a Almería es de 5 horas 30 minutos.

La duración puede verse afectada por la meteorología y la temporada.

Distancia y ubicación de los puertos

¿Cuántos kilómetros hay entre Melilla y Almería?

La distancia entre Melilla y Almería es de aproximadamente 179,0 kilómetros (96,6 millas náuticas).

¿De dónde sale el ferry Melilla - Almería?

La travesía marítima entre Melilla y Almería comienza en el Puerto de Melilla, en la costa suroriental de la península de Tres Forcas (norte de África).

La llegada será al Puerto de Almería, en la Comunidad Autónoma de Andalucía, al sureste de España.

Precios y billetes del ferry de Melilla a Almería

¿Cuánto cuesta el ferry?

  • Precio medio: 202€
  • Ferry más barato: 55€
  • Rango de precio: 55€ - 452€

Precios por tipo de billete

  • Pasajero a pie: 64€
  • Pasajero con coche: 235€
  • Pasajero con caravana/camper: 305€ - 747€

Precios sujetos a cambios. Coste representativo de las búsquedas realizadas en los últimos 30 días. Excluidos los costes de reserva.

¿Qué factores afectan al precio del ferry de Melilla a Almería?

El coste de billete en el barco Melilla - Almería varía según múltiples factores:

  • Temporada y demanda: Precios más altos en verano y festivos.
  • Antelación de la reserva: Los billetes son más baratos reservando meses antes.
  • Tipo de ferry: Los ferries rápidos suelen ser más caros.
  • Vehículos a bordo: Llevar coche, moto o autocaravana añade un coste extra al billete.
  • Descuentos y ofertas: Tarifas especiales para residentes, estudiantes, personas mayores, así como estacionales.

Viajar con vehículo en el ferry de Melilla a Almería

¿Puedo llevar mi coche en el barco?

Sí, podrás viajar con coche u otros vehículos en los barcos Melilla Almería. Las compañías que permiten vehículos son Naviera Armas

Los vehículos normalmente admitidos son el coche, la motocicleta y la bicicleta.

¿Puedo llevar mi caravana o autocaravana?

No, no podrás viajar con caravana en el barco Melilla - Almería.

¿Puedo viajar solo como pasajero a pie en los ferries de Melilla a Almería?

Sí, podrás viajar solo como pasajero a pie con Naviera Armas.

Requisitos para viajar con vehículos en barco

Si viajas en barco con tu vehículo, ten en cuenta estas indicaciones:

  • Las navieras pueden inspeccionar tu vehículo, por lo que debes proporcionar medidas exactas.
  • Antes de embarcar, recoge todo lo necesario, ya que no podrás acceder a tu coche durante la travesía.
  • No olvides llevar la documentación del vehículo y del remolque si lo llevas.

Viajar con mascota en el ferry Melilla Almería

¿Puedo llevar a mi mascota en el ferry?

Sí, podrás viajar con mascotas en el ferry Melilla Almería con Naviera Armas.

Requisitos para viajar con animales en barco

  • Las mascotas deben estar en buen estado de salud y vacunadas.
  • Las mascotas deben llevar un microchip o tatuaje identificativo. 
  • Las mascotas deben viajar con una correa o arnés.
  • Las mascotas deben viajar en una caja de transporte en el caso de que viajen en butacas. 

¿Dónde estará mi mascota durante la travesía?

Alojamiento para mascotas en Naviera Armas

  • Transportín: Los animales pequeños pueden viajar en transportines rígidos y ventilados (máx. 60x40x30 cm).
  • Jaulas para mascotas: Zonas específicas para el transporte seguro de animales, con ventilación y servicio de limpieza.
  • Camarote Pet-Friendly: Camarotes adaptados para viajar con mascotas (máximo 2 por camarote).

Alojamiento para mascotas en Baleària

  • Transportín: Debe ser rígido, con ventilación adecuada y acorde al tamaño del animal.
  • Casitas de calma: Espacios habilitados para mascotas con buena ventilación y mantenimiento regular.
  • Camarote Pet-Friendly: Disponible en algunas rutas y ferries, permitiendo que tu mascota viaje contigo.

Viajar con perros guía o de asistencia

Podrás viajar con perros guía o lazarillo en los barcos de Melilla a Almería. Normalmente los perrros podrás acompañar al pasajero en todas las áreas del ferry y sin coste adicional.

Tipos de ferries disponibles en la ruta de barco Melilla – Almería

¿Hay ferries directos?

Sí, normalmente las travesías en ferry de Melilla a Almería serán realizadas en un ferry directo, por lo que no tendrás que realizar paradas en otros puertos antes de llegar a Almería.

¿Puedo viajar en un ferry rápido o de alta velocidad?

No, no viajarás en ferry rápido (fast ferry). Debido a que se trata de trayectos de media a larga duración, viajarás en barcos convencionales.

¿Hay ferries nocturnos?

Normalmente no tendrás que viajar en ferry nocturno en esta ruta. Sin embargo, los horarios pueden cambiar según la temporada.

Utiliza nuestro buscador de arriba para obtener los horarios más actualizados para tu fecha de interés.

Todo lo que necesitas saber sobre los billetes de ferry de Melilla a Almería

¿Cómo reservar mi billete de ferry a Almería desde Melilla?

  • Selecciona tu trayecto, fecha y si viajas con mascotas. Si llevas vehículo, introduce su modelo y medidas, ya que pueden influir en el precio. 
  • Luego, accede a una comparativa con todas las opciones disponibles y elige la que mejor se adapte a tus necesidades. Podrás elegir dos tipos de billetes, o Estándar (sin reembolso) o Cancelar por cualquier motivo (reembolsable hasta 48h antes del viaje y sin tasa de modificación).
  • Después de elegir la modalidad de billete, podrás reservar tu alojamiento y finalizar el pago de forma segura.
  • Recibirás la confirmación por correo o mensaje de texto, según tu preferencia. 

Te recomendamos descargar nuestra app para gestionar tu reserva fácilmente y seguir tu ferry en tiempo real. Para más detalles, consulta nuestro artículo sobre cómo rastrear tu ferry en la app de Direct Ferries.

¿Cuándo es el mejor momento para reservar los barcos de Melilla a Almería?

El mejor momento para reservar es entre 3 y 5 meses antes del viaje en verano, y de 2 a 4 meses antes en Semana Santa y festivos. 

En temporada baja, es suficiente con 1 o 2 meses de antelación. Reservar con tiempo garantiza los mejores precios y mayor disponibilidad.

¿Por qué no hay salidas disponibles para la fecha en la que quiero viajar?

Si no encuentras disponibilidad en los barcos Melilla - Almería, puede deberse a varios motivos:

  • La ruta ya está completa para esa fecha.
  • No hay travesías programadas debido a mantenimiento o cambios operativos.
  • Se trata de una fecha con menor frecuencia de salidas.

Te recomendamos revisar fechas cercanas o suscribirte a nuestras alertas para recibir información sobre nuevas disponibilidades.

¿Hay descuento para personas mayores en los billetes de barco de Melilla a Almería?

Sí, por lo general podrás encontrar descuentos para personas mayores. Por ejemplo, Nviera Armas tiene una Tarifa Senior aplicable a pasajeros de 60 años en adelante

¿Hay descuento para estudiantes en los billetes de ferry de Melilla a Almería?

Algunas compañías tienen descuentos para estudiantes. Tan solo tendrás que presentar tu carnet joven. Desde Directferries.es también podrás conseguir descuentos para estudiantes que llegan hasta el 5%.

¿Hay descuentos para residentes en los billetes de ferry de Melilla a Almería?

Si eres residente de Melilla, puedes aprovechar un descuento en el precio de tu billete de ferry. Para más información, consulta nuestro artículo sobre descuentos para residentes.

A bordo de los ferries

¿Cuánto tiempo se tardan en desembarcar los barcos Melilla - Almería?

Generalmente, el proceso de desembarque suele tomar entre 30 y 60 minutos.

¿Cuánto equipaje puedo llevar en el ferry de Melilla a Almería?

El equipaje permitido varía según la compañía naviera:

  • Balearia: No hay límite de maletas, pero debes poder transportar todo tu equipaje por ti mismo. No es necesario facturar. Si llevas más de 200 kg de equipaje, se considerará carga y deberás declararlo.
  • Naviera Armas: Podrás transportar hasta 4 bultos de equipaje con un peso que no superen los 60 kilogramos y que seas capaz de transportar por ti mismo.

¿Qué servicios hay a bordo en los ferries de Melilla a Almería?

En la ruta Melilla - Almería operan varios ferries, dependiendo del operador. Los más populares y sus servicios a bordo son:

Volcán de Timanfaya (ferry convencional)

Un ferry más grande y cómodo, con capacidad para 1000 pasajeros y 300 vehículos. La velocidad máxima que puede alcanzar es de 23 nudos. Sus servicios incluyen:

  • Restaurante de autoservicio
  • Bar/Cafetería
  • Bar con terraza exterior
  • Juegos de mesa
  • Zonas para mascotas
  • Piscina disponible en temporada de verano
  • Terrazas y cubiertas al aire libre
  • Disponibilidad de menús halal, infantiles y para celíacos

¿Qué opciones de alojamiento y asientos hay disponibles?

  • Asiento Reservado (Butaca)
  • Camarote de 2 y 4 camas (Interiores o exteriores)
  • Camarotes Pet-Friendly

El número de camarotes es limitado, por lo que te recomendamos que lo reserves con antelación para asegurarte la travesía más cómoda posible.

¿Puedo viajar en primera clase?

Sí, podrás viajar en primera clase en el barco Melilla Almería. Una vez que selecciones tu travesía de interés, podrás acceder a todo el tipo de alojamiento disponible para tu trayecto. 

¿Hay acceso para personas con movilidad reducida?

Sí, las compañías disponen de instalaciones adaptadas para personas con movilidad reducida. Estas incluyen rampas de acceso, ascensores y camarotes especialmente equipados. 

¿Por qué usar Direct Ferries?
category
4412 rutas y 901 puertos en todo el mundo.
category
Más de 2,5 millones de clientes confían en nosotros.
category
Reservamos 1,2 millones de rutas/año.
category
Comprobamos hasta 1 millón de precios para nuestros clientes diariamente.
Resumen de la ruta: Melilla - Almería
Destino de salidaEspaña
DestinoEspaña
Nº de operadores1
OperadoresNaviera Armas
Precio medio200€
Promedio de salidas diarias1
Promedio de salidas semanales3
Duración media de la navegación5 h 30 m
Duración de la navegación más rápida5 h 30 m
Primer transbordador15:30
Último transbordador15:30
Distancia97 millas náuticas

* Precios sujetos a cambios. Los precios se toman de los últimos 30 días. Última actualización 1 marzo 2025.

Preguntas frecuentes para la ruta Melilla - Almería

  • ¿Cuánto dura la travesía de Melilla a Almería?

    El tiempo de la travesía en ferry de Melilla a Almería es de aproximadamente 5 horas 30 minutos. La duración de la travesía puede variar de una temporada a otra, por lo que te recomendamos que verifiques online la información más actualizada.

  • ¿Cuánto cuesta el ferry de Melilla a Almería?

    El precio del ferry de Melilla a Almería puede variar según la temporada. El precio promedio de un ferry de Melilla a Almería es de 200€. El precio no incluye los gastos de reserva.

  • ¿Qué navieras de ferry operan entre Melilla y Almería?

    Naviera Armas proporciona travesías en ferry de Melilla a Almería.

  • ¿Cómo reservar billetes de ferry de Melilla a Almería?

    Puedes reservar tu viaje de Melilla a Almería a través de nuestro buscador de ferry online. Además, también puedes consultar nuestra página de ofertas para descrubrir las últimas promociones y descuentos de las compañías navieras.

  • ¿Se puede viajar como pasajero a pie en el ferry de Melilla a Almería?

    Sí, se puede viajar como pasajero a pie de Melilla a Almería con:

  • ¿Es posible embarcar el coche en el ferry de Melilla a Almería?

    Sí, puedes viajar con un vehículo de Melilla a Almería con

  • ¿Se puede viajar con mascotas en ferry de Melilla a Almería?

    Sí, podrás viajar con mascotas a bordo en tu ferry. Puede que necesites el pasaporte de tus mascotas y otros documentos. Actualmente puedes viajar con mascotas con:

  • ¿Cuál es la distancia de Melilla a Almería?

    La distancia entre Melilla y Almería es de aproximadamente 97 millas.

Viaje en el ferry de Melilla a Almería

¿Con cuánta antelación debo llegar al puerto de Melilla?

Si viajas solo como pasajero a pie, intenta estar en el puerto al menos una hora antes de la salida. Esto te permitirá facturar tu equipaje y completar los controles de seguridad sin prisas.

Si viajas con vehículo, te recomendamos que estés en el puerto con al menos con dos horas de antelación.

¿Cómo y cuándo recibiré mis billetes de barco de Melilla a Almería? 

Después de completar tu reserva, recibirás el billete del ferry Melilla - Almería por correo electrónico. Sin embargo, algunas navieras requieren que hagas el check-in con el operador antes del embarque y, en algunos casos, podrías recibir una tarjeta de embarque adicional.

Te recomendamos revisar los requisitos de tu compañía de ferry y llegar con suficiente antelación para completar el proceso sin contratiempos.

¿Cuándo debo hacer el check-in?

En la mayoría de casos podrás hacer el check-in online a través del correo electrónico que te enviaremos con tu reserva.

¿Hay aparcamiento en el puerto de Melilla?

Si viajas en ferry desde Melilla a Almería y necesitas dejar tu vehículo, el puerto ofrece diferentes opciones de aparcamiento tanto a corto como a largo plazo.

Entre las principales opciones de estacionamiento en el puerto de Melilla se encuentran:

  • Parking del Puerto: Situado junto a la terminal de pasajeros, ideal para estancias cortas y con acceso directo al embarque.
  • Parking Plaza de España: A pocos minutos a pie del puerto, con mayor capacidad y vigilancia 24/7.
  • Zonas de estacionamiento regulado (ORA): Alternativa económica con tarifas asequibles en calles cercanas al puerto.
  • Durante la temporada alta, se recomienda reservar plaza con antelación, ya que la demanda es alta. Además, algunas empresas ofrecen servicio de aparcamiento con traslado para mayor comodidad.

¿Cómo moverte en el Puerto de Melilla? De la taquilla al ferry

El Puerto de Melilla está diseñado para facilitar el acceso y tránsito de pasajeros, tanto si viajas a pie como con vehículo. A continuación, te explicamos los pasos a seguir desde la taquilla hasta el embarque.

  • 1. Taquillas y check-in: Si no tienes tu billete impreso, acude a la taquilla de la naviera correspondiente para obtenerlo.
  • 2. Control de seguridad: Antes de acceder a la zona de embarque, pasarás un control donde se revisarán documentos y equipaje.
  • 3. Sala de espera: Una vez dentro de la terminal, espera la llamada de embarque en la zona asignada.
  • 4. Acceso al ferry: Sigue las indicaciones del personal para abordar de forma ordenada, ya sea a pie o con vehículo.

Para evitar imprevistos, se recomienda llegar al puerto con al menos 90 minutos de antelación si viajas con vehículo y 60 minutos antes si viajas como pasajero a pie.

Información útil a tu llegada a Almería

Conexiones y carreteras principales

Almería cuenta con una excelente red de carreteras que conecta la ciudad con el resto de Andalucía y España. Las principales vías de acceso desde el puerto son:

  • A-7 (Autovía del Mediterráneo): Conecta Almería con Málaga, Granada y Murcia, facilitando los desplazamientos por la costa.
  • N-340a: Ruta alternativa que enlaza con localidades cercanas y el interior de la provincia.
  • A-92: Autovía que une Almería con Granada y Sevilla, siendo una opción clave para viajar hacia el oeste de Andalucía.

Límites de velocidad

Los límites de velocidad en Almería y sus alrededores siguen la normativa general española:

  • Autovías y autopistas: 120 km/h.
  • Carreteras convencionales: 90 km/h, salvo indicaciones específicas.
  • Vías urbanas: Entre 30 y 50 km/h, dependiendo de la zona.

Se recomienda prestar especial atención a las señales de tráfico, ya que algunas áreas urbanas tienen restricciones adicionales.

Radares y controles de velocidad

En Almería y sus alrededores hay radares fijos y móviles en puntos estratégicos para el control de velocidad. Algunos de los tramos con mayor vigilancia incluyen:

  • A-7: Especialmente en las salidas y accesos a la ciudad.
  • A-92: En tramos montañosos con curvas pronunciadas.
  • Zona urbana: Calles céntricas y vías de acceso al puerto pueden contar con radares móviles.

Para evitar sanciones, es recomendable respetar siempre los límites establecidos y utilizar sistemas de navegación que alerten sobre la ubicación de radares.

Congestión y tráfico

Almería no suele presentar grandes problemas de tráfico, pero hay ciertas franjas horarias donde la congestión puede ser mayor:

  • Horas punta: De lunes a viernes, entre las 08:00 - 10:00 y 18:00 - 20:00, especialmente en accesos al centro y zonas comerciales.
  • Área portuaria: Puede haber tráfico intenso en la llegada y salida de ferries, especialmente en temporada alta.
  • Eventos y festividades: Durante la Feria de Almería o eventos deportivos, el tráfico en el centro puede verse afectado.

Para evitar retrasos, se recomienda consultar el estado del tráfico en tiempo real y optar por rutas alternativas cuando sea posible.

Aparcamiento en Almería

Si llegas en coche a Almería, hay varias opciones de aparcamiento tanto en el centro como cerca del puerto:

  • Parking Puerto de Almería: Ubicado cerca de la terminal de ferris, ideal para estancias cortas.
  • Parking Plaza de las Velas: Situado a pocos minutos del puerto y del centro de la ciudad.
  • Parking Avenida del Mar: Alternativa cercana a la zona comercial y el paseo marítimo.
  • Zonas de estacionamiento regulado (ORA): En las principales calles de la ciudad, con tarifas por tiempo limitado.

Durante la temporada alta, se recomienda reservar plaza con antelación en parkings privados o considerar el uso de transporte público.

Transporte público y taxi

Almería cuenta con varias opciones de transporte público para moverse cómodamente por la ciudad y sus alrededores:

  • Autobuses urbanos: Operados por Surbus, conectan el puerto con el centro y otras zonas de la ciudad.
  • Estación Intermodal: Punto de conexión entre autobuses de larga distancia y trenes, ubicado a menos de 10 minutos del puerto.
  • Servicios de taxi: Disponibles en paradas oficiales en el puerto, la estación de tren y las principales calles del centro.
  • Alquiler de coches: Empresas como Avis, Europcar o Hertz tienen oficinas en la ciudad y en la estación intermodal.

Para mayor comodidad, se recomienda usar aplicaciones de transporte como Bolt o Uber, disponibles en algunas zonas de la ciudad.

Documentos necesarios en el barco Melilla - Almería

Para realizar tu viaje en ferry de Melilla a Almería, es imprescindible contar con la documentación de viaje requerida. A continuación, te detallamos los documentos necesarios según tu situación:

Documentación para viajar solo como pasajero

Si eres ciudadano español:

  • Identificación oficial: DNI o documento equivalente.
  • Documentación del vehículo: Papeles y permisos necesarios si viajas con coche.
  • Mascotas: Carta del veterinario que acredite la salud y vacunación.
  • Menores de edad: Identificación y autorización firmada por los tutores legales.

Si no eres ciudadano español:

  • Pasaporte vigente: Asegúrate de que tu pasaporte esté en vigor.
  • Visado: El visado correspondiente, si fuera necesario.
  • Tarjeta sanitaria internacional: Documentación que cubra tus necesidades médicas durante el viaje.
  • Menores de edad: Identificación y autorizaciones pertinentes para viajar con menores.

Revisa siempre los requisitos y la documentación de viaje antes de tu partida para evitar inconvenientes durante la travesía.

Documentación si viajas con vehículo 

  • Permiso de circulación
  • Seguro obligatorio
  • Identificación personal (DNI o Pasaporte)

Documentación si viajas con mascotas 

  • Cartilla sanitaria
  • Identificación del animal: Microchip
  • Certificado del veterinario (requerido por algunas compañías navieras)
  • Tarjeta de embarque de la mascota (la recibirás junto a la tuya)

Documentación para menores

  • Documento de identidad
  • Autorización de tutores si el menor viaja sin sus padres

Otras opciones de viaje y rutas alternativas

¿Puedo hacer un viaje de ida y vuelta en el mismo día?

No, la distancia entre ambos destinos es muy extensa para plantearse un viaje a Almería desde Melilla en barco volviendo en el mismo día. 

La duración mínima de la travesía es de 5 horas 30 minutos, por lo que te recomendamos que pases al menos dos días en Almería para disfrutar de la isla al máximo.

Alternativas de ferry disponibles

¿Cuál es el mejor ferry de Melilla a Almería?

El mejor ferry depende de tus necesidades. Aquí tienes algunas recomendaciones que puedes considerar:

  • Más rápido: Naviera Armas, con un tiempo mínimo de 5 horas 30 minutos.
  • Más económico: Desde 55€ (según disponibilidad).
  • Barcos que aceptan vehículos: Naviera Armas
  • Barcos que aceptan mascotas: Naviera Armas.                    
     

Puerto de Melilla: Ubicación y Servicios

El puerto de Melilla es la principal vía de comunicación marítima entre la ciudad autónoma y la península. Cuenta con conexiones diarias a los principales puertos de Andalucía, facilitando el transporte de pasajeros y mercancías. Su terminal moderna ofrece servicios para hacer más cómoda la espera antes del embarque.

Dirección del puerto: Plaza de las Culturas s/n, 52001 Melilla.

Servicios disponibles en el puerto

  • Terminal de pasajeros con salas de espera y check-in.
  • Estacionamiento cercano con plazas para vehículos y motocicletas.
  • Restauración y cafeterías en el recinto portuario.
  • Servicio de alquiler de coches.
  • Conexión WiFi gratuita en la terminal.
  • Puntos de información turística.
  • Accesibilidad adaptada para personas con movilidad reducida.

¿Cómo llegar al puerto de Melilla? Opciones de transporte

  • En coche: El puerto está conectado con las principales avenidas de la ciudad, como la Avenida de la Marina Española y el Paseo Marítimo.
  • En autobús: Varias líneas urbanas tienen paradas cercanas al puerto, facilitando el acceso desde distintos puntos de la ciudad.
  • En taxi: Hay paradas de taxi en la entrada de la terminal y en el centro de la ciudad, a pocos minutos del puerto.
  • Desde el aeropuerto: El aeropuerto de Melilla se encuentra a unos 4 km del puerto. Se puede llegar en taxi o en autobús urbano en menos de 15 minutos.

Explora todas las rutas de ferry desde el Puerto de Melilla.
 


Puerto de Almería: Ubicación y Servicios

El Puerto de Almería es uno de los principales puertos del sureste de España, con conexiones estratégicas con el norte de África y otros destinos nacionales. Su moderna infraestructura permite el tránsito de pasajeros y vehículos, facilitando el comercio y el turismo. 

Situado en una ubicación privilegiada, ofrece servicios adaptados a viajeros y transportistas, con accesos rápidos a la ciudad y principales carreteras.

Dirección: Muelle de Levante, 04002 Almería, España.

Servicios disponibles en el puerto

  • Terminal de pasajeros: Sala de espera, taquillas, control de seguridad y acceso a embarque.
  • Aparcamiento: Estacionamiento de corta y larga estancia cerca de la terminal.
  • Restauración y tiendas: Cafeterías, restaurantes y comercios en la zona portuaria.
  • Alquiler de coches: Oficinas de rent-a-car disponibles en las inmediaciones.
  • Conexión Wi-Fi: Acceso gratuito en algunas zonas del puerto.
  • Accesibilidad: Instalaciones adaptadas para personas con movilidad reducida.
  • Zona de carga y descarga: Para vehículos comerciales y transportes de mercancías.

Cómo llegar al puerto de Almería

  • En coche: Acceso directo desde la A-7 (Autovía del Mediterráneo), con señalización hacia el puerto desde distintos puntos de la ciudad.
  • En autobús: Líneas urbanas de Surbus conectan el puerto con el centro y la estación intermodal.
  • En tren: La Estación Intermodal de Almería se encuentra a menos de 10 minutos en taxi o autobús.
  • En taxi: Servicios de taxis disponibles en la terminal y zonas cercanas.
  • A pie: Si te alojas en el centro, puedes llegar caminando en unos 15 minutos.

Explora todas las rutas de ferry hacia el Puerto de Almería.  
 


Guía de Melilla:  Historia, modernismo y playas en el Mediterráneo

Melilla es una ciudad con una mezcla única de culturas y un rico patrimonio arquitectónico. Ubicada en la costa norte de África, ofrece una combinación de historia, playas y una gastronomía con influencias mediterráneas y norteafricanas.

Qué hacer y ver en Melilla: Lugares y experiencias recomendadas

  • Ciudadela de Melilla La Vieja: Un impresionante complejo fortificado con siglos de historia.
  • Plaza de España: Corazón de la ciudad con edificios emblemáticos y un ambiente vibrante.
  • Paseo Marítimo: Un lugar ideal para pasear con vistas al mar y restaurantes cercanos.
  • Parque Hernández: Un oasis verde en pleno centro de Melilla, perfecto para relajarse.
  • Mercado Central: Descubre la gastronomía local con productos frescos y especias exóticas.
  • Mezquita Central: Reflejo de la diversidad cultural de Melilla y su arquitectura islámica.
  • Playas de Melilla: Disfruta del sol y el mar en playas como la de Los Cárabos.
  • Ruta del modernismo: Explora la arquitectura modernista con influencias catalanas y francesas.
     

Guía de Almería: Playas, cultura y naturaleza en un solo destino

Almería, situada en el sureste de España, es un destino fascinante que combina historia, playas paradisíacas y una gastronomía exquisita. Su clima cálido y soleado durante todo el año la convierte en un lugar perfecto para explorar tanto su costa como su rico patrimonio cultural. Desde su imponente Alcazaba hasta el desierto de Tabernas, Almería ofrece experiencias inolvidables. ¿Te animas a descubrirla?

¿Qué ver y hacer en Almería?

  • La Alcazaba de Almería: Este imponente conjunto fortificado de origen árabe ofrece vistas espectaculares de la ciudad y el mar.
  • Catedral de Almería: Un templo con apariencia de fortaleza, construido para resistir los ataques piratas en el siglo XVI.
  • Las playas de Almería: Disfruta de playas urbanas como la del Zapillo o explora calas vírgenes en el Parque Natural de Cabo de Gata.
  • Desierto de Tabernas: El único desierto de Europa, famoso por haber sido escenario de películas del viejo oeste y series de renombre.
  • Refugios de la Guerra Civil: Un sistema subterráneo de túneles que protegía a la población durante los bombardeos de la guerra.
  • Mercado Central de Almería: Un lugar ideal para probar productos locales como la gamba roja o el jamón serrano.
  • Mirador de Cerro San Cristóbal: Un enclave perfecto para disfrutar de una panorámica espectacular de la ciudad y su Alcazaba.
  • Parque Natural Cabo de Gata-Níjar: Uno de los espacios naturales más impresionantes de España, con playas de aguas cristalinas y paisajes volcánicos únicos.
     

Melilla o Almería, ¿qué destino elegir?

Melilla y Almería ofrecen experiencias únicas. Melilla combina historia, arquitectura modernista y una vibrante fusión de culturas, mientras que Almería destaca por su imponente Alcazaba, playas mediterráneas y el espectacular Cabo de Gata.

Si buscas una ciudad con influencias africanas y un ambiente multicultural, Melilla es tu destino. Si prefieres historia andalusí y paisajes naturales, Almería es la mejor opción.

¿Por qué elegir solo uno? Viajar en ferry de Melilla a Almería te permite descubrir ambos destinos en una travesía cómoda y con vistas impresionantes.

Reserva ahora tu ferry de Melilla a Almería y disfruta de un viaje inolvidable por el Mediterráneo.

Horarios de Ferry de Melilla a Almería

Ferry Horarios entre 24/03/2025 y 30/3/2025


Compañía Naviera Horario de salida Horario de llegada Duración Días de navegación
Naviera Armas 15:30 21:00 5 horas 30 minutos mar., miérc., juev.
La forma más rápida de realizar y gestionar tu reserva

Descarga la aplicación Direct Ferries o gestiona tu reserva en línea a través de Mi cuenta

App

Atención al cliente

Las compañías navieras aseguran que tus vacaciones comienzan desde el momento en que subes a bordo. En nuestra red de rutas encontrarás desde ferris de lujo tipo crucero hasta ferris rápidos ideales para escapadas a islas. Descubre aquí qué servicios y comodidades te esperan en cada barco. Haz clic en el nombre de tu ferry para ver nuestra guía. Si no aparece en la lista, significa que aún no disponemos de toda la información, pero actualizamos nuestra base de datos constantemente. ¡Vuelve pronto para más detalles!